3:27 PM - El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Amable Aristy, dijo hoy que los dominicanos han estado huérfanos en los últimos doce años por la carencia de un gobierno humano que sepa priorizar las necesidades del pueblo. Sostuvo que de la misma forma que miles de huérfanos encontraron en “Doña Chucha” la madre y el padre responsable que les negó la vida, los pobres deben recibir el abrigo de un gobierno que le atienda, garantizándole comida, medicina, educación, empleos y seguridad. Aristy Castro aseguró que las administraciones perredeístas y peledeístas han abandonado a los pobres a su suerte para gobernar imponiendo caprichos y distribuyendo privilegios y prebendas a pequeños grupos de familiares y allegados. “El PRD y el PLD son iguales, dos padres irresponsables que han abandonado el pueblo a su suerte”, agregó. Consideró que el Partido Revolucionario Dominicano es un experto en desestabilización y desorden, “mientras el PLD es experto en simulación y engaño y en convertir pequeñas tormentas en grandes desastres y en cobrar e imponer impuestos abusivos”. “Leonel Fernández es un experto creando desempleo y un genio de las mentiras, sin fe, que con virtualismo intenta vanamente engañar al pueblo”, resaltó. El aspirante a la Presidencia de la República indicó, asimismo, que los pobres del país, los huérfanos de un buen gobierno, sacarán a Leonel a ritmo de “ya se van” e impedirán que vuelvan “los reyes del desorden”, responsables del descalabro del PPH-PRD. Prometió un gobierno responsable con sensibilidad humana, que no mienta ni engañe, un gobierno por y para los pobres dirigido a un discípulo de Balaguer. Aristy Castro habló durante un acto de entrega de juguetes, alimentos y útiles escolares en el hogar-escuela Doña Chucha, de la Capital, en ocasión del Día de los Santos Reyes y del novenario de la extinta directora del centro, Maria de las Nieves Sierra, a la que calificó de un ejemplo que debe ser imitado por toda la sociedad. Dijo que esa institución debe tener el apoyo económico del Gobierno, porque se trata de una entidad que realiza una gran labor social a favor de niñas de escasos recursos. El candidato presidencial reformista también visitó el Hospital Infantil Robert Reid Cabral y la Clínica Cruz Jiminian, en Cristo Rey, donde compartió con centenares de niños pobres ingresados en esos centros asistenciales, a quienes entregó juguetes, alimentos y útiles escolares. Amable Aristy dijo que en un gobierno suyo respaldará a esas instituciones, “y los niños y niñas tendrán en el Gobierno de los pobres un padre responsable que velará por ellos”. |
domingo, 6 de enero de 2008
Dominicanos están huérfanos por carecer de gobierno humano
Vargas Maldonado dice que dará seguimiento a los jóvenes y adolescentes
Y dale con Hipólito
POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ
El presidente Leonel Fernández y sus funcionarios afirmaron que el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos había sido discutido y aprobado por el Fondo Monetario Internacional, razón por la cual no fue posible satisfacer las demandas presupuestarias de la Suprema Corte de Justicia, la Junta Central Electoral, el Congreso, la Secretaria de Educación y los Ayuntamientos, entre otras instituciones.
El FMI fue el culpable, a decir del presidente Fernández y sus funcionarios, de que a la JCE no se le asignaran los fondos de la segunda vuelta electoral, algo que resulta insólito. Pero, bueno, lo dijo el Presidente.
Ahora ocurre que él mismo se desmiente cuando afirma que el culpable es el ex presidente Hipólito Mejía. Antes, cuando estaba en la oposición, decía que tras llegar al poder solucionaría el déficit del Banco Central, que era de 86 mil millones de pesos. Ya no es el Fondo, ahora es Hipólito, siempre Hipólito. Ahora afirma que los problemas dejados por Hipólito son tan graves que se necesita de 15 a 20 años para solucionarlos.
Continuar utilizando a Hipólito como chivo expiatorio, ya no surte los efectos deseados. El presidente Fernández se ha pasado casi cuatro años con el hombre de Hipólito en la boca cada vez que de males se habla. Y la gente se ha cansado, pues sabe que no es cierto que el ex presidente Mejía haya enviado el país a la quiebra como dice Fernández y repiten sus bocinas y velloneras que ahora ocupan cargos de mucha importancia.
El culpable de que el déficit cuasi fiscal hoy ronde los 200 mil millones de pesos no es Hipólito, es Leonel, como también es Leonel, y no Hipólito el responsable de las tres reformas fiscales que tienen en la quiebra o al borde de la quiebra a los pequeños y medianos comerciantes y empresarios; ha sido Leonel quien ha nombrado a todos esos funcionarios incapaces e irresponsables que manejaron imprudentemente los fenómenos naturales Noel y Olga, que tantas muertes y pérdidas materiales causaron; ha sido Leonel, no Hipólito, quien ha hipotecado el país después de haber declarado decenas de veces que la capacidad de endeudamiento se había agotado; es Leonel, no Hipólito, el responsable del agravamiento de los males, porque es Leonel, no Hipólito, el Presidente de la República desde hace más de tres años. Es Leonel, no Hipólito, quien tiene a este país fuñido y jodido. ¿Cuáles son los resultados del gobierno del progreso de Leonel? ¡Más hambre y más miseria! ¿Es ése el progreso que quiere reelegir el presidente Fernández? ¿Qué ha solucionado el gobierno de Leonel y el PLD? ¡Absolutamente nada! Al contrario, todo lo que prometió solucionar lo ha agravado. Solo hay que ver los precios de los alimentos. Todos están más caros hoy que nace cuatro años. Y los precios de los combustibles, ya nadie los soporta. Un día de éstos el país coge fuego por las cuatro esquinas. Sólo hay que ver los precios de los medicamentos. El pobre se muere por falta de atenciones en los hospitales. Sólo hay que ver la carga impositiva. Hoy pagamos impuestos hasta por el derecho a respirar. En tres años nos sacaron de los bolsillos más de 300 mil millones de pesos que nadie sabe en que se han invertido. Sólo hay que ver los aumentos en la tarifa eléctrica. Los que regalaron la Corporación Dominicana de Electricidad ahora, que nos está llevando el Diablo, dicen que “la privatización fue un fracaso”. Pero no dicen que el fracaso fue de ellos, es decir, del presidente Fernández y sus lacayos.
La gente, que no es tonta, se preguntará, cada vez que oye al Presidente culpar a Hipólito Mejía de todos los males del país: ¿Hasta cuándo la misma cantaleta, la misma mentira? Sin dudas se preguntará hoy si valió la pena votar por un hombre que se escuda en el pasado para esconder su incompetencia. Esa misma gente hoy debe argumentar que era mejor dejar al que estaba. Total, con Hipólito estábamos mejor. Y es verdad, hoy lo dicen cada vez más y más gentes. ¡Con Hipólito estábamos mejor! Y sin Leonel en la Presidencia a partir de agosto volveremos a estar mejor.
Durante más de cuatro años, el presidente Fernández culpa a Hipólito de la quiebra de los bancos, no a los responsables a los cuales le sirvió como asesor, y donde tenía sus millonarios ahorros que les fueron entregados por el gobierno – ¡Oh!- de Hipólito Mejía.
Quiere decir que el “hombre con el bacalao a cuestas” no es Miguel Vargas, es Leonel Fernández. Y ese bacalao, condenado por los tribunales, cada vez hiede más.
Dicen no han cobrado regalía pascual
Empleados de la Dirección General de Bienes Nacionales denunciaron ayer que todavía no han cobrado la regalía pascual y que los funcionarios de esa dependencia del Estado no les han ofrecido una explicación.
Definieron como “un atropello y un maltrato a humildes padres de familias” que cuentan con el sueldo 13 cada año para resolver la cena de Nochebuena y Año Nuevo.
