lunes, 14 de septiembre de 2009

Califica al Congreso de “sello gomigrafo”


14 de septiembre de 2009

www.elnuevodiario.com.do



-

El precandidato a senador por el Partido Revolucionario dominicano (PRD), Jaime Aristy Escuder, dijo que con su candidatura busca cambiar el Congreso Nacional, para que deje de ser un “sello gomigrafo como es hoy”. Señaló que ese “sello gomigrafo” se deja usurpa sus funciones y no orienta su trabajo hacia el bienestar de la gente, afirmando que lo único que hace es dejar que el Poder Ejecutivo haga lo que le venga en gana. Consideró que los dominicanos necesitan un Congreso que de verdad los representes, comience a ejecutar medidas y promueva legislaciones que generen un entorno económico y social que favorezca la creación de riquezas, así como una correcta distribución de la misma.

“Lamentablemente, lo que tenemos hoy en esta sociedad es un ambiente en el cual la riqueza que se crea se va, se va al 5, al 2 ó al uno por ciento de la población, las grandes riquezas nacionales”, señaló.

Entrevistado en el programa El Bulevar con Pablo Mckinney, que se transmite por CDN 2, Aristy Escuder dijo además, que una gran parte de la población cuenta con un nivel educativo muy bajo, resaltando que de 134 países evaluados, República Dominicana tiene la última posición en materia de educación pública, que es donde se educa la mayor parte del pueblo dominicano.

Explicó que esto genera un entorno donde una gran cantidad de niños, que se educan a partir de los ocho años, serán personas con un nivel de ingreso, como mucho, salario mínimo.

En otro orden, el economista acusó al presidente Leonel Fernández incitar la crisis bancaria que afecto al país en el año 2003.

Resaltó que en los años 99-2000, el mandatario demostró que no le interesada lograr el desarrollo de la República Dominicana, sino perpetuarse en el poder.

Dijo que esto quedó evidenciado a su saluda del poder y se opuso a medidas que tomó el ex presidente Hipólito Mejía, y que habían sido propuestas Danilo Medina cuando era candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

No hay comentarios: