19 de julio de 2009 www.almomento.net | |||||
SANTO DOMINGO.- Miguel Vargas Maldonado fue juramentado este domingo como nuevo presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y de inmediato proclamó que se inicia una nueva etapa en la historia de esta organización.
Vargas, un ingeniero civil que fuera en las elecciones del 2008 candidato presidencial del PRD, dijo que tratará de modernizar a este partido y a darle apertura pero advirtió que sus miembros a todos los niveles deben actuar con disciplina “sin excepción". Garantizó que los candidatos a cargos electivos serán escogidos en forma libre y que ningún perredeísta será despojado de su candidatura. Tratará, según dijo, de que los aspirantes a candidaturas con miras a las próximas elecciones congresuales y municipales reciban el mayor apoyo y resulten triunfadores en los comicios del 2010. En otro orden, Vargas Maldonado acusó al Gobierno de ser "despilfarrador" de los recursos del Estado y afirmó que cuando éste concluya en el 2012 dejará la deuda pública en más de 20 mil millones de pesos. La convención en que Vargas fue proclamado y juramentado tuvo lugar después de las 11 de la mañana en en el Centro de Convenciones del Puerto Turístico de Sans Soucí , con la asistencia de 5 mil 820 delegados. El secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, y Virgilio Bello Rosa, dieron apertura a los trabajos. de la convención. El texto del discurso de Miguel Vargas es el siguiente: Señores Presidente y Secretario de esta Vigésimo Séptima Convención Nacional Ordinaria, |
domingo, 19 de julio de 2009
Vargas promete modernizar e imponer orden en el PRD; critica la deuda pública
Vargas se juramenta como presidente y advierte que impondrá disciplina en el PRD
19 de julio de 2009 www.clavedigital.com | ||||||
| ||||||
“Estoy totalmente comprometido con la modernización de nuestro partido, con su apertura, con su democratización, con la disciplina necesaria a la que tendremos que comprometernos todos, sin excepció", aseguró | ||||||
| ||||||
“Estoy totalmente comprometido con la modernización de nuestro partido, con su apertura, con su democratización, con la disciplina necesaria a la que tendremos que comprometernos todos, sin excepción, y a la urgente reconexión con la sociedad”, indicó Vargas Maldonado durante su discurso como nuevo presidente perredeísta. Con su promesa de cambiar y modernizar el PRD, el ex candidato presidencial explicó que como nuevo presidente luchará por mejorar la educación, la salud, además de los servicios básicos como el agua y electricidad. El dirigente perredeísta afirmó, además, que “continuaremos vigilantes asumiendo una oposición crítica, firme y responsable, ante los desaciertos, inconductas, y malas acciones del Gobierno”. Otras de las promesas de Vargas Maldonado fueron incluir en el Acuerdo Nacional por el Cambio un proyecto de desarrollo económico sostenible durante los años 2010-2030, así como la creación de un “padrón abierto” que funcionará las 24 horas del día a través de un portal digital. “Este portal será la plataforma tecnológica del PRD que servirá para facilitar la exhibición de nuevos miembros y reconectar, a través de redes sociales, a nuestro partido con la sociedad, especialmente con los jóvenes” indicó el nuevo presidente del PRD en su discurso. Asimismo, se comprometió a rendir cuentas de los recursos que otorga la Junta Central Electoral, mostrando a través del portal como se invierte el dinero recibido. “En la próxima reunión del Comité Ejecutivo Nacional crearemos la Secretaría Nacional de Asistencia y Solidaridad. Esta secretaría será la vía institucional de nuestro partido para prestar asistencia a nuestras compañeras y compañeros, que incluirá servicios educativo, médico y legal”, fue otra de las promesas de Vargas Maldonado ante los delegados del partido a nivel nacional. Críticas al Gobierno Las críticas al actual Gobierno no podían faltar. En su discurso, el nuevo presidente del PRD aseguró que, en las elecciones congresuales y municipales del 2010, el Partido de la Liberación Dominicana tratará de imponer una dictadura de uso y abuso de los recursos del Estado, como, afirmó, sucedió en las elecciones del 2008. “Al ritmo que nos llevan, cuando termine el Gobierno del PLD en el 2012, dejarán una deuda pública cercana a los 20,000 millones de dólares, el doble de la que encontraron”, indicó Vargas Maldonado. Asimismo, afirmó que el PLD no ha sido capaz de establecer un Estado moderno, ni ha sido capaz de dar soluciones que se correspondan con las necesidades de la población dominicana. “Aquí los únicos que han progresado han sido los funcionario del PLD”, sostuvo.
