jueves, 25 de septiembre de 2008

Gobierno debe suma millonaria a empresa encargada de semáforos

25 de septiembre de 2008

www.elnuevodiario.com


semaforoitalia.jpg
Semáforo sin luz en la avenida Italia.
semaforojcontreras.jpg
Los semáforos de la avenida José Contreras no tienen luz. (Fotos Feligno Peguero)




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


La compañía Soinca, responsable del mantenimiento y programación de los semáforos en la capital, suspendió desde hace aproximadamente un mes sus servicios en el Distrito Nacional, debido a que Obras Públicas les adeuda una suma millonaria. La decisión está creando serios trastornos en el tránsito.

En la actualidad, la mayoría de los semáforos se encuentran deteriorados, dislocados y sus tarjetas fuera de programación, haciendo, incluso, que en intersecciones de mucho tránsito ocurran accidentes de grandes magnitudes.

Los informes obtenidos por DominicanosHoy.com señalan que Soinca es la compañía encargada del mantenimiento y programación de los semáforos, inteligentes o no, en el Distrito Nacional, y por cuyo concepto recibe mensualmente de Obras Públicas unos 90 mil dólares.

También se dijo que Soinca sólo recibió de Obras Públicas el pago de los dos primeros meses de contrato, después no ha visto un centavo. La deuda del gobierno con Soinca andaría actualmente por los 900 mil dólares, es decir 10 meses de servicios.

Los atrasos en el pago de Obras Públicas a Soinca, comienza a preocupar por el hecho de que la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) no dispone de la cantidad de agentes suficientes, como para enviar una parte a sustituir los semáforos.

Hace poco, la Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT) atribuyó el desperfecto de los semáforos a las lluvias producidas por los fenómenos atmosféricos en las últimas semanas, cuando las causas reales son otras.

Durante un recorrido hecho por DominicanosHoy.com se pudo observar que la mayoría de los semáforos de la capital están apagados o tienen las tres luces encendidas para todas las direcciones.

“Además, tu te paras en un semáforo y cuando se pone en verde, ya el otro que está a menos de 100 metros se pone rojo”, dijo un chofer del transporte público entrevistado.
Otros semáforos se observan con la luz amarilla intermitente para todas las direcciones.

Las avenidas más afectadas son la 27 de Febrero, John F. Kennedy, Tirandentes, Lope de Vega, Padre Castellanos, Isabel Aguiar, Bolívar, Nicolás de Ovando, Máximo Gómez e Independencia.

Agentes de AMET consultados al respecto, confirmaron que se están produciendo algunas irregularidades en los semáforos llamados inteligentes situados en las principales vías de la ciudad, con el consiguiente efecto en la circulación.

Se recuerda que la Comisión Nacional de Energía anunció la colocación de estos semáforos como parte de una campaña de ahorro de combustible, necesaria para paliar el incremento del consumo de carburantes y combatir el alza del precio del petróleo.

PRSC fijará posición sobre reforma Constitución

25 de septiembre de 2008

www.dominicanoshoy.com


quique-victor.jpg
Federico Antún Batlle encabezó la reunión (Foto Feligno Peguero).




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) designó este jueves una comisión para analizar el proyecto de reforma constitucional del presidente Leonel Fernández y otras propuestas presentadas al Congreso. Sobre el tema, la Comisión Política de la entidad rendirá un informe en 15 días.

La decisión fue tomada durante una reunión de la Comisión Política del PRSC en la sede central de la organización, ubicada en la avenida Tiradentes, esquina San Cristóbal, encabezada por su presidente, Federico Antún Batlle.

La comisión actuará conjuntamente con el bloque de legisladores y miembros de la comisión consultiva especial de la reforma constitucional.

La Comisión es coordinada por el diputado Luis José González Sánchez, la integra Frank Martínez, Ramón Pina Acevedo, Máximo Castro, Tácito Perdomo, Rafaela Alburquerque, Ingrid Lejara, Noel Steling Vásquez, Germán Castro, Ramón Rogelio Genao y Guillermo Caram.

La cúpula reformista advirtió que ningún miembro del partido le estará permitido emitir ningunas declaración sobre el fondo de la reforma constitucional, hasta tanto la comisión presente una propuesta a la Comisión Política y sea aprobada por el bloque de legisladores.

