miércoles, 2 de enero de 2008

El PRD a las calles




POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ
Sin haber hecho grandes cosas, el Partido Revolucionario Dominicano se encuentra en una posición cómoda que lo coloca cerca de volver al poder en agosto de este 2008.

Sin embargo, estar cerca no es llegar. Hay que ganar las elecciones del 16 de mayo, en primera vuelta, o en la segunda vuelta. La cuestión es ganar para iniciar los cambios y transformaciones que demanda la sociedad.

Y hay que librar grandes jornadas de lucha en los pueblos y en los campos, en el monte y en el llano, en las grandes ciudades y en las pequeñas, en los sindicatos y en los clubes, en los liceos secundarios y en las universidades, en fin, donde se encuentre un dominicano o dominicana en capacidad de votar. El PRD tiene que estar presente, con su candidato, con su bandera, con su jacho encendido, con su líder histórico, Peña Gómez, y con su historia, de la que no hay por qué avergonzarse.

Ganar las elecciones no es tarea del candidato presidencial ni de los dirigentes del Comité Político o del CEN, es de todos los militantes y simpatizantes. Hay que soltar otra vez los caballos y las yeguas del PRD.

Es ahora cuando la campaña adquiere carácter, cuando comienzan a separarse los hombres y las mujeres de los muchachos y las muchachas.

Soy de los que piensa que el equipo de campaña de Miguel Vargas debe ser reestructurado, sumarle otras figuras de renombre y de experiencia que formen un anillo ético y moral alrededor del candidato. Pocas veces como ahora el PRD ha estado unido. Doña Milagros Ortiz Bosch, que se mantuvo ausente durante unos meses, está entregada al trabajo en el Distrito Nacional, donde el PRD estuvo abajo del PLD hasta por quince puntos. Hoy las cosas son distintas gracias a la dedicación de esa dirigente histórica. Y junto con ella decenas de dirigentes y militantes visitando todas las regiones para garantizar la unidad.

Lo mismo ocurre con el ex presidente Hipólito Mejía, con Fello Suberví Bonilla, Enmanuel Esquea Guerrero, Chú Vásquez y todos los dirigentes nacionales.

Nadie, ningún dirigente, militante o simpatizante del PRD tienen excusas para quedarse en su casa sentado viendo como se desarrollan los acontecimientos en estos momentos cruciales para el partido y para el país.

Los tiempos de las querellas y los resabios pasaron. Terminaron con el año terrible que acaba de concluir. Ahora es tiempo de unidad.

Miguel Vargas tendrá que adoptar una posición más crítica frente al gobierno, más dura y sistemática. Salir a las calles a dirigir sus tropas. Las decisiones trascendentes deben estar en sus manos, al igual que la elaboración de la táctica y la estrategia de campaña.

Miguel debe estar en todas partes, orientando a la gente, exponiendo sus ideas, explicando su plan de gobierno una y otra vez, hasta el cansancio si fuera necesario.

Miguel Vargas en manga de camisa, dándose un chapuzón de pueblo desde ahora hasta el 16 de mayo, sin parar, 24 horas, de día y de noche, de lunes a lunes. Sin tregua.

Arrebatarle el poder al grupo de Palacio no será como quitarle un caramelo a un niño. Será una tarea difícil y peligrosa.

El grupo de Palacio da para cualquier cosa, porque para ellos, lo han dicho muchas veces, “el fin justifica los medios”.

Y ese grupo tiene muchos recursos económicos, dinero del pueblo. Todos esos recursos estarán al servicio de la reelección.

Pero además, ese grupo de Palacio usará los poderes fácticos de los que dispone.

Que nadie olvide lo que pasó durante las elecciones congresuales y municipales, donde se gastaron más de cinco mil millones de pesos.

Solo un PRD unido alrededor de su candidato y de sus propuestas, puede arrebatarle el poder al grupo de Palacio, que hace planes para no aceptar la derrota, desconociendo la voluntad popular.

En el PRD se impone una línea de masas desde hoy hasta sacar del Palacio Nacional, mediante elecciones libres y transparentes al presidente Leonel Fernández y su camarilla.

No tengo ninguna duda de la posibilidad de la victoria del PRD.

El gobierno del presidente Fernández ha sido un desastre en todos los sentidos. Nada justifica la reelección. Reelegir al presidente Fernández es reelegir a todos sus funcionarios, es reelegir el hambre y la miseria, es reelegir la corrupción y las violaciones a la Constitución y las leyes. El PRD puede detener el metro de la reelección. Pero un PRD tirado a la calle, no un PRD dormido.

Amable dice Gobierno y PLD están desesperados


El candidato reformista, Amable Aristy Castro, asegura que acudirá solo a los comicios de este año.