Próximas actividades PRD Miguel Vargas Maldonado anunció que el 27 de septiembre se realizará la XXVII Convención del Partido Revolucionario Dominicano. donde se elegirán al secretario general y al secretario de Organización. Además, aseguró que “el 15 de noviembre nuestro partido va a escoger los candidatos y candidatas para los cargos electivos a nivel congresual y municipal”. Al acto asistieron unos 5 mil 880 delegados, de 8 mil 041 en total. |
Pacheco apoya incremento de diputados
19 de julio de 2009 www.diariodigital.com | ||||||||||||||||
SANTO DOMINGO, 19 de julio 2009.-El ex presidente de la Cámara de Diputados y dirigente del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Alfredo Pacheco, se mostró de acuerdo con el incremento del número de diputados de 178 a 190, como lo aprobó la Asamblea Revisora la semana que recién finaliza. | ||||||||||||||||
Pacheco manifestó que el incremento en la cantidad de miembros en el referido hemiciclo cameral se hizo pensando en los dominicanos que residen en el exterior, que, a su decir, merecen una representación en el Congreso.
El también aspirante a síndico del Distrito para las elecciones congruesuales y municipales del próximo 2010 manifestó que en el exterior, específicamente en Estados Unidos y Europa, también hay dominicanos deseosos de ocupar una curul en el Congreso para plantear sus inquietudes y hacer los reclamos de la diáspora ante el gobierno de su tierra.
“Los dominicanos en el exterior merecen su representación en el Congreso. Los que residente en Estados Unidos, los que residen en Europa, y en otras latitudes, porque ellos también contribuyen, con sus aportes desde allá, al desarrollo de su país”, expresó Pacheco al participar como entrevistado en el programa Encuentro Extra con Cristhian Jiménez que se trasmite cada domingo de 7 a 8 de la mañana por el canal 9 de Color Visión, y de 7 a 8 de la noche por el 45 de Tele-Radio América.
Dijo que entiende y respeta a todos los sectores que se han opuesto a la aprobación que ha hecho la Asamblea Revisora en ese orden, pero que, en su caso, lo ve como un buen paso.