En un documento de prensa enviado a la redacción de este diario firmado por Ramón Cordero, coordinador, y Juan Féliz Alcántara, vicepresidente del grupo que reclama su derecho, pidieron a los periodistas que comprueben en Bienes Nacionales que más de 50 empleados todavía no han cobrado la regalía pascual.
“Queremos que ustedes hagan su propia investigación para ver si pueden ayudar a cientos de familias que hoy reclaman sus derechos”, precisan en el documento.
Amable opina que el Gobierno es insensible
Para el candidato presidencial reformista, Amable Aristy Castro, el presidente Leonel Fernández encabeza un Gobierno “incapaz e insensible”, y exhortó al mandatario a viajar menos al exterior y dedicarse a trabajar más en beneficio de todos los dominicanos.
El aspirante a la Presidencia de la República por el PRSC habló en esos términos ayer, mientras distribuía cientos de juguetes, productos comestibles y dinero en efectivo entre niños damnificados del sector Rafey, como consecuencia de la riada del Yaque del Norte la madrugada del 12 de diciembre pasado, producto de la cual decenas de personas fallecieron ahogadas y más de mil viviendas resultaron afectadas por las aguas.
En esa ceremonia, Aristy Castro estuvo acompañado de varios dirigentes del reformismo en esta provincia, entre ellos el síndico local, José Enrique Sued, y los diputados Máximo Castro Silverio, Ramón Rogelio Genao y Marino Collante, así como varios regidores.
“Definitivamente, Leonel encabeza un Gobierno que ha mostrado poca capacidad y mucha insensibilidad ante la gravedad de los problemas económicos y sociales que padece la población dominicana”, insistió el también secretario general de la Liga Municipal Dominicana.
Dijo que los últimos años el país ha tenido la mala suerte de “tener uno de los gobiernos más incapaces, como es el Gobierno de los comesolos, que es indolente y antihumano”.
Expresó que es lastimoso y desgarrador presenciar las penurias que padecen los moradores del referido sector santiaguésw, donde, según apuntó, por la incapacidad del Gobierno peledeísta la gente se muere de hambre.
“Que viaje menos y se dedique a trabajar más para enfrentar las necesidades del pueblo. El fenecido presidente Joaquín Balaguer, en 22 años de gobierno, se ausentó del país sólo dos veces, sin que ello afectara las relaciones internacionales de la República Dominicana”, observó Aristy Castro.
Previo a la repartición de juguetes a los niños damnificados del sector Rafey, el candidato presidencial del PRSC lanzó flores al río Yaque del Norte desde el puente Hermanos Patiño, en homenaje póstumo a las víctimas fatales del desbordamiento causado por el desagüe de la Presa de Tavera, la madrugada del 12 de diciembre pasado.
Vargas Maldonado dice Gobierno debe disminuir impuestos para enfrentar alza de alimentos
SANTO DOMINGO, DN/República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano dijo que las alzas de precios de artículos de consumo masivo, debe ser enfrentada mediante la disminución de los impuestos, en especial los que gravan el consumo de combustibles.
Miguel Vargas Maldonado manifestó que si el gobierno no atiende el reclamo de la sociedad, su política económica continuará deteriorando las condiciones de vida de los segmentos más vulnerables de la población.
Señaló, además, como otra causa a al incremento en el costo de los alimentos al mal manejo de la oferta de productos agropecuarios después de la tormenta Noel han provocado alzas de precios en alimentos.
Advirtió que el descenso de la confianza de los agentes económicos sobre el gobierno está causando honda preocupación en parte del liderazgo empresarial, que expresan su inquietud por las pretensiones del gobierno de acentuar su derroche de recursos en la campaña reeleccionista.
Dijo que esa es la razón por la que sectores empresariales y especialistas en el área económica han estado insistiendo en que para asegurar la estabilidad macroeconómica el presidente Leonel Fernández debe firmar nuevamente un acuerdo stand by con el Fondo Monetario Internacional (FMI)
Expresó que es verdaderamente preocupante que los principales funcionarios del equipo económico estén insistiendo en no renovar el acuerdo con el FMI para que el gobierno dé "rienda suelta al gasto público en este año electoral, lo cual elevará los precios y deteriorará el poder de compra de los ingresos del pueblo dominicano”.
