11 de marzo de 2008 www.dominicanoshoy.com | |||||||||||||||||||||||||
El Gobierno dominicano finalmente habría pagado el pasado lunes, en efectivo, el primer salario a 136 presidentes de Comités Intermedios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Nueva York, pagos que estaban siendo retenidos por fuertes escándalos que produjeron tales nombramientos. El principal de los escándalos que motivaron la retención de esos salarios es que se supo, aún están programados para cobrar en Nueva York, el nombramiento de estos 136 presidentes de Comités Intermedios del PLD descansan en la Secretaría de Obras Públicas dominicana como inspectores. Fuentes cercanas a los dirigentes peledeístas en esa urbe explicaron a DominicanosHoy.com que aún esos 136 nombramientos a favor de los presidentes de Comités de Intermedios salieron hace más de un año, este es el primer salario que reciben. Según la fuente, cada presidente de Comité Intermedio recibió un carnet que lo acredita de inspector, y habrían sido entregados en visita a esa urbe por Félix Bautista, actual director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado. Los supuestos inspectores, sin que todavía se sepa de qué, devengan un salario de 500 dólares, cerca de 15,000 pesos en moneda dominicana. El Gobierno supuestamente se apresuró a pagar por primera vez el pasado lunes, porque los presidentes de Comités Intermedios o supuestos inspectores en Nueva York, habían abandonado los trabajos de captación votos para la reelección del doctor Leonel Fernández. Los dirigentes peledeístas en Nueva York se habrían declarado en rebeldía e inclusive alegaban estaban siendo maltratados por la dirigencia del partido de Gobierno en República Dominicana. Agrega la fuente que la situación planteada mantiene en posición difícil el proyecto reeleccionista del presidente Leonel Fernández en Nueva York. Para los próximos días estaría programada la visita a Nueva York de una comisión del PLD, quienes esperan cambiar el panorama desfavorable que afecta la reelección. El gobierno dominicano enfrenta esa situación en Nueva York, en momentos que se descubre gasta una millonada de las arcas del Estado para pagar mensualmente sueldos de RD$3 mil y RD$4 mil a los miembros de Comités de Base del PLD que presuntamente no tienen trabajo. Los desembolsos se hacen a través de "nóminas especiales CB" de las distintas dependencias del Estado, según un reportaje de la periodista Nuria Piera, y en el cual salió a relucir que para beneficiarse de los chequecitos, los peledeístas sólo deben presentar una carta del Comité Intermedio al cual pertenecen en la que se haga constar que se encuentran desempleados. El PLD tiene unos 55 mil Comités de Bases en el país, con un promedio de un millón 200 mil personas. Según la investigación periodística, la Secretaría de Agricultura tiene una nómina con 3,252 beneficiarios con un Presupuesto promedio de RD$9.7 millones para efectuar los pagos. También el Institutos Agrario Dominicano (IAD) tienen 3,000 agraciados cuya nómina es de RD$9 millones 44 mil, mientras el Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDRHI) distribuye RD$26 millones entre 8,731 miembros de las bases. |
martes, 11 de marzo de 2008
Gobierno busca frenar descalabro reelección en Nueva York
Vargas Maldonado dice estar dispuesto a asistir a cumbres candidatos
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial Miguel Vargas afirmó este martes que acudiría complacido a una cumbre entre los candidatos presidenciales que tercian en la campaña electoral, con miras a rodear el proceso de las mejores condiciones, pero lo condicionó a que la agenda a discutir incluya lo que denominó como "malversación de miles de millones de pesos del erario en la campaña reeleccionista".
"En estos momentos", expresó Vargas, "el factor que más distorsiona la pureza con que debe desenvolverse el proceso electoral, es la forma abusiva en que el candidato reeleccionista está malversando el dinero que pagan los contribuyentes en impuestos, para usarlo en la compra de lealtades políticas".
Afirmó igual ocurre con la propaganda reeleccionista, que de acuerdo a un estudio de Participación Ciudadana duplica la de toda la oposición en conjunto, pero eso no incluye la propaganda que hacen todas las instituciones gubernamentales, orientada también a promover las pretensiones reeleccionistas de Leonel Fernández.
Vargas habló poco antes de iniciar un recorrido proselitista por la zona de Pedro Brand, municipio de la provincia Santo Domingo.
"Ahora conocemos los números de la llamada nómina CB, que involucra cientos de millones de pesos, y posiblemente miles de millones durante los casi 4 años de la gestión del presidente reeleccionista, pero hace poco fue revelado un fraude en la nómina de pensiones del Estado, estimado en mil 700 a mil 800 millones, y todo ese dinero se ha gastado en alimentar esa hidra insaciable que es la reelección del presidente Fernández", precisó Vargas Maldonado.
Dijo que "esa situación es lo que más contamina y hace defectuoso el proceso electoral, y nosotros entendemos que cualquier agenda para mejorarlo tiene que corregir esa situación, incluyendo el sometimiento judicial de todos los involucrados en esta estafa y abuso de confianza contra los contribuyentes que alimentan con el pago de sus impuestos el fondo general de la nación".
Disidentes del PLD forman movimiento apoyo a Vargas
11 de marzo de 2008 Por Alberto Caminero Dijeron que abandonaron el PLD, por considerar que la alta dirección de la organización fundada por el profesor Juan Bosch "nos traicionó en los principios y en el compromiso social por el que tanto luchamos”. En un acto encabezado por el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas, Joaquín Gutiérrez, quien fuera procurador fiscal de La Vega en el gobierno peledeísta del cuatrienio 1996-2000, junto a Nelson Valerio, dirigente de la seccional de Estados Unidos, y Enrique Gutiérrez, entre otras destacadas personalidades que dejan al partido de gobierno, afirmaron que en las conversaciones sostenidas con Vargas se convencieron de que es un hombre que puede hacer un buen trabajo al frente del gobierno. En el acto fueron presentados el obrero Elio Santos y José Salvador Badía, definido como "el poeta del PLD", quienes fueron fundadores del partido morado y son considerados figuras simbólicas del peledeísmo vegano. Badía dedicó una poesía al candidato presidencial, en la que elogió su trayectoria como hombre de trabajo. "Fuimos peledeístas que venimos desde los CTP, de los círculos de estudios hasta alcanzar posiciones relevantes en el partido, aquí y en Estados Unidos, pero hemos visto cómo el progreso que le prometimos al pueblo se ha quedado entre los dirigentes del Comité Político y una parte del Comité Central, mientras las bases del partido y la mayoría de la población vive en la angustia de las estrecheces", dijo el ex procurador fiscal. “Vemos las mansiones de multimillonarios que poseen altos dirigentes del PLD, se sabe de sus grandes cuentas bancarias en el país y en el exterior, y nos sentimos muy avergonzados de como estos dirigentes han renegado de los principios y el legado de integridad incorruptible de Juan Bosch", precisó. Expuso "con la calidad moral que nos da una trayectoria de honestidad al servicio del PLD y sirviendo al pueblo, podemos decir con firmeza que un gobierno de tantos escándalos de corrupción y tantas violaciones a la Constitución y las leyes, no es ya la organización de principios que fundamos junto a Juan Bosch”.
www.elnacional.com.do
LA VEGA. El candidato presidencial Miguel Vargas saluda a decenas de peledeístas que constituyeron anoche el movimiento Morado con Miguel. A su derecha figura Joaquín Gutiérrez, ex procurador Fiscal vegano en el 1996-2000 del gobierno del presidente Leonel Fernández.
Destacadas personalidades y dirigentes simbólicos de La Vega decidieron anoche abandonar al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) junto a centenares de miembros del partido oficialista para constituir el movimiento Morado con Miguel.
Carlos Gabriel García dice reelección se desploma en el Sur
11 de marzo de 2008 www.elnuevodiario.com | |||||||||||||||||||||
Dijo que la desesperación de los reeleccionistas por la caída en picada de su proyecto político en esas comunidades quedó evidenciada con la destitución la semana pasada de Alejandrina Germán como directora de campaña en las provincias que conforman la región sur del país. Opinó que la designación de nuevos dirigentes para que asuman la tarea de reorientar el rumbo de la campaña reeleccionista en la Región Sur demuestra que el candidato oficialista reconoce las debilidades de un proyecto político que todas las encuestas revelan que es rechazado por la mayoría de la población. El Director de Comunicaciones del Comando de Campaña del PRD señaló que los estrategas de la reelección no se explican cómo los enormes recursos que han dispuesto para comprar conciencia en esta región castigada por la pobreza no han resultado suficientes para superar la ventaja que le lleva Miguel Vargas al presidente reeleccionista. "La falta de apoyo popular a la reelección está empujando a ese sector del Partido de la Liberación Dominicana al terreno de la provocación y la agresión física contra sus opositores, como se comprobó este fin de semana en las provincias de Elías Piña y Azua, donde destruyeron la propaganda de Miguel Vargas y agredieron a tiros a los perredeístas", destacó. Manifestó que esos acontecimientos no amedrentarán al Partido Revolucionario Dominicano, porque esa organización históricamente ha demostrado que sabe defender sus derechos en cualquier escenario que el momento político del país le indique. Gabriel García indicó que Leonel Fernández no tiene nada qué buscar en la Región Sur, porque incumplió todas sus promesas de campaña y ahora se está presentando con las mismas ofertas demagógicas de otros tiempos, "en un franco desafío a la inteligencia de los electores de estas provincias". |
Vargas Maldonado, la violencia no le hace bien a nadie
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, llamó hoy a las fuerzas políticas del país a evitar derramamiento sangre en la actual campaña electoral.
En ese sentido, abogó porque las manifestaciones políticas se organicen para evitar enfrentamientos entre la militancia de los distintas partidos políticos.
"Yo creo que la violencia no le hace bien a nadie, ni mucho menos al país y al pueblo dominicano, que quiere superar ese tipo de situación", dijo Vargas Maldonado.