En otro orden, Pacheco manifestó que trabaja activamente en la articulación del equipo de trabajo que lo acompañara en la campaña que desarrollará como candidato a síndico del Distrito, y desde ya adelanta que cuenta con todas las condiciones para salir vencedor en esa contienda. |
Proyecto de Luis Abinader propone al nuevo presidente PRD trabajar con sentido unitario
19 de julio de 2009 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||
- La corriente del Partido Revolucionario Dominicano encabezada por el economista Luis Abinader saludó la proclamación del ingeniero Miguel Vargas como presidente de esa organización y le propuso trabajar con sentido unitario y con respeto a la diversidad para ganar las elecciones del 2010 y del 2012. Tras recordar que el PRD históricamente ha ganado con la unidad y ha perdido con la división, el proyecto presidencial Abinader recomendó al ingeniero Vargas descartar la idea del control hegemónico del Partido e insistir en la concertación para superar los conflictos internos, tal como lo enseñó el doctor José Francisco Peña Gómez. “Si el ingeniero Miguel Vargas ha sido capaz de concertar un pacto con su principal adversario político, el presidente Leonel Fernández, no debe tener ninguna excusa para no ponerse de acuerdo con su propio partido, reconociendo que por su naturaleza democrática y por su propia historia el PRD es una organización plural, porque expresa en gran medida la diversidad de la sociedad dominicana”, expresa la declaración. El proyecto Abinader mostró su satisfacción por el fallo de la Junta Central Electoral (JCE), que coincidió con su propuesta al liderazgo perredeísta para que en la asamblea de este domingo 19 de julio el partido se limitara a proclamar a Vargas, posponiendo la propuesta de reforma estatutaria y convocando a una cumbre para concertar un gran acuerdo interno. Sin embargo, lamentó que los sectores de Vargas y Mejía no fueran capaces de acordar una salida razonable y tuvieran que depender de un arbitraje de la Junta Central Electoral. En un documento dato a conocer el viernes 17 de julio, el equipo de coordinación política del economista Luis Abinader sugirió que el partido “se concentre en garantizar la culminación exitosa de la XXVII Convención Ordinaria para que se complete por el voto democrático de la militancia partidaria la elección de las autoridades pendientes y se celebre una Convención Extraordinaria en noviembre para la elección de los candidatos del 2010”. Propuso igualmente que el PRD reafirme el compromiso de ejercer el rol de oposición que le corresponde, “definiendo el compromiso de participar en primera línea en la gran movilización nacional contra la corrupción que arropa la administración del presidente Leonel Fernández”. Igualmente pidió al liderazgo de la organización “aceptar como premisa fundamental que la unidad partidaria solo se construye mediante la integración y participación efectiva de toda la familia perredeísta y que tal condición es indispensable para obtener la victoria electoral en el 2010 y crear las condiciones propicias para asegurar el retorno al poder en el 2012”. “Nuestra corriente ha tratado de actuar como ente de moderación y equilibrio para evitar un desbordamiento de las contradicciones, pero reconoce el riesgo que representa el intento de un sector de apoderarse del control absoluto de la organización, marginando a las demás fuerzas del Partido, y la convocatoria a una reforma estatutaria sin agotar el procedimiento que define el artículo 212 del Estatuto Orgánico del PRD”, apuntaba el Proyecto Abinader en su propuesta pública. |
Moreno afirma auge del narcotráfico se debe a complicidad del poder
Explicó que ese incremento del narcotráfico sólo se produce en un país donde puede contar con los niveles de complicidad que se han constatado con autoridades civiles, militares y policiales.
´´Un elemento que ha agravado esta situación es que cada vez es más palpable el auge que tiene el narcotráfico con todo su poder corruptor, con todo su poder de compra por los volúmenes de dinero que maneja y la capacidad que tiene de influir en las distintas esferas de la sociedad´´, exclamó Moreno en un programa de la televisión nacional.
Puso como ejemplo la matanza de Paya, donde la estructura criminal estaba inserta en la Marina de Guerra, la Policía y autoridades civiles, así como en Monseñor Nouel, donde un capo del narcotráfico llevaba un registro de los pagos que hacía a autoridades policiales.
Calificó como una contradicción que mientras en esos casos no se ponen correctivos, a un general se le impone un arresto de 10 días por emitir su pensamiento y luego el Poder Ejecutivo, en una actitud de intolerancia dispuso su retiro.
´´Sin embargo, a los que están vinculados al narcotráfico, a los que están vinculados a muchas de estas actividades criminales, a la corrupción, contra esos no hay arrestos, contra esos no hay destitución ni persecución´´, sostuvo.
Agregó que ´´aquí tenemos una gran distorsión y una falta de claridad y de voluntad en enfrentar a fondo este problema; y estamos jugando con el futuro del país, porque esos niveles de complicidad sin una voluntad, sin el carácter, sin la muñeca firme para enfrentar todos estos actos delincuenciales y estos niveles de complicidad, pueden hundir esta sociedad al Estado´´.
