jueves, 13 de marzo de 2008

Milagros dice es abuso derrochar millones en combustible para campaña

13 de marzo de 2008

www.diariolibre.com

Milagros Ortiz Bosch. Foto: M. Castro

SANTO DOMINGO.- La ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch expresó su indignación "como ciudadana y como mediana empresaria", ante las revelaciones de que en las empresas del Estado se está usando el combustible para el uso de los vehículos que son usados en las actividades reeleccionistas.

Ortiz Bosch se refirió a gráficas difundidas por medios informativos en las que se observa colas de vehículos privados en el área de despacho de combustible del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, esperando a ser abastecidos de combustible para el uso de activistas políticos.

La vicepresidenta del PRD recordó que "en estos momentos el gobierno está cobrando 71 pesos de impuestos por cada galón de gasolina Premium. 68 pesos por cada galón de gasolina regular, y 32 por el galón de gasoil, mientras que también cobra 9 pesos por cada galón de gas propano, lo que no debería hacer de acuerdo con la ley 112-00".

En una apelación directa al Presidente de la República, Ortiz Bosch le reclamó "no usar el dinero que pagamos los ciudadanos por cada galón de combustible, en los derroches de sus actividades políticas".

Agregó que "el testimonio de lo que estamos viendo en el INDRHI, no hay que ser muy inteligente ni estar muy enterado para saber que ese mismo derroche se estará repitiendo en la mayoría de las empresas gubernamentales".

La familia con Miguel

Ortiz Bosch informó que el próximo sábado será efectuada "La familia con Miguel", una actividad en que se celebrarán 60 cenas familiares en cada una de las 60 zonas en que están organizados los perredeístas en el Distrito Nacional.

La celebración de esta actividad ha sido coordinada por las comisiones del PRD y del PLD que afinan detalles para que no se produzcan inconvenientes o choques entre las militancias respectivas. Las cenas serán actividades limitadas a cada zona, informó..

Estas cenas tendrán un carácter colectivo, y está previsto que más de 18 mil dirigentes y militantes del partido participarán en la cena encuentro, una iniciativa de convivencia política integradora.

Estos eventos han sido organizados por la Comisión Presidencial de Apoyo a la campaña electoral en el Distrito Nacional con el esfuerzo extraordinario del Frente Agropecuario.

Muchos alimentos, refrescos han sido donados por empresas y algunos de los comerciantes de las respectivas zonas.

Entregan en Romana “nominilla” del CB

13 de marzo de 2008

www.elnacional.com.do


El pago a militantes del Partido de la Liberación Dominicano (PLD), que respaldan la reelección del presidente Leonel Fernández, a través de la nómina Comité de Base (CB), se extendió a La Romana y Santo Domingo Este, y ayer tarde se distribuyeron miles de cheques entre activistas oficialistas de esas provincias.

Los cheques fueron entregados en el salón principal de la Gobernación de La Romana, el Ayuntamiento de esa ciudad, así como en los barrios Villa Pereyra, Villa Hermosa, y varios puntos de Santo Domingo Este.

El Nacional obtuvo en La Romana copias de cheques recibidos en que figuran varios presidentes de Comité de Base del PLD.

Entre los beneficiados figuran: Julio César Feliciano del CB-14 de La Romana; Felicindo Santana Campusano, presidente del CB-99; Héctor Julio Rijo Espiritusanto, presidente del CB-144; Samuel Enrique Pérez Gerardo, del CB-165; Pedro Pérez, del Comité Intermedio “Padúa Falet –D”, Luis Alberto Filoyen Luciano, del CB-169, así como Ramón Antonio Sosa Ramírez, del mismo organismo.

El Nacional supo que a cada secretaría de Estado le fue asignada una provincia, y que a Obras Públicas corresponde emitir los cheques para beneficiar a los CB de La Romana.

Aunque el Gobierno, a través del secretario administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti, dijo que esas ayudas eran para beneficiar a personas de escasos recursos afectadas por las tormentas Noel y Olga, una fuente informó que la realidad es que el programa de CB tiene varios años en ejecución.

En los archivos de El Nacional hay copias de cheques de los CB que corresponden a los años 2006, 2007 y 2008.

En los lugares donde se distribuían cheques la entrada era restringida por militares que sólo permitían pasar a los que estaban en las nóminas.

Los funcionarios que hicieron la entrega, aparentemente llegaron desde la Capital, pero no se pudo precisar a qué instituciones públicas pertenecían, aunque el monto oscilaba entre 3 y 4 mil pesos.

Reporteros de El Nacional comprobaron que, además de la gobernación, en La Romana existen otros puntos de entrega de cheques de las nóminas CB, denunciada el pasado sábado en el programa televisivo “Nuria”, que produce la periodista Nuria Piera.

Desde que circuló la información de que los cheques de la CB llegarían en la tarde, comenzaron aglutinarse cientos de militantes del partido oficial en los alrededores de la Gobernación en espera de la “ayuda”.

Los militares de servicio en la Gobernación colocaron en un salón especial a los “compañeros beneficiados”, a fin de evitar que continuaran las aglomeraciones en el exterior del edificio para no llamar la atención de la prensa.

Los reporteros trataron de comunicarse con el gobernador de La Romana, Pedro Denis del Rosario, para conocer su opinión, pero en sus oficinas dijeron que estaba fuera de la ciudad.

Instituciones como Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, además de respaldar económicamente a las nóminas CB, también contribuye con combustibles para vehículos que participan en actividades reeleccionistas coordinadas por el ingeniero Héctor Rodríguez Pimentel. En la Capital funcionan desde la semana pasada varios centros de distribución de cheques de nóminas CB.

Moreno: nunca habían comprado tantos dirigentes


www.elcaribecdn.com

13 de marzo del 2008

Guillermo Moreno, candidato presidencial del Movimiento Independencia Unidad y Cambio (Miuca).-





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El candidato presidencial del Movimiento Independencia Unidad y Cambio (Miuca), Guillermo Moreno, consideró hoy que el Gobierno en su campaña reeleccionista está haciendo todo el esfuerzo por destruir el sistema de partido de la nación.

Moreno manifestó que nunca en la historia política del país se habían comprado tantos dirigentes de otros partidos como lo estan haciendo ahora.

"Ningún presidente de la Republica había comprado tantos dirigentes de otros partidos, es decir, que el nivel más alto de transfugismo en la historia política dominicana la está realizando este Gobierno", dijo.

Entrevistado en el programa Matinal 5, Guillermo Moreno, acusó al presidente Leonel Fernández y a los funcionarios de su partido de hacer negocios desde el Palacio Presidencial.

"Ese es un grupo corporativo que ha ido al Palacio para hacer negocios, contratas y para asignarse grandes sueldos porque ese grupo que ese grupo que encabeza Leonel Fernández no tiene escrúpulos para manipular la verdad", precisó Moreno.

Aseguró que su entidad política no se rendirá y participaran en la batalla electoral "porque precisamente esa campaña que utiliza el Gobierno y su grupo lo que busca es arrinconarnos y hacernos resignar para tener el campo abierto, ir a las elecciones solos y luego proclamarse".

"Pero no nos van a doblegar porque nosotros tenemos la dignidad, la consistencia, la capacidad y las convicciones para resistir", manifestó.

Guillermo Moreno señaló además que exigirán a la Junta Central Electoral (JCE) que juegue su papel de fiscalización y que tenga el carácter y la voluntad para actuar como manda la ley tras considerar que todo lo que hace el Gobierno con el uso de los Recursos del Estado está penado en la ley.

"Si aquí existiera una Junta Central electoral que se da a respetar esa candidatura de leonel Fernández puede ser invalidada", expresó el candidato.

Añadió que la sociedad debe despertar y considerar antes de las elecciones que "ese grupo (en referencia al PLD) no tiene límites en usar los Recursos del Estado para lograr su objetivo que es el poder absoluto".