El candidato presidencial del partido blanco hizo su llamado a la cordura de las fuerzas políticas luego que tres de sus seguidores fueran heridos de bala en un incidente en Azua con militantes del partido oficial, del cual se acusa al diputado, Julio Brito.
Recordó que planteo la realizan de un debate lectoral para que el pueblo conozca las distinas opciones programáticas de los candidatos para superar los problemas del país.
"Nosotros entendemos que debemos evitar a todas costas que haya derramamiento de sangre", dijo.
Vargas Maldonado sostuvo hoy un encuentro con los directivos del Organización de Nacional de Empresas Comerciales, quienes les plantearon las exigencias del sector en los cuales momentos. El encuentro se efectuó a puertas cerradas.
Vergüenza nacional
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano calificó de vergüenza nacional la nómina oficial para pagar a militantes de comités de bases del partido oficial sin realizar ningún trabajo a favor del Estado.
Para Vargas Maldonado la nómina denominada "CB" o Comité de Base, puesta en público por la periodista Nuria Piera en su programa de televisión, no es más que parte del uso y abuso de los recursos del Estado que el y su partido vienen denunciando.
Vargas Maldonado anunció que el PRD fijará posición en las próximas horas y comunicará las posibles medidas judiciales que tomarán.
Mediante dicha nómina el Gobierno paga millones de pesos cada mes a la militancia del partido oficial sin que realicen ningún tipo de trabajo a favor del Estado.
El candidato perredeísta, en otro orden, dijo que todavía no tiene visto a la persona que le acompañará en la boleta electoral del 16 de mayo en calidad de candidato vice presidencial.
Diputados discutirán si interpelan a Bontetti por caso de la nominilla
SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados conocerá en su sesión de mañana, una solicitud de interpelación al Secretario Administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti y el Tesorero Nacional, Guaroa Guzmán, para que respondan la denuncia de de que militantes del Partido de la Liberación Dominicana reciben significativos aportes en cheques de instituciones del Gobierno Central.
La propuesta de interpelación fue sometida por el diputado de la Cuarta Vía, Ángel Acosta, quien solicitó que se conociera hoy, pero accedió a que se discuta en la sesión de mañana, para no alterar la agenda.
El diputado Acosta refirió que el programa bajo una nómina denominada Comité de Base se hace fuera de la Ley de Austeridad, de la Ley de Gastos Públicos, de los controles presupuestarios y de recursos humanos y que de manera gravosa ascienden a unos RD$180 millones mensuales.
"Ante la realidad de que el responsable directo de la ejecución de este funesto pago de la nómina de la sombra no es posible sin la autorización del Presidente de la República, que como candidato a la reelección es el beneficiario final, solicitamos al menos una explicación del Secretario Administrativo de la Presidencia y el Tesorero Nacional", expresó Acosta.
Para el legislador, no puede pasar inadvertida la denuncia documentada, de la periodista Nuria Piera, y la hecha en el programa Tría logo que da cuenta de la duplicidad en la nómina de pensionados de mas de 9 mil beneficiarios y cuyo monto duplicado supera los RD$41 millones.
El PRD pide aclarar votantes de París llevados Barcelona
11 de marzo de 2008
www.hoy.com.do
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), solicitó a la Junta Central Electoral (JCE) esclarecer por qué cerca de 200 dominicanos que viven en la ciudad de París, capital de Francia, están registrados para votar en Barcelona, España.
El secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, dijo que esa organización política desea saber si esas personas que aparecen para votar en Barcelona fueron inscritos conforme a los procedimientos establecido para en el voto en el exterior.
Jorge Mera señaló que en caso de no ser así, esas personas deberían ser excluidos del padrón definitivo de electores dominicanos que viven en el extranjero.
“Tenemos algunas preocupaciones en cuanto a una serie de personas, unos ciento y pico de dominicanos que viven en París y están registrados en Barcelona y hemos pedido una explicación sobre esos casos. Si esas personas no fueron inscritos conforme a las normativas y los procedimientos deben ser excluidos del padrón”, expresó Jorge Mera.
Apuntó que el PRD ha depositado otras observaciones al tribunal electoral con relación al padrón del voto exterior por algunos casos que han encontrado en ciudades de Estados Unidos y que siguen investigando, pero que hasta ahora la situación de Barcelona es la que más le preocupa.
Jorge Mera señaló que la JCE sabe que las ocasiones en que el PRD ha hecho una denuncia es porque está seguro de la misma, además que está sustentada en pruebas fehacientes.
En otro punto, el dirigente político dijo que están pendiente de recibir una información final sobre la situación de los militares en el padrón, tal como denunció el partido blanco dando cuenta que habían alrededor de 700 militares hábiles para votar.
Jorge Mera dijo que el PRD sigue indagando si esa cantidad podría ser mayor, ya que esos salieron a relucir en una auditoría hecha apenas al 10% del padrón.