Exhortó a las autoridades a que adopten una política de austeridad en el gasto público, combinada con la reducción de los impuestos que gravan el consumo de combustibles y a detener el despilfarro de dinero.
“Es indispensable que las autoridades eliminen todo tipo de gasto superfluo y destinen ese ahorro a los servicios sociales y al Banco Central para el pago de su deuda, con lo cual se asegurará la estabilidad macroeconómica”, manifestó.
Trajano atribuye alza precios a incapacidad gobierno LF
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Independiente (PRI), Trajano Santana, deploró los aumentos entre un 10 y un 25 por ciento, en los precios del pan, los plátanos, los huevos, el ajo, la cebolla, la yuca y otros artículos de primera necesidad.
El candidato del PRI atribuyó esos aumentos a la incapacidad del presidente Leonel Fernández para manejar el desastre provocado en el campo dominicano por las tormentas Noel y Olga. Se quejó Trajano Santana de que, mientras los precios de los artículos básicos y los servicios experimentan una alza vertiginosa, los salarios de los trabajadores se mantienen invariables.
Expresó que los altos precios y los estancamientos de los salarios disminuyen el poder de compra de las mayorías nacionales y aumenta la miseria. Trajano Santana dijo que la situación de los pobres del país y de la clase media se agrava porque más del 40 por ciento de la población carece de empleos.
“El Gobierno abandonó el aparato productivo nacional, mientras permite la entrada masiva de productos importados y el contrabando, para facilitar el enriquecimiento de sus funcionarios”, expresó.
Recordó que los productores de pollo, huevos, arroz y otros productos denuncian constantemente la competencia desleal que sufren a causa de la importación ilegal de esos comestibles. Manifestó que mientras el mercado nacional se llena de productos importados, los productores son castigados con financiamientos de hasta en 36 por ciento.
El alto dirigente político consideró que, en el marco el modelo económico neoliberal que implementa el Gobierno de Fernández, no hay posibilidad de mejorar las condiciones de vida y humana de las grandes mayorías nacionales ni de desarrollar el aparato productivo de las naciones.
Trajano Santana afirma que un presidente que admite que la economía nacional está intervenida es una aceptación de que su gestión de gobierno fracasó y confirma que la nación dominicana amerita un gobierno que garantice a la población paz, tranquilidad, educación, trabajo y salarios que se correspondan con el costo de la vida.
El presupuesto va aunque tiene aspectos “dañinos”
Escoger el tamaño Muy Pequeña Pequeña Normal Grande Muy Grande
POR PEDRO GERMOSÉNAunque dijo que el proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos de este año, ascendente a RD$300,889.02 millones, contiene aspectos “dañinos”, el vocero del bloque peledeísta en la Cámara de Diputados, Alejandro Montás, dijo que será aprobado el miércoles próximo.
Entre los aspectos que consideró dañinos mencionó la disminución de la inversión en general.
Manifestó que la versión aprobada por el Senado, con el addéndum del Poder Ejecutivo, pasará sin contratiempos en la Cámara Baja.
Dijo que esa propuesta de enmiendas era necesaria.
Opinó que los artículos que incluían en la pieza 12 préstamos por unos US$639 millones eran inconstitucionales.
Expresó que la Carta Sustantiva de la nación dispone que los financiamientos deben ser conocidos de manera individual, cosa que harán, oportunamente, las cámaras legislativas con los préstamos consignados en el Presupuesto.
Montás significó que con la aprobación del addéndum gana la democracia y la institucionalidad del país.
El portavoz del bloque de diputados del PLD significó que aunque no se ha convocado oficialmente a la sesión para conocer el proyecto de Ley de Gastos Públicos, “tengo entendido que será el miércoles.”
