26 de noviembre de 2008 www.almomento.net | |||||
SANTO DOMINGO.- Acción para la Educación Básica (EDUCA) elevó una enérgica protesta ante la partida asignada para Educación en el Presupuesto del año 2009 y calificó la partida de 30 mil 935 millones 878 mil 260 pesos, que equivale a 1,8 por ciento del PIB, asignada esa cartera, de insuficiente e inaceptable.
"Hay cifras oficiales que muestran un alto nivel de hacinamiento en mil 66 planteles donde se atiende el 70 por ciento de las aulas, y por otra parte, la Secretaría de Estado de Educación y el Gobierno Dominicano han firmado acuerdos para honrar compromisos internacionales relacionados con las metas de cobertura y calidad de la educación para todos, además de que no es un secreto el bajo nivel educativo del sistema dominicano, apoyado en encuestas internacionales", proclamó el presidente de Educa. En una declaración escrita remitida a la redacción de ALMOMENTO.NET señaló que la jornada escolar es muy corta y apenas se logran en el mejor de los casos un promedio de 400 horas al año, datos que indican que se requiere de esfuerzos heroicos, para obtener de una educación de calidad y salir del abismo en el que nos encontramos. "Estamos conscientes de los difíciles momentos que enfrentamos, así como de que la actual crisis económica mundial demanda ajustes, empero lo que no podemos permitir es que esos ajustes signifiquen el sacrificio de los servicios sociales básicos de una población". |
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Inaceptable por baja la partida asignada para Educación, afirma EDUCA
Comité Política advierte a Vargas Maldonado que no podrá aspirar a dos cargos
| |||
26 de noviembre de 2008 www.clavedigital.com | |||
Los miembros del máximo órgano del colectivo le recuerdan que los estatutos internos prohíben al presidente o secretario general aspirar a la Presidencia del país | |||
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Ante la decisión de Miguel Vargas Maldonado de postularse a la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), la Comisión Política del colectivo reiteró este miércoles su posición de no admitir que ningún dirigente transgreda los estatutos internos de esta organización. En una reunión de los miembros de la Comisión Política, que inició alrededor de las 5:00 de la tarde y finalizó a las 7:30 de la noche, el presidente del PRD, Ramón Alburquerque, aseguró que no se permitirá que se actúe por encima de los reglamentos.
"Nuestros estatutos generales deben ser respetados, una gente no puede actuar por encima de ellos, está prohibido", enfatizó el dirigente perredeísta. El pasado 19 de noviembre, el ex candidato presidencial, Miguel Vargas Maldonado, anunció su interés de postularse a la presidencia del PRD en la convención ordinaria programada para el 12 de junio del próximo año y aseguró que la Ley de Partidos Políticos, que se discute en el Congreso, viabiliza la posibilidad de aspirar también a la Presidencia de la República. Con anterioridad, altos dirigentes de la organización opositora habían expresado que las aspiraciones de Vargas Maldonado son extemporáneas, por lo que podría representar un conflicto ético a lo interno del PRD. Convención de 2009 El máximo organismo de dirección perredeísta acordó conformar en su próximo encuentro, cuya fecha no está fijada aún, la delegación que se encargará de organizar la convención ordinaria de junio de 2009. Al calificar como productivo, democrático y armónico este encuentro, Alburquerque resaltó que la comisión que se designará para administrar este proceso electivo debe ser "totalmente equilibrada". De igual manera, el PRD prometió que en la próxima reunión la Comisión Política fijará su posición con relación a la crisis financiera internacional, que sus efectos se hacen sentir en la economía nacional, así como los problemas de seguridad ciudadana que perturban a la ciudadanía. “No se debe desarmar a la población” En referencia a decisión de la Secretaria de Interior y Policía de prohibir el porte de forma visible de armas entre la población civil durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, el Partido Revolucionario Dominicano expresó su rechazo, al considerar que deja vulnerables a los ciudadanos ante la delincuencia. "En las actuales circunstancia de amenaza, el PRD entiende que el que tiene un arma para la protección de su familia, el Gobierno no tiene derecho de poner estos ciudadanos que tienen que protegerse en manos de los delincuentes, porque no he oído que se va a desarmar a los delincuentes", dijo. Sostuvo que es necesario que se respete la Ley sobre el Porte y Tenencia de Armas de Fuego, al igual que a la ciudadanía que respeta las legislaciones dominicas. |
