lunes, 23 de noviembre de 2009

Denuncias de fraude abundan tras comicios del PLD

23 de Nov 2009

www.elcaribe.com.do


Las denuncias de fraude caracterizaron el proceso electoral del Partido de la Liberación Dominicana, cuyos resultados han sido cuestionados en varias regiones donde se celebró el proceso electivo.

Por ejemplo, en la provincia de Puerto Plata se denunció el “dislocamiento” del padrón para imposibilitar el derecho al voto de miles de miembros del partido oficialista.

En ese sentido, el precandidato a diputado por esa provincia, Ramón Monrrobert, denunció que en varias zonas se registró una votación múltiple, donde miembros de ese partido sufragaron “hasta seis veces”.

“Aquí se han producido serias irregularidades, muchos miembros votaron varias veces y en diferentes intermedios”, aseguró el dirigente político.

Mientras, en la provincia Peravia (Baní), también se denunció la ocurrencia de fraude y “robo de urnas”, de cuya acción han sido acusados varios dirigentes de esa organización política.

En la provincia Barahona también se han producido impugnaciones de los resultados de dicho proceso.

Por ese motivo, la coordinadora de la Comisión Electoral de dicho partido, Alejandrina Germán, advirtió que los responsables de las supuestas irregularidades podrían correr el riesgo de ser expulsados de la entidad política.

“El partido podría tomar medidas ejemplarizadoras, incluso la expulsión, como ordenan los estatutos”, dijo Germán.

De acuerdo a informes, un grupo de aspirantes, encabezados por el gobernador y precandidato a síndico, Bienvenido Montero, habría boicoteado las candidaturas a senador de Wilton Guerrero y su esposa Nelly Melo, bajo el alegato de que las mismas no deben estar en manos de una familia.

Se recuerda que Guerrero, actual senador por Peravia, acusó al gobernador Montero y a otros funcionarios de la provincia, de estar vinculados a “negocios turbios, tras ocurrir la matanza de Paya, al sur de Baní, donde siete personas fueron ejecutadas por un supuesto “tumbe”, relacionado con la venta de drogas.

Ese hecho ocurrió en agosto del 2008, y por el mismo están detenidas unas 20 personas, incluyendo varios ex miembros de la Marina de Guerra.

Impugnan resultados de primarias PLD en Santiago Rodríguez


23 de noviembre de 2009

www.elnuevodiario.com.do


-

SANTIGO RODRIGUEZ, R. D.- Nancy Altagracia Santos Peralta, diputada del Partido de la Liberación Dominicana, denunció secuestro de las valijas, compra de conciencia y de votos, e inconforme con los resultados impugnó, acusando al senador Antonio Cruz, de maniobrar y apadrinar esas irregularidades. En na nota del periódico digital sabanetasr.com Santos Peralta sugirió a la Comisión Nacional Electoral convocar a elecciones en el municipio de Monción, ya que Eladio Gómez quien aspiraba a diputado se retiró, tras la decisión del Comité Político de reservarse la Sindicatura.

La legisladora responsabilizó al senador Antonio Cruz de maniobrar y orquestar planes para perjudicarla y favorecer a la gobernadora Eunice Jimeno quien aspira a diputada.

Sostuvo que Antonio Cruz, con de dinero, compró la conciencia de muchos, boicoteó las primarias en Monción, respondiendo lineamientos del ex secretario de la Presidencia y ex candidato presidencial Danilo Medina.

Tras la denuncia de irregularidades Santos Peralta, optó por impugnar el proceso y sugiriendo a la Comisión Nacional Electoral convocar las primarias en el municipio de Monción.

Ante esa actitud, la congresista recibió llamadas telefónicas del director general de la Oficina Supervisora de Obras del Estado y presidente de la Fundación FUNDI, Félix Bautista; del presidente de la Cámara de Diputados, Julio Valentín Jiminián y Radhamés Segura, asistir a la ciudad de Santo Domingo.

Con algunos miembros de su equipo y un cúmulo de documentos con las alegadas pruebas sobre las anomalías, Santos Peralta, se trasladó a media mañana de este lunes a la ciudad de Santo Domingo.

RESULTADOS

Aunque la Comisión Coordinadora del PLD en Santiago Rodríguez no ha dado ningún ganador; no obstante los datos preliminares dan cuenta que los precandidatos a diputados la actual gobernadora Eunice Jimeno y Polín Cruz, tienen ventaja.

Extraoficialmente se supo que Jimeno habría obtenido 2 mil 808 votos y Polín Cruz, la friolera de 2 mil 715 sufragios, pero que éste último podría aumentar por la cantidad de escaños que logró en Villa Los Almácigos, su pueblo natal.

Mientras, que se le daba la cantidad de 2 mil 232 votos para la diputada Nancy Altagracia Santos Peralta, quien impugnó el proceso eleccionario interno.

Santos Peralta, muestra inconformidad debido a que en Monción no se efectuaron elecciones y ello le daría el derecho a ser reelecta como candidata a diputada por la cantidad de votos que tiene allí.

La Comisión Coordinadora de las primarias en Santiago Rodríguez estuvo encabezada por Mery Valerio, quien no pudo ser localizada en la zona para que ofreciera detalles de la situación presentada.

Denuncian incidentes y anomalías convención PLD en PP

23 de noviembre de 2009

www.elnuevodiario.com.do



PUERTO PLATA.- Varios incidentes y anomalías fueron denunciados en el día de hoy por dirigentes y precandidatos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta provincia, la cuales se produjeron durante el desarrollo del congreso elector de esa organización para escoger los candidatos congresionales y municipales con miras a las venideras elecciones del próximo año. El doctor Ramón Morrobert quien aspiraba a diputado denunció que “hubo un dislocamiento a propósito del padrón electoral” lo cual afectó a gran parte de sus seguidores, pero descartó impugnar las votaciones; en ese mismo orden los seguidores de Javier Clark acusaron al ingeniero Omali Tavarez de intentar llevarse unas urnas.

Mientras que el también medico Johnny Medina aspirante a la misma posición durante una intervención en un programa radial alegó que “fue víctima de un fraude ya que se bajó una línea amenazando a los empleados públicos con cancelaciones y aseguro que a partir del día primero de diciembre anunciara su renuncia del partido morado”, ya que se siente defraudado por la alta dirigencia de su partido en esta ciudad.

Se dijo que en los intermedios 5 y 6 se registraron casos de personas que votaron hasta tres veces, mientras que el equipo político del diputado Alfonso Crisóstomo informo que procederá a impugnar la mesa electoral que funcionó en la Liga de Tato Martínez ya que se suscitaron varias anomalías en perjuicio del congresista quien aspira a repetir en su curul en el Congreso Nacional representando a Puerto Plata.

En el sector de Padre las Casas de esta ciudad, dos activistas peledeístas se enfrascaron en una pelea a puñetazos y mordidas en la tarde de ayer luego de que se acusaran mutuamente de estar repartiendo dinero a los votantes para que votaran por un candidato determinado e incluso se observaron a dirigentes portando armas blancas y de fuego en la entrada de varios recintos electorales.

Según un reporte proveniente de los municipios de la zona oeste varios problemas se registraron y se dijo que el diputado Juan Carlos Quiñones y su adversario José Hernández “andaban con dos valijas llenas de dinero repartiendo papeletas a los votantes”; además en Villa Isabela varios desconocidos poncharon los neumáticos a vehículos del precandidato a sindico Ronny Martínez para que este no pudiera transportar a sus seguidores a los centros de votaciones.

También los precandidatos a sindico Raymundo Ovalle, José Arturo Padilla y Julian Bonilla denunciaron que en el municipio de Luperón “se improvisó un ventorrillo electoral y se compró las voluntades de altos dirigentes de esa zona para que el agrónomo Danilo Morrobert se impusiera.

**TENDENCIA DE DANILO MEDINA ARRASA:

Un factor que se ha sido resaltado por parte de dirigentes del PLD en esta ciudad, es que el licenciado Danilo Medina mantiene “activas y bien aceitadas sus estructuras políticas en esta provincia” , ya que gran parte de sus seguidores obtuvieron importantes victorias en diversas posiciones como fue el caso del binomio Félix Castillo-Javier Clark, e incluso anoche se observó a varios seguidores de Medina celebrando su victoria en los centros de votación del Liceo José Dubocq y afirmaron que “los candidatos del presidente Leonel Fernández no pasaran en esta ciudad”.

