lunes, 21 de julio de 2008
En el PRD barajan nombres para Cámara de Cuentas y PARLACEN
www.almomento.net
|
En una lista que circula entre los miembros del partido blanco para formar parte del Parlacen figuran el secretario de Organización, Aníbal García Duvergé, Luis Delgado y Carlos Guzmán.
Además, el de la secretaría de Relaciones Internacionales Peggy Cabral, la ex secretaria de Educación Ivelisse Prats de Pérez, Aridio García de León y Rafael Salazar, entre otros, según afirmó una fuente.
Sin embargo, no se pudo precisar para cuáles cargos
serán sugeridos los mencionados dirigentes.
Cámara de Cuentas
Para la Cámara de Cuentas suenan Robert Contreras, el ex vicepresidente de ese organismo Victorio Espinal y Rafael Montilla, entre otros que han pertenecido a la institución auditora.
Reunión
Por otra parte, se informó que la Comisión Política del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se reunirá hoy a partir de las 4:00 de la tarde en la Casa Nacional, a fin de discutir varios temas, entre ellos las consultas que les hicieron a las bases y la situación actual del Parlacen, su estatus jurídico.
Aumentan el pasaje urbano en la ciudad de Santiago
21 de julio de 2008
www.hoy.com.do
SANTIAGO. A los usuarios del transporte público de pasajeros de aquí el día de ayer los sorprendió con una nueva tarifa de RD$15.00, tres más de lo que pagaban, cuando aún no entra en vigor el reajuste salarial para agosto dispuesto por el Presidente para los empleados públicos.
Los chóferes justificaron su decisión en que sólo transfieren a los usuarios el alza en los precios de los combustibles.
Este incremento en el precio de los pasajes afecta a los estudiantes, obreros y profesionales que diariamente utilizan los carros del concho como la única opción efectiva de transporte colectivo. Para el secretario general de la ruta K, Domingo Matías, el aumento de los pasajes fue una medida muy dura de tomar como gremio choferil, pero alegó que dada la carestía de los carburantes no hubo otra opción que subir el pasaje. Explicó que esta ruta fue una de las que analizó en último instante el alza de los precios del pasaje, porque estaban esperando que el gobierno dispusiera algún tipo de propuestas que controlaran los aumentos constantes de los combustibles.
La semana pasada aumentaron el pasaje las rutas A, G, P, E, PA, y K.
Estas rutas urbanas son las únicas usadas por la mayoría de los residentes en esta ciudad para ir a sus trabajos o estudios, pues el servicio de la Omsa es precario para la colectividad.
Las calves
1. Otros aumentos
Además de los carros de conchos, otros que han aumentado el pasaje son los taxistas estacionarios, los motoconchistas y el transporte de carga.
2. Se quejan pero...
Los chóferes dicen lamentar su decisión pero entienden que están obligados a hacerlo por el aumento en los combustibles.
Propone partidos obtengan 2% votos para su vigencia
El vocero del Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) planteó ayer que para no permitir el “parasitismo partidario” se aplique con rigor la ley electoral vigente y se establezca en el proyecto de ley de partidos que para una entidad política mantener su vigencia deba obtener el 2% de los votos válidos, sin importar que participen solos o aliados.
Alejandro Montás sugiere además que los partidos políticos, para tener personería jurídica, deban obtener alguna representación o tener el 2% de los votos válidos a nivel nacional, en las elecciones congresuales y municipales. También que deban presentar cada año a la Junta Central Electoral (JCE) la lista de sus dirigentes y la dirección de su local en cada provincia. En el caso de los partidos o movimientos políticos de presencia limitada en una provincia o municipio, que deban obtener el 5% de los votos válidos emitidos en su demarcación.
Montás dijo que es necesario establecer que el partido o movimiento político municipal o provincial que no logre representación al Congreso o Poder Municipal, o no obtenga el 2% de los votos, debe esperar que transcurra una elección presidencial y otra de medio término antes de una nueva solicitud de reconocimiento. Además, que el partido que pierda dos veces continuas su personería jurídica quede extinguido para siempre.
Sugirió reglas precisa y estricta del expediente en que vuelva a hacer su solicitud, una supervisión del cumplimiento de las reglas que fija la ley para la existencia de los partidos, cumplimiento de estatutos, obtención de recursos del sector privado y los informes contables sobre uso de fondos públicos y privados.
PRD debate hoy cambio de línea hacia Gobierno
www.listindiario.com
| |
|