Alburquerque rechaza desarme de las personas que poseen armas de fuego con permiso legal
![]() | ||||||||||||||||||||||
26 de noviembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Ramón Alburquerque, rechazó categóricamente la decisión de la Secretaria de Interior y Policía de despojar de sus armas de fuego a las personas que están amparadas por su permiso correspondiente. Indicó que el Gobierno no puede poner a la ciudadanía en manos de los delincuentes, porque las personas que las poseen legalmente están amparadas por las leyes. Expresó que en tanto todavía, no ha oído al doctor Franklin Almeyda Rancier, anunciar su decisión de desamar a los delincuentes. Reclamó que se respete a todas las personas que porte un arma de fuego al amparo total de las leyes para su protección de su familia y bienes, ya que el gobierno no ha demostrado capacidad para enfrentar la delincuencia que azota y desespera a la población. Asimismo expreso su gran preocupación por la crisis que se agudiza en el país y que el Gobierno prolonga y ahora ha pretendido confundir el país con las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional de que le dan derecho a introducir nuevos impuestos. Agregó que lo dicho por el organismo crediticio internacional lo que planteó fue una reducción del gasto y la aplicación de una disciplina para poner coto al derroche sin limite Alburquerque habló al termino de la reunión de la Comisión Política del PRD celebrada la noche de este miércoles en la Casa Nacional de la organización, la cual se extendió por varias horas se aprobó incluir el artículo 185 que establece que el presidente, el secretario general y de organización en su gestión no pueden aspirar a ningún cargo ni que renunciaran. No obstante, Alburquerque aclaró que este tema será discutido ampliamente porque formará parte de nuestros estatutos. Asimismo dijo que se leyeron los informes de las secretarías de Organización que dirige los trabajos de Adecuación Electoral a nivel nacional, de Educación y Doctrina y la que preside el secretario general licenciado Orlando Jorge Mera, sobre asuntos municipales y el pacto de gobernabilidad El presidente del PRD añadió que en el encuentro se leyeron varias correspondencias enviadas por el Partido Reformista Social Cristiano, el Movimiento Independiente Unidad y Cambio (Miuca) y de altos dirigentes perredeístas. |
Sospechan dirigentes PLD habrían entregado apartamentos a amantes y parientes.
www.ciudadoriental.com
Santo Domingo Este.- ¿A quién o a quienes le habrían entregado los miembros del Comite Central los apartamentos que el presidente Leonel Fernández les cedió la pasada semana en Villa Progreso?
Con certeza, nadie lo sabe. Pero es creciente la corriente que cree que "los compañeros del Comité Central es posible que se las entregaran a posibles amantes o a parientes cercanos, pero no a dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana".
Es más, dijo una fuente, "el único miembro del Comité Central que le entregó el apartamento a un dirigente medio del Partido ha sido Domingo Jiménez, que lo cedió al valioso compañero José Jiménez. Y ellos no son familia, aunque tengan el mismo apellido".
El tema de la distribución los apartamentos salió a relucir en la reunión del Comité del Distrito 2 de Santo Domingo Este del PLD realizada la noche del día martes 25 de noviembre.
Allí trataron varios puntos, pero el que llamó más la atención fue el de los apartamentos en cuestión, según dijo a Ciudadoriental.com una fuente de la reunión.
Reveló que alguien del grupo requirió que el diputado José Cabrera explicara si era cierto o falso que a cada miembro del CC del PLD le habían entregado uno o más apartamentos.
-"Ante esa interrogante, Cabrera lo admitió. Pero ninguno lo había dicho. Ahí mismo el compañero Germán Peña Guadalupe admitió que le asignaron un apartamento y que el lo cedió a su ex exposa, que es la madre de sus hijos. De los demás no se sabe nada", puntualizó la fuente.
Agregó que "todos se han quedado calladitos y solo se sabe que José Jiménez recibió el apartamento de manos de Domingo, más nada. Todos están calladitos".
Para evitar nuevos y más comentarios en Ciudadoriental.com le vamos a dar un consejo de gratis a todos aquellos miembros del CC peledeísta:
Si entregaron las asignaciones a alguno de sus compañeros peledeístas, busquenlos, vamos a hacerlo una foto con el beneficiado y se la vamos a publicar ¡gratis! en Ciudadoriental.com, por mucho el principal medio de información de Santo Domingo Este. Así, todos quedarían conforme.
Como Ciudadoriental.com desconoce cuáles son los miembros del CC del PLD que residen en Santo Domingo Este, preguntamos las identidades de estos. Y esta fue la respuests:
"Esos compañeros son Frank Fulcar, Danilo Caminero, Juan Serrano, Elizaben Matos, Manuel Jimenez, Jose cabrera, Domingo Jimenez, German Peña y Luis Marte, Elso Martinez, Domingo Páez, Alfredo Martinez, Hugo Fortuna, Radhamés Fortuna, Florange Cuevas, Perfecto Acosta, Juan de los Santos, Luis Hernandez, Cristina Lizardo y Claudio Peña".
Otro tema tratado en la reunión deldinámico Comité del Distrito 2 fue la integración de un par de comisiones. Una para ir a la CDEEE a preguntarle a Radhamés Segura en qué andan aquellos empleos que le prometieron.
La otra sería para visitar a la titular del Invi, Alma Fernández, de quien se tiene el convencimiento de que "tiene un kille" con la Cicrunscripcion 2 de Santo Domingo Este y que por eso se niega a asignarle apartamentos a sus compañeros del PLD de esa demarcación.
También salió a relucir que "cuando Domingo Jiménez no iba a esas reuniones, acababan con él a sus espaldas. Pero ahora que va a las reuniones, nadie se atreve a criticarlo directamente. Se meten el rabito entre las piernas".
Esta ha sido una síntesis de la reunión "interna" del Comité del Distrito 2, uno de los pocos organismos del PLD que se reunen regularmente.
Ya sabemos que esta nota era esperada con ansias por quienes las incidencias de esos encuentros.
Juventud del PRD en Santiago respalda a Vargas
26 de noviembre de 2008 www.almomento.net | |||||
SANTIAGO.- Por lo menos el 85 por ciento de los jóvenes miembros del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en esta provincia anunciaron su respaldo a las aspiraciones de Miguel Vargas a presidir esa agrupación el próximo año, cuando se celebre la convención interna. El anuncio lo hicieron siete dirigentes de la JRD en los ocho municipios que conforman la provincia. Antonio Gómez dijo que sólo Nelson Marmolejos, presidente de la JRD del municipio de Santiago, apoya al ex candidato presidencial. En conferencia de prensa para apoyar la aspiración de Vargas, hablaron además los regidores Nelson Carela, Miguel Angel Sirí y los dirigentes juveniles Juan Bautista, Carlos Gómez, Melquíades Cabrera, Esteban de Jesús Alvarez, Amaury Collado, Elvis García, Vianca Felipe, Héctor Alvarez y Joel Martín López. Se indicó que Miguel Vargas, tras representar dignamente al PRD en las pasadas elecciones, es la persona idónea para dirigir el partido blanco, no sólo de cara a los comicios del 2010, sino los del 2012. |
Estadísticas demuestran Salud Pública oculta realidad del dengue
www.dominicanoshoy.com
Los propios datos sobre casos y muertes por dengue que ofrece Salud Pública convierten la enfermedad en ultra peligrosa, están hablando mentiras al país o a los médicos de República Dominicana se les están muriendo el doble de los pacientes que antes por esta afección.
Salud Pública dice que al día de hoy van registrado 3,623 casos de dengue y han fallecido 30 personas, entonces significa que se está muriendo un paciente por cada 120 casos de la enfermedad. Mientras el año pasado moría uno por cada 222.
El gastroenterólogo Mario Lama y el psiquiatra Héctor Guerrero Heredia, que hicieron las deducciones en base a las estadísticas suministradas por Salud Pública, emplazaron a las autoridades para que hagan las debidas aclaraciones.
Tomando el cuenta los resultados que arrojan las estadísticas, los doctores consideran que las clínicas y hospitales no están registrando los enfermos o Salud Pública está ocultando los casos para mantener números favorables o los médicos están manejando desastrosamente los pacientes y se les están muriendo el doble hoy que el año pasado.
“Si Salud Pública está ocultando los casos, está ocultando casi el 60% de los pacientes que han tenido dengue al día de hoy. Y aseguramos que hay un brote de dengue actualmente en República Dominicana”, advirtieron.
“Necesitamos que nos expliquen. Porque si en el 2007, a la semana número 48, habían 9,101 casos y murieron 41, es decir uno por cada 222. Entonces porqué hoy solamente de 3,623 casos, van 30 muertes, el doble, uno por cada 120 enfermos”, añadieron.
Lama y Guerrero Heredia entienden que a las autoridades se les está yendo de las manos las enfermedades infectocontagiosas.
A seguidas, durante el desarrollo del programa “La Receta Médica de la Z”, que ellos conducen, gran cantidad de oyentes reportaron muchos casos y muertes por dengue desde diferentes puntos de la capital dominicana.
Se reportó dengue desde Cancino II, Residencial Mirador del Este, en la charles de Gaulles; Las Praderas, Los Cacicazgos, Alma Rosa II, Gazcue, todas las clínicas de la avenida Sabana Larga, en Santo Domingo Este, La Romana, El Almirante y Los Prados.
También desde Cambita, San Cristóbal; Cacique I, Arroyo Hondo III, Bonao, ensanche Ozama, Villa Ocampo, Pantoja, Villa Carmen, Los Praditos, La Yaguita, residencial Lomisa, Palmar de Ocoa y desde muchos sectores más.
Por su parte, el presidente del Colegio Médico (CMD), doctor Waldo Ariel Suero, hizo un llamado de alerta a las autoridades competentes ante los tantos casos de dengue, leptospirosis y rabia, que dijo actualmente registran centros públicos y privados del país.
Según Suero, es preocupante el número de muertes y casos de dengue que se registran a la fecha, tras señalar que los fallecimientos no son 30, como dicen las autoridades de Salud Pública.
Advirtió que si las autoridades siguen sin hacer nada, el dengue puede convertirse en una epidemia, debido a que las clínicas están llenas de personas afectadas. “El país está lleno de enfermedades infectocontagiosas”, sostuvo.
Candelier llama a no acatar resolución porte de armas
26 de noviembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- El ex candidato presidencial Pedro de Jesus Candelier, condeno la conducta de doble moral de Franklin Almeyda Rancier, cuando emite una resolución para prohibir el porte de armas de fuegos en el país en el mes de diciembre , armas que de manera legal miles de dominicanos han adquiridos, para la protección de sus negocios y familias, además pagar por ello. El ministro de Interior y Policía Franklin Almeyda Rancier anuncio a los medios de comunicaciones, la entrada en vigencia de la resolución 01-08, a partir del 1 de diciembre, dicha resolución prohíbe a los civiles el uso y de sus armas de fuego, aun tengan el premiso legal correspondiente, dicha resolución, tiene alcance y vigencia en todo para todo el territorio nacional para el mes de diciembre y persigue “reducir la violencia social” causante de la mayoría de las muertes por armas de fuego según el Ministro de Interior y Policía. La prohibición del porte de armas de fuego en el mes de diciembre por parte del ministro de Interior y Policía, es otro de “los disparates e improvisaciones” en materia de seguridad ciudadana, de Franklin Almeyda, afirmo, el ahora miembro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y director de la comisión de seguridad ciudadana de ese partido. “Nosotros saludamos las valientes declaraciones del presidente de la Asociación de arroceros del país, Olivero Espalliat Bencosme, al afirmar que no se dejaran despojar de un derecho adquirido, como es el porte de una arma de fuego legalmente adquirida, por la acción caprichosa de Franklin Almeyda” comento Candelier Yo llamo a todos los sectores nacionales organizados, a no hacerle caso a esta ilegal y caprichosa resolución del ministro de Interior y Policía por “Considerar que es injusto desarmar a aquello dominicanos que han optado legalmente por el porte de una arma de fuego, para defenderse de una delincuencia bien organizada, bien armada y con grandes recursos económicos” Candelier, que fungió como jefe de la policía en el primer gobierno de Leonel Fernández y tambien en la administración de Hipólito Mejia, estimo que un eventual desarme de la población civil legalmente armada facilitaría, las acciones de los delincuentes. la doble moral de Franklin Almeyda al señalar Candelier acuso al ministrote Interior de manejarse con doble moral y señalo “Franklin Almeyda se actúa con doble moral, sobre la temática de la seguridad ciudadana, luego que recauda mas de 700 millones de pesos por concepto de impuestos en las expediciones y renovaciones de licencias de porte de armas de fuego, este Ministro traiciona a los contribuyentes con regulaciones arbitrarias, caprichosas e unilaterales” El ministro de Interior y Policía Franklin Almeyda , lejos de buscar una profundización y compartir experiencias sobre el tema de las armas de fuego en el país, actúa de manera caprichosa y se “Abroga el derecho a dictar resoluciones que son de materia legislativa” Exhorto a todos los ciudadanos y especialmente a los comerciantes que en las festividades de navideñas manejan mayores volúmenes de dinero “No hacerle caso a los caprichos de Franklin Almeyda y mantenerse protegidos por el bien de sus intereses y de la vida de sus familiares” |
Fannin advierte estancamiento del estado de derecho en RD
"Si seguimos los estándares aceptados internacionalmente en el siglo XXI, vemos que la República Dominicana se ha quedado rezagada en este hemisferio en cuanto a la promoción del estado de derecho, particularmente en la lucha contra la corrupción", dijo Fannin.
