jueves, 22 de mayo de 2008

Dirigencia PRSC atribuye derrota a "compra" de dirigentes y a la JCE

21 de Mayo 2008

www.almomento.net
--
Logo PRSC
SANTO DOMINGO.- La dirigencia del Partido Reformista Reformista Social Cristiano (PRSC), en su primera evaluación sobre el resultado de las elecciones, lanzó una andanada de críticas a la Junta Central Electoral (JCE) a la cual acusó de permitir con su “inacción” que el presidente Leonel Fernández "comprara" los comicios.


El PRSC, que obtuvo una pírrica votación en las recientes elecciones, admite en un documento público que la JCE realizó un trabajo "digno de reconocimiento”, pero alega que "no garantizó la igualdad de condiciones indispensables para una democrática y justa competencia".

Indica que esta "inacción" permitió que la reelección "avasallara con los recursos del Estado las demás propuestas electorales y comprara las elecciones".

La dirigencia del PRSC atribuyó su derrota en primera instancia al uso irregular de los recursos estatales a favor de la campaña del presidente Fernández, vencedor de los comicios, y a la "compra" de varios de los principales dirigentes de la organización política.

El mayor perdedor


El PRSC que llevó como candidato presidencial a Amable Aristy Castro, obtuvo en el 2004 un total de 294,033 votos y ahora bajó a 187,645. Su decrecimiento fue de 124 mil 838 votos, que lo sitúan como el mayor perdedor del certamen.el 4,59 por ciento de los votos.

La entidad política admite que los votos logrados en las elecciones "no son suficientes para alcanzar el poder pero señala que esa pobre cantidad "es más que suficiente para ser usado como semilla, como cimiento, en el necesario proceso de remozamiento y relanzamiento que en la ejecución de una agenda única sin mayores dilaciones, deberá abocarse el PRSC de cara a procesos electorales futuros y a una nueva relación con la sociedad".

"El país ha escogido nuevamente al PRSC como oposición y la haremos responsablemente firme y decidida pero sin radicalismo", señala el PRSC en su documento.

Tras la derrota del reformismo, desde distintos estamentos han estado solicitando un cambio en la cúpula de la entidad. La voz cantante en este pedimento lo lleva el diputado Víctor (Ito) Bisonó, quien sostiene que ese cambio en la dirección debe ser lo antes posible.

Cambios hay que hacerlos "ya"

El diputado Víctor (Ito) Bisonó Aza, quien ha planteado una profilaxis en el PRSC, dijo que esos cambios deben hacerse "ya".

"Esos cambios no podemos dejarlos para luego. Tenemos que hacerlos ahora que estamos a tiempo y eso lo he venido planteando", manifestó el legislador.

Entrevistado en Despierta por CDN, del canal 37, primero y luego en Diario Libre AM, por Antena Latina, dijo que es el momento en que debe ser convocado el partido para realizar los cambios en las estructuras dirigenciales.

Sostuvo que hay que establecer los mecanismos para buscar un acercamiento del PRSC con la población.

Indicó que ese 4.59% que obtuvo el PRSC es una clara señal de que las cosas andan mal en su organización.

RD pagó RD$954 por cada voto obtenido por los partidos emergentes

22 de Mayo de 2008

www.dominicanoshoy.com



partidosminoritarios.jpg
El PRSD, MIUCA, PRI y PAP podrían perder su personería jurídica.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El Estado dominicano pagó RD$954.57 por cada voto que obtuvieron los partidos políticos denominados emergentes o minoritarios, y que no fueron aliados a ninguno de los mayoritarios en las elecciones presidenciales celebradas recientemente en el país.

Ninguno de los cuatro partidos minoritarios alcanzó el 1% del total de sufragios validos para garantizar su reconocimiento jurídico ante la Junta Central Electoral (JCE).

El Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) y aliados, que llevó a Eduardo Estrella como candidato presidencial, consiguieron 19,309 votos, para un 0.47% del total de votos emitidos.

