domingo, 15 de junio de 2008
Vargas Maldonado considera inteligente adelantar convención
SANTO DOMINGO .-La corriente política del ingeniero Miguel Vargas (MVP) dentro del Partido Revolucionario Dominicano calificó de inteligente, saludable y de elevado sentido político que sea adelantada la fecha de la convención que deberá escoger a las nuevas autoridades de esa organización política.
Tomás Hernández Alberto, quien aspira a la presidencia del PRD, planteó ayer que la convención ordinaria para escoger a los nuevos funcionarios del partido blanco sea celebrada en el mes de noviembre de este año y no en mayo cuando termina el período de las actuales autoridades.
El doctor Carlos Gabriel García, vicepresidente del PRD, hablando a nombre de la corriente política que sigue las orientaciones de Miguel Vargas (MVP), informó que ese sector del PRD comparte los pronunciamientos del presidente en funciones del Partido Revolucionario Dominicano, por considerar que el próximo año esa organización tiene que concentrarse en la escogencia de sus candidatos para las elecciones congresionales y municipales.
Dijo que el Partido Revolucionario Dominicano no puede ser sometido a dos procesos convencionales en un mismo año, sobre todo si esos eventos están fijados para celebrarse meses antes de las elecciones de medio término, "por lo que la prudencia aconseja adelantarse a los acontecimientos que pudieran distraer a los perredeístas del objetivo de ganar las elecciones del 2010".
Precisó que sería un infantilismo político prestar resistencia a la implementación de una medida que liberaría al PRD del peligro de llegar a las puertas de las elecciones congresionales y municipales sin el tiempo suficiente para solucionar las normales diferencias que se originan entre los líderes locales que se disputan en cada provincia y municipio del país el derecho a figurar en la boleta de esa entidad política.
"Las presentes autoridades de nuestro partido deben escuchar con serenidad y sin prejuicio este llamado y, subordinando los intereses personales y sectoriales a los intereses de la colectividad, deben promover de manera consensuada la implementación de una sugerencia de tanta significación para la estrategia del PRD con miras a las elecciones congresionales y municipales, donde debemos ampliar nuestra representación en todo el territorio nacional", dijo el dirigente perredeísta.
Gabriel García dijo que la agenda del Partido Revolucionario Dominicano para el 2009 debe estar concentrada en la aplicación de todos los programas que tienen que ser implementados para que esa institución responda eficientemente a los requerimientos de un proceso electoral, cuyos resultados tienen que ser considerados por los perredeístas como un elemento de carácter estratégico para el presente y el porvenir del PRD.
Esquea Guerrero dice PRD debe hacer oposición firme al gobierno del PLD
![]() | |||||||||||||||||||||
15 de junio de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
SANTO DOMINGO, R.D.-El doctor Enmanuel Esquea Guerrero, vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijo esta domingo esa organización está obligada hacer una oposición firme, decidida e inteligente ante el gobierno del Partido de la Liberación Domingo. Dijo que el PRD le corresponde ir enfrentado a situaciones fácticas y “algunas hasta legales, son una verdadera injusticia del proceso electoral, porque nosotros tenemos exigirle al gobierno reivindicaciones legales, como la propia Ley electoral y leyes que impida el proceso fraudulento como ocurrió en el pasado proceso electoral”. “Así como leyes que impida al presidente usar de forma antojadizamente los recursos del Estado para favorecer sus futuros votantes, donde se permita que un presidente decida la suerte de un país y favorecer a sus paniaguados a través contratas”, añadió Esquea Guerrero. Indicó que el partido blanco tiene llevar a cabo una cruzada nacional para lograr un equilibrio de la participación de las fuerzas políticas en el proceso de democrático, ya que en la pasada elecciones no hubo equilibrio. En ese sentido, dijo que la Junta Central de Electoral no hizo su papel, como debería haberlo hecho. También obligado a liderar para que haya equilibrio en los procesos electorales, para que en el futuro los gobiernos que surjan tengan legitimidad . Al hablar en el programa “Aeromundo”, dijo que el Partido de la Liberación Dominicana ganó las elecciones mediante un fraude y que ilegitima como presidente al doctor Leonel Fernández. Manifestó por esa razón el PRD tiene que liderar la oposición a favor de los más necesitados y del 40% que voto por el partido blanco en la pasada elecciones. Dijo que estamos frente un gobierno indolente que no resuelve los graves problemas que afectan a la mayoría de los dominicanos, como son la educación, salud, el desempleo y la inseguridad ciudadana, entre otros males. Indicó que este es un gobierno que se canta y se llora, pues si hubiera escogido el dinero del metro y lo hubiera invertido en campo, hoy país no tuviera comprar plátanos de Ecuador, ya todo es producto de las malas decisiones. Dijo que gobierno pretende aplicar otra nueva reforma fiscal y al tiempo anuncia que va construir otro metro, “eso es colmo de la ineptitud y de las malas decisiones”. Manifestó que le preocupa el encarecimiento galopante de la canasta familiar, sin embargo el gobierno no hace nada para enfrentarla. Dijo que el gobierno quiere decir ahora que las alzas que se produciendo los artículos de consumos se debe alza del petróleo, cuando desde hace 3 años se viene produciendo aumento en los costos de producción |
Amable en desacuerdo con oposición "obstruccionista"
15 de junio de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||||||
- Amable Aristy Castro ex-candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), advirtió que sería fatal para el país que los partidos opositores hagan una política sistemáticamente obstruccionista" en contra el Gobierno . En una declaración escrita enviada a El Nuevo Diario Aristy Castro dice que tampoco se puede hacer una oposición pasible y servil. “La actual no es la hora de agravar los problemas con entorpecedores conflictos de intereses ni con posiciones inflexibles" sino mas bien "de todos contribuir a una mejor suerte para el Pueblo Dominicano", sostuvo Aristy Castro. El líder político llamó a la austeridad para enfrentar los problemas económicos nacionales y mundiales, y pide a los miembros del PRSC que hagan lo posible por preservar esta organización. A continuación el texto íntegro de la declaración: “En estas horas cruciales para el Pueblo Dominicano, deseamos agradecer el respaldo sincero que recibimos a través de las urnas el pasado 16 de Mayo, fecha histórica en la que asistimos a esa gran cita cívica llenos de nobles esperanzas y mirando hacia la construcción de un país mejor, basado en la Justicia y la Equidad. Participamos en ese importante certamen electoral, con la promesa hecha, la cual cumplimos a cabalidad y hoy ofrendamos como nuestro mejor legado a las futuras generaciones, de que nuestro Partido asistiría a las urnas preservando sus símbolos, con su propia identidad, y solo acompañado de Dios y de la Virgen de La Altagracia. Solo nosotros sabemos, cuantas presiones tuvimos que superar para mantener sin mancha nuestra promesa y nuestros principios. Hoy, tras la voz elocuente de las urnas, deben cesar las pasiones y dar paso a la sensatez y al dialogo para resolver los más trascendentales asuntos que nos impone el deber de Dominicanos; deber que ninguno de nosotros puede eludir en estos momentos en que la Patria reclama de todos, estar unidos y en consecuencia, erradicar de la coincidencia de cada uno de sus hijos todo lo que sea unitario. En el caso especifico del Partido Reformista Social Cristiano, el deber que nos impone nuestra condición de cristianos y de Balagueristas, nos exige machar hacia el bien común, a sabiendas de que a éste no se llega nunca por camino de odio, ni menos aun atados al yugo del resentimiento, por lo que deseamos hacer un caluroso llamamiento a los dirigentes de nuestro Partido para que fundamenten sus acciones en el bienestar del Pueblo, cuyos latidos y ansias hemos dejado de percibir durante los últimos años. Confiamos que así será, pues tenemos compromiso con el Pueblo, y con nadie más, y no nos queda otro camino, sino cumplir con ese compromiso o ver caer a nuestro Pueblo en la miseria y en la desesperación. Por eso, advertimos a nuestra dirigencia y a toda nuestra militancia, de que es urgente vigilar, custodiar y defender el inmenso patrimonio del Pueblo Dominicano, que es el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). Los invito a