viernes, 18 de abril de 2008

Miguel Vargas visita provincias y realiza Segunda Jornada Gestión del Voto

18 de abril de 2008

www.eleccionesdominicanas.com

prd-gestion-voto.jpg

El candidato presidencial Miguel Vargas recorre este fin de semana las provincias Sánchez Ramírez, Puerto Plata y Hermanas Mirabal y Espaillat, en busca de consolidar los avances que ha venido logrando su campaña en otras zonas del país.

Este sábado a primera hora Vargas llega al municipio de Cevicos, donde a partir de las 9 de la mañana inicia un recorrido que lo llevará a recorrer las principales vías de la ciudad, pasando luego a juramentar el movimiento MOPRISAR , tras lo cual se traslada a Cotui para iniciar un marcha caravana partiendo del local del Comité Municipal del P.R.D., concluyendo la jornada con un almuerzo con personalidades de la ciudad.

En la tarde del sábado pasa a Puerto Plata, donde a partir de las 4 de la tarde realiza una marcha caravana que recorrerá los diferentes barrios y sectores puertoplateños. Luego se traslada a Santiago.

El domingo a las 9 de la mañana tomará café con empresarios del municipio de Tenares, provincia Hermanas Mirabal, pasando a un recorrido por la ciudad, de donde pasa a Tenares, luego a Villa Tapia para concluir la jornada matutina con un recorrido por las avenidas de Salcedo.

En la tarde del domingo Vargas va a Moca, donde a las 3 de la tarde tiene convocada una rueda de prensa, para de inmediato dar a inicia a una marcha caravana que parte de la avenida Ramón Cáceres con Sabana Larga hasta internarse en el barrio Guachupita y otros sectores del municipio cabecera de la provincia Espaillat.

Gestión del voto

Comisiones de militantes y dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y fuerzas aliadas efectuarán durante este sábado y el domingo la Segunda Jornada Nacional de Gestión del Voto.

Neney Cabrera, Alfredo Pacheco y Juan Santiago informaron en rueda de prensa que el candidato presidencial Miguel Vargas solicitó a las dominicanas y dominicanos identificados con un cambio en la conducción equivocada que lleva el país, a que abran sus puertas y colaboren con las comisiones que estarán visitando sus casas durante el fin de semana.

Dijeron que las comisiones llevarán a las y los ciudadanos boletas electorales educativas, con orientaciones sencillas y claras sobre la forma en que pueden ejercer el voto de manera efectiva, por la candidatura presidencial de Miguel Vargas.

Junto a la boleta electoral, agregaron, la ciudadanía recibirá material que resume las propuestas de gobierno del ingeniero Miguel Vargas, especialmente aquellas relacionadas con la aplicación de medidas efectivas para reducir el alto costo de la vida, garantizar la seguridad ciudadana, generar nuevos empleos, hacer las adecuadas inversiones en salud, educación, viviendas, agua potable y otras necesidades que ha descuidado el candidato reeleccionista.

Las comisiones de 15 personas por cada uno de los cerca de 13 mil colegios electorales existentes, involucrará una gran cantidad de compañeros y compañeras debidamente entrenados para entrar en contacto con los electores y electoras y ofrecer importantes orientaciones relacionadas con el proceso electoral.

Informaron que el operativo electoral que estamos efectuando en todo el país y en las seccionales del exterior, procura asegurar que las elecciones del próximo 16 de mayo constituyan una gran oportunidad para que a partir del 16 de agosto el pueblo dominicano inaugure una nueva etapa de desarrollo y bienestar, en base al ejercicio de un gobierno trabajador, solidario y transparente presidido por la mutual presidencial ganadora, el ingeniero Miguel Vargas y el doctor José Joaquín Puello.

PRD acusa al gobierno de emplear métodos dictatoriales para imponer la reelección

18 de abril de 2008

www.elnuevodiario.com.do


Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano rechazó la represión que esta ejerciendo el Presidente Fernández Reyna con los empresarios y comerciantes, acusándolos de la escalada alcista de precios. El doctor Arturo Martínez Moya, presidente del organismo económico del PRD afirmó que las pretensiones reeleccionistas del Leonel Fernández están conduciendo a la democracia dominicana hacia un régimen totalitario que puede desencadenar una crisis de gobernabilidad.

Dijo que eso es lo que percibe la gente de la calle y que comienzan a sentir muchos medianos y pequeños empresarios afectados por el chantaje a que son sometidos por las autoridades.

Resaltó Como evidencia de esas pretensiones totalitarias, tenemos la reunión en el Palacio Nacional con dueños de supermercados, contra quienes el Gobierno inicio una campaña de coerción a importantes sectores del comercio que va desde persecución fiscal hasta amenazas de cierre e intervención de la fuerza pública.