Tanto el diputado Félix Castillo como el joven Aneudy Álvarez quien es hermano del Procurador General de la Corte de Apelación, magistrado Félix Álvarez, entre otros precandidatos que obtuvieron muchos votos son del equipo del licenciado Danilo Medina.

Dirigentes del PRD dicen reservas candidaturas puede monopolizar y hacerle daño a organización

23 de noviembre de 2009

www.elnuevodiario.com.do


-

SANTO DOMINGO, RD.-Varios dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se pronunciaron este lunes en contra del proceso de reservas de candidaturas que se está dando en esa organización, porque entiende podría monopolizar y hacerle daño a esa entidad política que siempre se ha caracterizado por las acciones democráticas para elegir cargos electivos a determinados cargos políticos. El vicepresidente del PRD, doctor Hugo Tolentino Dipp, dijo que nunca antes se había visto tantas reservas de cargos políticos en ese partido, y aunque entiende que los estatutos si permiten que se reserven candidaturas en determinados lugares se observe un alto índice de que un político es favorito, también es peligroso y se debe tener cuidado con eso.

Indicó que aunque el diputado Rafael Calderón tiene todo el derecho de irse al partido que desea, también es cierto que debe tomarse como ejemplo, ya que su salida fue producto de que se le impuso un candidato a la candidatura que él entendía le correspondía.

Dijo que él no se mete en ese asunto, pero que él trató de subsanar la situación con Rafael Calderón, y que aunque todos los partidos tienen pugnas, hay que tratar de que no haya problemas en un partido para dar un buen ejemplo y que no suceda lo que pasó con Calderón nuevamente.

Sostuvo que siempre ha habido acuerdos de aposento en un partido, pero se debe de no llegar a esa situación.

“Eso es peligroso, hay que tener cuidado de no monopolizar un partido en ese asunto de reservas”, sostuvo.

De igual manera se expresó Ivelisse Prats de Pérez, manifestando que se debe evitar monopolizar las reservas para evitar que se sigan yendo del partido, y puso como ejemplo el caso de Rafael Calderón.

Destacó que quienes tienen el derecho a las reservas son el presidente del partido y el secretario general, por lo que se debe tener mucho cuidado con ese tema.

Mientras que el dirigente Luis Abinader dijo a periodistas de El Nuevo Diario que siempre estuvo de acuerdo en un proceso de convención para elegir a l candidato más idóneo para un cargo.

Las declaraciones fueron hechas durante la inauguración de la Reunión del Consejo de la Internacional Socialista, que inició hoy en el país.

Impugnaciones y disturbios definen las elecciones del PLD en Bonao

23 de noviembre de 2009

www.noticiassin.com

Escombros lanzados a las calles en
Piedra Blanca por peledeístas
disgustados con el proceso de votación
interna.

MONSEÑOR NOUEL, República Dominicana.- Los resultados de la convención interna del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) provocaron disturbios en varias comunidades de la región norte y sur del país, en donde algunos de los precandidatos anunciaron la impugnación del proceso.

En la escuela de Piedra Blanca se registró uno de los principales fraudes electorales de la zona, según la síndica de ese municipio Carmen García.

Los sobornos y compra de conciencia estuvieron presentes en esta comunidad, según los votantes.

Sin embargo Fernando Castillo, quien ganó la candidatura a síndico por el PLD niega haber cometido irregularidades.

Las diferencias en esta comunidad provocaron disturbios desde ayer en los sectores Prosperidad y los Transformadores de Bonao, donde todavía este lunes se mantenían escombros en decenas de calles de sectores populares.

Pero a pesar de esto la Junta Central Electoral (JCE) minimizó los incidentes.

Mientras que en el municipio de Moca hubo un tiroteo en a las afueras del local de votaciones, En tanto que en Baní y Barahona denunciaron robo de urnas.