todos, a que hagamos un esfuerzo urgente por la preservación de este instrumento de la Democracia que es el Partido Reformista Social Cristiano y que nos avoquemos a deliberar y a reflexionar sobre nuestras más acuciantes necesidades, y que lo hagamos exentos de toda idea que no sea unificarnos y crecer. Al reiterar nuestro firme e invariable respeto y aceptación a los resultados electorales del pasado 16 de mayo, aprovechemos la ocasión para felicitar, de la manera mas sincera, al DR. LEONEL FERNANDEZ, por haber sido depositario nueva vez de la confianza del pueblo para dirigir sus destinos durante el próximo cuatrienio, e igualmente reconocemos públicamente el ejemplar comportamiento del Pueblo Dominicano y la patriótica y meritoria labor que, aun con las limitaciones legislativas existentes, realizó nuestra Honorable Junta Central Electoral, a cuyos nueve titulares felicitamos y en ellos a todo el personal de apoyo que con tanta abnegación brindó sus mejores esfuerzos para la consolidación de la democracia. La madurez cívica y política mostrada por nuestro Pueblo, nos hace abrigar las mejores esperanzas para el futuro, el cual solo será positivo si entre todos los Dominicanos se impone la unión y la concordia como fórmula eficaz para enfrentar la pobreza, que es un compromiso ineludible de todos, pues la defensa y la promoción de los pobres y la atención eficaz a sus graves necesidades, debe ser una prioridad indiscutible de todos los planes y metas no solo del Gobierno, sino de todos los Partidos y de todos los Dominicanos. No podemos ocultar la profunda preocupación que hoy nos embarga, ante los graves acontecimientos que se produce en el orden internacional y que afectan nuestra realidad, llenando a la Sociedad Dominicana de incertidumbre y desconfianza, pareciendo como si nos alejáramos de la preservación o conquista de dos grandes bienes: La Paz y el Alimento. Frente a esta situación, se hace imperativo que todos hagamos un esfuerzo noble para sacrificar cualquier interés sectario, si es que queremos que el País no se desangre en convulsiones ni se acrecienten las diferencias y las desigualdades. Es nuestro deseo ver al País con más optimismo, pero se impone la realidad, de ahí que sobre todo, debemos poner nuestra confianza en Dios cuya mano omnipotente siempre nos sostiene para sembrar sólidas esperanzas, que sean capaces de nutrir nuestras acciones positivas. La solución a tiempo de los agudos problemas que nos afectan, es lo que podrá impedir que nuestro Pueblo sufra imprevisibles consecuencias, pues nada de lo que decíamos en la pasada campaña ha perdido su vigencia, por lo que repetimos y reafirmamos, hoy con mayor convicción, de que debemos dejar a un lado todos los intereses mezquinos que nos separan, para buscar los planes eficaces que nos permitan conjurar los males que afectan a la Nación y nunca permitir, como nos decía el Presidente Balaguer, que pueda marchitarse las más bella de nuestra flores, la Flor de la Esperanza. Hacemos un llamado sincero al Gobierno, a los Partidos y a todo el Pueblo Dominicano, para que procuremos la sencillez y la austeridad; la racionalidad en el uso de los bienes disponibles; el estimulo necesario a la producción; la supresión de los lujos; la vuelta al ahorro; la reducción al máximo de los gastos innecesarios y a la instauración de una contribución fiscal justa y equitativa. Invito al Gobierno, a los Partidos y al Pueblo, a que marchemos con la mirada fija en lo alto, porque la mejor manera de caminar sobre la tierra es poniendo los ojos en el cielo y esculpiendo con nuestras propias vidas, aun a golpes de infortunios, sobre la roca de los sacrificios un momento que hable a las próximas generaciones de la firmeza de nuestras convicciones y de nuestra capacidad y sacrificio para hacerle entrega de un mejor país. De un país en el que debemos sembrar, no importa la esterilidad aparente, o las agobiantes dificultades de hoy, la simiente, que aun regada con lágrimas haga brotar el árbol gigantesco e inconmovible que sirva de sombra a una Patria justa, justa para todos, surgida al amparo, como lo es desde sus orígenes, de la Santísima Trinidad de Dios Omnipotente teniendo como única arma la Cruz y el Evangelio. No es la hora de agravar los problemas con entorpecedores conflictos de intereses ni con posiciones inflexibles. Es el momento de todos contribuir a una mejor suerte para el Pueblo Dominicano. Es el momento de que mostremos el más alto espíritu de humildad y de que veamos los problemas del país no como una responsabilidad solo a cargo del gobierno, sino de todos, lo cual nos obliga a poner lo mejor de nuestra parte en su superación y aún en su solución definitiva. Una política sistemáticamente obstruccionista de la oposición ha de tener fatales consecuencias para el país, como lo sería también una oposición pasiva y servil. Es necesario, una critica constructiva, sabia y responsable en todo momento al margen de mezquinos intereses y alejada de toda demagogia. No hay lugar en las presentes circunstancias para sectarismos, el objetivo de todos debe ser la preservación del interés nacional y el bien común. No permitamos que el desaliento o el sectarismo nos invadan y mucho menos que nos paralice. Superemos nuestros males, aleccionados por la experiencia y apliquemos los remedios con decisión, sin pesimismos, sin improvisaciones y sin odios, para que construyamos cada día una República Dominicana más justa y más unida” |
Chantajeando al PRD
Proponen adelantar elecciones en PRD
15 de junio de 2008 www.elnacional.com.do | ||
| ||
El presidente en funciones del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) propuso ayer adelantar para noviembre la convención de mayo del año próximo que seleccionará al presidente, el secretario general, el de Organización y demás autoridades perredeístas, a los fines de que el partido esté preparado con tiempo para las elecciones congresionales y municipales. El ingeniero Tomás Hernández Alberto sugirió, asimismo, renovar los estatutos perredeístas para prohibir aspirar a la Presidencia de la República en por lo menos dos períodos posteriores al electo presidente del PRD a partir de la convención adelantada. Planteó, además que el presidente, el secretario general y el de Organización deben tomar una licencia si tienen algunas aspiraciones legítimas en el proceso interno que se avecina. “Lo que no queremos es que las autoridades usen las influencias que les da el cargo para promoverse en perjuicio de los demás dirigentes”, expresó Hernández Alberto al ser entrevistado en el programa Ventana de Noticias, que se difunde los sábados a la 1:00 de la tarde por Teleradio América, canal 45. Consideró que en su condición de presidente en funciones tomará una licencia del cargo y anunció que mañana lunes visitará al presidente Ramón Alburquerque, y a los licenciados Orlando Jorge Mera, secretario general, y Aníbal García Duvergé, de Organización, para proponerle que hagan lo mismo. “Esos compañeros no deben oponerse a que se adelanten las elecciones internas para escoger las autoridades del PRD y deben sacrificarse en sus cargos en beneficio de los perredeístas”, sostuvo. En el PRD la mayoría de su dirigencia, principalmente los miembros de su cúpula, aspiran unos a cargos congresionales y municipales, y otros a la dirección del partido y cuatro buscan la nominación presidencial para el año 2012, convirtiendo la organización en un aparente avispero interno. Alburquerque aspira a la presidencia de la República, al igual que Miguel Vargas Maldonado, Luis Abinader, e Hipólito Mejía, mientras que Jorge Mera y García Duvergé se promueven a la presidencia del partido. Otros que aspiran son Hernández Alberto, Eligio Jáquez, Enmanuel Esquea Guerero, en tanto que para la secretaría general son precandidatos Alfredo Pacheco, a quien grupos también lo promueven a la presidencia, Guido Gómez Mazara y Geanilda Vásquez. El presidente de la JRD, Wellinton Arnaud y César Sánchez, aspiran a la secretaría de Organización. Oposición firme El ingeniero Hernández Alberto manifestó que la Comisión Política del PRD aprobó hacer una oposición al gobierno firme y útil. Dijo que el doctor Rafael Suberví Bonilla, ex secretario general del PRD, no estuvo en la reunión del organismo, por eso propone lo que ya había decidido el organismo. Suberví Bonilla propuso ayer en misiva a las autoridades perredeístas una renovación de los estatutos y un proceso de evaluación, en el que se limite las aspiraciones dirigenciales y reformas en las estructuras de los organismos de Organización y el Departamento Fiscal. Posponen seminario El seminario, que celebraría el PRD los días 21 y 22 de este mes para evaluar la participación del partido en las elecciones, fue pospuesto sin fecha fija. El ingeniero Hernández Alberto confirmó la información, pero dijo que debe ser la Comisión Política la que decida la nueva fecha, aunque no entró en detalles sobre la posposición, sino que estaba de acuerdo de un proceso de reflexión de los perredeístsas con miras a los retos del futuro. MVP fijará posición El equipo político de Miguel Vargas Maldonado anunció que será hoy domingo cuando fijará una posición oficial en torno a la propuesta de adelantar la convención del PRD, después de una reunión con el ex candidato presidencial perredeísta. |
Más de 400 aspiran a senador, diputado, síndico y regidores en Hato Mayor
15 de junio de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
HATO MAYOR.- A menos de un mes de haberse celebrado las elecciones presidenciales, ya en Hato Mayor se manifiestan públicamente las aspiraciones a senador, diputado, síndico y regidores en las principales fuerzas políticas que gravitan en esta ciudad, sumando más de 400 los que optan por cargos. En el Partido de la Liberación Dominicana el apetito es más acentuado, confirmando el secretario general de es fuerza política, Guadalupe Jáquez, que unas 87 personas han mostrado el interés de ser regidor en el cabildo. Actualmente el PLD tiene al síndico Amado de la Cruz y tres regidores de cinco que tiene la Sala Capitular. Estas aspiraciones las reflejan los dirigentes locales que hacen vida política activa del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido de la Liberación Dominicano (PLD) y el Reformistas Social Cristiano (PRSC), que quedó muy mal parado en el recién pasado proceso electoral. Los nombres más bailoteados en el Partido de la Liberación Dominicana son Rubén Darío Cruz (Rubén Toyota), Amado de la Cruz y Santiago Velorio Lizardo, que buscan reelegirse como senador, síndico y diputado. También aspiran en el partido de gobierno Moreno Vásquez, actual gobernador civil quine se promueve para diputado; Eddy Zorrilla, a síndico, mientras que a regidores muestran sus aspiraciones en el PLD, Guadalupe Jáquez, Júnior Contreras, Sergio Gonzáles, Toshiba Fernández, Digna Nolasco, Edmundo O`brien Ortiz, Leo Tiburcio, Vidal Rodríguez, Juan Francisco Carrera (Pipilito), y otros que completan una lista de 87 aspiraciones, según lo reveló Guadalupe Jáquez, secretario general de la organización oficialista, aquí. Los regidores actuales del PLD, Freddy Ortega Martínez, Belkis Sosa y Héctor Camilo Polanco (Chipa), han manifestado públicamente que buscan reelegirse en cargo. Mientras que en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), busca reeligirse como diputado Pedro Julio Monegro, que goza de una amplia aceptación y popularidad dentro y fuera de la organización opositora; en el PRD nadie ha mostrado aspiraciones a senador, aunque se rumora que el exgeneral Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna sería traído a participar en las elecciones congresuales. A síndico se saben que muestran aspiraciones en el PRD, Reynato Cruz Tineo, derrotado en las pasadas elecciones, cuando buscaba la reelección, así como Héctor Pody Rosa, Guarionex Zapata Güilamo, Remi Ortiz Duarte, Bahirma Morales, entre otros. En el PRSC, aspiran a síndico, Miguel Laureano, Oscar Sánchez, Juan Miguel Cedano (Tulile) y sólo a regidor se sabe que aspira Abel Sosa, que busca reelegirse en el cargo. Se rumora aquí, entre el PRD y el PRSC se podría producir una alianza en la congresual, para llevar al ingeniero Miguel Andrés Berroa como senador por ambas fuerzas, dado los recursos económicos de que dispone el ex senador. Ya muchos candidatos comenzaron a promocionarse en los programas de radio y televisión, cuando hacen falta unos 22 meses para el certamen electoral Por lo que vemos nuestro país no sale de campaña, pues apenas descansamos y respiramos un aire sin política, cuando ya algunos medios de comunicación colocan el tema en la opinión pública. De toda forma, pensamos de manera particular, que es interesante que aparezcan varios aspirantes para estos cargos, pues así, los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir el mejor. Eso es la democracia; ella ofrece la oportunidad de que cada ciudadano participe de los procesos de libertad y soberanía interna. Por lo que cualquier dominicano tiene derecho a elegir y ser elegido. |