16 de oct de 2009
www.hoy.com.do
Cree comunicado publicado por el funcionario es penoso porque no refleja la realidad
El presidente de la Comisión de Ética y Combate a la Corrupción, Marino Vinicio Castillo, calificó ayer de penosas las explicaciones que publicó Héctor Rodríguez Pimentel, ex director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), acerca de la sobrevaluación de la presa de Monte Grande en su gestión.
Dijo que no sabía que las licitaciones no establecían los precios porque ahora se quiere decir que son simples precios de referencia que pueden aumentar si se incrementa el precio de la obra.
Sostuvo que sería interesante conocer la opinión de cada uno de los miembros del directorio del Indrhi y saber si tenían conocimiento de la licitación.
“Se discute precisamente en la licitación quién puede hacerla, por cuánto puede hacerla y en qué tiempo puede hacerla y eso es una cosa abierta, una rumba abierta para baile”, dijo.
En un comunicado, publicado ayer bajo la firma de Rodríguez Pimentel, se indica que no hubo sobrevaluación de la obra y que al contrario, el proyecto original era de US$170 millones y la firma Andrade Gutiérrez la construiría en US$ 154 millones, es decir, US$ 16 millones menos, pero que ese es solo precio de referencia. Aclaró que es los estudios y diseño de ingeniería y la ejecución lo que determina el precio final.
Recordó que el proyecto incluye la rehabilitación de la presa de Sabana Yegua, cuyo trabajos fueron estimados en US$100 millones.
Le corregirían grietas, de formaciones, fallas y la construcción de una compuerta de emergencia que evite una catástrofe en el suroeste ante eventuales crecidas de ríos.
Explicó que ese trabajo fue recomendado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Insistió en que no se puede hablar de sobrevaluación de una obra de esa naturaleza antes de iniciarse.
Las claves
1. Seguimiento
Vincho Castillo informó que desde hacía un año venía estudiando el caso junto a otros funcionarios como Mariano Germán, el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Abel Rodríguez del Orbe.
2. Rechazo
En principio los funcionarios rechazaron de plano el otorgamiento de la obra mediante el sistema grado a grado.