martes, 3 de junio de 2008

Familias a orillas del Ozama abandonados a su suerte

3 de Junio de 2008

www.dominicanoshoy.com



orilla-rio.jpg
Miles de casuchas son levantados a orillas del río Ozama sin ningún tipo de control.
orilla-rio2.jpg
Los deslizamientos de tierras son frecuentes en estos barrios.
orilla-rio3.jpg
Los niños en estos sectores están permanentemente en riesgo de enfermarse. (Fotos: Carlos Carrasco).




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


Cerca de 4,000 familias de La Ciénega y La Barquita, a orillas del río Ozama, y cuyos hogares tradicionalmente se inundan en tiempos de lluvias, dijeron sentirse abandonados por las autoridades, quienes pese a la temporada ciclónica ni siquiera han notificado la ubicación de los refugios.

Para esta época del año es normal el nerviosismo en los residentes de estos sectores, y zonas vulnerables a inundaciones y deslizamientos de tierras.

Hace unos cinco meses miles de familias en estos lugares debieron abandonar sus hogares, por las inundaciones que provocaron las tormentas Noel y Olga. Cuando las aguas bajan vuelven a ocupar sus viviendas, alegando “no tenemos donde ir”.

Advirtieron que las autoridades y organismos de socorro limitan sus labores de prevención a ocasionales boletines en radio y televisión, los que regularmente pasan desapercibidos en estos barrios, debido a que nunca hay energía eléctrica.

“A tres días de iniciada la temporada ciclónica, hasta nosotros no llegan autoridades, representantes de los organismos de socorro, y ni siquiera un mensaje a través de las juntas de vecinos”, dijeron.

Personas de todas las edades consultadas por DominicanosHoy.Com en estos legares insistieron en el desconocimiento de la ubicación de los refugios. Dijeron que esa falta de planificación los obliga a recurrir a casas de familiares y amigos.

En ese sentido, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), coronel Juan Manuel Méndez, solicitó a las autoridades identificar cuanto antes la ubicación de esos refugios, a fin de darlos a conocer aquellas familiares que por lo regular son llevados allí.

Méndez entiende estos refugios y albergues, además de cuáles, donde están situados y personas encargadas, deben ser señalizados por letreros. Asimismo, sostuvo cada edificación debe tener su propio plan, y adaptarlo al macro del COE.

Méndez llamó la población a mantenerse atenta a los boletines de los organismos de socorro durante la temporada ciclónica, que inició este domingo primero de junio y que se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre.

En la zona vulnerable de La Ciénega residen unas 3,000 familias. Específicamente en la rivera occidental del Ozama, entre el puente Juan Pablo Duarte y el Francisco del Rosario Sánchez.

También en esta barriada cientos de familias han levantado viviendas en una empinada ladera donde se han originado deslizamientos de tierra, sepultando viviendas y ocasionado pérdidas humanas. Las últimas dos victimas se registraron durante el paso de la tormenta Olga.

En igual situación viven unas 800 familias en una franja a orillas del río Ozama, comprendida entre el puente Gregorio Luperón o de La Barquita, y hasta el Cachón de la Rubia.

En La Barquita, tampoco cuentan con un refugio donde poder socorrerse durante un desastre y hasta el momento al igual que otros sectores, la Defensa Civil ni otra entidad del gobierno se ha presentado para advertirle sobre las posibles inundaciones.

Luego del paso de las tormentas tropicales Noel y Olga, el gobierno se comprometió a más tardar en tres meses ubicarlos en lugares seguros y proveerlos de viviendas dignas, pero el tiempo pasó y la promesa no se ha cumplido.

Nueva onda tropical afectará este miércoles

Mientras que para este martes, el COE mantiene en alerta verde 24 provincias. También los pronósticos para este miércoles sostienen que una nueva onda tropical afectará el país.

La alerta es para Independencia, Elías Piña, La Vega, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Espaillat, Puerto Plata, Santiago, Santiago Rodríguez, Montecristi, Valverde, María Trinidad Sánchez y Duarte (en especial los que habitan el Bajo Yuna).

También San Juan de la Maguana. También La Romana, Monte Plata, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Peravia, Santo Domingo y Dajabón.

Según Meteorología, la incidencia de una vaguada sobre el territorio indica que continuarán las lluvias con tormentas eléctricas y ráfagas de vientos ocasionales, siendo más intensas hacia las regiones Noreste, Noroeste y porción central del país. Para este martes se esperan aguaceros débiles a moderados en casi todo el país.

