miércoles, 18 de junio de 2008

Acoge fallo Tribunal y entrega informaciones automatización UASD

18 Junio de 2008

www.almomento.net



SANTO DOMINGO.- El secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, entregó las informaciones solicitada por la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) en lo referente al proceso de automatización de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).


De esta manera acogió un fallo del Tribunal Contencioso, Tributario y Administrativo del Distrito Nacional, que le ordenó entregar a la ADOCCO las informaciones que les fueron solicitadas.

El funcionario en comunicación fechada 16 de junio, dirigida a Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, Coordinador General de la ADOCCO, Montás le explica que la Secretaría que preside manejó lo referente al proyecto de automatización de la UASD, con una inversión de US$14 millones, provenientes de un préstamo del Banco de Tierra de Taiwán.

La ADOCCO había elevado un Recurso de Amparo por la falta de respuesta a la solicitud realizada el tres de abril del 2008, para que la Secretaría de Planificación Economía y Desarrollo, diera las informaciones acerca de la automatización de la UASD.

Otras solicitudes, de otras inversiones en la alta casa de estudios, también sido hechas al rector de la UASD, Franklin García Fermín y al secretario de Hacienda, Vicente Bengoa y al director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, Félix Bautista.

La ADOCCO para solicitar las documentaciones sobre las inversiones en la UASD se ha amparado en la Ley 200-04 sobre Acceso a la Información Pública.

Jorge Mera no renunciará a su cargo

18 de junio de 2008

www.elnacional.com.do

Orlando Jorge Mera
Orlando Jorge Mera

El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), licenciado Orlando Jorge Mera, advirtió hoy que fue electo en el cargo por cuatro años por lo que no cederá ante la propuesta de que se adelante la convención para renovar las autoridades perredeístas.

Asimismo, informó que decidió no buscar la presidencia del PRD ni ningún otro cargo en la convención interna que renovará los cuadros dirigenciales.

Jorge Mera advirtió a quienes a lo interno de esa entidad propugnan por adelantar la convención para escoger nuevos directivos, que los estatutos establecen que los actuales fueron electos por cuatro años.

La convención para elegir nuevo presidente, secretario general, de Organización, los vicepresidentes, subsecretarios generales y las direcciones provinciales está programada para mayo de 2009, pero el sábado pasado en el programa Ventana de Noticias y publicado por El Nacional el domingo, el presidente en funciones del PRD, Tomás Hernández Alberto, planteó adelantar para noviembre las elecciones internas.

El equipo político del ex candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado, a través de su vocero Carlos Gabriel García, se pronunció a favor de adelantar la convención para noviembre

El aspirante presidencial Luis Abinader rehusó hablar públicamente de su posición y prometió hacerlo a través de los organismos; Julio Maríñez, que aspira a presidir el PRD, entiende que la propuesta de cambio de fecha de convención debe hacerse a través del seminario propuesto para la semana próxima.

En unas declaraciones para elperiódico Hoy, la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch y el senador Jesús Vásquez (Chu), plantearon que antes de adelantar la coneénción, el PRD debe abocarse a una discusión en procura de reformar la Ley Electoral

“Lo prudente es respetar lo que dicen los estatutos del partido. Esta dirección fue electa por cuatro años, ni un minuto más ni un minuto menos”, afirmó Jorge Mera en declaraciones por teléfono.

Dijo que “sólo una convención extraordinaria puede variar la fecha para escoger la nueva dirigencia, tal como la seleccionó en el 2005”. No obstante, manifestó que la propuesta no se ha hecho de manera formal y pidió “canalizar esas inquietudes por los canales correspondientes”.

Jorge Mera consideró que adelantar la convención “sería violatorio de los estatutos del partido y de ninguna manera puedo respaldarla”.

No aspirará

Grupos promovían al licenciado Jorge Mera como precandidato a la presidencia del PRD, pero les comunicó que renunciaba a esas aspiraciones.

"Fui electo por cuatro años y terminado ese periodo no buscaré seguir en esa posición ni en ninguna otra", sostuvo el hijo del ex presidente Salvador Jorge Blanco.

Agradeció a quienes lo han estado promoviendo para buscar la presidencia de la organización, pero dejó en claro que no está en eso.

Indicó que el partido le esperan grandes desafíos y que estará listo para asumir la responsabilidad que se le asigne.

Por otra parte, Jorge Mera afirmó que es partidario de que se prohiba la reelección presidencial.

La Cámara de Diputados al PRD

18 de junio de 2008

www.elnacional.com.do


POR JUAN TAVERAS HERNÁNDEZ
El Partido Revolucionario Dominicano a través de sus organismos competentes, decidió jugar su rol opositor a un gobierno que considera “legal, pero ilegítimo”. Aprobó no participar en la toma de posesión del nuevo mandato constitucional del presidente Leonel Fernández ni participar en la dirección de los bufetes directivos de la Cámara de Diputados y el Senado.

Para contrarrestar esa actitud política, el gobierno, que está llamando a una concertación nacional para enfrentar los problemas del país, está intentando dividir al PRD comprándole dirigentes y ofreciéndoles posiciones en el Estado.

Algunos dirigentes, incluyendo a varios diputados, expresaron públicamente su desacuerdo, algo muy común en el PRD, donde no hay disciplina ni se respetan los estatutos.

La cosa es que el gobierno pretende aprovechar lo que entiende es un río revuelto o un caldo de cultivo para la división o debilitamiento del PRD. “Divide y vencerás” El presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, era seguro que repetiría en el cargo, pero hubo un cambio.

La semana pasada estuvo en el hemiciclo un ex presidente de la Cámara Baja haciendo algunos amarres con los diputados que pertenecen aún a la corriente de Danilo Medina y del presidente Fernández. Trascendió que un, o una legisladora, renunciaría para darle paso a ese antiguo presidente, después que el PRD presentara la terna que manda la ley. Días después esa posibilidad quedó descartada porque era seguro que la dirección del partido blanco no presentaría la terna deseada por el gobierno.

Fernández está dispuesto a “ceder” la Presidencia de la Cámara de Diputados al sector del PRD que buscó la Presidencia de la República en las elecciones pasadas. Hay quienes afirman que las negociaciones están avanzadas...

De esa forma el Congreso del Progreso que con tanto afán y determinación compró el presidente Fernández, ahora está dispuesto a compartirlo con sus antiguos enemigos.

El presidente Fernández sabe que con ese caramelo crea una crisis en el partido opositor. Como diría el doctor Balaguer, el presidente le ha lanzado al PRD los “dardos de los Pardos”.

¿Es esa la manera de tratar a un partido político que obtuvo poco más del 40% de los votos? ¿Es esa la manera de buscar un pacto por la democracia y la gobernabilidad? ¿Es así como se fortalece el sistema de partido? ¿Por qué no hacer la propuesta directamente al PRD, de manera institucional y respetuosa? Porque al gobierno le interesa crear una crisis en el PRD, dividirlo y desacreditarlo. Demostrar que es un partido de traidores y de oportunistas que por cargos y dinero venderían hasta a sus madres.

Ahora bien, está equivocado. Y se equivocan los que estén dispuestos a negociar unilateralmente. El grupo o el diputado que acepte un cargo oficial, en el Congreso o en el Cuerpo de Bomberos, sin la autorización del partido, queda sepultado, a nada podrá aspirar en el PRD de hoy.

El presidente Fernández prácticamente destruyó al Partido Reformista. Lo dejó en menos de un 5%. Dentro de poco se desvelará el “misterio”. Cuando comience la repartición de cargos y prebendas. Eran tres los partidos grandes. Ahora quedan dos.

El PRD es un peligro para los planes del presidente Fernández de mantenerse en el poder indefinidamente, mientras respire. Ese 40 y tanto por ciento del PRD lo mantiene muy preocupado porque sabe que su “triunfo” en primera vuelta no fue el resultado del éxito de su gestión, ni de la popularidad o del liderazgo, sino de la compra de cédulas, del fraude para que los partidos aliados sacaran votos que no tienen, de la compra de los traidores, etc. Sabe que la crisis está a punto de estallar, que el pueblo no resistirá gasolina a más de 200 pesos el galón, el pasaje de pasajeros y de cargas cada vez más caro, los apagones y la tarifa eléctrica, el alto costo de la vida , el desempleo y la miseria. Este pueblo no resistirá mucho tiempo esta situación, no porque estamos ante una “situación mundial” como dicen los funcionarios y las bocinas en la prensa cada dos minutos, sino por la corrupción el despilfarro de los recursos públicos.

Y un PRD fuerte, unido, al lado del pueblo, actuando como debe actuar un partido de oposición de centro izquierda, hace imposibles los planes de Fernández y su claque.

La dirección del PRD debe ratificar su posición. Tiene que elaborar los proyectos de leyes que considere beneficien al país. En proyectos así, el PRD puede discutir y llegar a los acuerdos que haya que llegar, con el PLD y con las demás fuerzas. Pero sólo eso. Lo demás lo determinarán las circunstancias. Y, que se sepa, ningún partido ha hecho más sacrificios en aras de la gobernabilidad y la democracia que el PRD. Ya está bueno de presiones y chantajes.

Lockward será abogado acusados por fraude cupones GLP; mañana conocen retiro querella


18 de junio de 2008

www.listindiario.com

Ángel Lockward dijo que acudirá al tribunal a defender los demás inculpados en el caso del GLP.

SANTO DOMINGO.- El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional conocerá mañana el retiro de la querella por parte de la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa contra Ángel Lockward, quien anunció hoy que será el abogado de los demás acusados de cometer fraude con cupones del subsidio al Gas Licuado de Petróleo cuando se desempeñaba como Secretario de Industria y Comercio.

El ministerio público mantiene la acusación contra 39 personas..

Los jueces Alina Mora de Mármol, Rafael Pacheco y Natividad Ramona de los Santos deberán oficializar el retiro de la acusación contra Lockward por parte de la Procuraduría General de la República.

Lockward dijo que acudirá al tribunal a defender los demás inculpados en el caso del GLP, que dio lugar al sometimiento del entonces diputado Noe Sterling, de Lockward y 39 personas más. Aseguró que, en su condición de abogado, asumirá la defensa de los funcionarios y empleados que trabajaron bajo sus órdenes, sean del PRD, como José Antonio Ruiz Villar y Sandra Rosario o del PRSC.

A su vez, la representación legal de Lockward estará a cargo de los doctores Antonio Delgado (Tony), Carlos Olivares y Norberto Rondón, quienes asistirán para oír la lectura de la sentencia de absolución, según establece el Código Procesal Penal.

El tribunal conocerá de forma administrativa el retiro de la acusación y mediante sentencia lo formalizará.

Lockward fue secretario de Industria y Comercia durante el gobierno de Hipólito Mejía. Acrtualmente apoyó la reelección del presidente Leonel Fernández y es Secretario sin Cartera. Su accionar político se mantuvo durante años dentro del Partido Reformista Social Cristiano.