La razón
Por: Juan TH (Juanth04@hotmail.com)
Un sabio dijo: “La razón y yo somos mayoría”. Otro, tan sabio como el anterior, dijo que las masas no son más que carne con ojo, incapaces de actuar conscientemente en procura de sus propios objetivos.
Para hoy estaba planeado darle un golpe mortal al Partido Revolucionario Dominicano no sólo proclamando a Miguel Vargas como presidente, sino haciéndole un traje a la medida modificando los estatutos de manera ilegal. El borrador de modificación fue hecho clandestinamente. Los delegados fueron escogidos violando todo procedimiento legal. Era un golpe de mano. Cinco dirigentes del PRD de la corriente del ex presidente Hipólito Mejía, con su apoyo incondicional, recurrimos a la única instancia que da la ley: La Junta Central Electoral. Un acto libre de Miguelina Alba, César Cedeño, Víctor Méndez, Ramón Cruz y quien suscribe.
La JCE, garante del derecho de elegir y ser elegido, acoge como buena y valida la instancia de impugnación a los intentos de asalto al partido.
Los jueces de la Cámara Contenciosa actuaron en derecho otorgándole razón a quienes tenían razón. La jurisprudencia creada es un mensaje a la clase política de que nadie, por fuerte y poderoso que sea, puede actuar de espalda a la ley, que los estatutos y reglamentos de los partidos tienen que ser acatados y respetados.
La Cámara Contenciosa de la JCE merece un voto de reconocimiento. Pero sobre todo el magistrado Eddy Olivares quien a pesar de su simpatía partidaria se comportó como un juez, no como dirigente político.
La proclamación de Miguel Vargas este domingo como presidente del PRD tiene un sabor amargo. El sabor de la derrota. La legitimidad de su elección queda cuestionada por la ley y la razón.
Podrá publicar en espacios pagados cuantas encuestas de opinión desee otorgándose el ciento por ciento de las preferencias, pero no podrá borrar la sentencia de la JCE que impidió que la libertad y la democracia dentro del PRD fueran secuestradas.
La sentencia de la JCE es juiciosa y sana. La política, que tanto daño le ha hecho al sistema de justicia en nuestro país, no tuvo cabida, solo la ley que protege la razón y permite que se haya justicia. Pero que nadie se llame a engaños, aun queda mucho por hacer, porque hoy más que nunca está en peligro el PRD, porque fuerzas poderosas quieren convertirlo en una empresa incapaz de hacer oposición y luchar por retomar el poder que es el objetivo fundamental de todo partido político..
Subero ve falta voluntad para combatir corrupción
Jorge Subero Isa.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), doctor Jorge Subero Isa, sostuvo anoche que la corrupción en las instituciones del Estado no se ha castigado por falta de voluntad de las autoridades competentes
“No hay un sólo caso de corrupción pública que los tribunales estén apoderados”, expresó.
Señaló que muchas veces se confunde el Ministerio Público como Poder Judicial
“Poder Judicial es única y exclusivamente los jueces y la estructura creada para ayudar a coadyuvar con los trabajos de los jueces. El Ministerio Público es un sector de la justicia, pero tampoco es Poder Judicial”, precisó Subero Isa.
Insistió en que la única forma de sancionar la corrupción es con la creación de un fiscal anti-corrupción que no dependa del Poder Ejecutivo, que sea designado por el Consejo Nacional de la Magistratura.
Subero Isa emitió sus juicios anoche al comparecer al programa Objetivo 5 que produce el periodista Geraldino González.
Declaró que a pesar del trabajo del procurador general de la República, doctor Radhamés Jiménez, para combatir la corrupción, sigue siendo un funcionario designado por el Poder Ejecutivo.
“Usted me dirá que tenemos el Departamento de Persecución de la Corrupción, sin embargo, es una dependencia del Poder Ejecutivo que en cierta medida, solo basta de que sea un decreto”, subrayó.
Destacó que en Estados Unidos las grandes investigaciones se realizan, a través de fiscales independientes y citó el caso del ex presidente Bill Clinton con Mónica Lewinski, el casosobre Watergate y la muerte del ex presidente John F. Kennedy.
Manifestó que si hubiese voluntad política de combatir la corrupción, la Asamblea Revisora que conoce el proyecto de reforma a la Constitución, crearía el fiscal anti-corrupción.
Resaltó que la Suprema Corte de Justicia ha sancionado la corrupción en todos los niveles dentro del Poder Judicial y así lo atestigua la destitución de 33 jueces por faltas graves en el ejercicio de sus funciones.
Subero insistió en que la creación de una sala constitucional es perjudicial para el Poder Judicial.
Dice la corrupción se ha convertido en una moda en RD
Elízabeth Milagros Muñoz se graduó ayer con honores.
BARAHONA. La corrupción se ha convertido en una moda en el país, donde una parte de la sociedad parece no estar en condiciones de condenarla, a juicio del rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Franklin García Fermín.
El rector de la UASD habló durante la investidura ordinaria XXXII del Centro Universitario Regional del Suroeste (Curso), celebraeda en el Palacio de los Deportes de Villa Central, a donde asistieron funcionarios de la academia y familiares de los graduandos.
La extensión más vieja de la UASD graduó este sábado 511 nuevos profesionales, 24 de ellos Magna Cum Laude.
El doctor García Fermín dijo que la “cogioca, como se le llamaba a la corrupción administrativa cuando era minúscula y disimulada, no puede incluirse entre los objetivos de una persona digna”.
El rector aconsejó a los nuevos profesionales a que se no permitan la bajeza de coger lo ajeno, de usar el erario como si fuera un feudo propio y que no se dejen llevar por la vorágine de la corrupción rampante.
Vargas anunciará medidas para primeros cien días
19 de julio de 2009 www.almomento.net | |||||
--- | |||||
SANTO DOMINGO.- Miguel Vargas Maldonado abordará en su discurso de este domingo temas relacionados con los cambios y propuestas que impulsará para relanzar al partido blanco como “un PRD para los nuevos tiempos”, incluyendo medidas a ser aplicadas en los primeros 100 días de su gestión. El discurso marcará un hito en la brillante carrera política del nuevo Presidente del PRD, ya que en el mismo trazará las líneas fundamentales de lo que será en lo adelante la posición del partido frente al gobierno de Leonel Fernández y a los alarmantes casos de corrupción que lo sacuden, dice una declaración de la oficina política de Vargas Maldonado. Se adelantó que Vargas también trazará la perspectiva del PRD frente a la crisis y los agudos problemas sociales que afectan a los dominicanos, que no han encontrado solución en la administración peledeísta. Otro aspecto importante será su referencia al próximo gran compromiso político del partido, el cual serán las elecciones legislativas y municipales de 2010, trazando sus criterios para la selección de candidatos y las metas de la campaña. Todo listo Orlando Jorge Mera, secretario general del PRD, informó que está debidamente cubierta la organización de los aspectos logísticos y la participación de los más de 8 mil 300 delegados que intervendrán en la convención ordinaria que proclamará y juramentará a Miguel Vargas como nuevo presidente del partido. Jorge Mera informó que el magistrado Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa, visitó el Centro de Convenciones de Sans Soucí, para ultimar detalles de la supervisión del evento por parte de autoridades del tribunal de elecciones. Peggy Cabral, secretaria de Relaciones Internacionales del PRD, informó que se encuentran ya en el país los más de 300 delegados de las seccionales del PRD en el exterior, y gran parte de los invitados internacionales, encabezados por autoridades de la Internacional Socialista, IS, y la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina, COPPPAL, entidades a las que está adscrito el partido blanco. La delegación de la IS está encabezada por Luis Ayala, su secretario general, y la COPPPAL por Erika Moredo, directora ejecutiva. Del país se ha invitado formalmente a los partidos políticos reconocidos por la Junta Central Electoral y a otras organizaciones. Se informó que el montaje y desenvolvimiento de la Convención han sido rigurosamente organizados, lo cual permitirá la localización y participación de los delegados e invitados especiales y de los representantes de los medios informativos que tendrán a su cargo la cobertura del trascendente evento. |
