martes, 20 de mayo de 2008

PRSC pedirá a JCE redondear 5% votos

20 de mayo de 2008

www.elnacional.com.do
Ramón Rogelio Genao
Ramón Rogelio Genao


El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) elevará una instancia ante la Junta Central Electoral para que el 4.59 por ciento de los votos que obtuvo en las elecciones sea redondeado en el cinco por ciento, para continuar como una fuerza política mayoritaria y seguir recibiendo cientos de millones de pesos para el financiamiento de sus actividades.

El ingeniero Ramón Rogelio Genao, ex jefe de campaña del PRSC, reportó esta mañana que el recurso sería sometido esta semana ante la JCE y que un grupo de juristas inició su elaboración.

Argumentó que matemáticamente 4.59 se redondea en cinco por ser el número más próximo, y afirmó que hay precedentes de redondeo en materia electoral.

En llamada telefónica a El Nacional, Genao explicó que la baja votación del reformismo en estas elecciones se debió a la polarización entre los partidos De la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD), así como al sonsacamiento y “compra” de dirigentes por parte del Gobierno.

La Ley Electoral 275 establece que el 80 por ciento de los fondos para el financiamiento de los partidos se distribuirá en partes iguales entre las organizaciones que obtengan más del cinco por ciento de los votos válidos emitidos. El 20 por ciento restante se distribuirá entre las organizaciones minoritarias.

De acuerdo a esa ley, el PLD y el PRD recibirán en partes iguales el 80 por ciento de los fondos para el financiamiento sus actividades, porque ninguna otra fuerza política alcanzó el cinco por ciento de los votos.

La Ley 275 establece que se destinará el uno por ciento del Presupuesto Nacional en época de elecciones para financiar a los partidos y un 0.25 por ciento cuando no hayan procesos electorales.

Los reformistas, que en marzo pasado recibieron casi 300 millones de pesos, recibirían en el 2012 apenas unos 10 ó 15 millones, porque pasaron a ser fuerza minoritaria.

De los mil 300 millones que recibieron los reformistas en los últimos tres años, a un promedio de 12 mensuales, bajaría a unos dos ó tres mensuales.

El diputado reformista por el Distrito Nacional, licenciado Víctor Bisonó Haza (Ito), pidió el cese de la dirección de su partido debido al pobre desempeño en las elecciones presidenciales.

Esa petición fue rechazada por el presidente del PRSC, ingeniero Federico Antún Batlle, por entender que “todos somos culpables de la derrota y sólo tendríamos que detenernos en la votación de cada uno en la circunscripción o municipio donde fuimos encargados o jefes de campaña”.

Creen improcedente reformar Carta


20 de mayo de 2008

www.elnacional.com.do


El bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) calificó hoy como “improcedente” reformar la Constitución en este momento, como pretende con una iniciativa un grupo de diputados encabezados por el licenciado Luis José González Sánchez.

El vocero de la bancada perredeísta, doctor Christian Paredes, consideró que las dificultades económicas, la solución a la delincuencia, violencia y narcotráfico es donde debe centrarse la atención del Gobierno.

“En estos momentos de crisis lo que procede es dedicarse a aumentar la producción de alimentos frente a la grave amenaza que se cierne sobre el país, así como la aplicación de medidas que tiendan a aliviar la carga de los elevados precios de los combustibles”, expresó.

Opinó que algunos legisladores oficialistas y de la oposición estarían tratando de pescar en mar revuelto. con la propuesta de reforma constitucional en estos momentos. No abundó sobre el particular.

El diputado reformista por Baoruco, González Sánchez, informó que recolecta las firmas de sus colegas para introducir el proyecto de modificación de la Constitución elaborado por una comisión de expertos designada con ese fin por el Poder Ejecutivo.

Explicó que ese proyecto se fundiría con otros que han elaborado otras instituciones de la sociedad civil, como forma de presentar una pieza de consenso.

Reportó que “faltan pocas firmas” para alcanzar las 80 necesarias para someter el proyecto de reforma a la Carta Magna.

Vocero PLD

El vocero del bloque de diputados del PLD, ingeniero Alejandro Montás, respaldó que se modifique la Constitución para adecuarla a la época de globalización en que vive el mundo.

Aclaró que las enmiendas deben ser introducidas con el consenso de todos los sectores, para “no hacer las chapucerías que se le han hecho en las ultimas reformas”.

Sostuvo que este es el momento oportuno para modificar la Constitución, porque ya pasaron las elecciones y los legisladores no se sentirán presionados para tomar cualquier decisión política que pudiera afectar a sus partidos.

“Esta Constitución tiene más de 40 años de vigencia, y durante esas cuatro décadas el mundo ha evolucionado de manera vertiginosa en las áreas tecnológicas, de comercio, educación, salud, sistema político y nuevos descubrimiento, y nosotros anclados en el pasado”, expresó Montas, peledeísta por el Distrito Nacional.

Angel Lockward acusa a Rodríguez Pimentel de no entregar dinero de campaña

20 de mayo de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

Angel Lockward, uno de los coordinadores del Movimiento Leonel en Primera Vuelta, acusó a Héctor Rodríguez Pimentel, el principal coordinador de dicho movimiento de no entregar el dinero que le otorgó el Partido de la Liberación Dominicana PLD para la recién campaña electoral.

El dirigente político aseguró que por Rodríguez Pimentel entregar el dinero a los jefes del movimiento en cada circunscripción del país, fue una de las causas para que el PLD perdiera, por ejemplo en la provincia de Monte Cristy.

Lockward retó a Rodríguez Pimentel que le señale a quien le entregó el dinero. Dijo que por el contrario él ganó en todos las circunscripciones y que lo logró la victoria sin un centavo, ya que el PLD no le entregó dinero para el trabajo de campaña.

El coordinador del Movimiento Leonel en Primera Vuelta, hizo la revelación al ser entrevistado en el programa "El Tribunal de la Tarde, que conducen los periodistas Julio Martínez Pozo, Dionisio Santana y Mildred Charlot y que se transmite por el canal 4 de CERTV.

Dijo que visitó el mismo 16, día de las elecciones a la provincia de San Cristóbal y tuvo que dar dinero a la gente de Rodríguez Pimentel por que no tenía ni siquiera para comer.

"Y no encontré la gente de el, -de Rodríguez Pimentel-, en ninguna parte, vamos a comenzar a poner las cosas claras"-, expresó Lockward durante la entrevista. Aseguró que ganó en todas las circunscripciones del país donde hizo el trabajo, a pesar de que no manejó un centavo.

Sostuvo que los reformistas que apoyaron a Leonel Fernández, estaban en las filas desde las 5:00 de la mañana, y que por el contrario los peledeistas en su gran mayoría fueron a votar después del mediodía.

Lockward manifestó que por Rodríguez Pimentel no entregar el dinero, el presidente Leonel Fernández no alcanzó mayor votación. Se quejó además de que el PLD no le entregó un solo centava pero que a pesar de eso ganó, puntualizó Angel Lockward.

Bernado Vega: Gobierno tendrá que hacer ajustes económicos ante 16 de agosto

20 de mayo de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO,RD.-El ex gobernador del Banco Central, Bernardo Vega, dijo este martes que Leonel Fernandez va a enfrentar una situación economica muy dificil en su tercer mandato, por el exceso del gasto público en la campaña electoral.

El también economista e historiador vaticinó que el gobierno tendrá que realizar una serie de ajustes económicos antes del 16 de agosto, lo que implicará nuevas reformas fiscales y el desmonte de los subsidios a algunos productos y servicios..

Sin embargo, aclaró que lo mas importante ahora es el factor confianza en el gobierno, y eso unicamnente se logra con la inversión extranjera en el país.

Destacó que la campaña electoral fue decir que no había déficit, que todos estaba bien para obtener votos, pero la realidad es que estos primeros meses serán duro, pero no tanto como lo que se tuvo que enfrentar con la crisis bancarias, porque esta fue por factores internos, y la de ahora sera por factores externos.

Bernado Vega fue entrevistado en el Canal 11, Telesistema, y recordó que él predijo que hiba haber un ingreso de la economía, porque el proceso reeleccionista "desguañango" la economía nacional.

Reiteró que los factores externos, como son altos precios del petroleo y las escasez de alimentos, unidos a una economía que se "desguañango" por el aumento de nóminas en el período de elecciones, traerá un ambiente sombrío para la Republica Dominicana.

Manifestó que se hace necesario un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, porque se daría más confianza en la inversión privada, al tiempo que consideró que el gobierno debería también otorgar concesiones para las nuevas obras que se contemplen realizar, y así evitar gastos y aumento de la deuda externa.

Bernardo Vega indicó que posiblemente la inflación en el 2003 llegará a los dos dígitos, causando inconformidad en la ciudanadía, ya que en los últimos tiempos los salarios que devengan los empleados ha sido menor que el aumento de precios de los productos.

El PRD creció en casi medio millón de votos y el PLD en 65 mil respecto a 2004

20 de mayo de 2008


www.hoy.com.do


La votación del Partido de Liberación Dominicana (PLD), sin aliados, sólo creció en 65,091 votos en las pasadas elecciones con relación a las votaciones del 2004. Mientras que el Partido Revolucionario Dominicana (PRD) aumentó su caudal en 467,749 votos.

En el 2004 cuando se postuló también el presidente Leonel Fernández, el PLD obtuvo la cantidad de 1,771,377 votos y el pasado viernes reportó 1,836,468 votos.

En el caso del PRD, en mayo del 2004 con Hipólito Mejía como candidato, obtuvo 1,108,400 votos y ahora logró un repunte de 1,576,149 votos.

En estas elecciones recientes el PLD obtuvo el 44.9% de los 4,113,644 votos emitidos. Sin embargo gracias al aporte de los 11 partidos aliados ese porcentaje subió a 53.8%.

El PRD alcanzó el 38.5% de los votos, subiendo a 40.4% con los sufragios de los tres partidos pequeños que le acompañaron en la boleta.

Más provincias. De partido a partido, es decir sin sumar los votos aliados, el PRD también obtuvo más triunfos al ganar 17 provincias frente a 14 que ganó el PLD.

En el caso del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) de manera individual obtuvo la mayor votación en la provincia La Altragacia al obtener 25,608 votos para el 35% del total provincial. Allí el PLD obtuvo 24,523 para un 33%, pero con la sumatoria de los aliados alcanzó los 28,549 votos.

De acuerdo al último boletín de la Junta Central Electoral (JCE), el PLD y sus aliados ganaron en 27 provincias y el PRD y aliados triunfaron en cinco: María Trinidad Sánchez, Dajabón, Montecristi, Sánchez Ramírez y Valverde.

De manera individual el PRD obtuvo mayoría de votos en las provincias de Azua, Baoruco, Dajabón, Duarte, El Seibo, Espaillat, Independencia, La Vega, María Trinidad Sánchez, Monseñor Noel, Montecristi y Pedernales.

También ganó en Samaná, Sánchez Ramírez, Santiago Rodríguez, Valverde y San José de Ocoa.

En tanto, sin aliados, el PLD ganó en el Distrito Nacional, Barahona, Elías Piña, Hato Mayor, La Romana, Monte Plata, Peravia, Puerto Plata, Salcedo, San Cristóbal, San Juan y San Pedro de Macorís, Santiago y Santo Domingo. Cabe destacar que en los grandes centros urbanos donde ganó el PLD los márgenes de diferencia frente al PLD fueron altos, lo que hizo difícil la compensación de votos.

Zoom

Líderes locales

Los liderazgos locales se pusieron de manifiesto en estas elecciones, donde algunos caciques del PRD pudieron salir airosos y otros fueron derrotados por escasos márgenes , pese al despliegue propagandístico del PLD.

Bipartidismo

Estos triunfos pueden reflejarse en las elecciones congresionales y municipiales del 2010 que tendrán un electorado caracterizado por el bipartidismo representado por el PLD y el PRD.

PRD convoca su dirigencia para el 27 de mayo

20 de mayo de 2008


www.hoy.com.do

Ramon Alburquerque
Ramon Alburquerque

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Alburquerque, convocó para el día 27 a las 10:00 de la mañana al Presidium de esa organización a una reunión a fin de conocer informes sobre el pasado proceso electoral y a partir de ahí definir la estrategia a seguir.

El Presidium es el máximo organismo consultivo del PRD y está compuesto por el presidente, el secretario general, los vicepresidentes y secretarios nacionales. El encuentro será realizado en la casa nacional del PRD, ubicado en la avenida Winston Churchill, de esta capital.

Alburquerque informó que ha instruido a los distintos organismos partidarios trabajar en la preparación de sus respectivos informes sobre el pasado proceso electoral, los cuales servirán de base para el documento que someterá al Presidium y luego a la Comisión Política con miras a fijar la estrategia política del partido en el futuro inmediato, a mediano y largo plazo.

Alburquerque felicitó almás de millón y medio de perredeistas que “envalentonados se aferraron a los principios y a la historia de la organización y en honor al doctor José Francisco Peña Gómez, en procura de un cambio para el pueblo dominicano, apoyaron la candidatura de Miguel Vargas Maldonado”.

Asimismo, agradeció a los movimientos que apoyaron las candidaturas perredeístas y felicitó a los que creyeron en otras opciones en vez de la oposición y que resistieron la más impresionante compra de conciencia y corrupción pública llevada a cabo por el PLD y su candidato, haciendo uso de los recursos del Estado “en forma tan descarada como nunca antes”

El PRSC dejará de recibir más de $200 millones

20 de mayo de 2008

www.hoy.com.do


Atrapado en su propia ley, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) dejará de percibir más de RD$200 millones, por concepto de las contribuciones del Estado a los partidos políticos en elecciones generales, en proporción a los votos obtenidos en los comicios anteriores.

Es que los diputados reformistas fueron quienes precisamente promovieron esa iniciativa, que reformó el artículo 50 de la Ley Electoral 275-97.

A partir de ahí, se cambió la distribución de las contribuciones ordinarias del Estado, para que el 80% de esos fondos fuera distribuido en partes iguales entre las organizaciones políticas que obtuvieran más del 5% de los votos válidos emitidos en los últimos comicios; el 12% para los que obtuvieran menos del 5%, más los de nuevo reconocimiento, y el 8%, en proporción a los votos válidos obtenidos por los que obtuvieran menos del 5%, que es su caso ahora.

Antes de ser modificada la ley, ese artículo 50 disponía lo contrario, es decir, el 25% de la contribución del Estado distribuido en partes iguales entre los partidos a los que la Junta Central Electoral (JCE) le aprobara candidaturas, y el 75%, en proporción a los votos válidos obtenidos por cada partido en las últimas dos elecciones generales ordinarias. El PRSC pasó de ser uno de los tres partidos mayoritarios a otro minoritario, al obtener en las elecciones del pasado viernes 16 de mayo una votación de 187,645, equivalente a 4.59% de la votación general.

Para esos comicios había recibido RD$282 millones 683 mil 699 pesos con 73 centavos.

Miguel dice Leonel no tiene autoridad moral

20 de mayo de 2008l

Miguel Vargas
Miguel Vargas

Leonel Fernánde

www.hoy.com.do


El ingeniero Miguel Vargas Maldonado, ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), consideró ayer que el presidente Leonel Fernández no tiene autoridad moral para convocar a los partidos políticos y a los diferentes sectores del país a sumarse a su gobierno para enfrentar la crisis, porque compró las recientes elecciones con recursos del Estado.

Vargas señaló que lo que le corresponde a Fernández es gobernar y cumplir con sus ofertas electorales acumuladas desde su primera administración que abarcó el período 1996-2000.

El ex candidato presidencial afirmó que el PRD debe hacer una oposición firme y que responda a los mejores intereses de la población.

“El Partido Revolucionario Dominicano tiene la responsabilidad de realizar una oposición firme en el marco del sistema democrático, colocándose siempre al lado de los mejores intereses del pueblo dominicano”, expresó Vargas en declaraciones suministrada a través de su oficina particular.

Vargas consideró que el presidente Fernández sustentó su proyecto continuista, en la utilización ilegal de los recursos del Estado, llegando a contaminar todo el proceso electoral y agrediendo seriamente el sistema de partidos políticos que sustenta la democracia dominicana.

El pasado domingo elpresidente Fernández declaró que pasado el proceso electoral el país tiene que reunificarse y enfrentar los desafíos que tiene y dijo que ojalá el PRD acepte su llamado porque en definitiva ya lo que se impone es el bienestar y el progreso de República Dominicana.

Al respecto, el secretario general del PRD había declarado que ese partido no se daba por aludido al llamamiento de Fernández porque no había recibido nada en concreto.

Dijo además que el PRD como principal partido opositor no puede defraudar el apoyo recibido por un alto porcentaje de la población.

Sostuvo que cualquier propuesta presentada al PRD tiene que ser conocida por los organismos de dirección de ese partido.

Para el próximo martes el PRD convocó al Presidium, su máximo órgano consultivo, a fin de analizar los resultados de las elecciones y delinear su rol a seguir a partir de ahora.

Las claves

1. -Gobernar

Para Vargas, Leonel Fernández debe concentrarse en gobernar y cumplir con sus ofertas electorales acumuladas

2. -Uso de recursos

El uso de los fondos públicos para reelegirse lo desautorizan para convocar a la oposición

3. - PRD firme

Entiende PRD debe hacer una oposición firme y apegada a los mejores intereses de la población.