miércoles, 19 de agosto de 2009

Hipólito culpa Fernández de abandono más de un millón tareas de caña en S. Pedro

19 de agosto de 2009

www.almomento.net
---



SAN PEDRO DE MACORIS.-El ex presidente Hipólito Mejía responsabilizó este miércoles al presidente Leonel Fernández “de la situación de abandono y pobreza en que se encuentra esta provincia, producto de la privatización de la industria azucarera y el descalabro de las zonas francas implementado por los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana”.

El ex mandatario ofreció declaraciones durante un recorrido realizado por varios municipios de esta provincia, como parte de la guerra declarada contra las que llama “designaciones de dedo”, y para establecer contactos con las bases del Partido Revolucionario Dominicano.

En ese sentido, Mejía dijo que había escogido el 19 de agosto, día de la caña, para visitar algunos amigos en los municipios de San Pedro de Macorís, por tratarse de una provincia que durante más de un siglo vivió de la industria azucarera y que gracias a la privatización de Leonel Fernández, hoy está sumida en la más absoluta miseria. Dijo que además de quebrar la industria azucarera, también hundieron a las zonas francas.

Dijo que San Pedro de Macorís dispone de 1.3 millones de tareas de tierra cañera que, hasta la llegada de Leonel Fernández, fueron fuente de riqueza para la provincia, con gran impacto en la economía del país, y hoy se encuentran totalmente abandonadas.

En ese sentido, dijo que en el municipio de Consuelo hay 258 mil tareas abandonadas, en Quisqueya 212 mil, Porvenir 177 mil tareas y Santa Fe con 158 mil, “es decir, que hablamos de más de 800 mil tareas, abandonadas, y si a eso se le agrega más de 500 mil tareas de colonos que circundan esos ingenios, la situación es de absoluto desastre”.

Mejía, quien es ingeniero agrónomo, precisó que hoy en el mercado mundial los precios del azúcar están en alrededor de 20 centavos de dólares la libra, constituyendo los precios más altos en los últimos 30 años, sin embargo el país no tiene capacidad de producción.

“Ustedes recordarán como se celebraba el 19 de agosto en los ingenios con fiestas y premios a los mejores trabajadores, hoy el PLD ni siquiera le hace una misa a esta industria que ha abandonado a su suerte”, preciso. En ese sentido, dijo que el momento es oportuno para reclamar del gobierno mayor atención a esa provincia, sumida en un gran desempleo, con las consecuencias sociales que implica.

Ante militantes y simpatizantes del PRD, Mejía se refirió a la situación del partido blanco, y aclaró que la consigna es la preservación de la unidad interna del PRD y la defensa del derecho de todos los perredeístas a elegir y ser elegidos en una convención, todo en un marco de respeto a la democracia partidista. Las declaraciones del ex mandatario están contenidas en una nota de su oficina de Comunicación.

Manga por hombro

19 de agosto de 2009

www.elnacional.com.do


Escrito por: Juan TH

Me pregunto si tenemos gobierno, porque francamente comienzo a dudarlo. Un gobierno que apenas tiene un año, parece desarticulado, viejo, cansado y sucio por la corrupción cada vez más evidente. Incapaz de dar respuesta a los reclamos de la población que exigen agua potable, energía eléctrica, vivienda, empleo, salud, alimentación y seguridad ciudadana.

En cinco años, las autoridades han recaudado en impuestos más de 500 mil millones de pesos –que es mucho dinero-, pero nadie puede explicar sin ofender la inteligencia de los demás, en qué se han invertido, pues las obras se construyen con financiamiento externo, aumentando con ello la deuda externa (eterna), y de paso los problemas del país.

Si el gobierno se mantiene en pie, se debe a la gran inversión en publicidad, prensa, propaganda y compra de comunicadores a través de una red que es una vergüenza para el ejercicio profesional. Si el gobierno no se ha derrumbado, es por esa corriente de Opinión Pública que impide que se escuche el eco cada vez mayor de la gente que protesta. Si el gobierno no ha colapsado se debe a la falta de una oposición real que acompañe al pueblo en sus luchas; se debe, por igual, a un PRD cada vez más derechista. El PRD ya no es un partido de centro-izquierda. Es un partido de derecha. Mas no importa, el gobierno se hunde en el pantano del crimen, del narcotráfico y la corrupción.

