www.listindiario.com
miércoles, 14 de octubre de 2009
El Metro volvió a paralizarse hoy; Carrasco dice que se vayan “acostumbrando” a fallas
www.listindiario.com
Rodríguez Pimentel se decide y responde denuncia Vincho
14 de Oct 2009 www.elcaribe.com.do |
![]() El ex director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulico (Indrhi) Héctor Rodríguez Pimentel, rechazó la denuncia de sobrevaluación de la presa de Monte Grande que hizo el presidente de la Comisión de Ética y de Prevención de la Corrupción, Marino Vinicio Castillo (Vincho).
|
Mejía afirma que la droga en RD se venden "al por y al detalle"
"En la República Dominicana, hay tanta droga, que vuela, vuela y...vuela, y ya les está cayendo en los pies a los funcionarios del Palacio Nacional", afirmó el ex mandatario al defender la gestión de su gobierno (2000-2004) contra el narcotráfico.
Mejía sostuvo que una de sus metas fundamentales es regresar al poder para sacar la droga del Palacio Nacional, "porque yo, si no entro allí por la puerta de atrás para hacer pactos, porque Leonel, me ofreció acuerdos y le respondí que no haría pactos con él, porque es un mentiroso que no cumple nada de lo que dice o promete".
Señaló que ha sido el presidente dominicano que con mayor coraje ha enfrentado el narcotráfico en su país.
El ex presidente habló de esos y otros temas nacionales e internacionales mientras encabezaba un acto de su Proyecto República Dominicana celebrado el lunes en la noche en el Centro Cultural Deportivo Dominicano (CCD) del Alto Manhattan.
Jorge Prats opina que PRD debe reconsiderar pacto
14 de oct de 2009 www.hoy.com.do |
Dice violación echa por el suelo democratización del CNM
El acuerdo entre el presidente Leonel Fernández y Miguel Vargas Maldonado debe ser reconsiderado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a raíz de la violación del mismo por parte de los asambleístas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmó ayer el doctor Eduardo Jorge Prats.
Jorge Prats, quien fue parte de la comisión designada por Vargas para pactar algunos puntos de la reforma constitucional con una delegación integrada por el presidente Fernández, consideró que la aprobación el lunes en contra de la propuesta del PRD, en cuanto a la conformación del Consejo Nacional de la Magistratura, es un irrespeto a la palabra del mandatario.
Entrevistado en su oficina privada, el experto en asuntos constitucionales consideró que el PLD ha incumplido el acuerdo con el PRD y con ello se ha echado por el suelo la posibilidad de democratizar la composición del Consejo Nacional de la Magistratura, para que la representación en la misma estuviera a cargo de la segunda mayoría.
El PLD y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) se aliaron el lunes en la Asamblea Revisora. Decidieron que la composición del CNM se quede como está, en el que el segundo representante de una de las cámaras ante el Consejo Nacional de la Magistratura sea de un partido distinto al del presidente del Senado y de la Cámara de Diputados. El PRD quería que la disposición constitucional dijera que la representación le correspondía a un miembro de la bancada mayoritaria de oposición. El Consejo elige a los miembros de la Suprema Corte de Justicia.
“Eso definitivamente obliga al PRD a replantearse su posición con relación a todo lo relativo de la reforma constitucional”, reaccionó Prats..
Prats consideró que ha habido un irrespeto a la palabra del presidente de la República. “Nosotros esperamos que haya una retoma de los pactos a los cuales se ha arribado”.
El 14 de mayo pasado, el presidente Fernández y Vargas habían pactado siete artículos de la reforma constitucional.