En una conferencia dictada ante los miembros de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, el diplomático citó datos de Transparencia Internacional que indican que desde 2002 la mayoría de los países latinoamericanos y caribeños han mejorado la percepción del público sobre la corrupción.
Sin embargo, esos mismos datos precisan que la percepción de la corrupción en la República Dominicana ha empeorado y que se encuentra por debajo del promedio de la región.
Fannin también mencionó datos de un estudio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que determinó que los dominicanos pagaron en un solo año más de 6.000 millones de pesos (171,4 dólares) de soborno.
El embajador destacó la labor que realizan instituciones locales, así como los policías y los militares, en la lucha contra la corrupción, al tiempo que subrayó la cooperación que ofrece su país a la República Dominicana para combatir el narcotráfico.
Fannin abogó por la ejecución de las leyes y mencionó en particular la que condena el robo de la energía eléctrica, así como por instituciones sólidas y fuertes.
El desguañangue
La crisis económica tiene un carácter global. Algunos expertos dicen que llegamos al fin del neoliberalismo. Otros afirman que es el fin del capitalismo salvaje. Los más conservadores admiten una crisis sistémica.
No son pocos los que sostienen que estamos en el comienzo del fin del imperialismo estadounidense, que dentro de poco la primera potencia mundial será China.
En una cosa están los economistas de acuerdo: la crisis afectará a todos los países del planeta, grandes o pequeños, poderosos o débiles.
Como la regla no hace más que justificar la excepción, la República Dominicana sería el único país que no se perjudicaría de la crisis económica mundial, según dijo en nuestro territorio y en el extranjero el presidente Leonel Fernández, lo que repetían los funcionarios del área económica, principalmente el ministro de Hacienda que hasta abochornó a los empresarios que pedían un acuerdo con el FMI, sugiriéndoles que le hicieran ese planteamiento al gobierno de Estados Unidos. No es la República Dominicana que tiene que hacer un acuerdo con el FMI, es Estados Unidos, decía el alegre Ministro de Hacienda, un hombre sin dudas muy ameno, como diría Alvarito Arvelo.
Nuestra economía está blindada. La crisis, lejos de perjudicar la economía criolla, la fortalecerá, nos dijo Fernández en más de una ocasión.
Todos sabíamos que no era cierto, que no había tal blindaje, que se trataba de otra mentira.
El gobierno tenía que mantener ese discurso de bonanza y prosperidad para ocultar la crisis y su naturaleza. Porque si algo tenemos que tener claro es que la crisis económica de nuestro país no surge con el desplome de la economía estadounidense. La crisis de nuestro país es el resultado de la campaña electoral, del gasto desmesurado comprando la reelección. Resulta de la corrupción y de la incapacidad. Ningún gobierno dominicano había manejado tantos recursos; más de 300 mil millones de pesos solo en impuestos. Y hoy día nadie sabe en qué ha gastado este gobierno tanto dinero. A lo mejor en el blindaje de la economía de los funcionarios.
Ahora para justificar el discurso contrario, para negar el blindaje de una economía que nunca estuvo blindada, el presidente se inventa un seminario internacional con figuras de renombre como el Nobel de economía Joseph Stiglitz y el poderoso multimillonario George Soros, en Casa de Campo, La Romana, que debió costar una fortuna. Se trató de un trabajo de imagen, de marketing, muy común en este gobierno que vive de la propaganda.
Nada nuevo se dijo, nada que no hayan digo los empresarios y los periodistas más honestos del país.
