17 DE FEBRERO DE 2009
GOBIERNO LES ADEUDA RD$ 1,733 millones de pesos:
El Frente Agropecuario, del Partido Revolucionario Dominicano, reclama al Presidente de
El Agrón. Leonardo Faña, Presidente del Frente Agropecuario dice que el Presidente Leonel Fernández y el Partido de
Los productores agropecuarios se encuentran en dificultades extremas, porque no encuentran financiamiento para la realización de sus labores productivas en una nación con tantas necesidades alimentarias, donde un alto porcentaje de la población vive en condiciones crítica, con muchas necesidades y sin empleos.
En vez de apoyar un sector tan importante y dinámico para la economía domestica, el gobierno se ha empeñado en hacerlos desaparecer, propiciando disposiciones que afectan el sector:
1.- Han cancelado 2,872 técnicos agropecuarios con férrea preparación académica y una dilatada hoja de servicio.
2.- A pesar de que el Sr. Presidente ha anunciado en varias oportunidades un relanzamiento del sector, llegando a ofrecer financiamiento por unos RD$17,000 millones de pesos, luego dijo que eran RD$9,000 millones y más luego dijo que eran RD$6,000 mil millones de pesos. Pero hasta la fecha no hemos visto donde están esos recursos.
3.- El sector se ha abierto un festival de permisos de importaciones de rubros agropecuarios, los cuales muy bien podemos nosotros producirlos aquí en nuestros campos dominicanos y en beneficio de todos nuestros productores y consumidores, estas importaciones son fruto de negociaciones enraizadas en el gobierno, lo cual atenta contra la nacionalidad y el patriotismo de todos los dominicanos.
Detalle Deudas del Gobierno a los Productores Agropecuarios |
Asimismo, Faña refutó las declaraciones del Gobierno que anunció una rebaja en el precio de los alimentos de consumo masivo, estimando que esa es una incapacidad e incoherencia pretender bajar el precio de los artículos alimenticios mediante decretos y resoluciones sin tomar las medidas de inversión y control resaltando que en ninguna parte del mundo se logra ese cometido con ese procedimiento.
Estableció que la única fórmula de bajar los precios de los artículos de mayor consumo popular es aumentando la producción lo que se logra fortaleciendo los sistemas de financiamiento al sector productivo, así como dedicar recursos para proceder a implementar un cambio de generación tecnológica para producir mas.
Sigue diciendo al mismo tiempo hay que procesar un sistema donde el productor haga un cambio varietal, citando que en Estados Unidos, se están produciendo hoy en día 16 quintales por tareas de arroz y aquí, en República Dominicana, estamos cosechando cuatro, “pero en este año 2009 será menos de cuatro porque las plantaciones se inundaron y va haber una pérdida considerable”.
.
Expresó que en China la producción de habichuelas está en 18 quintales por tarea y aquí en República Dominicana estamos produciendo 1.5 quintales o sea quintal y medio.
Estimó que se hace necesario cambiar ese sistema y esas variedades que tenemos aquí, por variedades que sean más productivas o sea que aquí no hay forma de bajar los precios de los artículos de consumo como pretende Leonel Fernández.
Señaló que el Gobierno tiene que hacer grandes inversiones en el sector agropecuario para que así se puedas abaratar el costo de producción, aumentando la productividad y el sistema de financiamiento.
SECRETARIA NACIONAL DE COMUNICACIONES DEL PRD.