Afirmó que personeros del régimen actual, cuyas identidades tienen el PRD, utilizan la vía telefónica y convocatorias secretas a comerciantes para fijarle los precios de algunos alimentos básicos como el pollo y el arroz, donde un comando de militantes peledeistas se encargan de verificar si esos precios son a los que realmente vende ese comerciante. Y esa es una práctica típica de un régimen totalitario.

Señaló que los gobiernistas han llegado al colmo de utilizar la Tarjeta de Solidaridad como medio para presionar a pequeños colmados reteniéndole pagos o sacándolos de la lista de beneficiarios.

"La reunión palaciega con los dueños de supermercados, fue para amedrentar, porque no se logró absolutamente nada, excepto titulares de prensa anunciando acuerdos fantasmas, para hacerle creer a la gente que el Gobierno bajará los precios por arte de magia cuando el único culpable de la hambruna que ya golpea a millones de dominicanos, es el propio Gobierno" enfatizó el economista Martínez Moya..

Manifestó que si Fernández Reyna estuviera realmente interesado en reducir los precios de los alimentos lo primero que debió hacer fue reducir los impuestos a los combustibles y después hacer una reforma fiscal para eliminar y reducir otros impuestos absurdos.

Agregó que También debió darle un fuerte apoyo a la agricultura después de las tormentas del pasado año y no abandonarla a su destino para terminar a la carrera un Metro de 50 mil millones de pesos que secó las finanzas públicas.

"Pero Fernández Reyna, embriagado en sus pretensiones reeleccionistas, olvidó que siendo el Gobierno el principal culpable de las desgracias ocurridas después de esas tormentas, que costaran cientos de vidas humanas y grandes perdidas en la agricultura, lo menos que debió hacer fue iniciar un Plan de Emergencia Alimentaría, sembrando todo el país de bienes de consumo masivo. Hoy esos bienes nadie los puede comprar por su escasez y altos precios. Si se hubiera lanzado dicho plan para recuperar las perdidas agrícolas ocurridas después de las tormentas, hoy el país no estuviera pasando hambre" dijo.

Hizo un llamado a la sociedad civil y la población en general a estar alerta ante estas pretensiones totalitarias del Gobierno, que se extienden desde la política hasta la economía. Porque miles de perredeistas y ciudadanos de todas las clases sociales, dieron su vida por la democracia de este país y nadie, absolutamente nadie, tiene derecho a poner eso en peligro.

Finalmente expresó que es hora de abrir los ojos ante la amenaza que se cierne sobre la democracia dominicana, Es hora de sacar del poder a estos chantajistas del Gobierno, que quieren la violencia y el caos antes que respetar una democracia que los sacara irremediablemente del poder.

Altos precios

18 de abril de 2008

www.dominicanoshoy.com

cari-precios.jpg





Vargas dice la única economía “blindada” es el bienestar del Presidente y sus allegados

18 de abril de 2008

www.elnuevodiario.com.do


Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El candidato presidencial Miguel Vargas consideró hoy una falta de respeto y una burla del presidente Leonel Fernández a la inteligencia del pueblo dominicano, su afirmación de que la economía dominicana está “blindada” frente a las alzas internacionales de precios, e insistió en la adopción de medidas eficaces y serias frente a la escalada alcista de los bienes y servicios de uso cotidiano.

Dijo que en medio de su alucinación reeleccionista, el Presidente ha perdido la perspectiva de la realidad, pues alternativamente su gobierno ha culpado por las alzas de precios a la pasada administración, a la especulación de los comerciantes y empresarios, a la exageración de los medios informativos, a las subidas de los precios internacionales y ahora el presidente Fernández anuncia de manera propagandística e irresponsable que la economía dominicana está blindada frente a las alzas foráneas.

“Cuando el candidato reeleccionista habla de blindaje económico es posible que esté confundiendo su bienestar personal y de los altos funcionarios de su gobierno con la realidad que padece la mayoría de la población, que ha visto cómo en los últimos meses y semanas el presupuesto familiar se ha empequeñecido de manera brutal, debido a las alzas de los alimentos, medicinas y otros artículos de consumo diario”, precisó.

En relación con los anuncios de que el presidente Fernández se propone usar fondos públicos en la presente situación, Vargas dijo que apoya las medidas que contribuyan a bajar los precios, pero demandó “absoluta transparencia en cualquier movimiento, pues ya se conoce la falta de escrúpulos y los niveles de corrupción con que el reeleccionismo está manejando el dinero que la gente paga de impuestos, y cómo en situaciones como ésta se usa informar que se gastan determinadas cantidades, quedándose en el camino importantes recursos de los contribuyentes”.

En ese sentido advirtió al Presidente que cualquier manejo de fondos debe ser conocido de manera transparente y en detalles, de cuánto se va a pagar por qué, y de donde sale el dinero, pues debemos recordar que cualquier transferencia presupuestaria debe hacerse en base al cumplimiento de la ley y no en función de un candidato reeleccionista desesperado, cuya sensación de derrota lo está haciendo incurrir en grandes y graves irregularidades con los fondos públicos.