Sector de Hipólito llama a sus seguidores a asistir a proclamación de Vargas
19 de julio de 2009 www.almomento.net | |||||
SANTO DOMINGO.- A pesar de que fue parcialmente favorecido con el fallo que emitió este sábado en la madrugada, el sector de Hipólito Mejía llamó a sus seguidores a participar “con entusiasmo y espíritu unitario” al acto de proclamación y juramentación de Miguel Vargas Maldonado como presidente del Partido Revolucionario Dominicano a celebrarse este domingo dentro de las actividades de la XXVII Convención Nacional Ordinaria. En una declaración escrita remitida a ALMOMENTO.NET, indica que acata “con espíritu unitario” la decisión tomada por los magistrados de la Cámara Contenciosa de la JCE por entender que la misma se ajusta a los principios de legalidad y respeto a los estatutos perredeístas que dicha facción presentó ante el tribunal electoral. “En cumplimiento de esa decisión del tribunal electoral, llamamos a los compañeros y compañeras perredeístas a participar con entusiasmo y espíritu unitario al acto de proclamación y juramentación del Ing. Miguel Vargas Maldonado como presidente del Partido Revolucionario Dominicano a celebrarse este domingo 19 de Julio del año 2009, dentro de las actividades de la XXVII Convención Nacional Ordinaria”, indica La Cámara Contenciosa de la JCE falló pasadas las 3:30 de la madrugada de este sábado a favor de la proclamación y juramentación del ingeniero Miguel Vargas Maldonado el domingo como presidente del Partido Revolucionario Dominicano, pero negó permiso para que seguidores de este último hagan en esta fecha cambios a los estatutos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Respecto a esto último acogieron un pedido del sector de Hipólito Mejía. Los jueces de la Cámara Contenciosa John Guiliani, Aura Celeste Fernández, Leyda Piña, Eddy Olivares y Mariano Rodríguez, quien la preside, sostienen en su veredicto que la convocatoria hecha para este domingo debe ser “exclusivamente para la proclamación y juramentación” de Vargas como presidente del PRD. En cuanto a la otra asamblea, dicen que no fue convocada de conformidad con el articulo 212 de los estatutos vigentes en el partido blanco. El llamado del sector Hipólito El texto del documento remitido por el sector de Hipolito Mejía a ALMOMENTO.NET es el siguiente: “Con respecto al fallo dado a conocer en la madrugada del día de hoy 18 de julio de 2009 por la Junta Central Electoral, frente a la impugnación presentada por seguidores del Proyecto Político República Dominicana que dentro del Partido Revolucionario Dominicano encabeza el ExPresidente Hipólito Mejía, fijamos la siguiente posición oficial”. “Acatamos con espíritu unitario la decisión tomada por los honorables magistrados de la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral, por entender que la misma se ajusta a los principios de legalidad y respeto a los Estatutos, que presentamos ante ese tribunal electoral”. “En cumplimiento de esa decisión del tribunal electoral, llamamos a los compañeros y compañeras perredeístas a participar con entusiasmo y espíritu unitario al acto de proclamación y juramentación del Ing. Miguel Vargas Maldonado como presidente del Partido Revolucionario Dominicano a celebrarse este domingo 19 de Julio del año 2009, dentro de las actividades de la XXVII Convención Nacional Ordinaria”. “Esta decisión del Tribunal Electoral contribuye a que las autoridades del Partido que serán electas en la Convención en curso gocen de la autoridad, la confianza, y la credibilidad para garantizar el éxito del