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El candidato presidencial reformista, Amable Aristy Castro, asegura que las recientes encuestas que dan como seguro ganador al presidente Leonel Fernández no son más que una muestra de la desesperación del Gobierno y el Partido de la Liberación Dominicana -PLD-, con las cuales intentan confundir a la opinión pública.

Tras asegurar que las encuestas están amañadas por el gobierno, el presidente de la Liga Municipal Dominicana puso en dudas la credibilidad de las mismas.

Resaltó y puso por ejemplo, que la Penn Schoen es presidida por Bernardo Vega, quien fuera embajador en Washington, designado por el presidente Fernández.

Dijo que de acuerdo a informes suministrados, Vega espera que el mandatario sea reelegido para que ser, de nuevo, nombrado embajador, pero ahora, en Francia. "Entonces, quien puede creer de esa manera", señaló Aristy Castro.

Asimismo, el candidato del Partido Reformista Social Cristiano -PRSC-, negó que su reciente visita al Palacio Nacional fuera producto de un posible acuerdo político con el candidato peledeísta.

Señaló que su visita fue tergiversada por los propios dirigentes del partido oficialista, debido a su desesperación. "Las condiciones que yo puede para asistir donde el señor presidente de la República, era que tenía que entrar por la puerta de enfrente, y habían varios medios de comunicación ahí", indicó.

Entrevistado en el programa Matinal-5, Amable dijo que fue a la Casa de Gobierno a lo mismo que fueron los jueces de la Junta Central Electoral, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, y los síndicos de todos los partidos políticos, a discutir el presupuesto de los ayuntamientos.

Aunque reconoció que durante el encuentro se tocó el tema político, Amable afirmó que en ningún momento se trató el tema de un posible acuerdo con miras a las elecciones presidenciales del 2008.

Candelier rechaza argumentos de Leonel Fernández



Pedro de Jesus Candelier. (El Caribe)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

Pedro de Jesús Candelier, señaló que la deuda Pública, los recortes presupuestarios y el déficit cuasi fiscal del Banco Central, son tres factores detonantes de una gran explosión social que se viene acumulando en el país desde hace 4 años.

Candelier, rechazo los argumentos del presidente Leonel Fernández de que el pueblo tendrá que soportar y pagar con el sacrificio, sudor y hambre, esta carga tan pesada por 20 años mas "es un chantaje de campaña y es un acondicionante para elegir entre dos partidos culpables de la misma desgracia"

"Lo hemos denunciado y lo seguiremos denunciado el pueblo no tuvo nada que ver ni con las causas, ni con los orígenes del déficit cuasi fiscal y nos parece muy injusto que sea el pueblo quien pague las consecuencias del descalabro económico", señalo.

Declaró, que hay una implícita complicidad entre el gobierno anterior que fue donde se produjo el descalabro económico y este gobierno, ya que las medidas aplicadas y ejecutadas para superar el déficit cuasi fiscal recaen básicamente sobre los hombros del pueblo dominicano, mientras el sector financiero local anuncia grandes ganancias en el año que recién termina.

"Es todo un montaje de mal gusto, que va desde el Juicio Baninter y termina en el Presupuesto Nacional de hambre del año 2008. Estamos ante una gran estafa al pueblo dominicano, todo el monto de dinero que se ha transferido al Banco Central para pagar los intereses de los certificados emitidos que ya suman mas 60,000 mil millones de pesos y peor aun el monto de los certificados sigue subiendo y no se reduce", afirmo.

Dijo, que el pueblo dominicano esta ante una situación explosiva, porque hay una gran cantidad de certificados emitidos por el Banco Central que está en manos del público y de inversionistas extranjeros.

"Estamos ante un fracaso de la política monetaria del gobierno específicamente en la aplicación de la Ley 183-02, fracasó el FMI como gendarme, y el gobierno por cómplice y ejecutor", se lamento Candelier

Miguel Vargas llama a población no dejarse comprar por el Gobierno


Miguel Vargas Maldonado, candidato presidencial del PRD. (El Caribe)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

Miguel Vargas Maldonado, descalifico al presidente Leonel Fernández para criticar la gestión de gobierno de Hipólito Mejía.

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, atribuyo a la incapacidad de esta administración el hecho de que la mayoría de los problemas nacionales estén sin solución en los actuales momentos.

"Este es un gobierno incapaz que no ha dado ninguna respuesta satisfactoria a los problemas de la población, que sólo busca culpar a la administración pasada de la situación económica de la nación, para no enfrentar las exigencias del pueblo por las promesas incumplidas", destacó.