La JCE entregó al PRSD para su campaña RD$17,187, 070.95, por lo que los dominicanos pagaron por cada uno de esos votos RD$890.11.

Los votos del Partido Revolucionario Independiente (PRI), cuyo candidato presidencial fue Trajano Santana, fueron los que más caro salieron al Estado: RD$6, 734,76.

El PRI sólo logró 1,533 (0.04%) y recibió de la JCE unos RD$10,324, 388.02.

Mientras que el Movimiento Independiente, Unidad y Cambio (MIUCA), con Guillermo Moreno como candidato, obtuvo 18,136 votos (0.44%), y amasó de los recursos que otorgó la JCE unos RD$8, 840,603.32. Cada voto salió por RD$487.46.

El Partido Alianza Popular (PAP), de Pedro de Jesús Candelier, consiguió 6,118 votos, (0.15%), y recibió en metálico unos RD$6, 695,140.26. Los dominicanos pagaron por cada voto de esa organización política RD$1,094.33.

En resumen, los cuatro partidos minoritarios (PRSD, PRI, MIUCA, PAP) en los comicios recién realizados alcanzaron 45,096 votos, equivalente sólo al 1.1% de los votos validados por la JCE.

De acuerdo con la JCE, los votos emitidos válidos en las elecciones presidenciales del viernes fueron de 4, 086,541 (99.34%), en 13,075 colegios electorales.

Aunque la Ley Electoral contempla la eliminación automática de los partidos que en unas elecciones logren menos del 1% de todos los votos válidos, también protege a estas organizaciones que, con sus aliados, cuentan con representaciones municipales a través de síndicos y regidores.

En las pasadas elecciones presidenciales, otra organización política que quedó en una situación delicada fue el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que llevó como candidato presidencial Amable Aristy Castro.

De acuerdo con el último boletín de la JCE, el PRSC obtuvo 187,645 votos, para un 4.59%. Esa baja puntuación sacó al PRSC de la fila de los partidos mayoritarios, condición para la cual se requiere el 5% del total de los votos.

Con relación a los Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados, el boletín Número nueve (último) de la Junta Central electoral, indica que esa organización, cuyo candidato fue el actual presidente de la República, Leonel Fernández, se alzó con la victoria alcanzando 2,199,734 votos, para un 53.83%.

En tanto que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y aliados, representado por Miguel Vargas Maldonado, se agenció el segundo lugar con 1,654, 066, para un 40.48%.

Vargas dice mantendrá su compromiso con el pueblo


22 de mayo de 2008

www.listindiario.com

El ingeniero Miguel Vargas Maldonado viaja hoy a Estados Unidos.

SANTO DOMINGO.- El ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, aseguró ayer que se mantendrá representando los intereses del pueblo, porque tiene el compromiso de trabajar por el bienestar de la familia dominicana.

En una comunicación pública, Vargas Maldonado señala que su voluntad y decisión de representar los intereses del pueblo dominicano ahora son “más firmes que nunca”.

El dirigente político viaja hoy a los Estados Unidos y retornará el lunes para dar seguimiento a sus empresas y evaluar el acontecer político dentro de su partido y en el país. “Merecemos un país diferente, con un gobierno diferente, un gobierno que haga suyas las reales necesidades y prioridades de la gente. Y yo, Miguel Vargas, les aseguro que lo tendremos”, afirma.

El excandidato del PRD felicitó a los dominicanos por el orden y la disciplina demostrada durante las pasadas elecciones presidenciales. Destacó que las causas que provocaron los resultados del proceso electoral fueron reconocidas y expresadas por la Organización de Estados Americanos (OEA), el gobierno de los Estados Unidos y Participación Ciudadana, así como observadores y periodistas independientes.

“Quiero agradecer el respaldo que recibí de mis compañeras y compañeros de partido. Partido con una historia de lucha por la libertad y la democracia, y que a pesar de enfrentar al Estado en esta contienda electoral demostró, con un importante crecimiento, su gran fortaleza”, expresa.

Asimismo, agradeció a los dirigentes y miembros del Comando Nacional de Campaña, así como a los partidos aliados y movimientos independientes que apoyaron su candidatura presidencial.

En ese sentido, dio las gracias al doctor José Joaquín Puello por acompañarlo como candidato vicepresidencial y a su familia, destacando el respaldo incondicional de su esposa Angelita y sus hijos Miguel Paul, Alberto y Alan.

El pasado lunes, Vargas declaró que PRD tiene la responsabilidad de realizar una oposición firme en el marco del sistema democrático, y restó autoridad moral al presidente Leonel Fernández para convocar a los partidos políticos.

PRD y PRSC plantean al gobierno austeridad y rebaja de impuestos


22 de mayo de 2008

www.listindiario.com

El el país persiste la expectativa de que sigan registrándose aumentos de precios en los alimentos.

SANTO DOMINGO.- Los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) aconsejan al gobierno poner en marcha desde ya una política de austeridad “severa y agresiva” en el manejo del Estado y someter una nueva reforma fiscal que rebaje el impuesto a los combustibles, sobre la renta y el ITBIS.

Guillermo Caram, ex gobernador del Banco Central y vicepresidente del PRSC, y Arturo Martínez Moya, presidente de la comisión económica del PRD, consideran que el próximo período de gobierno del presidente Leonel Fernández debe caracterizarse por una reducción de los gastos y la eliminación de los sueldos a personas que cobran en el Estado sin cumplir ninguna función.

Martínez Moya, estima que el gobierno tiene un gran reto que es el de enderezar la economía, cuando antes de finalizar los primeros cinco meses ya tiene ejecutado un 70 por ciento del presupuesto de este año. Sostiene que no se debe “ni siquiera pensar” en un incremento de los impuestos porque en el país hay expectativas de aumento en el desempleo debido al nivel impositivo que existe en la actualidad.

Señaló que el gobierno debe focalizar los subsidios a la clase baja y no destinarlos para beneficio de la clase alta en los supermercados. Dijo que para este año el presupuesto para los subsidios era de 32 mil millones de pesos y ya el gobierno ha gastado cerca de 28 mil millones.

En ese sentido, Guillermo Caram plantea que en momentos de crisis mundial la austeridad se impone, pero no percibe que el gobierno tenga la capacidad de hacerlo. Critica el subsidio a la electricidad porque a su juicio contribuye a aumentar los márgenes de ganancia de las empresas generadoras de electricidad y a “financiar la burocracia” estatal, lo que a su entender no se traduce a un mejor ni más barato servicio a la ciudadanía. Expresa que la alternativa de un aumento impositivo debe ser descartada porque ni la economía ni la población dominicana resisten más impuestos.

“Una rebaja de impuestos, aunque se amplíe la base, podría contribuir hasta a aumentar las recaudaciones como se experimentó en la reforma arancelaria del año 1992”, argumenta. Explica que se deben focalizar los subsidios porque hay muchos que son contrarios a la ley como el del gas licuado de petróleo para el transporte. Plantea aplicar incentivos a los sectores productivos porque a su entender de esta manera se dinamiza la economía aumentando los empleos, la producción y el consumo.

Martínez Moya indica que el dinero que se ahorre el gobierno mediante la austeridad debe destinarlo a fomentar el desarrollo de la producción agropecuaria en los próximos seis meses, debido a que el sector productivo necesita grandes inversiones pero no tiene contemplado suficientes recursos para este año.

“Hay otros dos sectores prioritarios que en los próximos 6 meses van a tener problemas que son la salud y la educación debido también al bajo presupuesto”, afirmó. El economista entiende que la Tarjeta Solidaridad es el mejor instrumento para ayudar a las familias pobres del país. Recomendó al gobierno asumir las propuestas que realizó el PRD y su candidato de reducir los impuestos.

CONSENSO
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez dijo ayer que respeta la postura del ex candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas, de no apoyar la propuesta del presidente Leonel Fernández de que todos los sectores del país se unan para enfrentar los problemas nacionales.

Explicó que esas posiciones hay que respetarlas, pero que es momento para sumar.

“Entiendo que es un momento para que todos sumemos, pero obviamente a Miguel Vargas se le respeta su posición, ósea que si él tiene razones para mantenerla pues nadie puede criticar eso” indicó. Dijo que su interés es que haya el mayor consenso posible para hacerle frente a los grandes desafíos que tiene el país.

PRD está de acuerdo conque LF no tiene calidad moral para convocar a diálogo


21 de mayo de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Orlando Jorge Mera, explicó que esa entidad política está de acuerdo con lo expresado por su ex candidato presidencial, Miguel Vargas Maldonado, en el sentido de que el presidente Leonel Férnández , quedó sin autoridad moral para convocar a un diálogo multipartidista, por haber sido reelecto en base a dinero.

Aclaró que, este es un tema complejo y delicado por lo que el PRD lo debatirá en una reunión del Presidium convocado para el próximo martes.

Mera agregó que el PRD no conoce una propuesta formal para dialogar sobre un plan nacional.

El dirigente perredeísta explicó que el PRD entiende que el presidente Leonel Fernández no emite las señalas necesarias para tomarle la palabra.

De su lado, el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, opinó que el comportamiento exhibido por el presidente Fernández en el proceso electoral desdice de alguien que quiere gobernar con el propósito de unir al pueblo.

"Él tiene que demostrar en aptitudes, no en palabras, dar muestras fehacientes de que el uso ilegal y abusivo de los recursos del poder se podría rectificar para que no vuelva a producirse en el país", precisó.

Manifestó que despúes de ese mensaje concreto, podría hablarse de "sentarse en la mesa" para producir la gobernabilidad necesaria.

"Mientras tanto dejará a quienes ganaron bajo ese esquema", que se encarguen de resolver los problemas nacionales", precisó Antún Batlle

Cámara de Cuentas somete 7 instituciones por mal manejo


22 de mayo de 2008

www.diariolibre.com



Terrero informó que se auditará en poco tiempo a la JCE y a los partidos políticos
El presidente de la Cámara de Cuenta, Andrés Terrero

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Cuentas (CC), Andrés Terrero, informó este miércoles el sometimiento ante el Ministerio Público de siete instituciones públicas y de personas físicas "por el mal manejo" de los recursos del Estado.

Terrero adelantó además que dentro de poco tiempo auditarán el uso de los recursos que son entregados a través del Presupuesto a la Junta Central Electoral y a los partidos políticos.

Citó entre las instituciones que han sometidos ante la Justicia, a la Refinería Dominicana de Petróleo, al departamento de pensiones de la Secretaría de Hacienda, varios ayuntamientos y juntas municipales.

"Hemos sometido al Ministerio Público o a la Justicia varias entidades y personas físicas por mal manejo, lo que para nosotras se llama indicios de responsabilidades penales", aseguró el presidente de la CC.

Terrero aclaró que como auditores los integrantes de la CC "no tienen que llegar a la conclusión si hubo o no dolo" sino que esa es la responsabilidad del Poder Judicial.

El presidente de la CC fue entrevistado a su salida de la Catedral Primada de América, tras una misa por los 153 aniversarios de esa institución

Diputado PRD denuncia persecución

22 de mayo de 2008

www.hoy.com.do

Diputado David Herrera.
Diputado David Herrera.

El bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano reclamó la intervención del presidente Leonel Fernández y del jefe de la Policía para que sean apresadas algunas personas a las que imputan tirotear las propiedades del legislador David Herrera, de San Juan de la Maguana.

Cristian Paredes, vocero del bloque, y el diputado afectado, relataron que frecuentemente las propiedades del legislador son agredidas a tiros, después de un incidente ocurrido el pasado día 15 entre peledeístas y perredeístas de San Juan que dejó varias heridos.

Herrera y Paredes acusan a la síndica Janoy Sánchez de persecución política en complicidad con otros dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana.

Dijeron que la familia vive en zozobra.