domingo, 14 de septiembre de 2008

Hipólito Mejía confirma en el 2012 buscará candidatura presidencial PRD

14 de septiembre de 2008

www.proceso.tv

Image
Hipólito Mejía, ex Presidente
El ex presidente Hipólito Mejía aseguró que buscará de nuevo la presidencia de la República Dominicana, en las próximas elecciones a celebrarse el 16 de mayo de 2012, aunque tácitamente la Constitución de la República se lo impide.

Durante un almuerzo realizado en las instalaciones del Grupo de Medios Telemicro, el ex mandatario confirmó a su presidente señor Juan Ramón Gómez Díaz sus aspiraciones de volver a gobernar el país junto al Partido Revolucionario Dominicano.

En dicho encuentro, donde participaron también el Licenciado Dany Alcántara y el Periodista Generaldino González, Director y Subdirector del Centro de Noticias Telemicro respectivamente, Mejía dijo también que no se opondrá a que en la reformulación de la Constitución sea eliminado el articulo relativo “al nunca jamás”.

Con su característica y popular forma de hablar, sostuvo que los votos alcanzados por el Ingeniero Miguel Vargas durante las pasadas elecciones presidenciales, fue debido a que el le prestó sus seguidores dentro del PRD.

Recientemente Héctor Guzmán, vocero del ex presidente, anunció en un programa de televisión la reactivación de los trabajos en torno a la candidatura de Hipólito Mejía.

Aviones narcos suben la frecuenia hacia RD


14 de septiembre de 2008

www.eldia.com.do

SANTO DOMINGO.- La Oficina Antidrogas de las Casa Blanca estima que la cantidad de droga transportada por la vía aérea desde Venezuela se ha multiplicado por 16 desde 2002 hasta la fecha y la mayoría de ella pasa por República Dominicana.

La información contenida en un amplio reportaje publicado en la edición dominical del Nuevo Herald, indica que en 2007 se reportaron 220 viajes ilegales saliendo de Venezuela con destino, en primer lugar a República Dominicana y en segundo lugar a México.

Se estima que esa cantidad supera con creces al término del presente año.

“Los vuelos no comerciales usados para transportar cocaína desde Venezuela aumentaron 10 veces entre 2002 y junio de este año. La abrumadora mayoría de los cargamentos tuvieron como primer destino República Dominicana y en segundo lugar México.

El número de vuelos pasó de apenas 21 en el 2002 a 220 el año pasado. La cifra de 2008 va camino a establecer un nuevo récord”, indica el rotativo citando a la Oficina Antidrogas de la Casa Blanca.

El citado informe viene a adicionar otro elemento a las disputas entre Estados Unidos y Venezuela, las cuales en materia de narcotráfico han llegado al extremo de la expulsión del personal de la agencia antinarcótica norteamericana (DEA por sus siglas en inglés) que estaba de servicio en Caracas.

El informe de la Casa Blanca también incluyó cerca de una docena de fotografías de aviones monomotor con siglas venezolanas (YV) tomadas en el aire cuando transportaban drogas hacia destinos intermedios.

Huracán "Frank" bota 300 empleados en la Lotería; de esos 150 son "Inspectores"

14 de septiembre de 2008

www.almomento.net
---
Fachada Lotería Nacional.


SANTO DOMINGO.- Al menos 300 personas entre las que figuran 150 inspectores han sido canceladas por el "Huracán Frank" en la Lotería Nacional, según lo han identificado los afectados.

Los 150 cancelados en las últimas horas lobraban en distintos departamentos. Las destituciones han sido calificadas como rutinarias por la administración de la Lotería, que dirige José Francisco Peña Guaba (José Frank).

"Aquí lo que se ha producido en un huracán. Este hombre comenzó a barrer con los empleados de paso se llevó 150 inspectores", dijo uno de los afectados a ALMOMENTO.NET., en condición de anonimato.

Dijo que la barrida continuará a partir de este lunes cuando se inicia la tercera semana de la toma de posesión del presidente del Bloque Institucional Social Demócrata (BISD).