Autoridades han detectado 805 casos dengue, y 4 muertos

3 de Junio de 2008

www.dominicanoshoy.com





sida.jpg
Para esta época, en el 2007, habrían muerto 17 personas de dengue.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


Autoridades de la Secretaría de Salud Pública revelaron este martes que en lo que va de año los casos de dengue clásico alcanzan los 750 y 55 los hemorrágicos. También han muerto cuatro personas por esta causa, 13 menos que en el 2007, cuando murieron 17.

Por otra parte, el doctor Nelson Rodríguez, subsecretario de Salud Pública, acusó a los Ayuntamientos del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, de no regular las construcciones de empresas que contaminan el Medio Ambiente.

Rodríguez consideró un verdadero problema la instalación de empresas sin el cumplimiento de las normas ambientales. Resaltó la necesidad de enfrentar el problema por parte de las autoridades y las mismas.

El funcionario recordó que dentro del ambiente saludable y salud laboral, existe una programación que asiste a esas empresas para buscar estándar de calidad en el desempeño de las funciones de los empleados.

Según Rodríguez, Salud Pública trabaja para disminuir los riegos en el ámbito laboral y el hábitat ambiental de las empresas.

Advirtió que cuando se trata de introducir correctivos en estos casos, los medios de comunicación muchas veces sólo se hacen eco del famoso padre de familia, creando una presión social que de una u otro manera obstaculizan la aplicación de medidas.

En otro orden, Salud Pública declaró a junio como el “Mes de los Espacios Saludables”. Tomando en consideración entre otros aspectos, que el 5 junio es el Día Mundial del Medio Ambiente.

El galeno indicó que Salud Pública ha tomado las medidas correctivas para enfrentar el dengue, la leptospirosis y otras enfermedades frecuentes en tiempos de lluvias.

Tendencias PRD tienen primera reunión mañana

3 de junio de 2008

www.elnacional.com.do

Miguel Vargas e Hipólito Mejía
Miguel Vargas e Hipólito Mejía
Luis Abinader y Ramón Alburquerque
photos/e264b3e9-88e6-420a-8306-f42749153d2f.jpg|0,0,500,500,500,500










expectativa genera a lo interno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) la reunión de la Comisión Política convocada para mañana, en la que se verán de frente, por primera vez después de las elecciones, el excandidato presidencial Miguel Vargas Maldonado, el ex presidente Hipólito Mejía, el licenciado Luis Abinader y el ingeniero Ramón Alburquerque, quienes realizan una soterrada campaña interna para la nominación presidencial para el 2012.

Las aspiraciones a destiempo han revivido las tendencias y los dirigentes perredeístas se reagrupan alrededor de los posibles precandidatos.

Se observa que la denominada Corriente Unitaria, formada por los principales aspirantes que enfrentaron en la campaña interna de 2007, se endosan en una gran proporción a las aspiraciones del licenciado Luis Abinader, quien fue uno de los propulsores de las aspiraciones de la doctora Milagros Ortiz Bosch en la lucha interna.

Sin embargo, muchos líderes de la Corriente Unitaria se han comprometido a trabajar con el ex candidato Vargas Maldonado, entre los que figura el senador Jesús Vásquez (Chu), quien fue el coordinador de campaña de Ortiz Bosch, junto Virgilio Bello Rosa, Luis García, entre otros.

Los doctores Rafael Suberví Bonilla, Ortiz Bosch, Enmanuel Esquea Guerrero se mantienen al margen de los aprestos aunque sus seguidores abarrotan las oficinas de Abinader en busca de apoyarlo para la próxima contienda interna.

El ingeniero Vargas Maldonado realiza recorridos provinciales y regionales donde se reúne con los coordinadores de la campaña a quienes agradece su apoyo y se compromete a ayudarlo en sus aspiraciones en el proceso congresional y municipal.

Vargas se reunió la semana pasada con los senadores y diputados, en la Capital, el fin de semana con los coordinadores regionales del Sur y el Este y ayer con los vicepresidentes perredeístas, para agradecerles el trabajo político realizado.

En ese mismo momento otros estaban reunidos con Abinader en su oficina.

Iguales recorridos realizan Abinader y el presidente del PRD, ingeniero Alburquerque, quienes contactan a los perredeístas en busca de adhesiones.