El presidente Fernández creó un escenario internacional para decirnos ahora que la economía criolla no está blindada, que al contrario, la economía nuestra está desguañangada, es decir, jodida, como la mayoría de los hombres y mujeres de esta patria que ahora son ciudadanos de quinta categoría porque no existe una sexta.
Una cosa quedó clara en el seminario turístico: El presidente está flojo en economía. Stiglitz, el autor de “los felices 90, la semilla de la destrucción”, El Malestar en la Globalización” y “Cómo hacer que funcione la globalización”, entre otros libros, se lo hizo saber en más de una ocasión, porque la crisis actual no es resultado de una simple especulación. Es más profunda y seria, tanto, que no se puede hacer política con ella.
Junto con el seminario de Casa de Campo, el Fondo Monetario Internacional, que por fin llegó a pesar de la negativa del poderoso secretario de Hacienda, con un paquete de recetas económicas, también le da en la cara al gobierno. Sugiere devaluación del peso, ajuste fiscal para el año próximo, lo que significa otra reforma fiscal, o reducir el gasto corriente, algo que las autoridades no harán, porque el gobierno actúa pensando en política, no en economía. De igual manera, el gobierno no firmará un acuerdo con el FMI de larga duración porque necesita tener manos libres para el 2010, año de las elecciones congresuales y municipales, para comprar a los candidatos y dirigentes de la oposición.
El gobierno tendrá el año próximo una situación económica difícil. Lo acaba de admitir Fernández. Ya sabemos que los únicos blindados son los funcionarios con salarios millonarios y legisladores con un barril de casi 500 millones. Después nadie está blindado. La economía del país está desguañangada, no blindada.
Freddy pide a civiles no acatar medida sobre armas
26 de noviembre de 2008 www.almomento.net | |||||
--- | |||||
SANTO DOMINGO.- El productor de televisión Freddy Beras llamó a la población a no entregar sus armas de fuego y a desacatar la resolución del secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda, que prohíbe portarlas durante diciembre. “Ese asunto de que van a desarmar a la población no, mi querido Franklin. Porque tú no andas desarmado?.... tú no andas solo en la calle, tú como Secretario de Interior y Policía andas con jeepetas y guardaespaldas”, manifestó la reconocida figura de la televisión. Beras en tono severo al hacer un comentario pidió a la gente que “no entreguen sus armas, ármense” y censuró que el Gobierno pretenda desarmar a la población en momentos en que la delincuencia va en aumento y las autoridades no tienen cómo enfrentar eficazmente la criminalidad. Manifestó que debido a esa incapacidad de las autoridades para enfrentar la delincuencia, la ciudadanía tiene que armarse para defenderse de las personas que se dedican a cometer hechos criminales. Exhortó a todo el que tenga un arma de fuego, una ametralladora, una pistola, un cañón, a que lo saque, “porque aquí las autoridades no han dado pie con bola con el problema de la delincuencia”. Beras Goico también se refirió a un incidente que dijo ocurrió en su residencia el pasado viernes, cuando un hombre no identificado, armado de una pistola, penetró hasta su habitación y disparó contra el guardián de la casa. “Ahí están mi mujer y mi hija, y el Secretario (Almeida) quiere que yo me desarme. Que nadie entregue sus armas, el que no tiene, al contrario, que la busque. Porque los delincuentes andan armados, mejor que la Policía, que tiene unos disparates que cuando tiran dos veces se desarman”, manifestó. “Yo estoy bien armado y el que me venga a desarmar a mí yo lo mato, sea policía, sea Secretario de lo que sea. Porque yo no me voy a dejar joder”, dijo Beras Goico, con un gesto con el puño derecho cerrado y dedo mayor de su mano hacia arriba. |
Diputado pide investigar funcionarios miembros del Comité Político del PLD
26 de noviembre de 2008 www.almomento.net | |||||
SANTO DOMINGO.- Continúan los desacuerdos por la decisión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que prohibe debatir en público las situaciones internas de esta organización. Este miércoles el diputado peledeísta César Alcántara dijo que esta disposición no será acatada. Propuso al Comité Político conocer las denuncias de corrupción en el Gobierno. El diputado Alcántara dijo que "los primeros que deben ser cuestionados por corrupción son algunos de los miembros del Comité Político que ocupan posiciones en el Gobierno". El Comité Político del PLD está conformado por 23 miembros y lo encabeza el presidente de esa entidad, Leonel Fernández. Otros integrantes son Danilo Medina, Temístocles Montas, Reinaldo Pared, Franklin Almeyda, José Tomás Pérez, Euclides Gutiérrez, Francisco Javier García, Rafael Albuquerque, Alma Fernández, Alejandrina Germán y Julio César Valetnín, entre otros. El Legislador hizo sus afirmaciones en llamada telefónica al programa radial El Gobierno de la Mañana, que se transmite por la emisora Z-101. |
