domingo, 14 de septiembre de 2008

Alburquerque descarta en Ocoa existan casas suficientes para alojar afectados tormenta


14 de septiembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Ramón Alburquerque descartó este domingo que en Ocoa hayan las casas suficientes para alojar a las familias afectadas por la tormenta Ike, como anunciara el presidente Leonel Fernández durante su visita por las zonas.

Alburquerque afirmó que no existen esas casas vacías que el gobierno alega alquilará como medida inmediata de solución para albergar las familias que perdieron sus pertenencias tras el paso del fenómeno atmosférico por el país.

En ese sentido, sugirió al Presidente Fernández buscar asesores antes de proponer ese tipo de soluciones, “es que nos estamos volviendo locos, el Presidente debe buscar dos o tres asesores, está perdiendo el juicio, totalmente enajenado mental”.

Entrevistado por Guillermo Gómez, en el programa Aeromuento, el presidente del PRD afirmó que los efectos de las tormentas Gustav, Hanna e Ike han puesto al desnudo la miseria y la pobreza escondida de la Republica Dominicana.

Dijo que aunque el polígono central de la ciudad exhibe bellaza y progreso, sin embargo, en sectores como Guachupita, 27 de Febrero, La Loma del Chivo, La Cienaga, La Barquita, Los Guandules, El Capotillo, Simón Bolívar, Cristo Rey, Villa Consuelo, entre otros, “la gente vive en condiciones infrahumana y en medio de promiscuidad, donde 10 metros cuadrados hay viviendas para cuatro y hasta seis personas”.

En ese sentido, informó que el PRD ha instruido a sus legisladores sobre un proyecto, que en los próximos días someterá al Congreso Nacional, para un “Programa de Prevención de Desastres para las zonas Vulnerables”.

Explicó que el proyecto de ley, que consta de tres ejes fundamentales, permitirá al país dejar de estar “pegando parches y dando alaridos” por falta de preparación.

Con el proyecto de ley que presentará el PRD al Congreso, busca crear el Mapa Nacional de Zonas Vulnerables, establecer un margo jurídico para Asentamientos Humanos y fomentar los proyecto de reubicación de las personas pobres que residen en áreas vulnerables.

Asimismo, pidió al gobierno gestionar los 30 mil millones de pesos que demandan los líderes del sector agropecuario para producir y convertir el país en granero de si mismo y de la región.

No hay comentarios: