martes, 4 de diciembre de 2007

Elogian a Hugo Chávez por reconocer derrota

CARACAS.- La victoria del “no” a la reforma de la constitución impulsada por el presidente Hugo Chávez representa la voluntad de un pueblo que desea la democracia y la alternancia del poder, destacaron el lunes gobernantes y líderes del continente. Al mismo tiempo elogiaron a Chávez por aceptar el revés. “El pueblo venezolano ha ratificado su voluntad por una democracia de alternancia y esto es muy importante”, manifestó el presidente peruano Alan García en el palacio de gobierno de Lima.

“Ningún poder de persona alguna que se perpetúe largo tiempo es positivo”, agregó García, quien también elogió a Chávez. “Sería mezquino con la noticia de la victoria de la oposición, negar que el presidente Hugo Chávez ha actuado... democráticamente”. Estados Unidos, que estuvo a la expectativa y que previo al referendo recibió la amenaza de Chávez de que le cortaría el suministro de petróleo si interfería con algún plan con la oposición, calificó el resultado como positivo.

“El portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack dijo que “este es claramente un mensaje del pueblo venezolano de que no desea que su democracia y sus instituciones democráticas sigan siendo carcomidas”. Para Oscar González, secretario general del Partido Socialista de Argentina que apoya al presidente Néstor Kirchner, amigo de Chávez, dijo que la actitud del mandatario venezolano “fortalece las instituciones democráticas y desmiente la campaña internacional que intentó presentar a Chávez como un autócrata con tendencias dictatoriales”.

Insistirá en propuesta El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reveló ayer que el presidente de Venezuela Hugo Chávez le comentó que volverá a insistir en reformar la constitución en su país, propuesta que fue rechazada el domingo por la ciudadanía en un referendo.

“Vamos a esperar para volver a hacer otra propuesta” de reforma a la Constitución, dijo Chávez a Ortega durante una llamada telefónica que el mandatario nicaragüense le efectuó para felicitarlo tras la jornada democrática. El gobernante nicaragüense, amigo y aliado de Chávez, minimizó el revés político de éste al valorar el ejercicio del domingo como “un simple referendum”, en el que no estaba en juego su gobierno. Ortega destacó que Chávez ha ganado ocho de nueve votaciones y que con la consulta del domingo “se ha respetado la voluntad del pueblo”.

Por otra parte, el gobierno de Colombia mantenía ayer silencio sobre los resultados en Caracas, pero el secretario nacional del oficialista Partido Social de Unidad Nacional, Luis Guillermo Giraldo, dijo que “es un llamado de atención al presidente para revisar sus orientaciones... muestra además que él no tiene todo el poder absoluto como creía”, agregó.

La victoria de los opositores a la propuesta socialista de Chávez tiene lugar en momentos en que países aliados al mandatario como Bolivia y Ecuador impulsan proyectos de reformas a su carta magna. En Bolivia, inmerso en un proceso de reforma constitucional impulsado por el presidente Evo Morales, el ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana expresó que “hay que usar el referéndum como una de las herramientas que disponen los ciudadanos para otorgarle mayor profundidad a un régimen democrático”. Para la oposición boliviana, los venezolanos le dijeron “no a la tiranía”.

ESPAÑA

Hay que respetar ciudadanos

La clase política española espera que el presidente venezolano sepa sacar “lecciones” del desaire que le dieron los venezolanos que rechazaron en referéndum su proyecto para fundar un Estado socialista.

Mientras el gobierno socialista español no reaccionó oficialmente, en un momento en que las relaciones entre ambos países están enfriadas desde que el rey Juan Carlos invitó a callarse a Chávez en la última cumbre iberoamericana de Chile. “Cuando se sale a las urnas, las urnas dicen estas cosas.

Esa es la grandeza de consultar a los ciudadanos directamente y luego hay una grandeza añadida que es respetar lo que los ciudadanos te dicen”, comentó a título personal el ministro español de Defensa, Juan Antonio Alonso, a la radio privada Cadena Ser.


No hay comentarios: