6 de junio de 2008 www.elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
Relata su desavenencia con el ex embajador norteamericano Hertell | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
El ex consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Guido Gómez Mazara, dijo que se mantuvo alejado de la pasada campaña política para no dañar la candidatura del ex candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado. Dijo que era consciente de que uno de los argumentos de campaña que utilizaría el Partido de la Liberación Dominicana -PLD-, era conducir al candidato hacia el pasado, cuyo referente sería la administración de Hipólito Mejía con Vargas Maldonado como ministro de Obras Públicas y él como consultor jurídico. Destacó que sabía bien que cuando la campaña entrara en calor halarían el expediente del PPH, “y por vía de consecuencia, como yo era una figura emblemática de ese sector, yo no quería que mi proximidad con Miguel degenerara en un daño a su candidatura”. Asimismo, el dirigente perredeísta entiende que la mejor contribución que le puede hacer al Partido Revolucionario Dominicano es ser un ente de equilibrio entre las pasiones que se desbordan en la lucha política. “Yo siempre he creído que nosotros en el PRD actuamos, a veces, con unos niveles de pasión sin precedentes y en la lucha interna somos implacables, y en este proceso habrán de venir torneos, en lo inmediato, y yo quiero ser ente de equilibrio y racionalidad”, señaló. Entrevistado en el programa “Hoy Mismo”, que se transmite por Color Visión, canal 9, Gómez Mazara reveló también que sus desavenencias con el ex embajador estadounidense en el país, Hans Hertell, se produjeron a raíz de su postura de critica a la compañía que trajo al país el rockash y por una solicitud de extradición de un empresario que no identificó, y que el gobierno rechazó. Explicó que Hertell se presentó a su despacho y le preguntó si el gobierno apoyaba el narcotráfico, “y yo le dije: usted es tan estúpido que no sabe que ese expediente no tiene que ver con narcotráfico, eso es lavado de activo, y ahí me dijo que me iba a quitar la visa”. Indicó que ese impasse llegó hasta el despacho del ex presidente Hipólito Mejía, quien le aclaró que ésa era una decisión del gobierno que debía ser respetada. |
viernes, 6 de junio de 2008
Gómez Mazara dice temía dañar candidatura VM
CREE PRD DEBE SER 'REINVENTADO'
6 de junio de 2008 | |||
www.clavedigital.com | |||
Guido: 'En el PRD hay un déficit de conexión con la sociedad' | |||
SANTO DOMINGO, DN.-En el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) hay un déficit de conexión entre el liderazgo partidario y la sociedad dominicana, a juicio del dirigente Guido Gómez Mazara. Consideró que el PRD debe cambiar y tener el tema de la formación política como primordial, y reconoció que Miguel Vargas Maldonado hizo un esfuerzo para renovar la organización. "En el partido hay un déficit de conexión entre el liderazgo partidario y la sociedad dominicana, yo pienso que hay que reinventar la forma de hacer política a lo interno del partido, en el PRD hay mucha gente talentosa con condiciones excepcionales y los liderazgos políticos no se construyen en un microondas son coyunturas, fuerzas sociales, el sentido de oportunidad", precisó. Otra preocupación de Gómez Mazara es lo que consideró una pérdida del vínculo del PRD con los intelectuales. "Yo siento que en el partido hacemos demasiado énfasis en los aspectos propios del sentido partidarioy estamos excluyendo la voluntad ciudadana", expresó, al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo, de Color Visión, por el periodista César Medina. Dijo que en estos momentos está más enfocado en luchar por la institucionalidad del PRD, porque a su juicio es necesario trabajar con la formación de los dirigentes de la organización opositora. "Yo estoy ahora más enfocado en el tema de la institucionalidad partidaria porque yo quiero un PRD por ejemplo donde el tema de la formación política sea interesante y primordial. Yo quiero un partido donde los fondos del PRD se distribuyan con un sentido de proporcionalidad", expresó. Asimismo, afirmó que el PRD dejó de ser un vínculo de entendimiento con los intelectuales dominicanos, y citó el caso del doctor Andrés L. Mateo, de quien dijo estuvo vincualdo al PRD y en las últimas elecciones decidió apoyar al candidato Guillermo Moreno, del Movimiento Independencia, Unidad y Cambio (MIUCA). "Firmó un documento por Guillermo Moreno, porque entendía que el partido no daba señales claras de visión de lo que es la sociedad dominicana", sostuvo Gómez Mazara. Consideró que los políticos tienen que escuchar más a la ciudadanía, y no a los gupos que circulan alrededor de los políticos, porque de esta manera tendrán más en cuenta problemas fundamentales como la educación, la salud, la segurida pública y la alimentación. En otro aspecto, se mostró dispuesto a conciliar con sectores con los cuales tiene diferencias políticas. "Mis dificultades fundamentales en el partido ha residido en la reacción de algunos compañeros y compañeras, de no perdonar mis velocidades y entonces yo tengo que ser más prudente con eso. En el partido hay mucha gente que va adelante ¿y qué yo siento? Yo siento que en el partido hay una generación que ha emergido", sostuvo. "Yo llegué a la conclusión de que no valen la pena los pleitos tampoco, mira Leonel (Fernández) tiene su punto de vista y nosotros el nuestro. Nosotros tenemos que recomponer nuestra política de comunicación", precisó. |
Narciso Isa Conde vaticina un estremecimiento social por crisis alimentaria
6 de junio de 2008 www.elnuevodiario.com | ||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||
- El dirigente comunista Narciso Isa Conde advirtió hoy que en el país puede producirse un estremecimiento social debido a la crisis alimentaria y dijo que la izquierda debe estar preparada para ello. “Es imprescindible pensar en un gran frente”, precisó Isa Conde al ser entrevistado por Persio Maldonado en el programa Matinal, de Telemicro. El presidente del desaparecido Partido Comunista Dominicano (PCD) dijo que ese gran frente tiene que presentar propuestas concretas y democracia participativa. Sostuvo que la institucionalidad dominicana está en decadencia y puso como ejemplo las propuestas para que sean reducidos los miembros de la Junta Central Electoral y la Cámara de Cuentas de la República Dominicana. Narciso Isa Conde, quien también fue coordinador general de la Fuerza por la Revolución, dijo que no se puede descartar ninguna forma de lucha. Narciso Isa Conde dijo que la izquierda tradicional dominicana debe autorectificarse, ya que los cambios que se han producido en los últimos años exigen una visión diferentes y ajustar cuentas a fondo. El dirigente comunista manifestó que el socialismo de Estado fracasó al igual que está fracasando el neoliberalismo en América Latina. |
Rebelión en la Cámara de Cuentas
www.hoy.com.do
Rebelión en la Cámara de Cuentas
Según los siete miembros firmantes de la carta, el licenciado Terrero ha fracasado como presidente de la Cámara de Cuentas, y le señalan que supuestamente él no ha podido “dar pie con bola con ninguna auditoria”, a pesar de ser “non plus ultra”
Los siete miembros de la Cámara de Cuentas de la República se declararon prácticamente en rebeldía frente al presidente de ese organismo, licenciado Andrés Terrero, de quien dicen que el cargo “le ha quedado muy grande”. En una carta que Terrero recibió el 27 del mes pasado, le atribuyen una serie de calificativos y lo definen como una persona que sólo utiliza su tiempo “para destruir, intrigar, chismear, mentir, indisponer y disociar”.
La carta es una reacción a declaraciones periodísticas de Terrero ofrecidas el 21 de mayo al término de una misa en ocasión del aniversario de la Cámara. La misiva está firmada por Henry Mejía Oviedo, Julio Beras, José Maceo, Luis Yépez Suncar, José Gregorio, Alcides Decena Lugo y Freddy Almonte.
Los jueces de la Cámara de Cuentas acusaron ayer al presidente de ese organismo, licenciado Andrés Terrero, de ocultar “irregularidades” detectadas en instituciones del Estado, incluido el Programa de Subsidio al Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Asimismo, lo emplazaron a identificar a los miembros de la institución que, según él, se han “apandillado” para actuar contra la ética, por lo que le advirtieron que, de no hacerlo, lo someterán por ante los tribunales de justicia bajo cargo de difamación.
Las acusaciones al igual que el emplazamiento les fueron comunicados a Terrero el pasado 23 de mayo, mediante una carta que le remitieron el vicepresidente y los otros miembros de ese organismo, copia de la cual obtuvo HOY.
En la comunicación, los miembros Henry Mejía, José Gregorio, Julio de Beras, Alcides decena Lugo, José Maceo, Freddy Almonte y Luis Yépez Suncar cuestionan la presidencia de Terrero en la institución y su calidad como para pretender desacreditarlos a ellos y a la institución como, afirmaron los suscribientes, él ha pretendido hacerlo.
“Ha llegado la hora, luego de su lamentable discurso (en la Catedral) de poner los puntos sobre las íes, de quitar los antifaces de rostros como el suyo, de decir “al pan, pan y al vino, vino”.
Asimismo le imputan a continuación una serie de actitudes y comportamientos que estarían determinados por sentimientos negativos dirigidos a la destrucción de las honras personales de los demás miembros de esa Cámara.
A continuación le preguntan ¿Cómo se explica que usted haya remitido al departamento de Persecución a la Corrupción Administrativa (DPCA) el informe de auditoria al Programa de Subsidio al GLP con una carta, y al día siguiente sustituir esta (carta) remitiendo un juicio de valor en el sentido de que no había en el caso “irregularidades que comprometa ninguna responsabilidad penal” de los auditados, todo esto sin saberlo los demás miembros del Pleno?”.
Según los acusadores, Terrero mantuvo oculta durante más de un año una cuenta bancaria con fondos internacionales para un proyecto que desconocían los demás miembros de la Cámara. Lo acusan de dividir los montos de algunas facturas con la finalidad de que compras realizadas no fueran conocidas por la Comisión de Compras de la institución. También le endilgan la gestión del nombramiento de un director de auditoria cancelado por problemas con un auditado, en las oficinas del mismo.
Zoom
Otras irregularidades
Al presidente de la Cámara de Cuentas los otros miembros lo acusan además de haber suscrito contratos con terceros a espaldas del Pleno del organismo, de sostener reuniones secretas con auditados, y de nombrar a una persona a la que se le paga “subrepticiamente” para que le enseñe a jugar golf a los miembros de la Cámara, cosa que, dijeron, ellos no han aceptado. Afirmaron que debido a la mala administración de Terrero, la institución tiene un déficit mensual de “cientos de miles de pesos”.
Hipólito se reactiva en PRD
6 de junio de 2008 www.elcaribecdn.com Aunque se ha definido varias veces como un “presidente jubilado”, Hipólito Mejía luce dispuesto a reactivarse como cabeza de grupo en el Partido Revolucionario Dominicano, con el claro objetivo de incidir en sus procesos internos. Mejía, quien durante la campaña pasada tuvo un bajo perfil y sólo se integró de forma decidida en el último tramo, ha dado señales de que busca consolidar su liderazgo en el partido blanco. Tras pasar diez días fuera del país junto a su familia, el ex mandatario fue recibido el pasado martes en el aeropuerto por colaboradores políticos quienes le pusieron al tanto de los acontecimientos que habían ocurrido recientemente en el PRD. Posteriormente, el ex mandatario convocó a los principales dirigentes del antiguo PPH a su finca en San Cristóbal, para acordar las posiciones que asumirían frente a los temas que serían abordados en la Comisión Política del pasado miércoles. Finalmente, Mejía no asistió a la reunión del organismo, aunque estuvo representado por los dirigentes que pertenecen a su corriente. De hecho, el ex gobernante se hizo sentir, a juzgar por las afirmaciones de figuras de su entorno, quienes afirman que fueron aprobadas todas las propuestas llevadas por los “hipolitistas”. Aunque no sea la intención, muchos ven este resurgimiento de Mejía como una respuesta al intenso activismo que ha mantenido Miguel Vargas dentro del PRD luego de las elecciones, lo que de paso ha sorprendido a muchos que entendían que el ex candidato presidencial volvería a asumir un rol pasivo como político. Sin embargo, Vargas ha dejado claro que no renunciará a los espacios que se ha ganado dentro y fuera del PRD. Vargas sigue contactos con dirigentes Luego de varias reuniones con dirigentes del PRD a todos los niveles, Vargas encabezó ayer un nuevo encuentro con representantes de los movimientos del “sector externo” que respaldaron sus aspiraciones en el pasado proceso, a quienes agradeció sus aportes. Vargas no ha cesado sus contactos, y se informó que hoy se reunirá con dirigentes del Cibao. |
Episcopado afirma el país está sucio y desordenado
www.listindiario.com
| ||
|