Vargas Maldonado abogo por una campaña electoral que priorice las propuestas de solución en los problemas del país y donde los insultos y las descalificaciones sean evitados.
El dirigente político pidió a los dominicanos no dejarse comprar por las dadivas del Gobierno, que usa los recursos del Estado para comprar conciencias e influir en los resultados de las elecciones venideras.
El aspirante presidencial hablo en el Comando de Campaña del PRD donde recibió los saludos de año nuevo por parte militantes y dirigentes de la organización política.

Sánchez Roa pide asignar a JCE recursos de Ong's fantasmas

COMENDADOR, Elías Piña.- El senador Adriano Sánchez Roa demandó la depuración de las organizaciones No gubernamentales dentro del presupuesto nacional para este año 2008, a fin de asignar a la Junta Central Electoral (JCE) unos 500 millones de pesos que están dedicados a Ong's fantasmas y de politiqueros.

“Ahí solamente deben dejarse las organizaciones que realizan un trabajo social, religioso, de salud, educación, ecológico, etc. quienes sólo tienen asignado unos 450 millones de pesos, en la primera depuración que se ha hecho, pero el resto que son de personas influyentes o de cuello blanco, que no rinden ninguna labor, tienen que ser excluidas del beneficio de los fondos públicos”, afirmó el senador por Elías Pina.

Sánchez Roa reveló que las Ong's tienen consignadas en el proyecto de presupuesto 978 millones 439 mil 55 millones de pesos, donde se ha retornado al privilegio, porque la subsecretaría de planificación sólo esta abierta a los seguidores oficialistas, por eso han excluidas muchas parroquias, asociaciones de estudiantes y cientos de entidades que sí realizan un trabajo.

El presidente de la Comisión permanente de Frontera recomendó que se asignen solamente 478 millones de pesos a las ONGs, de manera que los restantes 500 millones de pesos sean colocados a la Junta Central Electoral (JCE).

El año pasado Sánchez Roa pidió una real depuración de las ONGs, pero finalmente los perjudicados fueron los hijos de machepa, porque lo que más contó frente a la antigua ONAPLAN fue el padrinazgo del solicitante, ya que se cree que las subvenciones económicas son un regalo, y no un mérito al trabajo y sacrificio serio de gente que tienen vocación de servicio.

Elogió a numerosas ONGs del área de la salud de gran repercusión, así como otras religiosas, infantiles y ecológicas, entre las que citó al Patronato contra la diabetes, los institutos oncológicos, Pro-Bien, Casa Abierta, Hogares Crea y Asociación Dominicana de Rehabilitación, parroquias de las Iglesias católicas y evangélicas, Visión Mundial, Profamilia y otras que realizan un trabajo magnífico.

Sánchez Roa agregó que existen Ong's que captan recursos internacionales y que el aporte del Estado dominicano se convierte en contrapartida, "de manera que también es importante evaluar eso

Miguel afirma LF debe asumir culpas de sus incumplimientos como jefe de Estado

5:48 PM -

Santo Domingo.- Miguel Vargas, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), consideró hoy que al terminar su mandato el doctor Leonel Fernández no puede continuar recurriendo al pasado para justificar el rotundo fracaso de su gestión de gobierno. Afirmó que al prestar juramento el 16 de agosto del año 2004 el presidente Fernández juró atender las necesidades de la población y cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes.

"Vamos para 4 años escuchando al presidente Fernández culpando al pasado de su incapacidad para actuar de manera eficiente como jefe de Estado, y tratando de evadir su responsabilidad ante los incumplimientos de las promesas de campaña que hiciera para que lo eligieran", expuso.

El candidato presidencial opositor conversó con los periodistas mientras intercambiaba saludos de año nuevo con la dirigencia de su partido en el Distrito Nacional, la provincia San Domingo y las regiones Sur y Este. Otro tanto hará este jueves en Santiago para las 14 provincias la región Norte.

"El doctor Fernández pretende pasarse de listo y se cree que el pueblo dominicano es tonto, pues su fracaso como gobernante y los pobres resultados de su gestión pública en materia de políticas sociales son el resultado neto de su incapacidad, la misma incapacidad que mostró cuando gobernara el país de 1996 al año 2000", insistió.

Manifestó que ante necesidades como el alto costo de la vida, el desempleo, educación, salud, viviendas, inseguridad ciudadana entre otras demandas de la sociedad, ni en su gestión anterior ni en la actual el presidente Fernández ha hecho ningún cambio fundamental.

"Al concluir este mandato cumplirá 8 años de ejercicio del poder sin haber realizado una gestión que cambie de manera fundamental la situación de pobreza en que vive la mayoría de los dominicanos, y él no puede creerse que su ilusionismo alcanza tanto como para que la población no advierta las fallas de sus responsabilidades como presidente de la República", enfatizó.

"Es conocido por el país, y también lo reiteré en estos días", amplió, "que el presidente sólo actúa en beneficio de sus amigos y allegados, recuérdese que en el otro mandato el pueblo los calificó de "comesolos", y ahora es sabido que mientras la mayoría de los dominicanos y dominicanas no pueden hacer frente al alto costo de la vida, por los bajos salarios que devengan, altos funcionarios allegados del presidente candidato se despachan con sueldos de millones de pesos mensuales".

Dijo que "frente a este gobernante que ha fracasado en sus dos gestiones, es que nosotros estamos asumiendo el compromiso de articular las alianzas y construir los consensos necesarios para que a partir del 16 de agosto levantemos entre todos un proyecto de país contando con un presidente que asuma sus compromisos y no intente culpar a otros de lo que sean sus fracasos e incapacidades".

JRD dice bajo presupuesto revela falta apoyo a juventud


Agrandar Imagen
Imprimir
Enviar a un Amigo
Agregar a Favoritos
Escribir al Autor
Tamaño de Fuente
Wellington Arnaud
Andrés Lugo Risk

SANTO DOMINGO.- El bajo presupuesto que destina el gobierno a la Secretaría de Estado de la Juventud es una muestra clara de que el presidente Leonel Fernández no cree en la juventud.

La afirmación es de Wellington Arnaud, presidente de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD), y Andrés Lugo, secretario general del organismo joven del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Los jóvenes dirigentes políticos entienden que el presidente Fernández se coloca al margen de la ley y la constitución de la República a otorgar menos del 1% del presupuesto nacional para políticas de juventud.

La Secretaría de la Juventud solicitó un presupuesto de RD$640 millones pero el Poder Ejecutivo le asignó RD$286,860,652, menos del 50 por ciento de lo esperado por la institución.

“La Secretaría de Estado de la Juventud no ha llenado las expectativas, ni siquiera ha podido entregar el 30% de sus fondos a las asociaciones de estudiantes, ya que desde el gobierno ha primado el inmediatismo”, apunta Arnaud.

Expresa que es penoso ver cuando un joven se gradúa y no sabe dónde va a trabajar porque las autoridades no disponen de un programa de primer empleo, tal como lo ha planificado y presentado el candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas Maldonado, prometiendo incentivos fiscales a la empresas que asuman ese programa.

“Miguel Vargas Maldonado ha tomado como su más importante postulado de campaña la propuesta del programa de primer empleo juvenil, asumiendo la tendencia de los últimos años de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de propugnar por la inserción en el mercado laboral, bajo condiciones privilegiadas, de jóvenes que hayan finalizado o que estén en proceso de culminación de su etapa formativa y que no cuenten con el obstaculizante requisito de experiencia previa”, enfatiza Andrés Lugo.

Sostiene que esto se podrá concretizar con el establecimiento de un incentivo que consistirá en que las empresas, en adición al registro del salario como un gasto operacional, podrán deducir directamente del impuesto sobre la renta a pagar el 25% del salario pagado a los que se encuentren dentro de este programa.

En tanto, Wellington Arnaud, señala que uno de los principales problemas de los jóvenes es que cuando se casan no tienen acceso a un financiamiento con bajos intereses para obtener su vivienda, mientras en el país existe un déficit de 800 mil viviendas.

Destacó que los días 24, 25 y 26 de enero del 2008 celebrarán en el país el XXVII Congreso Mundial de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas, organismo que agrupa a los jóvenes de la Internacional Socialista, del cual tienen como meta obtener una vicepresidencia mundial.

Explicó que en el evento participarán representantes de 130 países del mundo. “Por primera vez en la historia de las relaciones internacionales del PRD se logra la cede de un evento de esta magnitud”, dijo.

POLÍTICAS
“Nos encontramos inmersos en involucrar a la juventud en el proceso de identificación de los problemas y las necesidades puntuales que afectan nuestro sector poblacional con un imprescindible orden de prioridades, para luego abocarnos al diseño y la planificación de las políticas públicas para jóvenes que deberán ejecutarse desde el gobierno para lograr condiciones importantes de desarrollo en las áreas de educación, empleo, salud y vivienda, en un primer plano”, puntualizó Andrés Lugo Risk, director de Políticas Públicas de Juventud y del Programa de Crecimiento Juvenil.

Indica que esto lo realizan sin obviar la importancia de los trabajos electorales, de organización y de crecimiento, que se verán reforzados a partir de enero con un discurso que pueda ser articulado en base a sus propuestas de políticas públicas.