Antún Batlle dijo que el PRSC está dispuesto a discutir, no sólo la reforma constitucional, sino, todas las que sean necesarias para que en el país se preserve los derechos del ciudadano.

Informe Gómez Casanova

En la reunión, el secretario general reformista, Víctor Gómez Casanova, rindió un informe a la Comisión Política del PRSC sobre la reunión que sostuvo en el Palacio Nacional con el presidente Leonel Fernández.

Subero Isa dice hará importante observaciones al proyecto reforma constitucional


25 de septiembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, dijo este jueves que tiene importantes observaciones que hacer al proyecto de Ley reforma constitucional sometido por el Presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna, en lo relativo al Poder Judicial.

“Tengo serias observaciones y reparos importantes en cuanto a la Sala Constitucional y en cuanto a la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, pero que esas observaciones las haré en el seno de la Comisión Bicameral que ha sido designada por el Congreso Nacional para estudiar dicho Proyecto”, precisó.

Sin embargo, el máximo representante del de la SCJ dijo que no se va a referir al tema por ahora.

Con relación a las irregularidades detectadas en la Oficina de los fiscalizadores del Juzgado de Paz Especial de Transito del Distrito Nacional, el doctor Subero Isa dijo que ninguna de las personas involucrada forma parte del Poder Judicial, porque todo lo relativo al caso de multa corresponde al Ministerio Público.

Candelier, reclama abordar la inseguridad cuidadana apartir de la lucha social

25 de septiembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

A su regreso de los Estados Unidos el dirigente del Partido Revolucionario Dominicano Pedro de Jesús Candelier, condena el fracaso del gobierno de Leonel Fernández, en la lucha contra el narcotráfico y la inseguridad ciudadana. “El presidente Leonel Fernández y los funcionarios responsables de diseñar la política de la seguridad ciudadana que demanda el país, nunca han tenido un plan integral para combatir la inseguridad y solo actúan de manera improvisada buscando un impacto psicológico en los medios, para tranquilizar a los diferentes sectores de la sociedad que reclaman de mayor eficacia en la lucha contra delincuencia desbordada que vivimos los dominicanos” se quejo Candelier.

El concepto de seguridad ciudadana debe partir de lo social y no se debe marginar a los sectores mas desposeídos de nuestros barrios en la lucha contra la delincuencia “La seguridad ciudadana no esta al margen de la declaración tardía, de la política de empleo, de la política de vivienda, de la política de salud colectiva y familiar” argumento el dirigente del PRD.

Nosotros reclamamos la necesidad de abordar el tema de la seguridad pública, desde una perspectiva nacional donde estén representados todos los actores sociales y políticos del país, “La seguridad ciudadana es una capacidad de liderazgo para empoderar a las poblaciones en la solución de los graves problemas que padecen, por tanto los liderazgo sociales y comunitarios, no pueden estar excluido en esta lucha por la seguridad de los dominicanos” señala Candelier

ONU: La crisis financiera afecta más a los países pobres

www.elcaribecdn.com

25 de septiembre del 2008





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

Nueva York,- La crisis financiera internacional afectará más a los países pobres, según declaró hoy el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, durante la inauguración de una conferencia sobre los objetivos del milenio de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York.

Ban señaló que las turbulencias financieras incrementarán los daños causados por el drástico aumento del crudo y del precio de los alimentos.

"La actual crisis financiera pone en peligro el bienestar de miles de millones de personas, pero sobre todo el de los más pobres entre los pobres", explicó Ban ante más de 100 jefes de Estado y gobierno de todo el mundo.

Ante esta situación, Ban instó a todos los países industrializados a cumplir con sus compromisos de ayuda al desarrollo. "Los más pobres del mundo esperan de sus gobiernos y de las Naciones Unidas ayuda y solidaridad. Tenemos un compromiso con ellos", añadió.

Hace ocho años, los Estados miembro de la ONU acordaron reducir drásticamente el hambre, la pobreza y la mortalidad infantil y de las madres antes de 2015. En la conferencia de hoy está previsto que la ONU haga un balance de lo logrado hasta ahora.