lunes, 14 de septiembre de 2009

Presidente y Pina Toribio desconocían solicitud extradición

14 de septiembre de 2009

www.dominicanoshoy.com


César Pina Toribio.

El presidente Leonel Fernández y el secretario de la Presidencia, doctor César Pina Toribio, habrían reaccionado sorprendidos ante las declaraciones de que Estados Unidos solicitó en extradición a varios militares dominicanos.

Pina Toribio entiende que a quien se le debe pedir explicación es al procurador general de la República, Radhamés Jiménez, quien hizo dicha revelación. “He sido sorprendido con esa noticia y, hasta donde tengo informaciones, sorprende también al Presidente”, dijo.

El funcionario recordó que las solicitudes de extradición llegan primero a la Procuraduría General de la República, y que luego esa institución las tramita a la Suprema Corte de Justicia.

Esta última institución se encarga de ordenar el arresto de las personas requeridas, o de rechazar los expedientes remitidos por las autoridades de la nación solicitante. Luego, la Suprema lo remite al Poder Ejecutivo para su autorización.

Según versiones, entre los solicitados figuran oficiales de alto rango, así como civiles que supuestamente estuvieron ligados al ex capitán del Ejército dominicano, Quirino Ernesto Paulino Castillo, quien fue extraditado a Estados Unidos en el 2003, tras el decomiso de un cargamento de mil 200 kilos de cocaína.

Maríñez advierte a Guzmán que si no demuestra fraude sería expulsado del PRD



14 de septiembre de 2009

www.clavedigital.com


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Comisión Nacional de Control del equipo que trabaja en la convención del Partido Revolucionario Dominicano otorgó un plazo de 72 horas al dirigente perredeísta Héctor Guzmán, para que demuestre que existe un plan del equipo de Miguel Vargas Maldonado para llevar a cabo un fraude que favorezca a Orlando Jorge Mera en la elección del secretario general, o de lo contrario podría ser expulsado de las filas perredeístas.

Guzmán, vocero del ex presidente Hipólito Mejía, acusó al presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Vargas Maldonado, de estar detrás del supuesto plan de fraude contra Guido Gómez Mazara, quien se disputa el cargo con Jorge Mera.
Héctor Guzmán.
Archivo/Clave Digital

“Hay todo un fraude montado en contra del compañero Guido Gómez Mazara, que busca favorecer a Orlando Jorge Mera, ese plan se iniciará con la publicación de encuestas falsas, y todo está dirigido por el presidente del Partido, Miguel Vargas Maldonado”, insistió.

En respuesta a esa denuncia, la Comisión de Control, que dirige Julio Maríñez, emplazó este lunes a Guzmán a demostrar sus afirmaciones o retirarlas en un plazo de 72 horas, o de lo contrario sería sometido a sanciones disciplinarias.

“En cumplimiento de las atribuciones que nos confieren los estatutos del Partido como Comisión Nacional de Control, le otorgamos un plazo de 72 horas a partir de la entrega de la presente notificación, para que presente ante la Comisión y de manera pública las pruebas de tan grave acusación lanzada contra el Presidente del Partido”, expuso Maríñez.

“Si cumplido el plazo otorgado por la Comisión usted no documenta su acusación o en su defecto la retira de manera pública, le advertimos que será sometido ante el Consejo Nacional de Disciplina y recomendada su expulsión sumaria de las filas del glorioso Partido Revolucionario Dominicano, por reincidir en faltas disciplinarias y flagrante violación a los estatutos del Partido”, precisó.

PRD sigue ardiendo: sancionarán a Héctor Guzmán por declaraciones

14 de septiembre de 2009

www.elnuevodiario.com.do


-

La situación tirante que se vive en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), podría agravarse con el anuncio de que las autoridades de la organización someterán a un juicio disciplinario a Héctor Guzmán, vocero del ex presidente y precandidato presidencial Hipólito Mejía. Guzmán sería procesado por las acusaciones de que se “estaría cometiendo un fraude electoral contra Guido Gómez Mazara”, aspirante a la secretaría general del PRD. El anuncio del sometimiento de Héctor Guzmán lo hizo Neney Cabrera, vocero del presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado.

Cabrera dijo que con sus declaraciones, la cuales calificó de irrespeto, Héctor Guzmán pone en juego la unidad del partido.

“No vamos a permitir que nadie, absolutamente nadie le falte el respeto a Miguel Vargas, que es precisamente el presidente del PRD. En el PRD para los nuevos tiempos uno de los principales activos es la disciplina. En ese sentido, el compañero Miguel Vargas me ha dado las instrucciones para que los organismos partidarios se encarguen del tema de Héctor Guzmán”, sostuvo.

Califica al Congreso de “sello gomigrafo”


14 de septiembre de 2009

www.elnuevodiario.com.do



-

El precandidato a senador por el Partido Revolucionario dominicano (PRD), Jaime Aristy Escuder, dijo que con su candidatura busca cambiar el Congreso Nacional, para que deje de ser un “sello gomigrafo como es hoy”. Señaló que ese “sello gomigrafo” se deja usurpa sus funciones y no orienta su trabajo hacia el bienestar de la gente, afirmando que lo único que hace es dejar que el Poder Ejecutivo haga lo que le venga en gana. Consideró que los dominicanos necesitan un Congreso que de verdad los representes, comience a ejecutar medidas y promueva legislaciones que generen un entorno económico y social que favorezca la creación de riquezas, así como una correcta distribución de la misma.

“Lamentablemente, lo que tenemos hoy en esta sociedad es un ambiente en el cual la riqueza que se crea se va, se va al 5, al 2 ó al uno por ciento de la población, las grandes riquezas nacionales”, señaló.

Entrevistado en el programa El Bulevar con Pablo Mckinney, que se transmite por CDN 2, Aristy Escuder dijo además, que una gran parte de la población cuenta con un nivel educativo muy bajo, resaltando que de 134 países evaluados, República Dominicana tiene la última posición en materia de educación pública, que es donde se educa la mayor parte del pueblo dominicano.

Explicó que esto genera un entorno donde una gran cantidad de niños, que se educan a partir de los ocho años, serán personas con un nivel de ingreso, como mucho, salario mínimo.

En otro orden, el economista acusó al presidente Leonel Fernández incitar la crisis bancaria que afecto al país en el año 2003.

Resaltó que en los años 99-2000, el mandatario demostró que no le interesada lograr el desarrollo de la República Dominicana, sino perpetuarse en el poder.

Dijo que esto quedó evidenciado a su saluda del poder y se opuso a medidas que tomó el ex presidente Hipólito Mejía, y que habían sido propuestas Danilo Medina cuando era candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Montás informa PLD va refrendar acuerdos LF y MVM en Asamblea Revisora

14 de septiembre de 2009

www.elnuevodiario.com.do


-

El vocero de la bancada del Partido Liberación Dominicana (PLD) en la Cámara Diputados dijo este lunes que esa organización política ratificará los cuerdos firmado entre el presidente Leonel Fernández y el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), para tomar cuenta y en consideración la agrupación política de oposición mayoritaria en ambas Cámaras para la representación en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Alejandro Montás reconoció que esa representación la tiene en los actuales momentos el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), en la Cámara de Diputados, pero que los diputados del PLD van a honrar ese compromiso con el PRD.

Los asambleístas del PRSC han amenazado con retirarse de la Asamblea Revisara si son excluidos del CNM y si intentan aprobar dicha compromisos.

Montás dijo que el presidente Fernández y el vicepresidente de Rafael Alburquerque, en calidad de presidente de la comisión negociadora, informaran este lunes al comité político del PLD para que dicho organismo refrende los acuerdos pactado con el PRD.

Manifestó que como vocero del PLD ante la Asamblea Revisora hará cumplir a los asambleistas peledeístas los acuerdos correspondientes y dentro de la Cámara de Diputados.

“Nosotros somos disciplinado y acatamos las decisiones de la alta jerarquía de nuestro partido”, sostuvo.

Neney Cabrera, se acabaron los acuerdos de aposentos en el PRD

14 de diciembre de 2009

www.diariolibre.com

Neney Cabrera

SANTO DOMINGO.- El diputado y vocero perredeísta José- Neney- Cabrera dijo que el tiempo de los acuerdos de aposento quedó en el pasado y lo que prevalecerá en lo adelante en el PRD es la voluntad de la mayoría.

Manifestó que al parecer el ex presidente Hipólito Mejía se ha dejado influenciar por algunos colaboradores que no tienen iguales intenciones.

Al ser entrevistado en Diario del 4, que producen Pedro Caba, director de CERTV, y Orión Mejía, Neney dijo que Hipólito Mejía tiene que entender que él no puede pretender ser el candidato y que le corresponde jugar un rol diferente en esta etapa que vive el partido blanco.

"Nosotros estamos concentrados en la tarea inmediata que es lograr un nuevo PRD capaz de retornar al poder en el 2012, a partir de la elección de las nuevas autoridades en la próxima convención del 27 de septiembre, tal como lo ha propuesto Miguel Vargas".

Cabrera afirmó que el PRD por los nuevos tiempos no es un proyecto excluyente sino que pretende combinar la fortaleza y experiencia del viejo liderazgo con la capacidad de trabajo del liderazgo emergente.

Dijo que los viejos dirigentes del partido blanco deben entender el rol que les corresponde desempeñar en esta coyuntura política que es totalmente diferente al que jugaron en el pasado.