Recordó que la legislatura presente, fruto de la prórroga por 60 días de la segunda legislatura ordinaria del 2007, concluye el día 12 de este mes.
Dijo que el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos formulado para este año es “totalmente equilibrado” desde el punto de vista de los topes y controles establecidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Señaló que según esos topes, el gobierno no puede superar los US$650 millones de préstamos internacionales para el año.
Indicó, asimismo, que el superávit del monto del Presupuesto fue establecido, de acuerdo a las recomendaciones del FMI, en 1.3%, equivalente a unos RD$22,000 millones, pese a que se procuraba que fuera del 3%, es decir, de unos RD$30,000 millones.
Indicó que para atender las indicaciones de la entidad crediticia internacional, se fijaron reservas para cubrir los déficits fiscal y cuasi-fiscal del Banco Central.
Montás expresó que pese a algunos aspectos negativos, como la reducción en la inversión social, el nuevo Presupuesto dispone de cantidades razonables para ese sector, así como para la salud, educación y vivienda.
dañino
Aunque defendió el Presupuesto, el vocero de los diputados peledeístas insistió en que la pieza contiene aspectos “dañinos” como la disminución de la inversión en sentido general.
Manifestó que si se paga gran parte de los recursos en intereses y capitales de financiamientos, “hay disminución de las inversiones con recursos internos.”
Sin embargo, expresó que esta disminución se prevé compensarla con el ingreso de US$650 millones de recursos externos.
us$1,000 millones
Montás dijo que el proyecto de concesiones de obras del Estado, que cursa en la Cámara de Diputados, aportará ingresos por inversiones que superarán los US$1,000 millones.
Señaló que esos recursos serán utilizados para obras de infraestructura vial y, en menor medida, para acueductos.
Montás, quien preside la comisión especial que estudia este proyecto, informó que la pieza será convertida en ley a partir de la primera legislatura ordinaria de este año, que se inicia el 27 de febrero.
Recordó que el proyecto ya fue sancionado por el Senado de la República.
Le responden a Leonel con la misma moneda
Los candidatos presidenciales del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Cuarta Vía refutaron ayer advertencias del presidente Leonel Fernández de evitar que el país caiga en manos incapacitadas e inseguras en las próximas elecciones presidenciales.
Los ingenieros Miguel Vargas Maldonado y Eduardo Estrella respondieron al presidente Fernández con sus propios términos y ambos se refirieron al contrato de préstamo de US$130 millones de la Sun Land como ejemplo negativo de pulcritud en la presente gestión
Vargas Maldonado dijo que está dispuesto a debatir con el presidente Leonel Fernández el origen de su fortuna.
Mientras Estrella dijo que el presente gobierno ha permitido el auge de la corrupción administrativa y ha manejado con falta de transparencia todos los asuntos del Estado.
Vargas Maldonado y Estrella respondieron por separado a Fernández quien dijo que en las próximas elecciones, el gobierno no debe caer en manos de hombres incapaces.
Vargas Maldonado
El candidato perredeista dijo que Fernández “juzga por su condición” al advertir que en las elecciones venideras el poder no puede caer en manos de un hombre “inseguro, dudoso y que vaya a la presidencia con el único interés de fortalecer sus negocios personales”.
Dijo que él si sabe cómo demostrar la procedencia de su riqueza, cosa que a su juicio no puede hacer el Presidente.
“En el año 1996 ese señor era un simple abogado que después de 20 años de vida profesional sólo llegó a ser una persona insolvente. Sin embargo, después de casi 8 años de una presidencia repleta de casos de corrupción exhibe una fortuna personal que no puede justificar, incluyendo todo el dinero acumulado en la Fundación Global durante su mandato”, dijo Vargas Maldonado.
A su salida de la tienda Almacenes El canal, el cual visitó dentro del programa de encuentros que realiza a establecimientos comerciales del Distrito Nacional, Vargas Maldonado acusó a la administración peledeista de realizar un gobierno de los grandes negocios para provecho personal de sus funcionarios y políticos que se han enriquecido a costa del pueblo dominicano.