La República Dominicana es el séptimo deudor del Club de París en América Latina
26 de noviembre de 2008
www.listindiario.com
| ||
|
Senador pide retiro dotación DNCD; dice renuncia fiscal fue por dificultades para encausar delitos
26 de noviembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- Santo Domingo.-El senador de la provincia Peravia Wilton Guerrero pidió este miércoles el retiro de la dotación completa de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNDC) en esa provincia por supuestamente estar al servicio del narcotráfico. Dijo que el tráfico de drogas opera en República Dominicana libremente, aunque reconoció que el organismo oficial sí está comprometido a luchar contra el tráfico de drogas. Al referirse a la renuncia de la fiscal adjunta de Baní Rosa Julia Batista, luego de serios enfrentamientos con el fiscal Lugo Betancourt, sobre expedientes de personas acusadas de narcotráfico, según un informe entregado al Procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, Guerrero dijo que ciertamente la dimisión de esta se debió a las dificultades que confrontaba para encausar los delitos. |
Luis Abinader pide al presidente Fernández definir estrategia frente a la crisis
26 de noviembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader , instó al presidente de la República que le hable al país para explicar cual es la estrategia del Gobierno Dominicano para enfrentar el impacto de la crisis económica global. El economista y empresario dijo que el presidente Leonel Fernández es probablemente el único mandatario latinoamericano que no ha anunciado oficialmente las medidas internas para contrarrestar los efectos de la crisis mundial. Consideró que el presidente Fernández no parece tener ninguna idea de cómo actuar frente a los problemas económicos que han comenzando a impactar al país y recordó que en los últimos meses el gobernante ha emitido señales totalmente contradictorias. Resaltó que el 17 de julio de este año el presidente se dirigió a todo el país para anunciar un estricto programa de control del gasto público, que incluyó la suspensión inmediata de todas las obras que no alcanzaran más del 75 por ciento de ejecución, pero que en menos de 30 días, en su discurso de toma de posesión, cambio totalmente de posición y dio a conocer el más ambicioso programa de obras que se haya conocido en la República Dominicana. “Pero ahora resulta que el Presidente ha sometido al Congreso un proyecto de presupuesto que no consigna ninguna partida extraordinaria para ejecutar las grandes obras anunciadas el 17 de agosto”, apuntó el dirigente opositor. Agregó que el mandatario afirmó en otro momento la economía del país estaba blindada y que no sería afectada por la crisis mundial, pero más recientemente cambió su diagnóstico, para admitir que la República Dominicana ya ha comenzando a sufrir los embates de la crisis. A juicio de Abinader, esas incoherencias del presidente Fernández, acompañadas de su incapacidad para adoptar las previsiones oportunas, crean incertidumbres y paralizan las iniciativas para enfrentar los problemas. Al ser entrevistado por el periodista Danny Alcántara en “El Matinal” del Canal Cinco, Telemicro, el declarado aspirante presidencial del PRD recomendó a las autoridades reorientar la política fiscal, controlar el excesivo gasto público y definir un orden racional de prioridades en la inversión del Estado. Al referirse a la situación interna del PRD, lamentó que el ingeniero Miguel Vargas haya anunciado la decisión de aspirar simultáneamente a la presidencia del Partido y a la candidatura presidencial, en violación del artículo 185 de los estatutos que prohíbe a sus principales autoridades “actuar como juez y parte”. Sostuvo que ese ingrediente ha provocado un conflicto innecesario en el PRD, evitando que asuma el rol que le asigna la democracia como partido de oposición. “El PRD debería estar concentrado en el análisis de los grandes problemas del país para contribuir a su solución, en lugar de estar de estar debatiendo un asunto que no tiene ningún sentido, ya que ningún dirigente se puede colocar por encima de la institución y de las normas que la rigen”, subrayó el licenciado Luis Abinader. |