LUIS AYALA, ANUNCIA:
Conferencia Mundial de la Internacional Socialista en R.D.
Enviaran observadores al proceso electoral dominicano.
(Santo Domingo, República Dominicana), Luís Ayala, Secretario General de la Internacional Socialista anunció que en abril se celebrará en República Dominicana, la próxima Conferencia de Mundial del organismo en la cual se analizará el papel de la Socialdemocracia en algunos de los temas claves en el marco de la agenda global y regional de América Latina con la participación de líderes de todos los continentes.
Ayala habló en el marco de una reunión con el Presidium del Partido Revolucionario Dominicano, PRD, acompañado del Ingeniero Ramón Alburquerque, presidente del PRD y vicepresidente mundial de la I.S, del Licenciado Orlando Jorge Mera, Secretario General del PRD Y Peggy Cabral Viuda Peña Gómez, Secretaria de Asuntos Internacionales del PRD, donde afirmó que a la misma asistirán mandatarios y primeros ministros, así como líderes mundiales que narraran sus experiencias respectivas, escucharan las de los dirigentes dominicanos, las cuales servirán para delinear los planes de la Internacional y enviar desde Santo Domingo un mensaje de la fuerza de las ideas del Socialismo Democrático mundial.
Dicha Conferencia coincidirá con la conmemoración de los diez años de la muerte del doctor José Francisco Peña Gómez, quien fuera uno de los dirigentes más prominentes de esa organización y a quien se le rendirán homenajes póstumos como el gran líder y maestro que fue de muchos de los líderes de la Internacional Socialista.
Previamente en Chile, la Internacional Socialista celebrara el 24 de Marzo, la próxima reunión de la nueva comisión sobre sostenibilidad, el tema del escape climático y el calentamiento global; un tema al que se le ha puesto mucha atención en el seno de la organización.
Anunció que una Comisión formada con jefes de gobiernos, ministros y lideres políticos de las distintas regiones del mundo, de Europa, Asia, África y el continente americano se reunirán y de ahí de alguna manera en la Internacional Socialista tener la capacidad de identificar una ruta para enfrentar esta grave crisis que se está viviendo a nivel planetario; ya que, según dijo, esta es la verdadera primera vez que enfrentamos una crisis realmente planetaria, donde aquí el concepto de interdependencia, de globalidad adquiere una visión practica y concreta, el tema este del calentamiento global.
En Chile la presidenta Michelle Bachelet será nuestra anfitriona, el próximo 24 de Marzo, en la cual participara también el expresidente Ricardo Lagos, afirmó
Señaló que de alguna manera el mundo le ido dando la razón a los postulados del Socialismo Democrático, la Socialdemocracia, debido a que insistimos en la necesidad de la conciliación, del fortalecimiento del proceso democrático, ya que solo en Democracia es posible el progreso y no hay progreso sin Democracia.
Dijo que donde hay ausencia o déficit de democracia hay caos, hay conflictos, dificultad, estancamiento económico y por tanto existe el aumento de la pobreza, por tanto los Socialistas hemos sido, en todas partes, bajo todo signo, la gente que lucho por la democracia, ante todos los autoritarismos de cualquier signo, hemos sido la gente que abrimos el camino de la Democracia, hemos luchado por la libertad, no como término enunciativo, sino que hemos puesto al termino libertad una definición permanente de nuestro accionar en todos los ámbitos de la vida política, social y cultural como seres humanos en todas la regiones del planeta.
Afirmó que también bajo todos los signos, los socialistas Democráticos han luchado por la libertad bajo las dictaduras militares de América Latina, bajo los regímenes autoritarios comunistas de Europa del Este, del continente asiático o del África, hemos sido un movimiento de la libertad.
"Por eso somos una gran fuerza por la democracia, por la libertad, porque hemos sido la gente que ha luchado por los derechos sociales, por la protección, social, hemos luchado por la solidaridad que significa la lucha por la igualdad de oportunidades, por que todos tengamos la oportunidad de acceder a los avances que hoy día el siglo XXI nos ofrece por todas partes", dijo.
"Hoy día nos convencemos más de la necesidad de que nadie se puede quedarse atrás de un mundo más justo, más igualitario, socialmente más protegido dentro del marco democrático y de libertad. Los Socialdemócratas hemos demostrado que somos garantes de gobiernos con eficacia en libertad y democracia; por eso podemos exhibir buenos ejemplos en América Latina, como a Michelle Bachellet en Chile, a Tavarez Vásquez, a Martin Torrijos, a Oscar Arias en Costa Rica, gobiernos que han mostrado avances, progreso económico y al mismos tiempo bajando los índices de pobreza, han ampliado la cobertura de educación, de la salud, de la participación incluyendo a la mujer, propiciando sociedades más igualitarias, no solamente en lo económico, sino también en genero. Los socialdemócratas lo hemos probado en todo el mundo; por lo que vemos el futuro con mucho optimismo", afirmó
SOBRE EL PROCESO ELECTORAL DOMINICANO.
Manifestó que la Internacional Socialista siente las mismas expectativas que siente el pueblo dominicano frente al certamen electoral de Mayo.
Expresó que tienen mucha confianza en el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, quien presentó excelentes credenciales en el congreso mundial celebrado en Ginebra, Suiza, dejando una gran impresión con su compromiso de aplicar los principios de la Socialdemocracia, en caso de ganar las próximas elecciones.
Aseguró que la Internacional Socialista enviará delegados observadores del proceso electoral dominicano, ante, durante y después, como lo ha hecho siempre, si así se los solicitan la Junta Central Electoral y/ o el Partido Revolucionario Dominicano, miembro Vicepresidente Mundial de ese organismo.
Anunció que la organización estará muy pendiente del proceso electoral dominicano, como lo ha estado en otras partes del mundo, esperando que en las elecciones de mayo, en dominicana puedan prevalecer todas las acciones buenas que ha logrado esta democracia y que se puedan evitar todas las malas prácticas del pasado en los procesos electorales.
"Aspiramos como lo expresa nuestra resolución de Paraguay, que las elecciones sean justas, transparentes y que tanto los que están en gobierno como en oposición tengan igualdad de oportunidades. Consideramos como no conveniente que los recursos que son de todos, los recursos públicos sean utilizados en campañas electorales a favor de alguien como se han visto en el pasado, tanto en República Dominicana como en otras partes del mundo. Queremos que sean los partidos quienes participen en las elecciones, no el Estado ni ninguna de sus instituciones. Las campañas deben ser para que los dirigentes políticos participen" dijo.
Dijo que los políticos cada día mas debemos reconocer que existen deberes que cumplir y derechos que respetar para darle confianza y seguridad a los ciudadanos en los gobiernos y los gobernantes, darle confianza a los buenos y sanos principios de la Democracia.