PRD dice hay funcionarios ligados al narco

14 de septiembre de 2008

www.dominicanoshoy.com


ramon-alburquerque.jpg
Ramón Alburquerque




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) advirtió este domingo que República Dominicana se está convirtiendo en un narco-Estado, fruto del involucramiento directo de oficiales y funcionarios del tren gubernamental en el tráfico de drogas.

Ramón Alburquerque, presidente del PRD, recordó el caso de Paya, provincia Peravia, donde murieron siete personas y el senador oficialista, Wilton Guerrero, involucra un general y a varios miembros del Ministerio Público de esa ciudad.

Dijo que la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) establece en uno de sus informes, que los últimos cuatro años la incidencia de las drogas ha aumentado en más 40% en la República Dominicana.

Alburquerque dijo que el presidente Leonel Fernández como comandante y jefe de las Fuerzas Armadas, no puede permitir que oficiales sigan involucrándose en tráfico de estupefaciente. Tampoco hacerse la vista gorda.

“El presidente Fernández se está siendo el desentendido. Usted fue quien acusó al pasado gobierno de narco-Estado. Y el narco-Estado lo tiene usted ahora y eso, no se lo merece la familia dominicana”, sostuvo el dirigente perredeísta.

El ex presidente del Senado indicó que los dominicanos tienen derecho a saber quienes son los oficiales, funcionarios y dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ligados a casos de drogas.

Asimismo, Alburquerque asoció a funcionarios del gobierno con los hermanos Benites, acusado de desfalcar el Sistema de Seguridad Social de los Estados Unidos (EEUU) por más de US$100 millones.

Luis Abinader sugiere a la sociedad civil asumir vigilancia de los gastos del Gobierno


14 de septiembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis Abinader, propuso que el liderazgo empresarial y las organizaciones de la Sociedad Civil, asuman la vigilancia del gasto público, independientemente de que el gobierno del presidente Leonel Fernández decida firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El economista y empresario turístico entiende que una iniciativa de esa naturaleza podría contribuir no solo a moderar los gastos excesivos que han disparado el déficit del gobierno y del Banco Central, sino también a reorientar la calidad de la inversión pública.

“La experiencia ha demostrado que el Fondo Monetario generalmente interviene para aumentar los ingresos mediante la creación de nuevos impuestos, sin importarle mucho como se utilizan los recursos recaudados y eso es lo que debe preocupar a los sectores productivos y a toda la población”, expresó Abinader.

A su juicio, “en ausencia de la función fiscalizadora del Congreso Nacional y de la Contraloría General de la República, claramente subordinados al Poder Ejecutivo, se hace impostergable un acuerdo del país para constituir una Cámara de Cuentas independiente que asuma efectivamente el papel de controlar la administración de los bienes públicos, tal como dispone la ley”

“La política de gastos del Gobierno además de acentuar el déficit del sector público, está elevando considerablemente el endeudamiento interno y externo, por lo que se hace necesario actuar oportunamente para evitar que el país caiga en una situación de insolvencia económica, que a la vez podría generar serios trastornos políticos y sociales”, advirtió el precandidato presidencial perredeísta.

Aunque ponderó positivamente los pronunciamientos oportunos y responsables que han formulado en los últimos meses las principales organizaciones empresariales del país, estimó que la gravedad de la situación demanda pasar de la palabra a los hechos, antes de que sea demasiado tarde.

Recordó que el propio gobierno, a través de su secretario de Hacienda, ha reconocido que las recaudaciones han bajado en los últimos meses y sin embargo, sus gastos en vez de disminuir, siguen aumentando.

Considera escandaloso que para cumplir compromisos políticos de campaña, el presidente Leonel Fernández, designe cientos de nuevos cargos parasitarios, incluyendo secretarios de Estado sin cartera, subsecretarios, subdirectores y funcionarios del servicio exterior, incrementando la nómina pública por encima de los escandalosos niveles alcanzados en la pasada campaña electoral.

“Esto además de escandaloso, es alarmante, es una burla al país, que observa impotente como se incrementan los gastos en este gobierno, después que el propio presidente anuncia la adopción de una serie de medidas de austeridad”, expresa el dirigente perredeísta.