En ese sentido dijo que el Presidente camina y se orienta hacia un proyecto absoluto en la Republica Dominicana, grave no solo para la democracia sino para el futuro.

"Están caminando hacia el poder absoluto del Estado porque controlan el Poder Ejecutivo, el Legislativo que lo han convertido en un sello gomígrafo, controlan la Cámara de Cuentas, influyen en la Junta Central Electoral es decir que estamos en un proyecto de absolutismo del poder", indicó.

Juan Hubieres condiciona apoyo a candidatura de MVM

13 de marzo de 2008

www.diariolibre.com

Juan Hubieres.

SANTO DOMINGO.- Juan Hubieres, presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO) repudió hoy las intenciones reeleccionistas de Leonel Fernández y no descartó apoyar al candidato Miguel Vargas Maldonado.

Hubieres condicionó su apoyo al candidato del Partido Revolucionario Dominicano si éste se "compromete a cumplir las exigencias de los choferes y organizaciones comunitarias".

El dirigente del transporte público llamó a un paro laboral para el 9 de abril, lo que sería su manifiesto cumbre dentro de un plan de protesta que concluiría el 15 de mayo.

El federeado, ante decenas de transportistas, anunció marchas, paros escalonados de sus unidades de transporte público y vigilias de choferes.

El sindicalista hizo la aseveración durante una asamblea extraordinaria de FENATRANO.

Bengoa admite uso nómina para pagar a los peledeístas

13 de marzo de 2008

www.listindiario.com

Vicente Bengoa afirmó que el programa de pago a peledeístas se ejecuta desde principios del actual gobierno.

SANTO DOMINGO.- A pocas horas de que el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, admitiera que las contrataciones de dirigentes peledeístas que reciben pagos mensuales de parte de diferentes entidades del Estado es un programa que se inició desde principios del Gobierno, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) informó que someterá ante la Junta Central Electoral (JCE) presuntas pruebas sobre la existencia de la nómina “CB”.

Bengoa sostuvo que el programa se intensificó desde finales del año pasado por la necesidad de contratar gente para trabajar en la recuperación de los daños ocasionados por las tormentas Olga y Noel.

Dijo que no se trata de un programa reeleccionista, y que una muestra clara de ello es que las personas contratadas son peledeistas, que votarán por Leonel Fernández de cualquier forma, no por la asignación de un empleo temporal. Bengoa explicó que si se tratara de un programa político y no de carácter social, entonces se hubiera contratado a ciudadanos que no son del PLD, a fin de que se adhieran a la causa del partido oficial, lo cual no es así.

Explicó que ni la Secretaría de Hacienda, ni las instituciones de libramiento de recursos, como la Tesorería Nacional y Dirección General de Presupuesto, tienen nada que ver con eso, porque sólo se encargan de hacer las asignaciones correspondientes a cada institución, de acuerdo con lo que establece la Ley de Presupuesto de este año.

Agregó que cada institución maneja su nómina como considere, y aclaró que la mayoría de las entidades que desarrollan ese programa de contratación de personal temporero son autónomas y descentralizadas. “Ese programa está vigente desde inicios del Gobierno, algunas veces sube la cantidad de contratados y otras veces baja, de acuerdo con las necesidades. Esta vez se ha ocasionado un escándalo, porque estamos cerca de las elecciones y todo lo quieren politizar”, dijo que secretario de Hacienda.

Este martes la Cámara de Diputados fue apoderada de dos proyectos de resolución que buscan interpelar al director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Félix Bautista, por la emisión de US$130 millones a través de la Sun Land; así como al secretario Administrativo de la Presidencial, Luis Manuel Binetti, y el tesorero Nacional, Guaroa Guzmán, por la nómina.

Denuncia del PRD
El PRD anunció que llevarán las pruebas del uso abusivo de los recursos del Estado en la campaña ante entidades internacionales como Centro Carter, Internacional Socialista, y embajadas “de naciones empeñadas en la limpieza de los procesos electorales en todo el mundo”. Asimismo, informaron que en adición a las pruebas que llevaron el pasado 28 de febrero, depositarán ante la JCE el reportaje fílmico realizado por la periodista Nuria Piera en el que salió a relucir que varias instituciones públicas tienen una nómina oculta para pagar a los dirigentes medios del PLD.

El presidente del PRD, Ramón Alburquerque, dijo que instruyeron al departamento legal del partido para que proceder “hasta las últimas consecuencias” entorno a este tema.

“La inversión de RD$5 mil millones anuales alcanzarían para elevar los sueldos de los maestros en RD$4 mil mensuales por tanda, o para aumentar los salarios a los médicos conforme a su demanda de RD$58 mil mensuales, o para construir 15 mil viviendas de interés social dotadas todas, de las comodidades necesarias como merece las familia dominicanas”, afirmó. En tanto, en secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, mostró coletillas de cheques emitidos por la Tesorería Nacional a nombre de dirigentes del PLD en diversos pueblos del país, y descartó la justificación de funcionarios del gobierno de que la nómina fue creada para personas que trabajaron en las labores de rescate y reconstrucción luego de las tormentas Noel y Olga a finales del año pasado.

El candidato del PRD, Miguel Vargas, llamó ayer a las organizaciones de la sociedad a pronunciarse en rechazo a los recurrentes escándalos de corrupción que se ha destapado en el actual gobierno, al entender que se han violado las leyes.

El programa de gas natural para uso en vehículos aún no arranca

13 de marzo de 2008

Choferes han confirmado el retardo en la aplicación de la medida. Hoy/Alina Mieses
Choferes han confirmado el retardo en la aplicación de la medida. Hoy/Alina Mieses

www.hoy.com.do


El programa para la conversión de gas licuado de petróleo (GLP) a gas natural para vehículos del transporte público y privado, que anunció el presidente Fernández a finales del año pasado, aún no empieza a ejecutarse en el sector transportista.

Choferes consultados por este medio confirmaron el retardo en la aplicación de la medida.

“Nos han dicho que se van alrededor de treinta mil pesos, pero no han comenzado a trabajar con eso”, expresó Patricio Mora, de la compañía de taxis Plaza la Salud.

Aún cuando algunos transportistas han escuchado al menos sobre el precio, hay quienes dudan que este programa vaya a ejecutarse. “Al presidente Fernández no les estamos creyendo mucho, (porque) no dice la verdad”, manifestó Julio Abreu, chofer de concho de la ruta Ovando, al ser cuestionado sobre el programa.

como parte del Plan de Ahorro de Energía, el jefe del Estado expresó en noviembre del año pasado que iba a iniciar la conversión de gasoil a gas natural de 80 unidades de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobúses. Además de dos mil carros de concho y 400 de la Policía y el Ejército que también usan gas.

Las claves

1. El programa

El presidente Fernández expresó en noviembre del año pasado que el programa iba a iniciar con la conversión de gasoil a gas natural de 80 autobuses de la Omsa, 2,000 carros de concho que ahora usan GLP y 400 vehículos de la Policía y el Ejército Nacional.

2. Facilidades

Asimismo, el plan otorgaría facilidades aduanales para la importación de equipos de conversión a gas natural y un mecanismo de financiamiento a través del Fondo para el Desarrollo del Transporte.

PC sugiere Junta retenga fondos PLD

13 de marzo de 2008

Samir Chami Isa, Javier Cabreja y el diputado Rafael Calderón durante un seminario sobre partidos.
Samir Chami Isa, Javier Cabreja y el diputado Rafael Calderón durante un seminario sobre partidos.


www.hoy.com.do

El movimiento no partidista Participación Ciudadana sugirió ayer a la Junta Central Electoral (JCE), retener los fondos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), hasta que esa organización ofrezca una explicación clara sobre las “botellas” otorgadas por el gobierno a miembros de esa fuerza política.

El director ejecutivo de Participación Ciudadana, Javier Cabreja, demandó al PLD comprometerse a devolver los recursos invertidos por el gobierno en el pago de dirigentes de esa organización que trabajan en el Estado.

Consideró como un hecho escandaloso el pago a peledeístas que no laboran en el gobierno.

Cabreja dijo que eso viola la Ley Electoral, que establece que los partidos tienen una forma lícita de financiamiento.

Manifestó que la ley electoral impide de manera explícita el hecho que es ilícito cualquier tipo de financiamiento público a las organizaciones políticas.

Dijo que esa práctica otorga ventaja al proyecto reeleccionista de Leonel Fernández.

Cree que el Departamento de Prevención de la Corrupción debe investigar.

Las frases

Javier Cabreja, de PC

Esta es una práctica que obviamente impide la necesaria equidad que tiene que existir entre las distintas fuerzas políticas y da ventaja al proyecto reeleccionista”.

Vargas plantea reforestar 100 mil hectáreas y dar 100 mil empleos

13 de marzo de 2008


www.hoy.com.do

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, consideró que este gobierno no está aprovechando las oportunidades externa en materia ambiental, como es el acceso a los mercados de carbono a través del protocolo de Kyoto, con lo cual el país podría tener recursos económicos con proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio.

Al presentar su propuesta en materia ambiental, Vargas expuso que para aprovechar esas oportunidades en un gobierno suyo se propone reforestar cien mil hectáreas en cuatro años.

Este proyecto, dijo, generará cerca de cien mil empleos directos en la zona rural, y a través del mismo se podrán emitir Certificados de Reducción de Emisiones (CRE) que luego se venderían a los países desarrollados que más contaminan.

Vargas prometió además compensar a las personas o empresas afectadas por la incorporación de sus terrenos en áreas protegidas y emprender acciones para revertir el acelerado proceso de pérdida y degradación de los bosques, promoviendo prácticas forestales adecuadas y de recuperación de suelos.

Dijo que tiene previsto establecer 14 gerencias regionales medio ambientales para garantizar los servicios de gestión ambiental con la mayor eficiencia y bajar los costos de los servicios.

Anunció además que creará una escuela nacional de guardianes ambientales, para formar en tres años 3 mil 600 guardianes, que se encargarán de la prevención y detección de los delitos ambientales urbanos y rurales.

Vargas anunció que dispondrá revisar y actualizar las leyes sectoriales y los reglamentos que complementan la ley General 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, especialmente la ley forestal, la de biodiversidad, la de bioseguridad y la ley de incentivos forestales.

Otra de las medidas que dijo ejecutaría en un gobierno suyo es reducir la contaminación de las áreas costero marinas provocada por la extracción de materiales, vertido de todo tipo de desechos y de hidrocarburos por parte de embarcaciones y otras actividades productivas sin control.

El candidato presidencial entiende que para aplicar estas propuestas es necesario el concurso del sector público y privado y las comunidades, por lo que buscará la integración de todos los sectores en la gestión ambiental.

Vargas hizo su presentación acompañado de Danilo del Rosario, director de medio ambiente de su campaña electoral y de Julio César Ureña, entre otros.

Las claves

1. Conciencia

Para Miguel Vargas, en el país es necesario fomentar la voluntad política y social de todos los sectores para lograr un cambio de actitud en cuanto a la necesidad de proteger el medio ambiente.

2.- Educación

En tal sentido plantea establecer la educación ambiental en todos los niveles de la educación dominicana, para la creación de una cultura ambientalista.

3. Instrucción

Y crear programas de concienciación ciudadana al respecto.

Niega patrocinio

Miguel Vargas negó que esté detrás de las protestas de los médicos y otros sectores, ya que lo único que persigue es ganar las elecciones presidenciales del próximo 16 de mayo.

Declaró que si diversos sectores del país están realizando protestas se debe a la mala política social que está ejecutando el presidente Leonel Fernández y sus funcionarios, que han demotrado incapacidad para responder a las principales demandas de la población. En otro punto, Vargas también instó a la Suprema Corte a agilizar el conocimiento del caso Sun Land y fallar a tiempo. Además, reiteró su demanda a la Junta Central Electoral (JCE) de que atienda las denuncias interpuestas contra el gobierno.