Vargas Maldonado exige respetar pacto firmado con LF
14 de oct de 2009 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||||
- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) exigió este martes que se respete el pacto que firmó con el presidente Leonel Fernández para facilitar que la Asamblea Revisora apruebe la nueva Constitución sin contratiempos. Miguel Vargas Maldonado anunció la creación de una comisión de su partido, que se reunirá este miércoles con otra del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a las 10:00 de la mañana, en el Congreso Nacional, a fin de buscar una salida al impasse surgido en la Asamblea Nacional Revisora, el pasado lunes, en torno a la conformación del Consejo Nacional de la Magistratura. El líder perredeista encabezó una rueda de prensa en local del PRD luego de sostener un encuentro por más de tres horas con los asambleístas de esa organización. Se recuerda que en la sesión del pasado lunes de la Asamblea Nacional legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) violaron el pacto entre el presidente Fernández y Vargas Maldonado, en lo relacionado con la conformación del Consejo Nacional de la Magistratura, situación que motivo este martes a los asambleístas del partido blanco a solicitar que se dejara sin efecto la sesión, siendo complacido por Reinaldo Pared Pérez. Vargas Maldonado, acompañado de los legisladores de su partido, dijo que estaban abiertos al diálogo, pero que es necesario que se respeten los acuerdos a que arribó con el presidente Fernández, “Exigiremos que se cumpla el acuerdo entre nosotros y el presidente Leonel Fernández”, significó el presidente del PRD, insistiendo que el PRD está abierto al diálogo para que se le busque una salida al impasse surgido el pasado lunes en el Congreso Nacional. Informó que fue designada una comisión para buscar una solución al impasse surgido luego de que legisladores del partido de gobierno votaran en la Asamblea Revisora contra el acuerdo firmado por los líderes de ambas organizaciones. LA COMISIÓN La comisión anunciada por Vargas Maldonado, la integran el secretario general del PRD en funciones, Mario Torres, el diputado Leonel –Neney- Cabrera, y el senador Andrés Bautista, mientras que la del PLD está conformada por el presidente y vicepresidente de la Asamblea Revisora, Reinaldo Pared Pérez y Julio César Valentín, al igual que Francis Vargas. Se recuerda que el presidente Fernández y Vargas Maldonado acordaron que al PRD le serían asignados dos de los puestos en el Consejo Nacional de la Magistratura, que en la actualidad están en manos del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) |
Legisladores PRD piden a MVM desconocer acuerdo con LF
14 de oct de 2009 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||
- Legisladores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) solicitaron al presidente de la organización, Miguel Vargas Maldonado, desconocer el acuerdo suscrito con el presidente Leonel Fernández para la aprobación de la Reforma Constitucional, debido a la violación de los asambleístas del Partido de la Liberación Dominicana. Los senadores Mario Torres y Andrés Bautista calificaron como irrespetuosa la actitud de los legisladores peledeístas, resaltando que el PRD no puede ser engañado y lamentaron que el PLD se caracterice por el incumplimiento de las promesas. Advirtieron que la aprobación de la Reforma a la Carta Magna en su segunda lectura está bajo peligro, debido a la violación de los acuerdos por parte de asambleístas del partido oficialista. “Que se rompa el acuerdo, porque un partido político camino al poder no puede estar siendo sujeto de engaños e indelicadezas por parte de un partido gobernante como el PLD que nos tiene acostumbrados a este tipo de acciones”, expresó Torres. Mientras que el secretario general del partido blanco, Orlando Jorge Mera estimó que la decisión de los asambleístas oficialistas pretende una vez más controlar los mecanismos de nombramientos y designaciones del Poder Judicial el cual entiende debe hacerse en base al equilibrio que representan las fuerzas políticas. |
Hipólito proclama en NY PRD llegará unido a elecciones, no pacta con Leonel
14 de oct de 2009 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||||||
- NUEVA YORK._ El ex presidente dominicano Hipólito Mejía, proclamó anoche aquí que su partido, el PRD, llegará unido a las elecciones congresuales y municipales del 2010 y las presidenciales del 2012 y dejó entrever que pronto, él y el presidente de la entidad Miguel Vargas Maldonado, se pondrán de acuerdo. Instó a mantener la unidad del partido blanco y sostuvo que no se puede ser conflictivo y hay que pasar por alto muchos de los errores cometidos, “porque el PRD unido, jamás será vencido”. Mejía dijo que no tiene intención de dividir, ni va a propiciar la división interna de su organización. “Creemos en la libertad y en la democracia y el PRD tiene un compromiso histórico allá y aquí de luchar por esos principios y mejorar la economía, porque aunque en Estados Unidos, ustedes estén blancos, gorditos y colorados, allá (República Dominicana), la gente está cruzando el Niágara en bicicleta”. Preguntado por este reportero, si tomará la iniciativa de llamar a Vargas o esperará que aquel lo haga primero, respondió que “nos llamaremos a viceversa y nadie debe preocuparse, porque nos arreglaremos muy pronto”. Advirtió a los “enemigos de enfrente” que no se froten las manos, creyendo que el PRD no irá unido a las elecciones del 2012. “Y en las del 2010 hay que elegir libremente a los de allá y los de aquí”. Empero, insistió en sus críticas a medidas profilácticas asumidas por Vargas dentro de su meta de hacer un partido nuevo y moderno. “El PRD es propiedad de la sociedad y el pueblo dominicano y nadie, absolutamente nadie, es dueño de ese partido, por lo que a mi, nadie puede ponerme un tapón de bagá o una tusa de maíz en la boca, porque seguiré llamando al vino y al pan, pan, sin cambiar mi estilo característico, porque es parte de mi temperamento”. Recalcó que “la maldita reelección” a la que se aferró para tratar de quedarse en el Palacio Nacional, causó muchos problemas a su organización y al país, “aunque echamos el pleito y sacamos un 33% y no muchos peloteros en Grandes Ligas batean para 333, quizás Pujols, ha llegado a un poquito más”. Expresó que el PRD tiene que dedicarse a combatir un gobierno que ha gastado más de $700 mil millones en nóminas de botellas, metros, obras superfluas y “porquerías”, además de en periodistas pagados y en calieses. “Allá, el que respira, está comprado, pero contra este gobierno y esta dictadura, es contra lo que hay que luchar y no pelear internamente”. Indicó que los perredeístas escogerán su candidato presidencial para el 2012 en una convención absolutamente libre y “sin mañas”, porque si Balaguer, el PLD ni Danilo pudieron engañarlo, mucho menos lo podrán hacer dentro del PRD, “donde estamos seguros, se hará un proceso libérrimo, para con absoluta democracia, votar internamente”. Exhortó a los perredeístas a tener fe y esperanza en que las diferencias internas se van a resolver entre él y Vargas Maldonado. “Aunque es duro y difícil tener que llevar los casos del partido a la JCE, aunque cuando hay pleitos en marido y mujer, se llevan también a las cortes, siempre y cuando la meta final sea la libertad y la democracia”. Pidió a los perredeístas no meterse en los chismes grandes, porque los problemas se van a solucionar. “Pero cueste, lo que cueste, seguiremos diciéndole al pan, pan y al vino, vino”. Dijo que entre las medidas que ha asumido Vargas Maldonado, hay muchas cosas buenas y hay malas. “Y yo, critico las malas y digo las buenas. “Pero de todas formas los problemas se van a solucionar: varonilmente o mujerilmente, porque aquello de la cuota a la mujer que se ha ganado su participación por obligatoriedad, gracias al doctor José Francisco Peña Gómez”. Expresó que los dominicanos y las dominicanas del exterior y del país, tienen que mantenerse firmes en defensa de su democracia. “En estos últimos cuatro o cinco últimos años he venido dos veces a Nueva York, porque me ha tocado coger mucha leña después que dejé la presidencia y fue muy difícil llegar a esa vaina, pero nunca cambié: no me puse peluca, continué usando la misma ropa, comiendo arroz y frijoles y viviendo en la misma casa”. Manifestó que en su contra y la de funcionarios de su gobierno (2000-2004) ha habido 21 procesos judiciales y en ninguno de ellos se han encontrado pruebas. “Y he seguido vivo y suelto”. Terminó diciendo que en política, no se puede ser ingenuo y quienes han pactado con el presidente Leonel Fernández, lo son en obvia alusión a los acuerdos por éste con Vargas Maldonado. “Esos acuerdos, Leonel me los ofreció a mi, diciéndome que había que buscar la unidad de los dominicanos, pero los rechacé, porque es un mentiroso y jablador (sic) en el que yo nunca creeré”. Se autodefinió como un demócrata a carta cabal que cuando en las elecciones del 2004, vio sus números, se declaró perdedor, para evitar que el país se metiera en un debate estéril y pejudicial. Mejía llegó al local del Centro Deportivo Cultural Dominicano (CCD) a las 7:45 de la noche acompañado por el ex cónsul general en Nueva York Luis Eludis Pérez, la esposa de éste Lucía de Pérez y otros ex funcionarios locales y nacionales que estuvieron en la mesa directiva. Varios de ellos se dirigieron a los presentes que abarrotaron desde temprano el salón principal del centro. El acto comenzó con el himno nacional dominicano y el poema con el himno del PRD declamado por Peña Gómez el que en vez de un minuto de silencio, se le tributaron tres minutos de aplausos. Al final, el ex mandatario perredeístas respondió varias preguntas de los presentes quienes le cuestionaron sobre diferentes temas nacionales e internacionales. Previo al evento, se presentó en pantalla gigante un resumen del llamado Proyecto República Dominicana, un movimiento que intenta lograr el regreso de Mejía a la presidencia de su país. Entre los invitados especiales estuvo Guillermo Linares, ex concejal en el Alto Manhattan y asesor de la campaña hispana del alcalde Michael Bloomberg. |
Diputado Victor Terrero pide investigar denuncia de Vincho Castillo
14 de oct de 2009 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||
- BARAHONA.- El diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), doctor Víctor Manuel Terrero Encarnación dijo que debe ser objeto de investigación la alegada sobre valuación en la oferta de la licitación de la presa de Monte Grande, denunciada por Marino Vinicio Castillo. El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados manifestó que se tiene que investigar de inmediato la denuncia sobre la oferta en la licitación para el financiamiento de la obra por un valor estimado 68 millones de dólares. El legislador que esta situación descubierta ahora, efectuará el inicio de la construcción, “porque ya todo esta listo para el arranque definitivo de la presa de Monte Grande, pero producto de la información del mal manejo en la licitación, se va tardar mas la obra”. Indicó que el Presidente Leonel Fernández hizo todo lo que tenia que realizar para la ejecución de la obra reclamada por los diferentes sectores de la región Suroeste, lo que ayudaría a controlas las inundaciones que provoca el río Yaque del Sur en la temporada ciclónica. “Se hizo todo lo posible para que se haga esta obra. Llamó a una licitación y se hizo, donde una empresa ganó, y todo estaba preparado para arrancar con esta anhelada obras para los suroestanos”, subrayó. El doctor Terrero Encarnación señaló que el ingeniero Frank Rodríguez, director del Indrhi le había manifestado que todo estaba listo para iniciar de inmediato la construcción este mismo año. Dijo que el funcionario visitó a esta ciudad, donde en el encuentro participó el obispo Rafael Leonidas Felipe Núñez y otras autoridades de la región donde fueron informados de que la obra arrancarían este año. Indicó que esta situación que se ha presentado ahora afectará grandemente a los residentes de la región Enriquillo, los cuales esperaban en el menor tiempo posible el inicio de lo que es llamado el Metro del Suroeste. Denuncia de Vincho. La empresa que ganó la licitación para construir la presa en Monte Grande, la brasileña Andrade Gutiérrez, sobrevaluó los costos de la obra, inclusive en comparación con el presupuesto presentado por ésta cuando el Instituto de Recursos Hidráulicos pretendía otorgarle el proyecto grado a grado, denunció Marino Vinicio Castillo (Vincho), presidente de la Comisión Nacional de Ética. Los costos presentados para los diseños de la hidroeléctrica y obras conexas ascienden a US$32 millones, mientras el estimado de otros expertos sólo llega a US$3.5 millones. La empresa que ganó la licitación para construir la presa en Monte Grande, la brasileña Andrade Gutiérrez, sobrevaluó los costos de la obra, inclusive en comparación con el presupuesto presentado por ésta cuando el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) pretendía otorgarle el proyecto grado a grado, denunció Marino Vinicio Castillo (Vincho), presidente de la Comisión Nacional de Ética. Según Castillo, quien no mencionó el nombre de la empresa constructora ni el del entonces incumbente del INDRHI, a la sazón Héctor Rodríguez Pimentel, los costos presentados para los diseños de la hidroeléctrica y obras conexas ascienden a US$32 millones, mientras el estimado de otros expertos sólo llega a US$3.5 millones, lo cual indica una sobrevaluación de US$28 millones (un 800% por encima de lo estimado). Una fase destinada a estudios geotécnicos asciende a US$34.2 millones, pero en la propuesta que se ejecutaría grado a grado apenas alcanzaba los US$7.4 millones (362% por encima de lo estimado), afirmó Castillo en su programa La Respuesta , que se transmite los domingos por Digital 15. Al destacar que una ingeniera, cuyo nombre no reveló, se negó a firmar la aprobación de la adjudicación porque se trataba de una farsa, Vincho Castillo dijo que fuera de lo previsto figuraba en el expediente una partida de US$30 millones para compra de materiales. Expresó que daba a conocer esas informaciones porque podría aparecer ante la opinión pública como cómplice por omisión. Castillo expresó que los datos sobre las irregularidades en el manejo de la adjudicación de la obra los tiene desde el año pasado, cuando el ex director del INDRHI se reunió con él, con el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa; y con consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Abel Rodríguez del Orbe, En ese momento Pimentel les planteó la necesidad de otorgar la obra grado a grado, ante los peligros que representa la presa de Sabana Yegua si se produjeran grandes inundaciones. Esa propuesta fue rechazada, dijo Castillo, al afirmar que en un encuentro posterior entre el presidente Leonel Fernández y los representantes de la empresa éste les dijo que una obra de un monto de más de US$200 millones no podía otorgarse grado a grado. La firma aceptó pero pidió que se le pagara RD$15 millones invertidos en un campamento levantado en la zona y en un camino de acceso. Sin embargo, cuando se le pidió la revisión de ese monto, expresó, lo redujeron a RD$7 millones, “lo que significa que a lo mejor el monto era menos de RD$5 millones”. |