28 de diciembre de 2009 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- El vocero del Partido Revolucionario Dominicano en la Cámara de Diputados, Neney Cabrera, afirmó este lunes que la decisión de la mayoría peledeísta de aprobar sin discusión y en menos de 20 minutos el proyecto de Presupuesto 2010, se debió que la pieza contiene partidas cuya discusión y aireamiento habría recibido el rechazo generalizado y la oposición de la sociedad. Dijo que para la población dominicana habría constituido un verdadero escándalo el conocer que mientras el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana endeuda al país hasta los huesos, los funcionarios gastarán el próximo año 14 mil 248 millones, 112 mil 183 pesos, es decir, 700 millones de pesos mensuales en viáticos, viajes, gastos de representación y pago de tarjetas de créditos. Dijo que resulta inconcebible que mientras más del 30 por ciento del Presupuesto de 379 mil millones de pesos provendrá de endeudamiento que tendrán que pagar los contribuyentes, los altos funcionarios del PLD se despacharán en un carnaval de despilfarro en gastos innecesarios. Otra partida cuyo conocimiento habría constituido un motivo de escándalo para el país es la reservación de un monto de 170 millones de dólares para la terminación de diferentes obras que se construyen en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, las mismas que se pusieron como explicación del préstamo de 130 millones de dólares contraído de manera ilegal por el gobierno a través de la empresa Sunland. “De lo que estamos hablando es de que como los 130 millones de dólares del préstamo con esa empresa extranjera se los tragó la tierra, ahora el gobierno del PLD aparta en el Presupuesto de 2010 otros 170 millones de dólares con el mismo propósito”, puntualiza Cabrera, en declaración escrita.. Dijo que tanto los 130 millones de dólares del préstamo de la Sunland como los 170 millones de dólares apartados en el Presupuesto con el mismo fin, son expresiones de la ejecutoria poco transparente del gobierno del PLD, que desprecia darle participación a la sociedad civil y a la oposición precisamente para incurrir en despropósitos de esa escandalosa magnitud. Cabrera exhortó a la opinión pública a rechazar lo que denomina conducta escandalosa de la mayoría congresual y del gobierno del PLD, constituidos en una mancuerna fatídica para la población dominicana. Expuso que todos estos desafueros y despilfarros de funcionarios indolentes llevarán al gobierno del Partido de la Liberación Dominicana a tratar de aprobar una nueva reforma impositiva pasadas las próximas elecciones congresuales y municipales. Dijo que “no es justo que la población tenga que pagar los platos rotos del despilfarro del gobierno del PLD, por lo que de antemano advertimos que el PRD se opondrá con todas sus energías a la creación de nuevos impuestos y estamos seguros de que en este objetivo vamos a tener de aliadas a las fuerzas que aún no han sido sonsacadas con el oro envilecedor que está derrochando el partido de gobierno”. |
lunes, 28 de diciembre de 2009
Cabrera explica por qué el PLD aprobó el Presupuesto en 20 minutos
Abinader estima renuncias en PRD pudieron evitarse
El licenciado Luis Abinader, vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), consideró este lunes que el ingeniero Vargas Maldonado como presidente de la organización pudo haber actuado para evitar la salida de Vicente Sánchez Baret, Rafael Calderón y Daniel Lois Carvajal, quienes renunciaron y los dos últimos pasaron apoyar al presidente Leonel Fernández.
Abinader manifestó que esas renuncias se habrían podido evitar si Vargas hubiera intervenido personalmente en algunos de los conflictos internos relacionados con el proceso convencional.
Definió como lamentable las renuncias de Calderón, Sánchez Baret y Lois Carvajal, atribuyéndolas en gran medida a que el ingeniero Vargas Maldonado se ocupa más de su proyecto político y a que no le diera un toque más humano y personal a la política.
Dijo que la política es una actividad humana que requiere del contacto personal y el compromiso afectivo. “No todos los problemas políticos se pueden resolver a distancia y a través de resoluciones. A veces es necesario escuchar a los compañeros y pasarles la mano para buscar una solución a un conflicto político”, apuntó.
Propuso al ingeniero Vargas Maldonado que se reúna periódicamente con los dirigentes de las diversas corrientes del PRD para buscar soluciones de consenso, tal como lo ha hecho con otros sectores de la vida nacional, incluyendo al Partido de la Liberación Dominicana y al presidente Leonel Fernández.
“Es una pena que algunos dirigentes tengan que llamar a una cumbre, cuando el presidente del partido debería reunirse aunque sea tres veces a la semana con nosotros los compañeros de otras corrientes y discutir los problemas que tenemos como organización, dijo.