Dijo que el país rechaza la reelección del presidente Fernández porque éste no ha podido demostrar dónde están los US$130 millones del préstamo suscrito con la Sun Land y que además es el responsable de lo que consideró manejo criminal dado a la presa de Tavera tras el paso de la tormenta Olga, que dejó decenas de muertos.
Dijo que el pueblo también se ha dado cuenta del azote económico que ha significado para la mayoría de la población las tres reformas impositivas aplicadas por el gobierno del PLD.
“Al candidato reeleccionista lo exhortamos a no desesperarse ya que el pueblo dominicano decidió sacarlo del Palacio Nacional por ser un gobernante incapaz, indolente, incumplidor y mentiroso, que no puede explicar el origen de su fortuna y que es encubridor y cómplice de la corrupción pública”, manifestó Vargas Maldonado.
Aseguró que con su llegada al poder en las elecciones del próximo 16 de mayo el Palacio Nacional dejará de ser una corporación comercial para convertirse en la sede donde se diseñen y promuevan políticas públicas y transparentes a favor del pueblo dominicano.
EDUARDO ESTRELLA
El candidato presidencial de la Cuarta Vía consideró que la actual gestión de gobierno ha puesto al país de rodillas ante los organismos crediticios internacionales, admitiendo, inclusive, que la República Dominicana está intervenida económicamente.
Dijo que el presidente Leonel Fernández y el PLD sí han tenido capacidad, pero para seguir endeudando el país.
"Si vamos a hablar de dudas y dudosos, entonces tendríamos que referirnos a lo dudoso que ha sido manejado el contrato de la de Sun Land, como también el manejo que se le dio al desagüe de la presa de Tavera, que se llevó consigo decenas de vidas de dominicanos inocentes", indicó Estrella desde New York.
"No han sido capaces de poner reglas claras a las inversiones extranjeras y nacionales, pero sí han sido capaces de permitir que más de 60 mil empleados de zonas francas hayan perdido el sustento de sus hijos", dijo Estrella.
Señaló que por eso es que el pueblo está más decidido a que no se queden los que están ni vuelvan los que estaban.
Al referirse a las alusiones de Fernández respecto a las apetencias que tienen algunos candidatos de manejar el poder para beneficios personales, Estrella recordó que en varias ocasiones ha ocupado cargos públicos, incluyendo la Secretaría de Obras Públicas, y que nunca hizo uso de los recursos para beneficio particular.
"Yo no me doy por aludido, porque nunca me beneficié ni en lo personal ni de ningún tipo de negocios del Estado Dominicano. Tal vez ese traje le pueda servir a otros, pero no a mí", indicó.
Estrella recordó que fruto de esa incapacidad en los últimos cinco años, tanto el PLD como el PRD le han impuesto al país cinco reformas fiscales que exprimen los bolsillos de los ciudadanos.
Presupuesto no tiene equilibrio
La co-presidenta del Movimiento Independentista Unidad y Cambio (MIUCA), Virtudes Álvarez, dijo ayer que los sectores progresistas interesados en el desarrollo integral de la nación tienen que ver con suma importancia el tema del presupuesto nacional.
De esta forma, señaló se evitaría que el presidente de la República, Leonel Fernández, maneje el 92% del presupuesto nacional, que no se aprueben partidas presupuestarias mayores para instituciones vitales e importantes como educación, y que éste asigne los recursos a las áreas que quiere sin ningún tipo de control.
Aseguró que el presidente Leonel Fernández es el principal violador de la legalidad del Estado cuando comete este tipo de actos.
Tras considerar que el presupuesto es una herramienta importante para el desarrollo e institucionalidad de una Nación, Alvarez señaló que no debe ser solamente tema para una cúpula representada por los grandes empresarios y políticos del país que manipulan y hacen transferencias indebidas.
Con relación a la afirmación del Presidente de que es el único candidato apto para seguir dirigiendo los destinos de la nación, Álvarez dijo que eso es un insulto a la inteligencia del pueblo dominicano.