Vargas insistió en su demanda de que el presidente Fernández rebaje al menos un 30 por ciento a los impuestos que gravan los combustibles, primero porque es una medida transparente y equitativa para todos, y luego porque está harto demostrado que el presidente Fernández se pasó de impuestos y que debe devolver a la población todo el dinero que le ha sacado de los bolsillos con sus tres reformas impositivas.

También insistió en que el gobierno ponga un alto al excesivo derroche de los fondos públicos en propaganda reeleccionista y en reparto de dinero para comprar lealtades políticas que ha venido haciendo es otro componente negativo para la economía.

Las declaraciones del candidato presidencial perredeísta fueron ofrecidas a través de la dirección de Comunicaciones de su campaña poco antes de integrarse a los trabajos de la conferencia de la Internacional Socialista “José Francisco Peña Gómez, 10 años después”.

Dirigente choferil denuncia persecución por no apoyar la reelección de LF

18 de abril de 2008

www.elnuevodiario.com.do


Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
El secretario general de la Ruta 66 Antonio Brito junto al tesorero de la entidad Elías Matos habla en rueda de prensa.
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

Un dirigente de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (FENATRANO) y del Movimiento Choferil denominado “Rebelde” denunció que el Gobierno mantiene una persecución contra sus miembros por haber manifestado su apoyo a la candidatura de Miguel Vargas Maldonado. Antonio Brito, quien además es secretario general de la Ruta 66 que opera Santo Domingo-Haina, dijo que desde hace varios días uno de sus cobradores se encuentra preso e incomunicado en la dotación policial de esa comunidad.

Brito sostuvo que el mismo fue fichado y maltratado por el simple hecho de haberse recostado de una valla que promociona la candidatura del Presidente Leonel Fernández.

Indicó que luego de haber manifestado su rechazo a la reelección presidencial los choferes y cobradores afiliados a la entidad son mantenidos en estado de zozobra por las autoridades gubernamentales.

“Eses cobrador de la Ruta 66 simple y llanamente ha sido perseguido a raíz de los letreros del Movimiento Rebelde que con toda fuerza y todo el derecho que tenemos como ciudadanos estamos apoyando la candidatura de Vargas Maldonado y está creciendo a nivel nacional”, enfatizó Brito en rueda de prensa celebrada en la ciudad de San Cristóbal.

Inician conferencia sobre legado Peña Gómez

18 de abril de 2008

www.hoy.com.do

La Internacional Socialista (IS) inició ayer en el país la conferencia "José Francisco Peña Gómez, 10 Años Después", durante la cual delegados de varios países debatirán durante dos día la situación del socialismo democrático en América Latina y el Caribe.
El inicio del evento lo encabezó el secretario general de la IS, el chileno Luis Ayala, y el vicepresidente de la misma, Ramón Alburquerque, así como Peggy Cabral, la viuda del extinto líder perredeísta, y el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Cada uno de ellos expuso sobre el legado de Peña Gómez en la política dominicana, su influencia en el desarrollo de la social democracia en América Latina, el Caribe y a nivel mundial y sobre las prioridades del socialismo democrático desde los gobiernos de hoy.
Ayala resaltó que Peña fue uno de los líderes más talentosos del socialismo democrático, que se esforzó porque esos principios fueran asumidos por muchas instituciones.
Alburquerque expresó que Peña Gómez fue la persona más visionaria de la política dominicana, por sus reformas modernizantes y, sobre todo, por sus prédicas con el ejemplo.
Peggy Cabral dijo que Peña Gómez, con su visión de luchador social, fue capaz de contextualizar el nivel de las contradicciones y demandar acciones inmediatas, además planteó la política social de mercado y apeló a la lucha contra el predominio absoluto del capital.
Recordó que el extinto líder planteaba el gobierno compartido como forma equilibrada y participativa de gobernar.
En tanto que el candidato presidencial, Vargas Maldonado, señaló que las aspiraciones de transformación del pueblo dominicano, abonadas con la dedicación y la entrega del extinto líder perredeísta, han llegado hoy a su madurez plena, con el convencimiento popular de que el cambio es viable y posible, y de que “una sociedad mejor nos espera, si nos unimos bajo las banderas de la social democracia, el desarrollo y la modernidad”.
Al final se emitirá una declaración que recogerá las conclusiones sobre los temas tratados, así como el socialismo democrático como fuerza global, propuestas para un mundo en cambio.
Las frases
En estos días que conmemoramos diez años de la partida de nuestro principal líder y maestro, su llama brilla más que nunca, porque Peña Gómez, mi compañero, maestro y amigo, era eso: una llama de pasión, esperanza y guía”,expresó.
Fue él quien nos enseñó que lo más importante es mantener encendida esa llama en el corazón”.