Sostiene que ese incremento en el gasto ha generado un déficit en el gobierno que rondaba en el mes de junio rondaba los 20 mil millones de pesos y que podría terminar el año en 60 mil millones, incluido los déficits de los organismos descentralizados.

Llama la atención sobre la práctica del Gobierno de enfrentar los déficits de la administración con préstamos del Banco Central, a través del Banco de Reservas.

Explica que cuando el gobierno no tiene como cumplir con esos préstamos, entonces produce un déficit en el Banco Central y esa es la razón por la cual esa institución hoy tiene un faltante de casi 60 mil millones de pesos.

“Ante esa realidad es que estamos pidiéndole a los sectores más activos y creíbles de la sociedad dominicana, convertirse en guardines de los gastos del gobierno”, subraya Luis Abinader.

MVM exhorta al gobierno a invertir en agro y así evitar encarecimiento y hambruna


14 de septiembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El ingeniero Miguel Vargas exhortó al gobierno a tomar parte de los 260 mil millones de pesos de ingresos de que dispondrá durante el año, para financiar la producción agropecuaria y evitar a la población una situación de gran encarecimiento de los alimentos, inclusive la posibilidad de hambruna.

Vargas puntualiza que en vez de estar sugiriendo que se tome dinero de los fondos de pensiones de los trabajadores o de los bancos, que son penalizados si prestan a sectores de alto riesgo, lo que debe hacer el presidente Fernández es eliminar gastos supérfluos e improductivos y dar apoyo financiero y técnico suficiente al sector agropecuario cuya producción es determinante para la nutrición y subsistencia del pueblo.

El líder político habló en la residencia campestre del productor tabacalero Emilio Reyes, en Guanábano, municipio de Navarrete, Santiago, donde le fue dedicado un reconocimiento "por su excelente desempeño" como candidato presidencial del PRD en los pasados comicios. Vargas estuvo acompañado por Virgilio Bello Rosa, Víctor Méndez, el diputado Ulises Rodríguez, Danilo del Rosario y Víctor Tavárez, entre otros.

Al agradecer el encuentro Vargas dijo que ha asumido el importante respaldo electoral recibido "como un serio compromiso con la población dominicana y parte de ese compromiso es nuestra firme determinación de aportar propuestas y desarrollar acciones que tiendan a la solución de los problemas que afectan a la población".

De los anuncios a las acciones

El líder político sostuvo que en su discurso de juramentación del 16 de agosto, el Presidente prometió agenciar unos 15 mil millones de pesos para financiar la producción agropecuaria, suma que no ha aparecido, mientras el panorama del sector ha sido agravado por los efectos de las tormentas e inundaciones que han golpeado las cosechas y un severo descalabro de canales de riego, caminos vecinales, carreteras, badenes y puentes y de toda la infraestructura que sirve de apoyo al renglón en la mayor parte del territorio nacional.

Expuso que ayer mismo reportes periodísticos dieron cuenta de que las autoridades reconocieron que las inundaciones habían afectado unas 200 mil tareas de tierra sembradas de diferentes productos de la agricultura, lo que significa que en vez de apoyo, lo que ha recibido este sector productivo son nuevos golpes y nuevas dificultades, incluyendo el reconocimiento de la incapacidad del funcionamiento del Banco Agrícola

Para Miguel Vargas esa situación conlleva "un programa de emergencia verdaderamente efectivo, que supere las declaraciones y anuncios y empiece con un financiamiento de no menos los 30 mil millones de pesos solicitados por representantes del sector.

Sobre los graves efectos que podría acarrear el encarecimiento de los alimentos, Vargas ponderó que los segmentos poblacionales en condiciones de pobreza y extrema pobreza, que constituyen la mayoría de los dominicanos, se encuentran en situación muy vulnerable debido al alto costo que ya registra la canasta familiar, el hacinamiento y la secuela de infecciones y enfermedades que dejan a su paso las grandes inundaciones provocadas por las tormentas tropicales que afectan al país en las últimas semanas.

Recordó que cuando se inició el proceso de incremento sustancial y sostenido de los precios del petróleo y de productos como el maíz, la soya, el trigo y el arroz planteó la necesidad de un relanzamiento de la producción agropecuaria.

"Dijimos entonces que el entorno internacional ofrece una oportunidad para la producción agropecuaria, que de ser la cenicienta de la economía debía pasar a garantizar la seguridad alimentaria de nuestro pueblo, y que debía convertirse en una actividad económica rentable, una sólida fuente de generación de divisas y buenos empleo", precisó.

Alburquerque descarta en Ocoa existan casas suficientes para alojar afectados tormenta


14 de septiembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Ramón Alburquerque descartó este domingo que en Ocoa hayan las casas suficientes para alojar a las familias afectadas por la tormenta Ike, como anunciara el presidente Leonel Fernández durante su visita por las zonas.

Alburquerque afirmó que no existen esas casas vacías que el gobierno alega alquilará como medida inmediata de solución para albergar las familias que perdieron sus pertenencias tras el paso del fenómeno atmosférico por el país.

En ese sentido, sugirió al Presidente Fernández buscar asesores antes de proponer ese tipo de soluciones, “es que nos estamos volviendo locos, el Presidente debe buscar dos o tres asesores, está perdiendo el juicio, totalmente enajenado mental”.

Entrevistado por Guillermo Gómez, en el programa Aeromuento, el presidente del PRD afirmó que los efectos de las tormentas Gustav, Hanna e Ike han puesto al desnudo la miseria y la pobreza escondida de la Republica Dominicana.

Dijo que aunque el polígono central de la ciudad exhibe bellaza y progreso, sin embargo, en sectores como Guachupita, 27 de Febrero, La Loma del Chivo, La Cienaga, La Barquita, Los Guandules, El Capotillo, Simón Bolívar, Cristo Rey, Villa Consuelo, entre otros, “la gente vive en condiciones infrahumana y en medio de promiscuidad, donde 10 metros cuadrados hay viviendas para cuatro y hasta seis personas”.

En ese sentido, informó que el PRD ha instruido a sus legisladores sobre un proyecto, que en los próximos días someterá al Congreso Nacional, para un “Programa de Prevención de Desastres para las zonas Vulnerables”.

Explicó que el proyecto de ley, que consta de tres ejes fundamentales, permitirá al país dejar de estar “pegando parches y dando alaridos” por falta de preparación.

Con el proyecto de ley que presentará el PRD al Congreso, busca crear el Mapa Nacional de Zonas Vulnerables, establecer un margo jurídico para Asentamientos Humanos y fomentar los proyecto de reubicación de las personas pobres que residen en áreas vulnerables.

Asimismo, pidió al gobierno gestionar los 30 mil millones de pesos que demandan los líderes del sector agropecuario para producir y convertir el país en granero de si mismo y de la región.

Hipólito dice que a productores nacionales se los está llevando el Diablo


114 de septiembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

Hipólito Mejía, ex presidente de la República Dominicana, criticó que mientras a los productores nacionales “se los está llevando el Diablo”, el presidente Leonel Fernández se empecina en construir una segunda línea del Metro de Santo Domingo.

Mejía dijo que el mandatario dominicano está llevando a la quiebra a los productores nacionales por falta de apoyo del Gobierno.

Mejía externó sus criterios durante un encuentro con dirigentes del municipio de Santo Domingo Este, en la Escuela de Formación Política Doctor José Francisco Peña Gómez,.

“Leonelito está enfocado y empecinado en una segunda línea del Metro, cuando a los productores del campo se lo está llevando el diablo, por la falta de apoyo gubernamental”, precisó el ex presidente.

Aseguró que el gobierno mantiene abandonado al sector agropecuario, como lo demuestra la falta de incentivos y la desaparición del Inespre.

Recordó que cuando fue Presidente de la Republica implementó la creación de varios invernaderos ya que se veía venir una crisis alimentaría, la cual afectaría al mundo y por ende al país.

Agregó que “solo con este sistema de reguío por goteo y con los invernaderos, se podría apalear esta crisis que se avecina”.

Dijo que el presidente Fernández y los peledeístas criticaron mucho los invernaderos, y que incluso torturaron a Eligio Jáquez, sometiéndolo a la justicia, “pero ahora ellos implementan ese exitoso programa de mi gobierno”.