martes, 19 de febrero de 2008

MVM asegura Fernández no podrá imponerse al país como lo hizo en el PLD

19 de febrero de 2008

www.diariolibre.com.do

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial Miguel Vargas advirtió este martes que el presidente Leonel Fernández en las próximas elecciones nacionales no podrá repetir la experiencia de la competencia interna del Partido de la Liberación Dominicana, en la que, según el candidato presidencial perredeísta, el mandatario se impuso de manera antidemocrática y en base al abuso de los recursos del Estado.
Vargas recordó a Fernández que "nunca segundas partes fueron buenas, y ahora menos, puesto que tiene por delante a un pueblo decidido a cambiar el rumbo equivocado de esta dictadura de impuestos, alto costo de la vida, inseguridad ciudadana, escándalos de corrupción y deterioro institucional que representa su proyecto reeleccionista".
Indicó que existe un rechazo generalizado a la reelección por lo que entiende que ese proyecto político será derrotado en las urnas el próximo 16 de mayo.
Habló durante un recorrido por Pantoja, Las Guáyigas y otros sectores del municipio de Santo Domingo Oeste.
Manifestó que nunca antes el país vio a un presidente de la Republica convertir a su gobierno en un instrumento proselitista, usando el personal, los materiales y equipos y el dinero que pagan las y los contribuyentes.
"El candidato reeleccionista está equivocado si piensa que puede comprar la conciencia del pueblo dominicano para permanecer en el poder por un nuevo periodo constitucional", expresó.
Dijo que los principales promotores de la reelección conocen esa realidad por lo que han tenido la necesidad de transportar gente de una provincia a otra, construyendo escenarios artificiales en los lugares visitados por el candidato reeleccionista.

MVM reitera nada adquirió en gobiernos del PRD

19 de febreo de 2008

www.elnacional.com.do

Miguel Vargas M.
Miguel Vargas M.

“Reitero que no he comprado ni vendido un metro de terreno al Estado dominicano en los gobiernos del Partido Revolucionario Dominicano y esa denuncia del PLD es más de lo mismo, producto de la desesperación ante la situación adversa frente al electorado del candidato reeleccionista, el presidente Leonel Fernández”, reaccionó esta mañana el candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado ante la denuncia peledeísta.

Afirmó que el presidente Fernández y el PLD tienen que inventarse cosas, como la reiteración de la denuncia de ayer, “porque no encuentran qué hacer para detener su empuje electoral y tratar de frenar el deterioro del gobierno y la imagen de la reelección, fruto de la ineficiencia gubernamental y al incumplimientos de promesasS”.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en rueda de prensa del secretario general, Reinaldo Pared Pérez, Temístocles Montás, y Francisco Javier García, presentó ayer alegadas pruebas según las cuales el candidato perredeísta hizo negocios con el Estado siendo funcionario del anterior gobierno. Vargas Maldonado en declaraciones por teléfono dijo que el PLD no lo va a distraer con “denuncias vanas” de su propósito de alcanzar la presidencia de la República. Dijo que “no son ellos (el PLD) que reiteran la denuncia, sino que el presidente Fernández los manda a decir esas mentiras que nadie les cree”.

“El presidente Fernández no habla de realizaciones, sino de promesas nuevas que en cuatro años no cumplió”, indicó.

JCE honesta y capaz

El ingeniero Vargas Maldonado pidió la intervención de la Junta Central Electoral para frenar el uso y abuso de los recursos del Estado por parte del presidente Leonel Fernández, en detrimento de los aspirantes de la oposición para las elecciones del 16 de mayo.

“Queremos que los jueces electorales le llamen la atención al Gobierno para frenar un poco la actitud de compra de conciencia”, expresó. Sostuvo que el organismo que dirige el proceso electoral tiene que frenar esa carrera galopante que tiene el Gobierno “con la compra de voluntades en todas las provincias, de agredir a los partidos políticos y de despilfarrar los recursos del Estado”.

Respaldó la decisión de la JCE de no aceptar comisiones de seguimiento.

Dijo que son jueces profesionales, capaces, honestos que pueden conducir este proceso con transparencia. “Los apoyamos y les damos nuestro voto de confianza”, aseguró el candidato del PRD.

Viaje a Santiago

Vargas Maldonado anunció que estará en Santiago desde este jueves hasta el sábado en actividades proselitistas y que hoy y mañana martes recorrerá barrios de la provincia de Santo Domingo.

Rogelio Cruz dice que el progama Barrio Seguro fracasó

19 de febrero de 2008

www.diariolibre.com.do

La Policía Nacional tiene a su cargo la seguridad de los barrios

SANTO DOMINGO.- El ex párroco de Cristo Rey, Rogelio Cruz, aseguró que el programa Barrio Seguro que implementa el gobierno en más de 100 barrios de la Capital y Santiago, ha sido un total fracaso.

Rogelio Cruz dijo, asimismo, que no ha tenido conflicto con la cúpula de la Iglesia Católica, sino que por el contrario ellos tuvieron conflicto con él y de ahí su traslado a otra zona, cuando tenía un trabajo hecho en Cristo Rey donde logró reducir a cero la delincuencia.

Expresó el religioso que Barrio Seguro lo único que ha hecho es desintitucionalizar los barrios, ya que los dirigentes comunitarios han sido llamados y le dan un sueldo y automáticamente paralizan a los grupos que denuncian los problemas de la comunidad.

Manifestó el Padre Cruz que Barrio Seguro tiene el supuesto propósito de mejorar las condiciones de vida de las personas y , por el contrario lo que se ha hecho en los barrios es militarizarlo, lo que no tiene ningún sentido.

Entrevistado en el programa En Directo con Alicia Ortega y Miguel Guerrero, el Padre Cruz dijo que la solución para enfrentar con éxito la delincuencia en los barrios es creando mejores condiciones de vida con la gente y para la gente.

El religioso consideró que otra solución es la creación de un proyecto de educación para la gente que está fuera y tener alternativas educativas para miles y miles de jóvenes que están en el mundo de la delincuencia porque no encuentran otra cosa que hacer. Indicó que esos deberían ser los objetivos de Barrio Seguro.

Agregó que el programa gubernamental Barrio Seguro debería promover un proyecto de arreglos de calles, de viviendas y procurar la solución de otros servicios vitales para los sectores de menos ingresos, sector marginados, lo que no se ha hecho hasta ahora.

Entrevistado en el programa En Directo que cada tarde se transmite por Radio Zol 106.5 de Radio Cadena Comercial, el Padre Cruz sostuvo que la única voz de la Iglesia es la de Jesús, quien perdona y respeta la vida de sus semejantes.

La Zurza pide Gobierno no olvide promesa reubicación

19 de febrero de 2008

www.eldia.com.do

Algunas viviendas siguen inundadas por las aguas de las cañadas que desembocan en el lugar.  (Fotos: José De León)
Algunas viviendas siguen inundadas por las aguas de las cañadas que desembocan en el lugar. (Fotos: José De León)

Este niño intenta reparar su “bicicleta” de una rueda.

Las casas provisionales quedan a pocos metros del río.

Uno de los manantiales de La Zurza.

La mayoría de los residentes en La Zurza son chiriperos.


SANTO DOMINGO.- A medida que se acerca el día de la inauguración del metro de Santo Domingo, entre los residentes del empobrecido barrio La Zurza aumenta la desesperación ante el temor de que una vez terminen la mega obra, las autoridades se olviden de su traslado a un lugar seguro, tal como les fue prometido hace más de un año.

“Nosotros queremos que hagan los apartamentos pronto. No queremos palabras, estamos cansados de historias. Tenemos un año y ocho meses esperando, y nunca cumplen”, manifestó desesperado Federico Antonio Guzmán.

