www.elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
13 de marzo del 2008 | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
El candidato presidencial del Movimiento Independencia Unidad y Cambio (Miuca), Guillermo Moreno, consideró hoy que el Gobierno en su campaña reeleccionista está haciendo todo el esfuerzo por destruir el sistema de partido de la nación. Moreno manifestó que nunca en la historia política del país se habían comprado tantos dirigentes de otros partidos como lo estan haciendo ahora. "Ningún presidente de la Republica había comprado tantos dirigentes de otros partidos, es decir, que el nivel más alto de transfugismo en la historia política dominicana la está realizando este Gobierno", dijo. Entrevistado en el programa Matinal 5, Guillermo Moreno, acusó al presidente Leonel Fernández y a los funcionarios de su partido de hacer negocios desde el Palacio Presidencial. "Ese es un grupo corporativo que ha ido al Palacio para hacer negocios, contratas y para asignarse grandes sueldos porque ese grupo que ese grupo que encabeza Leonel Fernández no tiene escrúpulos para manipular la verdad", precisó Moreno. Aseguró que su entidad política no se rendirá y participaran en la batalla electoral "porque precisamente esa campaña que utiliza el Gobierno y su grupo lo que busca es arrinconarnos y hacernos resignar para tener el campo abierto, ir a las elecciones solos y luego proclamarse". "Pero no nos van a doblegar porque nosotros tenemos la dignidad, la consistencia, la capacidad y las convicciones para resistir", manifestó. Guillermo Moreno señaló además que exigirán a la Junta Central Electoral (JCE) que juegue su papel de fiscalización y que tenga el carácter y la voluntad para actuar como manda la ley tras considerar que todo lo que hace el Gobierno con el uso de los Recursos del Estado está penado en la ley. "Si aquí existiera una Junta Central electoral que se da a respetar esa candidatura de leonel Fernández puede ser invalidada", expresó el candidato. Añadió que la sociedad debe despertar y considerar antes de las elecciones que "ese grupo (en referencia al PLD) no tiene límites en usar los Recursos del Estado para lograr su objetivo que es el poder absoluto". En ese sentido dijo que el Presidente camina y se orienta hacia un proyecto absoluto en la Republica Dominicana, grave no solo para la democracia sino para el futuro. "Están caminando hacia el poder absoluto del Estado porque controlan el Poder Ejecutivo, el Legislativo que lo han convertido en un sello gomígrafo, controlan la Cámara de Cuentas, influyen en la Junta Central Electoral es decir que estamos en un proyecto de absolutismo del poder", indicó. |
jueves, 13 de marzo de 2008
Moreno: nunca habían comprado tantos dirigentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario