Diario DigitalRD.Com
20 de enero de 2008
La Basilica de Higuey, el santuario más concurrido de Republica Dominicana.
Los higüeyanos señalan al mandatario en un documento público que son “victimas de una preocupante discriminación” que amenaza la industria turística de la provincia que es uno de los principales focos de la economía del país y la actividad productiva fundamental de la provincia, y “solivianta el alma” ver como se desnuda su provincia y se atenta contra su futuro.
Indican que la zona turística aporta alrededor del 60% de los ingresos directos e indirectos que recibe el Estado por turismo y explica que en el año 2006 sólo los principales renglones de ingresos por turismo aportaron al estado $26 mil millones.
Señalan que en los últimos 5 años según las estadísticas oficiales sólo los impuestos directos que se cargan al turista que llega a la zona de Punta Cana han aportado más de $13 mil millones, y presentan “caso extremo” el hecho de haber aportado más de más del 50% (unos $1,200 millones) de la recaudaciones del impuesto para infraestructura turística vigentes desde el 2006, que administra la Secretaría de Turismo, pero se les excluye en la asignación de esos recursos.
Nuestra provincia, explican, aporta más del 50% de las habitaciones hoteleras, recibe más del 50% de los turistas, aporta alrededor del 60% de los ingresos por turismo, es el principal destino de inversión turística y es la región económicamente más dinámica después de la capital, y a pesar de esto “exhibimos son servicios públicos deficientes, vías de comunicación en estado penoso, creciente arrabalización, carencias de todo género y abandono”.
Destacan que la economía turística de la provincia genera de manera directa e indirecta cerca del 15% de producto interno bruto con un impacto que se irradia a todo el país, pero “¿qué recibimos a cambio? Muy poco, casi nada. Acudiendo a la sabiduría popular podría decirse, que es como si el pago a la Gallina por sus Huevos de Oro, fuera desplumarla y cortarle pico y alas”.
Los higüeyanos, dicen que en el Gobierno se les discrimina escogen al presidente Fernández como interlocutor y ponen en sus manos su reclamo para que se resuelvan problemas no esperan más, como la conclusión del boulevar turístico Punta Cana – Uvero Alto (detenido desde 5 meses), la construcción del acueducto de Higüey, la eliminación de los obstáculos al proyecto privado de construcción del acueducto de la zona turística, la construcción de la Autopista del Coral y de la avenida de circunvalación de La Otra Banda, la reparación profunda y asfaltado de la “red de carreteras” que comunican la zona turística, y el alcantarillado y asfaltado de las calles de Higüey, Verón y La Otra Banda.
El comunicado lo calzan la Federación CASC, Consejo de Desarrollo Bávaro-PuntaCana, Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana; Ayuntamiento del Municipio de Higüey, Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este, Comité Provincial Asociación Dominicana de Prensa Turística.
Los sindicatos de trabajadores de los hoteles: Excellence Punta Cana, Ibero Star, Ibero Bayahibe, Bavaro Princesa, Riu, Paradisus Palma Real, Catalonia, Fiesta, Sun Scape, Bahía Príncipe, Punta Cana Club Princesa, Meliá Tropical, Natura Park y Paradisus Punta Cana.
Los sindicatos del transporte: ASOTATUPAL, SITRAHIR, SIUTRATURAL, SITRAHABLA, SITRAHIMI, SITRAHIMA, SITRAHIMARA, SITRABAPU, SICHOPROLA, Higuey Taxi, SICHOAYU, Beron Taxi, ASOTRAIHS, ATEHETA, ASAMITRA, ADOTRATUR, SICHOTRAHOPA, Transporte Higuey-San Pedro, Taxis Villa Hortensia y Seyba Taxi.
Las organizaciones artesanales: ASAVEPA, SIVASPA, AVEPAC, ASOCAVECT, AVAPAM, AVACEN, AVEMOLCOMA, ASOVALTO, AVAMURY, ASAVEZOCAG y ASAVEBA.