25 de enero de 2009 www.almomento.net | |||||
SANTIAGO.- El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader, reclamó al Gobierno que tome en cuenta a los sectores representativos de Santiago para definir las prioridades de inversión en esta provincia. Declaró que la principal obra reclamada por la comunidad no es la construcción de un tren de carga desde Haina, provincia San Cristobal, sino la construcción de la carretera de Circunvalación Norte, que enlazaría las comunidades de Licey, Tamboril, Jacagua y Villa Conzález. Dijo que ese proyecto vial fue identificado como la principal obra de interés económico y social para la provincia, de acuerdo a la última encuesta de Preferencia Empresarial realizada por la Cámara de Comercio y Producción de Santiago. El precandidato presidencial del PRD consideró que el Gobierno del presidente Fernández no debe seguir decidiendo de manera unilateral las inversiones a realizar en las distintas localidades del país, sin tomar en cuenta las necesidades prioritarias identificadas por los sectores representativos de cada comunidad. Sostuvo que la falta de un orden racional de prioridades ha sido la causa de que el Gobierno no haya logrado resolver adecuadamente los graves problemas de derrumbes que han afectado durante los últimos tres años la carretera turística Santiago-Puerto Plata, la vía más corta de conexión entre las dos provincias de la región Norte. Dijo que aunque las brigadas de la Secretaría de Obras Públicas han acudido de vez en cuando a poner algunos parches en la carretera, ha sido evidente el desinterés de las autoridades para aplicar una solución técnicamente viable, tomando en cuenta las fallas geológicas que afectan la zona. De acuerdo a Luis Abinader, el deterioro de la carretera turística Santiago-Puerto Plata no solo ha mermado el intercambio turístico y comercial entre las dos provincias, sino que también ha provocado sensibles pérdidas a los productores agrícolas ubicados en el área de influencia. “El gobierno también ha ignorado los dramáticos reclamos que han venido formulando en estos últimos tres años los residentes de las comunidades ubicadas en torno a la carretera”, apuntó el dirigente. Por otra parte, Abinader recomendó al presidente Fernández y a los líderes del Congreso que ponderen con sensatez la sugerencia de la Federación Nacional de Cámaras de Comercio y Producción para que se posponga el conocimiento del proyecto de reforma constitucional. Afirmó que esa posición representa la voluntad de una parte fundamental del liderazgo empresarial del país. Deploró que algunos voceros oficialistas del Congreso hayan declarado su oposición resuelta a posponer el conocimiento de la reforma constitucional, lo que definió como una muestra clara de que a pesar de la Cumbre convocada, no existe una real y sincera voluntad de concertación de parte del Gobierno y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Luis Abinader habló en esos términos durante una parada de un recorrido que realizó durante el fin de semana por diferentes comunidades de Santiago.
|
domingo, 25 de enero de 2009
Luis Abinader pide al gobierno atienda reclamos de comunidades
El Presidente desautorizó vender edificio Bagrícola
25 de enero de 2009
www.hoy.com.do
Su administrador informa que será remodelado
El administrador del Banco Agrícola, Paíno Dagoberto Abreu Collado, anunció ayer que ya no será vendido el edificio en que están las oficinas principales de esa institución en la avenida George Washington.
“La idea de ponerlo en venta no prosperó porque el Presidente de la República considera que este es un patrimonio que debe permanecer en la República Dominicana para el disfrute de las generaciones futuras”, informó.
Aunque no especificó cuándo, expresó que la intención ahora es remodelar esa edificación porque “está muy vieja y deteriorada”. De hecho, la construcción de ese edificio cumplirá 64 años en junio.
El año pasado, mediante la resolución 36 de fecha 12 de marzo, el directorio ejecutivo del Banco Agrícola autorizó a Paíno Abreu a realizar la tasación del edificio y solar que alojan las instalaciones de la oficina principal de la institución, y evaluar la posible venta.
En junio del mismo año, Abreu defendía la venta alegando, entre otras razones, que ese inmueble estaba deteriorado y su vida útil hacía tiempo que había llegado a su fin.
En otro orden, dijo que el Bagrícola prestó el año pasado RD$3,095. 5 millones a los sectores ligados a la producción y comercialización de arroz, recursos que permitieron cultivar 803,878 tareas en diferentes zonas e incentivar el sistema de pignoración.
Señaló que ese monto representa el 48% respecto al destinado al subsector agrícola y un 35 % con relación al total general aprobado.
Abreu habló luego de depositar una ofrenda floral ante el busto del patricio Juan Pablo Duarte en la sede del Bagricola, por el 196 aniversario de su natalicio.
Jorge Mera dice Leonel no ha cumplido su programa de gobierno
| |||||
25 de enero de 2009 www.almomento.net | |||||
SANTO DOMINGO.- Orlando Jorge Mera, secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), pidió al presidente Leonel Fernández que se dedique a gobernar, porque “desde que asumió el poder el 16 de agosto no ha cumplido ni una palabra del programa de gobierno que presentó al país en la campaña electoral”. Afirmó que lo importante no es que el PRD esté o no en la Cumbre a la que llamó el gobierno, sino que ellos cumplan su compromiso de gobernar correctamente para el pueblo. “De todos modos, la Comisión Política decidirá el martes si el Partido participa o no en esa cumbre”, respondió Jorge Mera, agregando que de la capacidad de cumplir del gobierno y su Presidente hay mucho excepticismo. Dijo que el lugar del PRD es la acera del frente, reclamando para que el gobierno cumpla con las grandes mayorías nacionales. Jorge Mera habló en un acto en la Casa Nacional del PRD, de la avenida Jiménez Moya, en el cual el Partido abrió una galería de fotos de seis de los presidentes que ha tenido el país, Bosch, Caamaño, Guzmán, Majluta, Jorge Blanco y Mejía; y una segunda galería con 14 dirigentes que han sido presidentes del Partido, como parte de las celebraciones del 70 aniversario de su fundación. En el acto se rindió homenaje a Ángel Miolán, sobreviviente del exilio, mientras que Tony Raful, Ivelisse Prats y Fulgencio Espinal disertaron sobre la historia del PRD. |