Entre los que están tendenciados con Mejía y Abinader figuran s Domingo Artiles, los diputados Ilana Neumann y Pedro Alejandro Aguirre, así como el ex senador Tommy Durán. También Mirana Santos, Rosa Duncan, Diómedes Reyes, Anulfo Pascual, Germán Camarena, Claudio Brito, el ex diputado Enrique Rivera y Zacarías Ripoll.7 de septiembre de 2008
www.almomento.net
domingo, 7 de septiembre de 2008
Perredeístas abandonan Miguel Vargas y retornan apoyo a Hipólito Mejía
Reclama una depuración drástica y profunda de cuerpos armados de RD
El abogado y político recomendó que esa depuración esté fundada en “operaciones de inteligencia prudentes y serias” para determinar los “antecedentes, vínculos, fortunas y patrimonios” de los militares y policías, de forma tal que “no se sigan dando casos como el del famoso Capitán Quirino”. Durante una alocución en el programa “La Respuesta”, que se reproduce por distintos canales de televisión, Castillo se opuso firmemente a que la Policía Nacional siga encargada de reprimir el “micro-tráfico” de drogas. Justificó esta oposición señalando que no hay maneera de controlar la disciplina de una institución que tiene cerca de 30 mil miembros. “Hemos tenido la comprobación penosa y así lo sabemos de que no pueden ser expuestos a las tentaciones del soborno aun sea para contravenciones de tránsito”, dijo. Abogó, asimismo, porque haya una “reconcentración” del Consejo Nacional de Drogas y la Dirección Nacional de Control de Drogas, a fin de que estos organismos ajusten sus actuaciones a la ley 5088 del 1988. Dijo que esta legislación dispuso que la DNCD tiene a su cargo la interdicción, persecución e investigación de todo el proceso de tráfico de estupefacientes, y el Consejo atender los programas de prevención y rehabilitación de los adictos y proponerle al Presidente de la Republica las políticas y enmiendas que se requieran, Castillo declaró que en el cuatrenio 1986-2000 ése era el diseño que operaba pero a partir de este último año fue variado “en la medida en que Hipólito Mejia y su grupo le dieron tanta cabida a todas esas irregularidades y en la medida en que se produjeron todas esas desastrosas situaciones de criminalización y gansterización de instituciones”7 de septiembre de 2008
www.almomento.net
Dice Comisión designada Leonel "no investigó"; se llevó repatriados drogas
Lo hizo apenas 24 horas antes de haber anunciado que no haría más denuncias. “Ellos fueron a Baní a comer dulce de leche y mangos banilejos", precisó el Senador. Asimismo, el legislador dijo que el Procurador General de la República, Radhamés Jiménez, "de ser tan bueno, que no sirve para nada". Para Guerrero el jefe del Ministerio Público dominicano "es un sepulcro blanqueado". Manifestó que la comisión que encabezó el Procurador General para investigar la matanza de varios hombres en la comunidad de Paya, por asuntos de drogas, no investigó nada. Guerrero dijo que la Comisión investigadora se auxilió del gobernador Bolívar Montero de otras personas algunas de las cuales fueron repatriadas de Estados Unidos por asuntos de drogas. La Comisión designada por el presidente Leonel Fernández la integraban el ex secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general Ramón Antonio Aquino García; el jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín y el procurador Jiménez Peña. Teniente buscaba dinero en puntos El senador Guerrero siguió con sus denuncias y dijo que el ayudante del general Hilario González González, jefe de la regional Sur Central de la Policía con asiento en Baní, era el encargado de recibir el pago del peaje de los narcotraficantes para éstos seguir operando libremente. Dijo que el teniente es de apellido Minyetti y es apodado como Cabeza. Afirmó que recibía el dinero de los 350 puntos de ventas de drogas que funcionan en la provincia. Censuró que en vez de ser separado de su posición y sometido a la Justicia el Procurador General sugirió que fuera trasladado de puesto, ya que “ambos son compadres”. Llamado al Presidente El senador Guerrero hizo un llamado al presidente Leonel Fernández, para que sea cuidadoso sobre los informes que le llevan funcionarios en torno a investigaciones de hechos que ordena.
Tolentino Dipp afirma parecería SCJ esconde acción gobierno con préstamo Sun-Land
![]() | ||||||||||||||||||||||
7 de septiembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), doctor Hugo Tolentino Dipp dijo este domingo que es una lástima que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) no se haya pronunciado sobre el préstamo de los 132 millones de dólares del gobierno con la compañía Sun-land. Tras considerar que desdice "mucho" de la actuación de la SCJ, en hecho de que no se haya pronunciado al respecto, el dirigente perredeista exhortó a los jueces del alto organismo judicial a que respondan "de manera seria frente a un reclamo de la sociedad y frente a sus obligaciones". Entrevistado en el programa Aeromundo, por Guillermo Gómez, Tolentino Dipp manifestó que parecería que la Suprema está escondiendo esa acción del gobierno, que actuó de espalda al Congreso Nacional con el referido préstamo. Asimismo, afirmó que el presidente Leonel Fernández burla "de manera sostenida" la Constitución porque, a su juicio, se burlo del Congreso Nacional con la violación a la ley de austeridad y con el préstamo con la Sun-Land, "dinero que todavía no aparece, que se lo han robado y que seguro lo emplearon con la reelección". "Mucha gente cree que los problemas nacionales se resuelven con una reforma constitucional y los problemas se resuelven con voluntad política y aplicando la ley y la Constitución", adujo, al tiempo que señaló que de que vale una reforma a la constitucional, cuando el Presidente de la República nombra hasta 500 subsecretario de Estado, "haciendo clientelitas las instituciones". En ese sentido, el ex legislador del PRD manifestó que con esa reforma a la Carta Magna el Presidente Fernández busca reestablecer la reelección de manera indefinida, con lo que el Partido de la Liberación Dominicana va a olvidar una vez mas de sus principios originales, como se olvidó el PRD en su conjunto. Tras reiterar que la reelección en el país es dramática y su oposición a que la reforma sea vía Asamblea Revisora, criticó que dos especialistas españoles sobre materia constitucional, invitados por el gobierno y la Fundación Democracia y Desarrollo (Funglode), vengan a opinar sobre la forma de modificar la Constitución dominicana sin estar debidamente informado al respecto. Sobre el tema de la nacionalidad, aspecto que sería tocado en la eventual reforma, el también integrante de la comisión que elaboró el proyecto de reforma constitucional y que fue entregado al mandatario, Tolentino Dipp advirtió que hay que con ese aspecto hay que tener cuidado, frente a las circunstancias que tiene el país con la inmigración haitiana. Planteó hacer una ley sobre la forma de acceso a la nacionalidad, igual como tienen países como Francia, misma que opinó, debe hacerse con un verdadero estudio. |
Wilton Guerrero acusa al Procurador General de ser "sepulcro blanqueado"
![]() | |||||||||||||||||||||
7 de septiembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
El senador oficialista de la provincia Peravia, Wilton Guerrero, acusó al Procurador General de la República, Radhamés Jiménez, “de ser tan bueno, que no sirve para nada”. El legislador del gobernante Partido de la Liberación Dominicana dijo que el jefe del ministerio público dominicano “es un sepulcro blanqueado”. Manifestó que la comisión que encabezó el Procurador General para investigar la matanza de varios hombres en la comunidad de Paya, por asuntos de drogas, no investigó nada. “Ellos fueron a Baní a comer dulce de leche y mangos banilejos”, precisó el senador. El pasado 5 de agosto siete hombres fueron hallados muertos en unos matorrales en Paya, entre ellos tres venezolanos, dos nicaragüenses y dos colombianos. Guerrero dijo que la comisión investigadora se auxilió del gobernador de la provincia Peravia, involucrado en asuntos de drogas y de otras personas algunas de las cuales fueron deportadas de Estados Unidos. Denunció que el ayudante del jefe de la Policia en la provincia, un teniente de apellido Minyetti, apodado Cabeza, recogía el peaje (recibía dinero) de 350 puntos de ventas de drogas. Criticó que en vez del jefe policial ser separado de su cargo y sometido a la justicia, el procurador general sugirió que fuera trasladado de puesto, ya que ambos son compadres. Wilton Guerrero hizo un llamado al presidente de la República, Leonel Fernández, para que sea cuidadoso sobre los informes que le llevan funcionarios en torno a investigaciones de hechos que el mandatario ordena. |