miércoles, 16 de enero de 2008

Trajano conteste con Pastoral Católica

16 de enero de 2008
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Independiente (PRI), Trajano Santana, se solidarizó con los términos de la carta pastoral de los obispos dominicanos, en la cual deploran la corrupción, el clientelismo político, el populismo y otros males que afectan a la sociedad dominicana.

El candidato del PRI calificó de “positivo y acertado” el llamado que hace la Conferencia del Episcopado Dominicano, a enfrentar el gráfico de drogas, la violencia y las injusticias.
Trajano Santana emplazó al Gobierno del presidente Leonel Fernández a reflexionar en torno a los grandes males que padece la nación dominicano, puestos de relieve en la carta pastoral, emitida con motivo de la celebración del Día de Nuestra Señora de la Altagracia, el 21 de éste mes.
Asimismo, pidió a los dominicanos hacer valer sus derechos en las urnas, en las elecciones del 16 de mayo, e impidiendo que el presidente Fernández y sus funcionarios sigan llevando al país por los caminos del caos y la desesperanza.
El candidato presidencial del PRI dijo que se solidariza con la de los obispos, que observan en el país un proceso acelerado de transculturación y “una perniciosa pérdida de los valores que nos destruyen como pueblo”.
“El presidente Leonel Fernández, con su mayoría aplastante en el Congreso Nacional, se ha convertido, junto con su partido, en un enorme peligro para el país”, preciso.
Indicó que el jefe del Estado “exhibe una desbordante pasión por la fortuna y el cúmulo de dinero, dando grandes saltos económicos producto de la corrupción que se dragó los recursos generados por las tres reformas fiscales hechas por la actual administración gubernamental”, dijo.
Trajano Santana consideró que, para alcanzar la estabilidad y el progreso, la nación dominicana amerita el surgimiento de un liderazgo emergente, que debe sustituir a los tres partidos tradicionales que mal han gobernado la nación.
Expresó que, con un comportamiento de “gavilleros”, esas camarillas políticas han desfalcado los fondos públicos y acusó al presidente Fernández de “romper los parámetros”.
Santana criticó que, pese a la ostentación de bonanza y crecimiento económico del gobierno peledeísta, “es evidente el crecimiento de la pobreza, la marginalidad, la carencia, deterioro de los servicios básicos y la falta de políticas públicas claras”.

Vásquez Martínez resta calidad moral al PLD para cuestionar PRD por corrupción

16 de enero de 2008

Imágenes


Herramientas






El senador por la provincia María Trinidad Sánchez y director del Comando de Crecimiento del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) restó este miércoles calidad moral al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para criticar a esa organización por actos de corrupción, porque según le recordó, el gobierno ha nombrado 5 funcionarios subjudices de la justicia, que no mencionó.

Jesús Vásquez Martínez expresó que el partido morado debe callarse cuando se habla de corrupción. Recordó en ese sentido que el candidato del PRD, Miguel Vargas Maldonado ha dicho que quiere ir a un debate para hablar de corrupción y de cualquier otro tema que le interese al PLD, pero que el presidente Leonel Fernández teme porque sabe que será "pulverizado".

Agregó que lo importante sería que el presidente Fernández vaya a ese debate para que demuestre si tiene o no fortuna, como se ha dicho. Vásquez Martínez habló en estos términos al ser entrevistado por el periodista Danny Alcántara, en el programa Matinal 5.

Del mismo modo, afirmó que la simpatía de Vargas Maldonado se ha consolidado en todos los sectores nacionales, y que más de 150 movimientos externos han surgido para apoyar su candidatura. "No hay forma humana de que la reelección si imponga", fue enfático en señalar Vásquez Martínez

Indicó que el trabajo del Comando de Crecimiento está dirigido a captar a todas las personas que tengan derecho al voto en los comicios de mayo. Afirmó que el PRD está unificado como nunca alrededor de su candidato, y que en esa labor están Milagros Ortiz Bosch, Enmanuel Esquea Guerrero, Rafael Suberví Bonilla y los demás dirigentes.

Dijo que como el PLD no tiene argumentos para la campaña, en sus comerciales tiene que vincular con algunas acciones del pasado con el candidato presidencial Vargas Maldonado. Expresó sin embargo, que el pueblo no le hará caso a eso porque sabe que es mentira y no se dejará confundir.

Aseguró que más de un 25% de los peledeistas no votarán por la candidatura del doctor Leonel Fernández, porque no están de acuerdo con la política errada del mandatario. Manifestó que en el país hay una frustración colectiva, porque esté gobierno no ha resuelto ninguno de los problemas vitales de los dominicanos

TODO LISTO PARA EL SABADO

Vásquez Martínez aseguró que todo está listo para la actividad política que hará el PRD en las 32 provincias del país, el sábado a partir de las 1:00 de la tarde. Exhortó a toda la militancia de esa organización a nivel nacional acudir a respaldar al candidato Vargas Maldonado en dicha actividad política.

Gabriel García califica de normales transacciones inmobiliarias realizadas por MVM


16 de enero de 2008
Imágenes
(+) Click para ampliar
Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

Carlos Gabriel García, director de comunicación de la campaña de Miguel Vargas Maldonado dijo calificó de normales las transacciones inmobiliarias realizadas por el candidato, específicamente la compra de unos terrenos del Estado adquiridos cuando era funcionario del gobierno, según la denuncia realizada por el Partido de la liberación Dominicana (PLD) .

Gabriel García dijo que todos los cuestionamientos sobre el candidato presidencial perredeista debían ser dilucidados en debates y en los tribunales de la República. Agregó que Vargas está en disposición de debatir a “fondo” todo lo relacionado con su patrimonio.

Recordó que han emplazado en 18 veces al presidente de la República para que responda por los 130 millones de dólares suscritos con la Sun Land y que este lo que ha tratado es de distraer la opinión pública con una rueda de prensa.

Argumentó que el candidato del PRD está en disposición de ir a un debate para tratar los temas más relevantes que afectan al país

Vargas Maldonado enfrentaría LF en debate de todos los temas y en los tribunales judiciales

16 de enero de 2008

Imágenes
Herramientas
Tamaño de la fuente





La dirección de campaña del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) afirmó que en vez de cumplir con su obligación de explicarle al país la grave violación de la Constitución de la República y el acto de corrupción que implica la desaparición de los 130 millones de dólares obtenidos bajo el contrato de la SunLand, el presidente Leonel Fernández responde intentando distraer al pueblo dominicano, “con una rueda de prensa que puso de nuevo en evidencia su conducta irresponsable de no dar la cara a la sociedad”.

Al responder a declaraciones emitidas ayer por la dirección de campaña del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el doctor Carlos Gabriel García, director de Comunicaciones de la campaña de Miguel Vargas, recordó que “hemos emplazado en 18 oportunidades al candidato presidente para que informe al país sobre el grave escándalo de la SunLand, sin que haya ofrecido a la sociedad una explicación satisfactoria”.

García, quien estuvo acompañado de Jaime Aristy Escuder, de Héctor Guzmán y otros dirigentes de la campaña de Vargas, dijo con relación a la rueda de prensa de funcionarios del gobierno, que “cualquier cuestionamiento que pudieran tener sobre nuestro candidato presidencial será dilucidado en el debate propuesto y si procede, en los tribunales dominicanos, como ha hecho responsablemente el Partido Revolucionario Dominicano respecto al caso de la SunLand, de los que el país espera el fallo correspondiente”.

Agregó que el ingeniero Miguel Vargas manifiesta su firme disposición de debatir frente al país los principales problemas que afectan al pueblo dominicano. “En ese debate entre los candidatos presidenciales estamos dispuestos a discutir todos los asuntos públicos que puedan ser de interés de nuestra nación, como el alto costo de la vida, el desempleo, la inseguridad ciudadana, el problema de salud pública y la corrupción”, expuso de manera categórica en rueda de prensa a la que concurrió la mayoría de los medios de comunicación nacionales.

Miguel Vargas ha demostrado, agregó, su disposición de discutir a fondo todo lo relativo a su patrimonio, “y el candidato a la reelección tendrá la oportunidad de explicarle al pueblo dominicano, cómo ha logrado pasar a ser de una persona totalmente insolvente a convertirse en uno de los hombres más ricos de la República Dominicana, dueño de cuantiosas inversiones tanto dentro como fuera del país”, puntualizó.

García consideró que “la mejor muestra del irrespeto que tiene el candidato reeleccionista por la dignidad de su cargo y por el pueblo dominicano es ignorar la justicia, evadir el debate y, desesperado y lleno de miedo, usa a sus subalternos para difamar a la oposición”.

Concluyó afirmando que “la sociedad dominicana no merece la reelección de un presidente así”.

Opret abandona obras colaterales del Metro



Obreros trabajando en el elevado de la avenida  Maximo Gomez.  Hoy/José Francisco
Obreros trabajando en el elevado de la avenida Maximo Gomez. Hoy/José Francisco

16 de enero de 2008

De las siete obras colaterales del Metro de Santo Domingo, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) ha abandonado la construcción de la avenida en la ribera de los ríos Isabela y Ozama y paralizado el trébol de la intersección de las avenidas Reyes Católicos y Máximo Gómez.

Las demás obras conexas del Metro son el ferroducto o puente sobre el río Isabela, el edificio central operativo, la galería del drenaje, el elevado sobre la avenida Nicolás de Ovando y las subestaciones eléctricas.

Una de las más importantes de las obras es el elevado sobre la avenida Nicolás de Ovando, que ayudará al descongestionamiento del tránsito en la intersección de esa vía con la Máximo Gómez.

El paso a desnivel, que irá desde la calle Félix Evaristo Mejía hasta la Avenida de los Mártires, será terminado dentro de unos meses. Tendrá una extensión de 300 metros.

El ferroducto o puente sobre el río Isabela, de una longitud de 800 metros, ya se encuentra prácticamente listo. Se trata de uno de los puntos críticos del Metro, según el subdirector de la OPRET. Esa obra está en un 95%, aunque faltan “cordones de soldadura y muchas pruebas”. También faltan las barandas.

El edificio de control operativo, que se levanta en antigua Cementera, está terminado y sólo falta amueblar e instalar los equipos de tecnología de punta.

La galería de drenaje pluvial y sanitario en la avenida Máximo Gómez ya funciona. Va desde la calle Francisco Villaespesa hasta el río Isabela.

En la Correa y Cidrón se renovó el sistema de drenaje. La galería desde la intersección de la Correa Cidrón con Alma Máter hasta el Malecón aún no está finalizada.

En tanto, las subestaciones eléctricas se encuentran casi terminadas. La de la parte sur, próximo al Archivo General de la Nación, sólo falta la interconexión. La de la parte norte está próximo a la estación Los Guaricanos, ubicada frente al Torito.

El Metro cuenta, además, de una planta de emergencia.

La OPRET no está trabajando actualmente en el distribuidor vial o trébol de las avenidas Reyes Católicos y Máximo Gómez.

“Ese punto por ahí lo hemos dejado para último, porque no podíamos trabajar simultáneamente el elevado y el distribuidor”, dijo Carrasco. Se tratará de un distribuidor de tránsito de cuatro pétalos.

La OPRET ha adquirido los terrenos para uno de los pétalos. Ya se hizo una ampliación del puente Reyes Católicos.

La avenida perimetral, que apenas se rellenó cerca de un kilómetro desde el puente Francisco J. Peynado hasta la cañada Las Tres Cruces, está paralizada desde hace más de un año. En la ribera del río Isabela se construyeron 50 casas provisionales para los desalojados de La Zurza.

La OPRET busca unos terrenos para construir edificios donde se albergaría a los desalojados por la construcción de la vía.

La OPRET prevé, asimismo, la construcción de un paso a desnivel soterrado en la intersección de las avenidas Jacobo Majluta y Hermanas Mirabal.