Su clamor representa el sentir de más de 180 familias que sobreviven en el lugar, sencillamente atrapadas entre la miseria y el olvido de los gobiernos.
Habitan destartaladas casuchas entre las hipercontaminadas aguas del río Isabela y tres cañadas, cuyas aguas pestilentes son una constante amenaza para la salud de niños y adultos.

Quienes están “mejor” son las 50 familias que fueron ubicadas en casas provisionales levantadas a menos de tres metros del río, pero la mayoría de ellas perdió sus ajuares cuando el río Isabela inundó nuevamente el lugar tras el paso de la tormenta Olga en diciembre pasado.

Promesa incumplida
Hace un año y ocho meses que a los residentes de La Zurza se les prometió que serían trasladados a otro lugar.

Tan pronto se ubicara un sitio apropiado, prometió Diandino Peña, serían construidos unos apartamentos para reubicarlos.

Según les explicaron los ingenieros, su desalojo era inevitable, para dar paso a la construcción de la avenida Perimetral, una de las obras conexas del metro.

Para comenzar la construcción de la vía que, bordeando los ríos Ozama e Isabela, iría desde la avenida Máximo Gómez hasta la avenida del Puerto, la Oficina Nacional de Reordenamiento del Transporte (Opret) desalojó a decenas de familias, 50 de las cuales fueron alojadas en casas provisionales que ya conocen lo que significa la palabra inundación.

RD$24 mil para un año
Algunos desalojados recibieron RD$24 mil para que alquilaran una casa mientras se concluía con la avenida Perimetral, cuya construcción se haría simultáneamente con la autovía del metro.

Pero el tiempo pasó. La construcción del metro está en su fase final, tan avanzados están los trabajos que Diandino Peña, el director de la Opret, da por sentado que el presidente Leonel Fernández cumplirá su promesa de que la obra estará concluida este 27 de febrero.

Y sin embargo, la gente de La Zurza sigue esperando los apartamentos que les prometieron.

Jesús Agramonte ha escuchado tantas promesas de traslado que ya no confía en nadie.

“La Opret nada más está ofreciendo. Ellos lo que están esperando es que se meta más la política para allantarnos. Que los hagan ahora”, manifestó Agramonte.

Nueva promesa
La última promesa que hizo la Opret fue que trasladaría las familias afectadas a unos terrenos próximo a la escuela Aída Cartagena Portalatín.

Hoy se realizará una reunión entre los moradores y las autoridades a fin de ultimar detalles del traslado.

“Esperamos que eso sea cierto, que el 27 de febrero ya están los aparatos aquí trabajando”, manifestó la vocera de los vecinos, Viola Díaz.

“Yo espero que cuando el Presidente dio su vueltica en el metro se haya acordado de esta pobre gente, de los que vivimos aquí a orilla del río”.

Una advertencia
Aunque Viola Díaz está optimista con la reunión de hoy, advierte que si las autoridades no cumplen lo prometido, se verán precisados a protestar nuevamente en las calles.

Una promesa incumplida
La historia de La Zurza es la crónica de una promesa incumplida.
Tras el inicio de la construcción del Metro, la Opret prometió que sus residentes serían trasladados a otro lugar.

Decenas de casuchas fueron derribadas para dar paso a la construcción de la avenida Perimetral.

Pero la tierra del Metro se acabó y los trabajos de la vía fueron paralizados.
En el aire quedaron las promesas.

Gobierno salda pagarés con una carta de crédito

19 de febrero de 2008

www.listindiario.com.do


Temístocles Montás defiende la actuación del Gobierno.

SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano ha estado saldando los pagarés que emitió a través de la empresa Sun Land, por medio de una carta de crédito que abrió en un banco comercial del país.

La información la ofreció el secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, quien afirmó además, que el pagarés que vencía ahora en febrero fue saldado el pasado mes de enero, “es decir, que pagamos hasta por adelantado”.

Se trata de 19 pagarés por US$6.8 millones cada uno para un total de US$130 millones, que el Gobierno emitió a través de la empresa Sun Land para la construcción de obras. Sin embargo, esta emisión de deuda, que fue comercializada en el extranjero, no fue sancionada por el Congreso Nacional, lo cual le ha generado un escándalo al Gobierno.

Montás reconoció que el Gobierno falló al no ofrecer las informaciones completas a la firma standard & poor´s, lo cual motivó un cambio en la calificación crediticia del país. Sin embargo, las autoridades se aseguraron de informar sobre todos los detalles de los pagarés a Bear Stearns, que sí comprobó que el Estado inició el saldo de los pagarés comprometidos. Con la decisión de saldar esos pagarés el Gobierno reconoce que se trató de un endeudamiento público.

Empero, hasta ahora se desconoce el destino de los fondos obtenidos de la emisión de los pagarés, pues en las obras de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde serían destinados, sólo se invirtieron poco más de US$40 millones y las emisiones fueron por US$130 millones. Montás expresó que el Gobierno ofreció todas las explicaciones sobre el caso al Fondo Monetario Internacional.

“Yo diría que la evidencia de que el Gobierno actuó correctamente en dar las explicaciones y adoptar las decisiones pertinentes de garantizar que el Estado no confrontará problemas de posible moratoria de deuda, es la dispensa que nos dio el Fondo Monetario Internacional”, dijo el funcionario entrevistado en el programa “Señales”, que se transmite por RNN Canal 27. Montás informó sobre la apertura de una carta de crédito validada por un banco comercial de República Dominicana que asegura que los pagarés restantes se irán pagando en la medida en que los reclamen los tenedores de esos bonos.

Los 19 pagarés fueron emitidos a mediados de 2006 y comenzaron a vencer en enero de 2007 a arazón de uno cada mes, lo que indica que los últimos cinco vencen en los próximos meses de marzo, abril, mayo, junio y julio. Cada pagarés tiene un valor de US$6.8 millones con garantía del Estado dominicano.

Vargas dice LF gobierna con métodos del siglo XX

19 de febrero de 2008


www.diariolibre.com.do

SD. El candidato presidencial Miguel Vargas aseguró que el presidente Leonel Fernández gobierna el país con visión y métodos del siglo pasado, a lo que atribuye que República Dominicana, en pleno siglo XXI, se encuentre atrasada en la implementación de los programas y proyectos que demandan los nuevos tiempos.

"La agenda de los jefes de Estado actualizados está integrada por la inversión social, la transparencia en la administración pública, la apertura al consenso, la participación ciudadana y el fortalecimiento de las instituciones democráticas, pero el candidato reeleccionista hace todo lo contrario", señaló.

Dijo que otro aspecto que evidencia el estilo atrasado de gobernar de Fernández es su escasa inversión social si se compara con las políticas sociales de los demás países de la región.

Cuestionan a Cocco por su frente de izquierdas

19 de febrero de 2008


www.diariolibre.com.do

SD . La Convergencia para una Nueva Mayoría declaró ayer que la propuesta de Miguel Cocco relativa a la formación de un frente de izquierda para apoyar la reelección de Leonel Fernández, busca detener el impacto que en amplios sectores de la sociedad dominicana está teniendo la candidatura presidencial de Guillermo Moreno.

"La posición de Cocco y Leo Mercedes está lejos de recoger la herencia camilista y el legado de lucha aportado por los Corecatos a la construcción del cambio social y la profundización de la democracia en nuestro país", dice una nota.

Según la entidad, el hecho de que Fernández se autoproclame heredero del "balaguerismo histórico" ha hecho que sectores del PLD y aliados fieles al legado de Bosch y progresistas se planteen apoyar a Moreno.

Aristy inscribe hoy su candidatura

19 de febrero de 2008



www.diariolibre.com.do


SANTO DOMINGO. El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) inscribirá hoy en la Junta Central Electoral (JCE) a Amable Aristy Castro como su candidato presidencial para las próximas elecciones del 16 de mayo, cumpliendo con la promesa de que irá solo a los comicios, por lo menos en la primera vuelta.

El coordinador nacional de campaña de Aristy Castro, Ramón Rogelio Genao, informó que el acto de inscripción será al mediodía y que al mismo asistirán los principales dirigentes del partido reformista, incluida la Juventud Reformista.

Genao explicó que en su última sesión la Comisión Política decidió no concertar alianzas o acuerdos con ningún partido político y que Aristy vaya solo a los comicios.

"Estamos trabajando día y noche para ganar los comicios y llevar a Amable a la Presidencia de la República", aseguró.

Aristy Castro ha reiterado en varias ocasiones que se presentará solo a las elecciones venideras, mientras que el presidente del PRSC, Federico Antún Batle, negó los rumores de que gestione una alianza con el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado.

Antún afirmó: "De mí han dicho de todo; con esos rumores lo que buscan es alejarme de Amable y eso no lo van a lograr porque soy uno de los que están en primera fila trabajando a favor de nuestro candidato presidencial".

Genao también informó que el candidato presidencial designó al abogado Julio Cury como coordinador del sector externo del proyecto presidencial, con la finalidad de organizar las acciones de movimientos políticos que le brindan su apoyo.

Cury fue dirigente del Partido Revolucionario Social Demócrata y sirvió como abogado para la actual administración del presidente Leonel Fernández en la Secretaría de Obras Públicas.

Dice secretarías del Estado son comandos de campaña del PLD


19 de febrero de 2008
En sus recorridos el presidente Leonel Fernández es acompañado por funcionarios públicos. Hoy/ALEX REYNOSO
En sus recorridos el presidente Leonel Fernández es acompañado por funcionarios públicos. Hoy/ALEX REYNOSO


www.hoy.com.do

E l candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado acusó al presidente Leonel Fernández de convertir a las instituciones públicas en comando de campaña de su proyecto reeleccionista. Consideró que esto es un acto de irresponsabilidad y de evidente desesperación.

“Es un hecho bochornoso y una muestra más del irrespeto e insensibilidad que tiene el gobernante ante un pueblo que reclama urgentes atenciones a los problemas de educación, salud, seguridad ciudadana, desempleo, alto costo de la vida, entre otras demandas”, dijo el candidato perredeísta, Vargas Maldonado.

HOY publicó una reseña en la que da cuenta que la estructura de campaña del Partido de la Liberación Dominicana para impulsar la repostulación del presidente Leonel Fernández está integrada un 100% por funcionarios nacionales, provinciales y municipales.

Vargas Maldonado consideró que el candidato reeleccionista y sus principales colaboradores con el uso y abuso de los recursos del estado, agreden los valores y principios elementales del sistema democrático.

Siglo pasado. En otro punto Vargas Maldonado manifestó que el presidente Leonel Fernández gobierna el país con visión y métodos del siglo pasado, lo cual es la causa que el país en pleno siglo XXI se encuentre atrasado en la implementación de los programas y proyectos que demandan los nuevos tiempos.

“La agenda de los jefes de Estado actualizados está integrada por la inversión social, la transparencia en la administración pública, la apertura al consenso, la participación ciudadana y el fortalecimiento de las instituciones democráticas, pero el candidato reeleccionista hace todo lo contrario”, declaró.

Dijo que otro aspecto de la presente administración que evidencia el estilo atrasado de gobernar del candidato reeleccionista es su escasa inversión social si se compara con las políticas sociales de los demás países de la región.

Destacó que mientras se ha establecido en América Latina el promedio de inversión en educación del 4.3% del Producto Interno Bruto, el presidente Fernández apenas invirtió el 1.9% en el año 2007.

“La prioridad de un presidente del siglo XXI es la formación del capital humano imprescindible para que su pueblo pueda vencer los grandes desafíos y retos de la sociedad del conocimiento por lo que no puede sacrificar ese alto objetivo por proyectos personales que nada tienen que ver con los intereses estratégicos de la sociedad”, dijo el candidato presidencial perredeísta.

Afirmó que el país ha sufrido un retroceso en lo relativo al estado de derecho que debe prevalecer en una gestión pública moderna si se toman en cuenta las reiteradas violaciones que según dijo han sufrido la Constitución y las leyes en los últimos tres años.

Resaltó que la visión atrasada de la administración pública que tiene el presidente Leonel Fernández le ha inducido a la realización de obras como el Metro de Santo Domingo, sin presupuesto ni concurso.

Las frases

Miguel Vargas

El uso y abuso de los recursos del Estado ofenden la inteligencia del pueblo dominicano, que ha decidido apostar por el cambio para mejorar sus precarias condiciones de vida".

No puede sacrificar ese objetivo por proyectos personales que nada tienen que ver con intereses de la sociedad”.

La Junta rechaza ser intervenida


19 de febrero de 2008
Julio César Castaños.
Julio César Castaños.


www.hoy.com.do


El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) acordó ayer rechazar de manera “absoluta y categórica” cualquier posibilidad de ser intervenida por una comisión de seguimiento, adelantando con esa decisión una respuesta a un tema que dijo, está actualmente sobre el tapete.

La información la ofreció el presidente de la JCE, doctor Julio César Castaños Guzmán, al término de una sesión en la que además se rechazaron las instancias de revisión elevadas por 15 organizaciones y movimientos políticos cuyo reconocimiento fue denegado.

Al abundar sobre la comisión de seguimiento, Castaños Guzmán dijo que el rechazo a cualquier injerencia de ese tipo en los asuntos que son de la exclusiva competencia de la JCE, fue una decisión tomada a unanimidad por todos los miembros, “por si acaso”, ya que según dijo, ese tema ha estado conversándose en medios periodísticos.

“El pleno dio esa decisión irrevocable; nosotros somos muy celosos de la soberanía del órgano, esto es soberano y nosotros no aceptamos intervenciones de nadie aquí adentro, este es un órgano soberano”, declaró el presidente de la JCE.

Rechazó que la iniciativa en ese sentido, que aseguró, no salió de nadie en particular, haya sido aprobada por miedo o temor a alguien o a ser suplantados en sus funciones.

“Eso salió de consenso, yo pienso que por los comentarios que han habido, pues eso estaba conversándose sobre el tapete y la Junta lo decidió así, pero la Junta no tiene ningún temor a nada ni a nadie, absolutamente ninguno, simplemente esa es su posición”, agregó.

En torno a la revisión de la resoluciones 06 y 07/2008 mediante la cual la JCE rechazó la solicitud de reconocimiento de 15 nuevas agrupaciones políticas, Castaños Guzmán dijo que todas fueron rechazadas.

Informó que el pleno aprobó acreditar observadores electorales de Participación Ciudadana, y pospuso el conocimiento del proyecto de Reglamento sobre Sistema Contable y Rendición de Cuentas de los Partidos Políticos y Agrupaciones accidentales.

Estrella descalifica a Leonel para hacer promesas

19 de febrero de 2008

Ingeniero Eduardo Estrella.
Ingeniero Eduardo Estrella.

www.hoy.com.do


El candidato presidencial de la Cuarta Vía, Eduardo Estrella, dijo ayer, que el presidente Leonel Fernández, está descalificado para prometer al país lo que no ha cumplido durante las dos gestiones gubernamentales que ha encabezado,

Manifestó que el mandatario y candidato presidencial demuestra ser bien “cara dura” cuando habla de que en un nuevo mandato suyo se ocupará de fortalecer las instituciones.

Dijo que el candidato a la reelección del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) hace la promesa justo en un momento en que su gobierno ha incurrido en un flagrante irrespeto a la institucionalidad cuando viola de manera “grosera” la independencia del Poder Judicial y actúa para que el caso de la Sun Land sea desestimado en los tribunales.

“El Presidente ya desperdició dos oportunidades para gobernar y no cumplió con el país; ahora está descalificado para hacer promesas que todos sabemos fracasará nuevamente en cumplirlas, porque está claro que ni él, ni el PLD tienen los pies en la tierra”, dijo Estrella durante un recorrido por Villa Altagracia.