25 de enero de 2008 www.claveigital.com.do | |||
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Amable Aristy, aseguró que la construcción del Metro de Santo Domingo no es más que un capricho del presidente Leonel Fernández que saldrá muy caro al pueblo dominicano. “Este antojo, fantasía, gusto o deseo del presidente Fernández le va a salir al pueblo dominicano demasiado caro”, agregó. Sostuvo que a pesar de los miles de millones de pesos que invierte el gobierno en un ruta de tren, será un servicio deficitario desde el primer día. Explicó que el Estado tendrá destinar otros miles de millones de pesos anuales para subsidiar ese servicio. Dijo que la obra es fruto del capricho del presidente Leonel Fernández, por lo que no había razón para "derrochar” tanto dinero en algo que no es prioridad nacional. Indicó que el metro es una mala inversión y un país pobre como República Dominicana no podía involucrarse en una obra de esa naturaleza, que se ha trabado una parte importante del presupuesto nacional. Aristy Castro manifestó que ese dinero que se gasta en el Metro se hubieran resueltos los problemas de salud y educación, que a su juicio han desmejorado considerablemente en la actual administración del presidente Leonel Fernández. Sostuvo que el metro no resolverá los problemas del transporte en la capital, “por lo que es una pena que se haya gastado tanto dinero en esa obra”. El aspirante a la Presidencia habló sobre el tema en un encuentro con el Consejo Directivo de la Confederación Nacional de Transporte (CONATRA) que dirige Antonio Marte, en un hotel de la capital, donde prometió resolver el problema del transporte público. Dijo que el dinero que se utilizará para subsidiar el Metro de Santo Domingo será enorme, “porque quienes usarán ese servicio será una parte muy reducida de la población”. Insistió que el Metro no resolverá los problemas del transporte en la capital y afirmó que en su gobierno esa obra no será ampliada con otras rutas, como pretenden las actuales autoridades. Manifestó que modernizará el transporte interurbano con microbuses y buses modernos que brinden un excelente servicio a la población abajo costo. “Vamos a sustituir los carros del concho y taxis destinados al turismo que se encuentran en muy malas condiciones por carros y microbuses modernos”, expresó. Igualmente prometió a los directivos del CONATRA la creación de carriles especiales para el transporte público y otras medidas que ayudaran al congestionamiento vehicular. |
viernes, 25 de enero de 2008
Amable: 'el Metro es un capricho de Leonel que costará caro al pueblo'
Puello Herrera asegura en Washington que MVM supera por 11% a Leonel
25 de enero de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||
- WASHINGTON, DC._El doctor José Joaquín Puello Herrera, coordinador nacional del Sector Externo / Victoria Electoral (SEVE) que respalda la candidatura del aspirante presidencial perredeísta Miguel Vargas Maldonado, aseguró a su llegada anoche a esta capital de los Estados Unidos que el candidato opositor supera en este momento con 11% al presidente Leonel Fernández Que se postula a la reelección. El prestigio médico cirujano y ex presidente del Comité Olímpico Dominicano, arribó a esta urbe en un vuelo privado de la línea Jet Blue por el aeropuerto internacional Dallas, siendo recibido por una comisión de altos dirigentes locales de SEVE en Washington. “En este momento el porcentaje de Miguel está en el país 41 a 30, eso es lo que nos dan las encuestas internas que son instrumentos de desarrollo en el trabajo político”, afirmó el coordinador externo de la oposición. El coordinador encabezó un almuerzo esta mañana en un restaurante del centro de la ciudad en el que compartió con líderes locales e invitados especiales. La actividad fue celebrada en el exclusivo 701 Pennsilvania Avenue, situado en la avenida del mismo nombre en Washington. “Hemos venido en esta oportunidad a visitar varios estados en la zona Este de Estados Unidos, sobre todo a las ciudades de Washington, Filadelfia, New Jersey y Nueva York para estar en varias actividades y ver el trabajo de las seccionales del sector externo de Miguel Vargas en el marco de la campaña electoral”, explicó el doctor Puello Herrera. Dijo que su visita, más que de motivación, tiene el objetivo de informar a la dirigencia de SEVE cómo están las cosas en la República Dominicana, “donde tenemos posibilidades reales de que Miguel gane las elecciones, pero como el propósito es de que gane en la primera vuelta, por eso es que estamos aquí haciendo contactos con los dirigentes del sector externo, porque hay que trabajar duro hasta el 16 de mayo”. Puello Herrera indicó que además de su visita mantiene el contacto con la comunidad dominicana en esta parte de Estados Unidos, que quiere saber cuáles son las propuestas del candidato perredeísta y las vías y los ejes de desarrollo que él (Vargas), le ha estado planteando a la nación cuando asuma la primera magistratura del estado. “Así, que esta visita tiene los objetivos de contacto e información y hablar de las propuestas a los dominicanos en el exterior de nuestro candidato”, añadió Puello Herrera. El coordinador nacional externo de MVM llegó acompañado por el ex general Nelson Florentino el ingeniero Luis Pina (padre e hijo) y Orlando Pimentel, vice presidentes nacionales de SEVE en la República Dominicana. Al almuerzo asistieron los principales dirigentes de SEVE en Washington encabezados por la señora Elsa Martínez, Leyda y Wendy Borges, Modesto Fermín, Luis Delgado, Juan Morel Ronny Jiménez, Mauricio Rivera. La comisión que recibió a Puello Herrera en el aeropuerto Dallas de Washington, estuvo integrada además de las Borges, Morel, Fermín y Martínez por Víctor Santana. Entre los invitados especiales estuvieron Rafael Marte y Víctor Taveras, director adjunto federal en la región Sur y coordinador en la ciudad de Jersey City, New Jersey respectivamente. |
Coordinador SEVE denuncia 12% de los dominicanos abandonan RD por desesperación ante crisis
25 de enero de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- WASHINGTON, DC._ El 12% de los dominicanos han abandonado su país, huyendo de la insufrible crisis económica por la que atraviesa la República Dominicana, denunció aquí anoche el doctor José Puello Herrara, coordinador nacional del Sector Externo/Victoria Electoral (SEVE) que promueve la candidatura presidencial de Miguel Vargas Maldonado. El galeno, que es reconocido por ser uno de los más probos y reputados cirujanos del país caribeño y es ex presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) hizo la referencia durante una conferencia que sobre la situación dominicana pronunció anoche durante un acto organizado por la dirección de SEVE en Washington, Maryland y Virginia, celebrada en Julito´s Discotec. Puello dijo que en sentido general, el sistema de salud de la República Dominicana, es uno de los más terriblemente empobrecedores de la higiene y la salud mental y física de una comunidad que solamente es comparable con las naciones más pobres del universo. “La RD tiene uno de los índices más altos de desnutrición. De cada 10 dominicanos, hay tres en estado de desnutrición, es decir que más temprano que tarde van a morir por esa causa”, agregó el cirujano y deportista. Dijo que la RD no tiene en este momento ningún plan ni a corto, ni a mediano plazo para poder vencer las dificultades que tiene la población en materia desalad. “Y una reforma de salud que la hizo el anterior gobierno y una ley que ha sido criticada, porque este gobierno en tres años, no ha hecho nada, sino que en la actualidad está en un atolladero tan grande desde el punto de vista de la implementación de ka nueva ley de seguridad social, que todavía no se sabe cuánto va a ganará un médico por una consulta”, añadió Puello Herrera. Sostuvo que en el campo de la medicina, comparando a la RD con Washington, su país tiene 60 años de atraso en relación a la medicina que se hace en la capital de los Estados Unidos. Destacó que sin embargo en el país caribeño “hay algunos médicos que lo hacen y otros más o menos bien” Dijo que es sorprendente el que a un dominicano se le asignen 3 mil pesos al mes para costear sus medicinas, cuando un ciudadano promedio tiene que pagar entre 8 a 10 mil pesos mensuales, en el caso de que sufra de hipertensión. Criticó que mientras no hay seguridad social funcional, tampoco haya control de los precio de la medicina. “Y las farmacias venden las medicinas a como les da la gana, porque el estado no pone ningún tipo de control”. Indicó que hay medicinas que en una farmacia cuesta 300, en otra 400 y en algunas hasta 500, tratándose del mismo medicamento de segunda generación. “La salud del pueblo no anda bien, aunque el único derecho de un ser humano es nacer vivo, pero si de cada 1,000 dominicanos, 51 nacen muertos, imagínense ustedes lo que eso significa desde el punto de vista de la nación”, precisó Puello. Aseguró que la RD no se puede comparar ni siquiera con países de su mismo nivel citando a El Salvador como ejemplo. Calificó el desarrollo macro económico como una “ilusión” y exhortó a sus compatriotas a no llamarse a engaños. Atacó también los atrasos en educación en el que el país tiene el puesto 117 y en cuanto a la energía eléctrica que recientemente un organismo internacional calificador le dio al país el puesto 130, siendo el último en eficiencia. Expresó que en cuanto a la agricultura, el país transita un camino peligroso, porque el gobierno no invierte en la alimentación y den unció que en ese renglón, se protege sólo a un grupito de personas. Se quejó así mismo de la depredación de los ríos y los bosques y se preguntó ¿dónde está un gobierno que ponga orden en ese sentido? “Esa situación ha hecho que mucho de nosotros, le llamemos con muchísima vergüenza, estado fallido y de hecho somos un estado fallido”, precisó el doctor Puello. EL ACTO En el acto hablaron además de Puello que fue presentado por la señora Elsa Martínez coordinadora de SEVE en el área tri estatal de Washington, hablaron también el empresario de New Jersey Rafael Marte, quien destacó el trabajo que llevan a cabo los grupos y movimientos externos que respaldan a MVM. Marte, quien es director ejecutivo federal de SEVE en la región Sur, resaltó las cualidades del candidato y las del doctor Puello y aseguró que el próximo de mayo, “de que se van, se van”, porque ya el pueblo tomo la decisión. Al final del acto al que asistieron varios invitados especiales entre estos Víctor Taveras, coordinador de SEVE en Jersey City, Puello saludó mesa por mesa a todos los presentes, compartió con el propietario de la discoteca Julio Cristóbal y se tomó fotografías con parte de los asistentes al acto. |
MVM califica de mentiras acusaciones del PLD
25 de enero de 2008
www.diariolibre.com.do
SD. El candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado calificó ayer como "mentiras infundadas" las acusaciones del Partido de la Liberación Dominicana, de que compró terrenos en áreas protegidas y se los vendió a sobreprecio al Estado.
"No hemos hecho operaciones de compra o venta ni de un metro de terreno en el país durante los gobiernos del PRD", respondió el aspirante a la Presidencia, quien limitó su explicación a esa frase y enfatizó en que está dispuesto a discutir sobre su fortuna en un debate con el presidente Leonel Fernández, candidato a la reelección por el PLD.
En una entrevista en la televisión, Vargas Maldonado aseguró que combatirá con firmeza la corrupción administrativa, pero luego indicó que en un gobierno suyo ningún ex presidente será objeto de persecución política y que dejará que sea la Justicia la que actúe.
Puello, tres de cada diez dominicanos padecen desnutrición
25 de enero de 2008
www,diariolibre.com.do
WASHINGTON.- Tres de cada diez dominicanos padecen desnutrición y son candidatos a morir por esa causa, afirmó aquí anoche José Puello Herrara, coordinador nacional del Sector Externo/Victoria Electoral (SEVE) que promueve la candidatura presidencial de Miguel Vargas Maldonado.
Asimismo, dijo que el 12% de los dominicanos han abandonado su país, huyendo de la insufrible crisis económica.
El galeno y ex presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) hizo la referencia durante una conferencia que sobre la situación dominicana pronunció durante un acto organizado por la dirección de SEVE en Washington, Maryland y Virginia, celebrada en Julito´s Discotec.
Puello dijo que en sentido general, el sistema de salud de la República Dominicana, es uno de los más empobrecedores de la higiene y la salud mental y física de una comunidad que solamente es comparable con las naciones más pobres del universo.
"La RD tiene uno de los índices más altos de desnutrición. De cada 10 dominicanos, hay tres en estado de desnutrición, es decir que más temprano que tarde van a morir por esa causa", agregó el cirujano y deportista.
Dijo que la RD no tiene en este momento ningún plan ni a corto, ni a mediano plazo para poder vencer las dificultades que tiene la población en materia desalad. "Y una reforma de salud que la hizo el anterior gobierno y una ley que ha sido criticada, porque este gobierno en tres años, no ha hecho nada, sino que en la actualidad está en un atolladero tan grande desde el punto de vista de la implementación de ka nueva ley de seguridad social, que todavía no se sabe cuánto va a ganará un médico por una consulta", añadió Puello Herrera.
Sostuvo que en el campo de la medicina, comparando a la República Dominicana con Washington, su país tiene 60 años de atraso en relación a la medicina que se hace en la capital de los Estados Unidos.
Destacó que sin embargo en el país caribeño "hay algunos médicos que lo hacen y otros más o menos bien"
Dijo que es sorprendente el que a un dominicano se le asignen 3 mil pesos al mes para costear sus medicinas, cuando un ciudadano promedio tiene que pagar entre 8 a 10 mil pesos mensuales, en el caso de que sufra de hipertensión.
Criticó que mientras no hay seguridad social funcional, tampoco haya control de los precio de la medicina. "Y las farmacias venden las medicinas a como les da la gana, porque el Estado no pone ningún tipo de control". Indicó que hay medicinas que en una farmacia cuesta 300, en otra 400 y en algunas hasta 500, tratándose del mismo medicamento de segunda generación.
"La salud del pueblo no anda bien, aunque el único derecho de un ser humano es nacer vivo, pero si de cada 1,000 dominicanos, 51 nacen muertos, imagínense ustedes lo que eso significa desde el punto de vista de la nación", precisó Puello.
Aseguró que la RD no se puede comparar ni siquiera con países de su mismo nivel citando a El Salvador como ejemplo.
Calificó el desarrollo macro económico como una "ilusión" y exhortó a sus compatriotas a no llamarse a engaños. Atacó también los atrasos en educación en el que el país tiene el puesto 117 y en cuanto a la energía eléctrica que recientemente un organismo internacional calificador le dio al país el puesto 130, siendo el último en eficiencia.
El acto
En el acto hablaron además de Puello que fue presentado por la señora Elsa Martínez coordinadora de SEVE en el área tri estatal de Washington, hablaron también el empresario de New Jersey, Rafael Marte, quien destacó el trabajo que llevan a cabo los grupos y movimientos externos que respaldan a MVM.
Marte, quien es director ejecutivo federal de SEVE en la región Sur, resaltó las cualidades del candidato y las del doctor Puello y aseguró que el próximo de mayo, "de que se van, se van", porque ya el pueblo tomo la decisión.
Al final del acto al que asistieron varios invitados especiales entre estos Víctor Taveras, coordinador de SEVE en Jersey City, Puello saludó mesa por mesa a todos los presentes, compartió con el propietario de la discoteca Julio Cristóbal y se tomó fotografías con parte de los asistentes al acto.