proceso convencional que escogerá a nuestros candidatos a los cargos de elección popular, senadores, diputados, síndicos, vice síndicos, regidores y suplentes de regidores y con ello ganar las elecciones del 2010”. “Este fallo fortalece el funcionamiento de las instituciones democráticas del país en cuanto al derecho de los militantes de los partidos políticos de elegir y ser elegido de acuerdo a las reglas de juegos establecidas”. “Para el Partido Revolucionario Dominicano este fallo representa una reafirmación de su tradición de defensa al ejercicio pleno de la libertad y la democracia de sus militantes desde su fundación”. “Esta decisión contribuye al fortalecimiento de la institucionalidad democrática del país expresada en la acción legal emprendida por los dirigentes perredeístas y por la actuación transparente y oportuna de la Junta Central Electoral”. “Finalmente, queremos reiterar a nuestros compañeros y compañeras perredeístas y al pueblo dominicano en general que el espíritu que nos animó a llevar a cabo esta acción legal fue la defensa del derecho y el ejercicio democrático consagrado en la Constitución de la República, la Ley Electoral y el Estatuto del Partido Revolucionario Dominicano”. |
Eduardo Sanz Lovatón: “Si no cambia, el PRD podría desaparecer”
| ||||||||||
| ||||||||||
19 de julio de 2009 www.clavedigital.com | ||||||||||
| ||||||||||
Nosotros, como el mismo Alfredo Pacheco, vamos participar en una convención interna porque creemos, con este equipo, que no hay forma de que perdamos. | ||||||||||
| ||||||||||
¿Cómo va el proyecto? Esto es un esfuerzo para combinar las estructuras tradicionales que han hecho del PRD la fuerza que es y que quiere incorporarla con una oferta de la sociedad que no está en política todo el tiempo. Además, quiere combinar con la oferta sólida de Alfredo Pacheco a la sindicatura, una oferta a la senaduría que despierte y abra los ojos de la sociedad y genere el movimiento de involucrarse en la política. ¿Usted aspira a ser proclamado sin convención, como Alfredo Pacheco, a síndico? Nosotros, como el mismo Alfredo Pacheco, vamos participar en una convención interna porque creemos, con este equipo, que no hay forma de que perdamos. ¿Qué lo hace diferente como para que las bases del PRD se inclinen por usted? Nosotros somos una oferta novedosa. Nosotros llevamos cosas concretas al PRD, nosotros respetamos la historia del PRD; somos hijos del PRD, pero además de respetar esa historia, estamos comprometidos con su futuro. Nosotros sabemos que si el PRD no cambia algunas de sus prácticas, pudiera hasta desaparecer, porque el país está cansado de los políticos, está cansado de prácticas que no llevan soluciones. ¿Cuáles prácticas está llamado a cambiar el PRD para mantenerse como opción fuerte de poder?
¿Miguel Vargas es el llamado a impulsar esos cambios ? En el caso nuestro lo estamos acompañando en esta tarea, puesto que vemos en él la persona que entiende lo necesario de un nuevo PRD que incorpore lo mejor de su historia, de sus luchas en favor de libertad y de la institucionalidad. Pero que al mismo tiempo sea un PRD ordenado, en paz consigo mismo y listo para demostrarle a la sociedad que no repetiremos los errores del pasado.
Por la conformación de su equipo se colige que usted es el candidato de Pacheco. ¿Qué los une? No puedo decir que él nos está apoyando, puesto que no nos ha autorizado a ello y su figura debe preservarse frente a cualquier coyuntura. Sí puedo afirmar que somos muy amigos y reconozco que él es el dirigente que conserva la simpatía de más raíces entre los perredeístas capitaleños. Usted critica con fuerza los políticos tradicionales. ¿Qué a usted lo hace diferente?
¿Qué opinión le merece el populismo? Práctica común en todos los partidos, aunque la critican. Es una forma de engaño que no debe ser. Tenemos que reivindicar el centro-izquierda y debemos volver no al populismo (...) sino al trabajo lento de la educación y de la ideología del socialismo democrático que nos prepara para hacer en el mediano y largo plazo el país que merecemos. |