Las instituciones como las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se han degradado a un punto tal que han perdido credibilidad. En casi todas las bandas de asaltantes, ladrones, narcotraficantes y asesinos hay involucrados militares y policías.

Al cumplir su primer año (parecen cien), el presidente de la República no sabe que hacer, ni donde ir. La nave del Estado se hunde. Las ratas pronto comenzarán a saltar. En una maniobra diabólica termina por entregarle todo el sistema eléctrico del país al sector privado. Para saciar la sed de los insaciables sacrifica a su amigo y compañero de partido, Radhamés Segura. No sólo lo cancela, sino que nombra en su lugar a su más encarnizado enemigo, al que le hizo la vida imposible en la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales. Ahora todo el sistema energético está en manos de los empresarios, que comienzan a frotarse las manos. Como dirían los cristianos: la iglesia en manos de Lutero.

Tan perdido está el Presidente, que le pide al presidente de la Cámara de Diputados que lo ayude a buscar fuentes de financiamiento para el cumplimiento de la ley que otorga un 4% del Producto Interno Bruto a la educación. Dinero hay para eso, para el aumento de salario a los médicos, para el 10% a los ayuntamientos... El problema es de falta de voluntad política. El problema está en la corrupción, en la falta de un gobierno serio y responsable.

Hay “hemorragia de préstamos”

19 de agosto de 2009

www.elnacional.com.do

Hipólito Mejía


Hipólito Mejía dice también que el Banco Central tiene una “enorme deuda”

El ingeniero Hipólito Mejía dijo este miércoles que el presidente Leonel Fernández lleva el país a un despeñadero con la “hemorragia de préstamos que ha tomado y la enorme deuda del Banco Central.”

Sostuvo que semanalmente Fernández envía empréstitos al Congreso que son aprobados por los legisladores peledeístas, que son mayoría.

Criticó que los legisladores del PLD nunca votaron favorablemente por los préstamos que concertó el gobierno en el cuatrienio 2000-2004, sin embargo, Fernández inauguró como obras suyas algunos acueductos construidos por su gestión, como el de La Romana.

Declaró que “virtualmente, el Banco Central está quebrado por las enormes deudas, pero no voy a abundar, porque esa institución tiene una buena imagen que no quiero dañar”.

Entrevistado en el programa “El Día”, que produce Huchi Lora por Telesistema, Canal 11, Mejía dijo que el Banco Central tiene una deuda mayor a los 100 mil millones de pesos.

Señaló que como consecuencia de la desacertada política económica del gobierno, se ha elevado el costo de la canasta familiar y deteriorado el nivel de vida del pueblo.

Restó importancia a la estabilidad macroeconómica que el gobierno destaca como un logro, argumentando que ha sido un costo muy elevado.

Hatuey De Camps

El ex presidente Mejía apoyó las negociaciones para un acuerdo electoral en las elecciones del 2010 entre el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Revolucionario Social Demócrata (PRSD) que dirige el licenciado Hatuey De Camps Jiménez.

Señaló que respalda todos los acuerdos que puedan beneficiar al PRD en las elecciones del 2010 con miras a alcanzar el poder.

Así mismo, declaró que le preocupa que en el PRD algunos dirigentes se crean legisladores o síndicos, porque se le ha dicho que serían señalados de dedo.

Recalcó que no tolerará que en el partido blanco la voluntad de las bases sea burlada, porque defenderá el derecho de elegir y ser elegido.

Insistió en calificar como una “desgracia” que se haya modificado la Constitución para permitir que el presidente Leonel Fernández tenga la posibilidad de repostularse en el futuro.

Reiteró que lo correcto es que cuando un mandatario presidencial, concluya su período se vaya a su casa.

Problema del aborto

El ex presidente Hipólito Mejía dijo que está de acuerdo con que se modifique el artículo 30 de la Constitución que califica de ilegal y penaliza cualquier tipo de aborto, argumentado que el país con ese tipo de decisión podría quedar en el período de la inquisición.

Gómez Mazara solicitó un debate entre candidatos


19 de agosto de 2009

www.diariolibre.com


Guido Gómez Mazara

SANTO DOMINGO.- El aspirante a la Secretaría General del Partido Revolucioanrio Ddominicano (PRD), Guido Gómez Mazara, precisó hoy que pidió de manera formal a la Comisión Organizadora de la Convención realizar un debate entre los demás candidatos, en el cual dijo garantizar no usará argumentos de corte privado.

El alto dirigente del PRD enfatizó en la importancia de que la población entienda que un partido que es garante de la democratización de la sociedad debe permitir la democracia interna, cosa que no se hizo cuando abrieron el proceso de inscripción al margen de todos los plazos.

Entrevistado en el programa Diario Libre AM, Gómez Mazara dijo sentir que en el PRD se enfrentan dos visiones de hacer política, una que entiende que el PRD debe desvincularse de los sectores populares y los reclamos sociales y una segunda -la cual apoya- que busca rehabilitar el compromiso histórico del Partido en términos ideológicos.

"Lo que yo creo y promuevo es un partido que tiene que acompañar a la sociedad dominicana en las luchas sociales, un partido que debe ejercer una oposición dura con propuestas, pero sobre todo un partido que tiene que ir cada día más tocando las puertas a esos nuevos actores de la vida nacional", expresó.

Criticó que quienes plantean perpetuarse en la Secretaría General del PRD nunca se han reunido con un comité municipal, ya que entienden que su concepción de la política es interactuar en función del interés fáctico o de los intereses cupulares del partido y no representar ese interés de la masa.

Advirtió que no tiene el control de que a un compañero lo abucheen. "Primero esa práctica no es la correcta, pero revela cuál es la intencionalidad del segmento mayoritario del Partido, que está hastiado de que sólo los perciban como buenos para buscar votos y llenar guaguas, y no hay un nivel de interlocución entre sus intereses", manifestó.

Mejía: "A Leonel y a Vincho les cae la droga a los pies"

19 de agosto de 2009

www.almomento.net
---
Mejía expuso posturas en su habitual lenguaje


SANTO DOMINGO.- El ex presidente Hipólito Mejía declaró este miércoles que lo que está pasando en la República Dominicana con los casos de drogas es “algo vergonzoso”. Aprovechó para enmendarle la plana al presidente Leonel Fernández y a Marino Vinicio Castillo (Vincho) de quienes dijo "la droga le cae en los pies".


“A Leonel y a Vincho le están cayendo en los pies la droga, a los dos, y de la mafia le cayó a él (a Vincho), ahora lo pusieron en la Comisión de Ética, mira qué muchachito más bonito, mira que gracioso, el muchachito que fue a defender el lavado”, dijo el ex mandatario, entrevistado en el programa El Día por Telesistena canal 11.


Mejía recordó al entrevistador que ha pronosticado en numerosas ocasiones todo lo que ocurrirá en el país, resaltando que cuando salió a flote el caso del ex capitán Quirino Paulino, preso en Estados Unidos, se montó una campaña irresponsable, en la cual involucraron a uno de sus cuñados.


Sin embargo, Mejía señaló que en el país nadie se ha atrevido a señalarlo ni involucrarlo en hecho alguno, porque todos conocen cual fue accionar durante el tiempo que dirigió los destinos del país.


“Ahora, lo que ha pasado en este país es vergonzoso, vergonzoso lo que está pasando, pero, ya se están viendo resultados y esperemos, no desesperéis”, dijo.


Marranzini gran reto para Fernández


Mejía aseguró que la designación del empresario Celso Marranzini como vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) representa un gran reto para el presidente Leonel Fernández, “porque un comesolo industrial sustituye a un comesolo político, es decir, son parte del mismo esquema”.


Resaltó que aunque Marranzini “siempre ha sido comesolo”, no necesita ese cargo para hacer cosas, además de tener carácter y un compromiso con el sector empresarial al que representará en la empresa.


“Y tendrá que decir a su debido tiempo si van a cambiar las cosas, cómo él las ve y si va a recibir instrucciones para que mantenga el subsidio como está, las sobre nóminas, la capacidad supernumeraria de empleados como está, si van a amarrar gerencial y financieramente la empresa, eso hay que esperarlo”, expuso.