domingo, 9 de noviembre de 2008

Julio Cury advierte reforma busca otorgar lanacionalidad a hijos de haitianos nazcan en RD

9 de noviembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El doctor Julio Cury advirtió este domingo a los congresistas, que al momento de aprobar el proyecto de reforma constitucional deben prestar mucha atención al artículo 16, porque pretende reconocer como dominicanos a los hijos de haitianos que nazcan en el país. Dijo que es bien conocido que varios países pretenden que República Dominicana cargue con los haitianos.

Manifestó que la aprobación de ese artículo del proyecto de reforma constitucional vendría a concretizar las aspiraciones de esas naciones que hace años vienen luchado para que eso suceda.

Al participar en el programa “Aeromundo” que produce el periodista Guillermo Gómez, dijo que el proyecto de reforma constitucional depositado por el presidente Leonel Fernández en el Congreso está pésimamente redactado, carece de rigor jurídico, y está plagado de contradicciones que dicen mucho de sus redactores.

Advirtió también sobre el artículo 49 de esa pieza, ya que mantiene la facultad para que el presidente Fernández siga nombrando al contralor de la República y a los miembros del Ministerio Público.

Dirigente PRD dice incapacidad del gobierno PLD hace pueblo sufre penalidades

9 de noviembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO, R.D.-El dirigente perredeísta Carlos Gabriel García aseguró este domingo que las penalidades que está padeciendo el pueblo dominicano se debe a la incapacidad gerencial en el ejercicio del poder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Dijo que fruto de esa capacidad los dominicanos tienen que pagar la energía más cara, recibir apagones por más 15 horas diarias, escasez de agua y soportar la subida de los precios de la canasta familiar.

Recordó que en el periodo 1996-2000 los dirigentes del PLD diezmaron al Estado con la venta de todas las empresas de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE).

Indicó que esa incapacidad gerencial se manifestó en la gestión pasada (2004-2008) cuando manejaron más 900 mil millones de pesos, por lo que no pueden exhibir un portafolio de obras a favor del pueblo dominicano.

Al participar en el programa “Aeromundo” que produce el periodista Guillermo Gómez, el dirigente del PRD aseguró que el gobierno del PLD ha dilapidado todos esos recursos, los cuales debieron ser usados en el crecimiento del pueblo.

“Con este gobierno se ha expandido el narcotráfico y la delincuencia, es el mismo gobierno que le ha quitado los empleos a la familia dominicana, que ha quebrado a las pequeñas y medianas empresas y hoy por hoy tenemos un gobierno que tiene un discurso a nivel internacional sobre tema de la educación, pero sin embargo se niega a cumplir con la Ley de educación”, explicó Gabriel García.

Dijo que este un gobierno ha nombrado 320 subsecretarios aplicando el clientelismos más perverso que se haya conocido en America Latina, violando a la Constitución dominicana.

Dice MVM cuenta con el 90% de las bases del PRD

Por otra parte, dijo que el PRD se encuentra una etapa muy difícil que es la de lograr una transición del liderazgo histórico que lo encarnó doctor José Francisco Peña Gómez hacia un nuevo liderazgo que permita reconquistar el puesto de primera fuerza política y que permita conducirlo a la victoria del 2010 y en las elecciones del añol 2012 para lograr saldar la deuda social que tiene ese partido con el pueblo.

El dijo que Miguel Vargas Maldonado cuenta con el apoyo 90% de las bases para ganara la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano.

Manifestó que ese respaldo con que cuenta Vargas Maldonado nunca lo va utilizar para aplastar a pequeño o grande pudieran oponerse a sus aspiraciones presidencia del partido.

Indicó que son las bases del PRD la que están solicitando a Vargas Maldonado para que acepte la presidencial del partido, como una manera de relanzar a esa organización en el seno de la sociedad para conquistar a la clase media empobrecida por las políticas publicas de este gobierno, para avanzar más a favor de las clases populares y de sintonizar con los sectores de la juventud y de las mujeres. Indicó que Vargas Maldonado representa la más genuina expresión del nuevo liderazgo del PRD. “Estamos frente un líder real”.

Vargas Maldonado niega PRD esté detrás de protestas por apagones

9 de noviembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El ingeniero Miguel Vargas Maldonado, ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), negó el domingo que esa entidad esté patrocinando las protestas que se producen a nivel nacional en contra de los apagones. Vargas Maldonado dijo que los reclamos contra las interrupciones energéticas son espontáneas.

Aseguró que en esas protestas, que ya han dejado muertos y heridos así como propiedades destruidas, participan miembros del gobernante Partido de la Liberación Dominicana.

“Ellos también están sufriendo las mismas calamidades que la población a causa de los apagones”, sostuvo Vargas Maldonado. Manifestó que el PRD no está detrás de las protestas, no porque no las considere justas, sino porque no ha sido su iniciativa. Vargas Maldonado habló con los periodistas luego de encabezar un recorrido por los distintos municipios de la provincia Sánchez Ramírez, entre ellos Cotuí, Fantino, La Mata y Cívicos.

En sus recorridos estuvo acompañado de Bienvenido Lazala, síndico de Cotuí, el diputado Cristian Paredes Aponte, y el empresario José Eugenio Montilla.

Dijo que sus recorridos llevan por objetivo conducir al Partido Revolucionario Dominicano hacia el poder ya que dejó una gran plataforma. Vargas Maldonado sostuvo que de partido a partido en las pasadas elecciones el PRD ganó al Partido de la Liberación Dominicana

Carlos Gabriel dice Miguel Vargas recibirá apoyo plebiscitario en convención del PRD

9 de noviembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El doctor Carlos Gabriel García, Vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, proclamó que Miguel Vargas ganará la presidencia del PRD con un respaldo superior al 80% que obtuvo cuando ganó la candidatura presidencial de esa organización.

Manifestó que el documento firmado por el bloque parlamentario del PRD solicitándole al candidato presidencial perredeista en las pasadas elecciones que aspire a la presidencia de esa entidad política en la próxima convención ha sido respaldado por los síndicos y la mayoría de los dirigentes provinciales, municipales, regionales y zonales del partido blanco.

Gabriel García, entrevistado por el periodista Guillermo Gómez en el programa Aeromundo que se produce todos los domingos por Color Visión, precisó que en las bases del Partido Revolucionario Dominicano la identificación con ese planteamiento es prácticamente unánime porque, según dijo, saben que la llegada de Vargas a la Presidencia del PRD significa la renovación de ese partido y su relanzamiento en el seno de la sociedad dominicana con miras a las elecciones de medio término y las presidenciales del 2012.

Recordó que Juan Bosch, Joaquín Balaguer y Pena Gómez combinaron siempre la presidencia de sus respectivos partidos con la candidatura presidencial porque sabían que una dispersión en el mensaje y en la línea de mando los condenaba anticipadamente al fracaso electoral.

Aseguró que esa misma visión existe en la comunidad política internacional donde el candidato presidencial asume también la dirección del partido que lo postula y puso como ejemplos los casos de José Luis Rodríguez Zapatero que asumió el liderazgo del PSOE y Mariano Rajoy que desde que ganó recientemente la presidencia del Partido Popular inmediatamente lo escogieron como el próximo candidato presidencial de ese partido.

Agregó que ese mismo criterio prevalece en América Latina donde los presidentes Lula Da Silva, Alan García, Martin Torrijos, Hugo Chaves y Antonio Saca, entre otros, son los líderes de sus respectivos partidos.

" En un proceso electoral tiene que existir una combinación efectiva entre el candidato presidencial y su partido y eso solo se alcanza cuando ambos espacios están bajo el dominio del candidato presidencial." sostuvo el dirigente perredeista.

Manifestó que el Partido Revolucionario Dominicano es una escuela democrática y " quienes se oponen a ese planteamiento tienen todo el derecho de participar en la próxima convención para someter sus ideas al escrutinio de las bases que son las que tienen la última palabra."

Adelantó, sin embargo, que Miguel Vargas recibirá un apoyo plebiscitario en la convención del PRD que debe celebrarse en el mes de julio del próximo año para renovar todos sus organismos de dirección.

Abinader duda LF obtenga beneficios para el país de su gira por el exterior


9 de noviembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario



Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

-

LA ROMANA.-El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano licenciado Luís Abinader, declaró que el presidente Leonel Fernández, no obtendrá nada que redunde en beneficio del país en su gira que realiza por Qatar, Dubai y otras naciones del mundo.Manifestó que el Jefe de Estado no obtendrá petróleo barato procedente de esas naciones del Medio Oriente, porque los costos del transporte se dispararían en un 30 por ciento.

“Estamos compelidos a seguir comprando petróleo a Trinidad y Tobago, porque adquirirlo en Qatar y Dubai implicaría un costo enorme”, expresó Abinader durante un encuentro con dirigentes y miembros de la Asociación de Micro, Mediamos y Pequeños Empresarios, que se dedican a la confección de ropas interiores y otros textiles de aqui.

El empresario y dirigente político dijo que en la gira que lleva a cabo el mandatario conlleva una inversión superior al millón 200 mil dólares, dinero que a su juicio, debió haber sido invertido en solucionar una serie de males que padece el país.

Asimismo, denunció que en la actual administración la carga fija del Gobierno ha sido aumentada en 390 millones de pesos, “en lugar de destinar ese dinero para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas a través de Promipyme”.

Señaló que se hace necesario hacer cambiar este estado de cosas, haciéndole al Gobierno una oposición firme y útil, en el cual el PRD debe jugar un papel estelar.

Afirmó que durante su permanencia en La Romana, ha podido comprobar el cierre de una gran parte de las empresas de zonas francas, como consecuencia de la grave crisis energética, la falta de financiamiento y otros males, situación que se traduce en un aumento del desempleo, de la delincuencia e inseguridad.

De su lado, Hugo Crispín, fundador y ex presidente de la asociación de Micros, pequeños y medianos empresarios de textiles dijo que de 57 empresas que operaban en Villa Catalina, sólo quedan 10.

Se quejó igualmente de las trabas que impiden la obtención de financiamiento sa través de Promipyme, que ha elevado la tasa de interés a un 15 por ciento similar a la banca privada

Atribuyó al presidente Fernández de un manifiesto desinterés por el sector productivo nacional.

Abinader se encuentra desde el sábado en la provincia de La Romana, desarrollando una apretada agenda de actividades que incluyen visitas a personalidades a empresarios, comerciantes, y dirigentes y militantes del Partido Revolucionario Dominicano, llevando un mensaje de unidad para fortalecer los lazos con la sociedad.

Primero visitó el municipio de Guaymate, donde fue recibido por dirigentes y militantes pereredeístas encabezados por la síndico Estela Ozuna, luego viajó a Higueral, visitando mas tarde a distintas personalidades

El empresario turístico es acompañado del licenciado Vicente Sánchez Baret y de los máximos dirigentes `provinciales y municipales del PRD, Libanesa Saviñón, Dolores Núñez, Julio César Pichirilo, , Heriberto Sánchez, Víctor Guerrero, Franklin Ortiz, Digna y Miguel Yang, entre otros.