Dirigentes del Proyecto Presidencial Hipólito (PPH), presionan al ex presidente Mejía para que reactive el grupo con fines de aspiraciones internas y para la nominación presidencial de 2012. Sin embargo, el artículo 49 de la Constitución limita sus aspiraciones futuristas.

Los perredeístas, a pesar de haber perdido las elecciones del pasado 16 de mayo, lucen entusiasmados y continuaron los trabajos políticos con miras a la renovación interna de los cargos del partido, para las congresionales y municipales y la nominación presidencial de 2012.

A lo interno del PRD hay grupos que entienden que los perredeístas no deben dejarse distraer de los enemigos de los intereses del partido, colocándoles agendas distintas a la que realmente impone el presente político partidista.

Comisión Política

La Comisión Política fue convocada para mañana a las 4:00 de la tarde, en la casa nacional del PRD, para entre otros temas, analizar la línea de oposición aprobada por el Presidium, el pasado martes, en el cual se inició una evaluación al proceso electoral.

El ex diputado Andrés Matos informó que las autoridades del PRD discutirán la línea política que desarrollará la organización.

Vargas sostiene reuniones PRD para mantener su liderazgo


3 de junio de 2008

www.elcaribecdn.com



El ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano -PRD-, Miguel Vargas Maldonado. (El Caribe)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos


El ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano -PRD-, Miguel Vargas Maldonado, trata de asumir el liderazgo de la organización política tras los pasados comicios.

Para ello, el dirigente perredeísta sostiene encuentros con las diversas estructuras del partido blanco incluyendo con quienes hacían causa común con el ex presidente Hipólito Mejía.

Explicó que el encuentro con los dirigentes es una forma de agradecer su aporte al pasado proceso y de reconocer el trabajo que hicieron.

Asimismo, Vargas Maldonado adelantó que hará valer los porcentajes que ha obtenido a lo interno del PRD y a nivel nacional.

Temo se identifica con un esquema de gobierno con mayor austeridad


3 de junio de 2008

www.elnuevodiario.com.do


Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario



Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo


Temístocles Montás, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se identifica con un esquema de gobierno con mayor austeridad, como una acción para contrarrestar que los problemas internacionales graviten de manera directa en la sociedad dominicana.

"Y cuando hablo de reforzamiento de la política, te hablo de más cuidado, hablamos de que evidentemente, habrá que pensar en un gobierno donde haya más austeridad", expresó el Secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, a los conductores del programa el Día de la televisora Telesistema

Indicó que el problema es tanto más difícil que el encontrado en el 2004, cuando se instaló el segundo gobierno peledeista "que de lo que se trataba era de una crisis interna que se enfrentaban con política que generaran confianza en los actores económicos".

Señaló que la difícil situación a nivel internacional no se puede enfrentar sobre la base del derroche.

"Obliga que el gobierno genera credibilidad a lo interno y a lo externo y eso sólo será posible en la medida en que sea austero y eficiente", subrayó el dirigente peledeísta en una reseña periodística de la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

Informó que para un plan de austeridad habrá que propiciar recortes como una manera de hacer frente a la conocida situación que afecta a la mayoría de países del mundo

Montás defendió la austeridad y lo eficiente del gobierno en el pasado cuatrienio, 2004-2008, lo que se demuestra con lo exitoso que ha sido el manejo de la economía, señaló que este año terminará por encima de 8,5 % de crecimiento promedio anual.

"El gobierno ha sido exitoso en el manejo de la economía, eso no se lo puede negar nadie", puntualizó.

Sobre la permanencia de subsidio, dijo que el de los alimentos no representa un problema grave para el manejo de la Finanzas Públicas no así el de la electricidad que es unas 6 veces superior a este.

"Estamos hablando de que con mucha seguridad, al sector eléctrico habrá que transferirle, no 21 mil millones de pesos, como se había contemplado, sino cerca de 35 mil millones de pesos, una diferencia clara entre los menos de 6 mil millones de pesos que se invierten en el año en el subsidio a los alimentos", acotó Temístocles Montás.

Aclaró que NO se eliminará el subsidio a la electricidad, a pesar de que es este renglón donde los precios internacionales del petróleo afectan más directamente.

En cuanto a los alimentos precisó que "es una responsabilidad del gobierno evitar que aquí se produzcan una crisis alimentaria, como han ocurrido en otros países y por lo tanto el subsidio a los alimentos se van a mantener".