El presidente electo del Colegio Dominicano de Abogados, José Fernando Pérez Vólquez, aseguró hoy que la sociedad tendrá en el gremio un centinela que velará porque los contratos que realice el Gobierno estén ajustados a la Constitución y las leyes.
El doctor Pérez Vólquez manifestó que el Colegio de Abogados está obligado a estar en el debate sobre cualquier contrato cuestionado por la sociedad para establecer si se hizo conforme a lo que establecen las leyes y la Constitución.
Dijo que eso lo hará el gremio a partir de enero.
“En los últimos años el Colegio de Abogados ha estado ausente del gran debate nacional”, indicó.
Afirmó que a pesar de ganar las elecciones del gremio con el apoyo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a partir del 7 de enero cuando asuma la dirección será el presidente de todos los abogados.
Manifestó que tiene deuda de gratitud con su partido y recordó que visitó al candidato Miguel Vargas Maldonado para agradecerle su apoyo, en compañía de su jefe de campaña, el diputado Henry Sarraff, pero que no convertirá la institución en una extensión de un comité de base perredeísta.
Sin embargo, dijo que pasó el tiempo de que el Colegio de Abogados esté postrado por una miopía de su dirección, de los temas nacionales.
“El Colegio de Abogados tiene que estar pendiente de lo que ocurre en la sociedad y expresarse conforme a lo que establece la ley, aunque hay que reconocer que la misión no es estar en contra del Gobierno”, sostuvo al ser entrevistado por teléfono.
Agregó que “es deber del gremio preocuparse del por qué el Código Penal no es puesto en vigencia a pesar de tener más de seis meses de ser aprobado por el Congreso y cuestionar qué pasa”.
Asimismo, dijo que también el Colegio de Abogados debe preocuparse del por qué no se ha puesto en vigencia el Código Procesar Penal, “porque hubo una reforma y otra contrareforma, que pasó sin que el gremio opinara absolutamente nada.
Reiteró que aplicará el programa de gestión 2008-2010 en favor de los abogados, con énfasis a descentralizar el Colegio y llevarlo más hacia allá del Distrito Nacional.
“Vamos a procurar nuestra espacio y pediremos que los instrumentos jurídicos del país tenga la opinión consultiva del Colegio de Abogados”, expresó.
Dijo que va a humanizar la gestión del Colegio y transparentar las cuentas de los abogados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario