15 de agosto de 2009 www.almomento.net | |||||
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Miguel Vargas, afirmó que el primer año de gestión del Partido de la Liberación Dominicana ha sido un tiempo perdido para el país, debido a la mala gerencia, el despilfarro, la corrupción y la incapacidad para unir a la Nación frente a la crisis económica internacional. Al pronunciar el discurso principal de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PRD celebrada este sábado, Vargas responsabilizó al gobierno peledeísta de la contracción de la economía, porque -según dijo- no ha adoptado acciones preventivas frente a la recesión mundial. También dijo que durante el año se ha producido una acumulación del endeudamiento público sin precedentes, mientras contradictoriamente existe un enorme despilfarro, como si la economía no estuviera registrando un período de contracción. Expuso que sobresalen asimismo el elevado y creciente desempleo, el alto costo de la vida, un malo, caro y escaso suministro de energía que daña la producción y la productividad y ha convertido en un suplicio la vida ciudadana. “Han hecho todo tipo de promesas en 9 años que llevan de gobierno y todas las han incumplido, yo no sé con cara están haciendo nuevas promesas que tampoco van a cumplir”, puntualizó. Agregó Vargas que en este año se ha producido una gran deterioro de los servicios públicos, incluyendo la salud, educación, la infraestructura vial, se han desbordado la delincuencia y la violencia, que corren parejas con una rampante corrupción que ha escandalizado al país y al mundo. Este gobierno ha incumplido todos sus compromisos con las y los ciudadanos, porque sus prioridades son para beneficiar a sus altos funcionarios y no para resolver los problemas de la gente, expuso. “Esto tenemos que cambiar esta situación de tanta calamidad pública, y la vamos a cambiar”, sentenció Vargas, para lo que dejó iniciado la transformación y modernización del PRD, con propuestas que le aprobó el Comité Ejecutivo Nacional de remoción, renovación e integración de la estructura del partido. Concertación y gobernabilidad. Vargas resaltó que pactó con el presidente Leonel Fernández un acuerdo para asegurar aspectos importantes en la democratización de la reforma constitucional, y lo mismo acaba de hacer el PRD con el PLD para darle gobernabilidad a los ayuntamientos en beneficio de os ciudadanos y ciudadanas. “Somos concertadores probados, pero es la responsabilidad del gobierno del PLD asegurar la cohabitación y la gobernabilidad para lo cual debe darle un corte a su política de despilfarro de los fondos públicos”, señaló. También demandó del gobierno del PLD “cumplir sus obligaciones y responsabilidades frente a la población, que con sobrada razón reclama les sean resueltos los problemas por un gobierno que debe actuar en beneficio de todos y todas y no sólo para enriquecer a sus altos funcionarios”. Vargas inició su discurso rindiendo cuenta de las actividades realizadas desde que la Convención Nacional Ordinaria lo eligiera presidente del PRD el 19 de julio. Luego pasó a las propuestas de creaciones y designaciones que fueron aprobadas por el CEN. La reunión fue supervisada por oficiales de la Junta Central Electoral que certificaron la cantidad de asistentes y el quórum reunido. Exhortó a los miembros del CEN a fortalecer las tareas y trabajos del partido, ya que deben alistarse para enfrentar lo que llamó desaciertos de la administración del PLD, y llevar al partido a avanzar en las elecciones legislativas y municipales del próximo año y a ganar el poder en las presidenciales de 2012. |
sábado, 15 de agosto de 2009
Vargas: hay mala gerencia, despilfarro e imprevisión en el Gobierno del PLD
Manual para destruir al PRD
15 de agosto de 2009 | |||||
POR JUAN TH* | |||||
1.- Actúe de espalda a los organismos de dirección y de sus dirigentes.
2.- No respete las bases del partido. 3.- Viole los estatutos cuantas veces lo estime conveniente. Trátelos como lo que son: Un pedazo de papel. 4.- Si los estatutos no le gustan, cámbielos. 5.- Destruya los organismos de dirección cuando no le sean favorables. 6.- Asegúrese de que todos los dirigentes de la Comisión Política, del Presidium, de la Comisión Consultiva y del Comité Ejecutivo Nacional sean miembros de su grupo o tendencia. 7.- Si la Junta Central Electoral produce una sentencia en su contra, ignórela. Desacate cualquier decisión que no lo favorezca. 8.- El que no esté con usted está en contra, por lo tanto es su enemigo, no su compañero. 9.- Si hay una convención programada asegúrese de que todos los miembros de la Comisión Organizadora respondan a sus intereses. 10.- Si un candidato a cargo electivo no le es simpático procure destruirlo. 11.- Todos los miembros del partido tienen que aprender a decir: ¡Si señor! 12,- Los independientes tienen que se dependientes; los institucionalitas tienen que desaparecer, al igual que “los libres pensadores” y demás yerbas aromáticas. 13.- Las minorías tienen que se aplastadas como cucarachas. 14.- En el partido tiene que desaparecer la unidad y lucha de los contrarios para poder ser homogéneo, consensuado, estricto, disciplinado y apegado siempre al pensamiento único del nuevo líder. 15.- Haga acuerdos, pactos y compromisos con el enemigo sin consultar a nadie como lo hizo con Leonel Fernández. Si lo hace otro es traición, pero si lo hace usted no. 16.- No haga oposición, haga negocios. Para eso sirve la política. 17.- No permita que le contradigan. El jefe siempre tiene la razón. 18.- Trate a los perredeístas de las bases como empleados, no como compañeros. 19.- Sólo podrán ser candidatos a síndicos, regidores, diputados y senadores los que estén conmigo que soy el patrón. 20.- No acepte competencia interna. Qué nadie le discuta o le dispute su liderazgo. 21.- El partido es mío. Lo compré. 22.- José Francisco Peña Gómez está muerto. Rey muerto, Rey puesto. 23.- Los símbolos del PRD no sirven para nada. Ahora no es PRD, es MVP. 24.- El nuevo PRD tiene líder nuevo, bandera nueva, himno nuevo, estatutos nuevos, dirigentes nuevos, ideología nueva y amigos nuevos. ¡Todo nuevo! 25.- Para “limpiar el CEN” de indeseables serán sacados alrededor de mil miembros. La Comisión Política también será “saneada”. No habrá voz disidente en ninguno de los organismos de dirección importantes. ¡No a la disidencia en el PRD! 26.- El que se quiera ir del PRD que se vaya. 27.- Yo soy Ley, Batuta y Constitución. ¡Mis encuestas lo dicen! Si después de todo eso usted no ha destruido al PRD, o lo ha dividido en más de una fracción, considérese un mago o un genio de la política. ¡Claro, no llegará al poder nunca! Pero no importa, usted no necesita el poder, el poder lo necesitan los de abajo. |
Vargas introduce cambios en el PRD con nuevas designaciones
Milagros Ortiz Bosch, Hugo Tolentino Dipp, Emmanuel Esquea Guerrero, José Rafael Abinader, Ivelisse Prats Ramírez de Pérez y otros destacados dirigentes fueron propuestos la mañana de este sábado al Comité Ejecutivo Nacional para dirigir importantes organismos, como el Centro de Pensamiento Democrático y Gerencia Política, la Unidad de Políticas Públicas, y Comisión Organizadora de la Convención Extraordinaria, así como en la Secretaría de Educación y entre otros organismos.
Otras designaciones importantes incluyen a César Sánchez, Eligio Jáquez, Fafa Taveras y otros connotados miembros del equipo central del ex presidente Hipólito Mejía, quien prefirió hacer un recorrido por Jarabacoa en vez de hacerse presente en la sesión del Comité Ejecutovp Nacional (CEN). Sánchez será el Director Electoral. Jáquez, miembro de la Comisión Organizadora de la Convención Extraordinaria y Taveras formará parte de la dirección de Políticas Públicas.
De acuerdo con una nota de prensa, Neney Cabrera quedó designado secretario ejecutivo nacional, optando por una vicepresidencia del partido. Las designaciones y creaciones fueron aprobadas por el CEN, dando cumplimiento al mandato estatutario.
Otras designaciones incluyen a Alejandro Abreu y Juan Carlos Guerra como director ejecutivo y secretario del Centro de Pensamiento Democrático y el de Gerencia Política, respectivamente; Nelson Arroyo, Fiscal, Andrés Lugo Risk, Sociedad Civil , Víctor De Aza, Municipal; Peggy Cabral, Relaciones Internacionales; Fausto Liz en Cooperación Internacional; Salim Ibarra, Legal, César Cabrera, Administrativo; deportes, Jorge Ramírez.
También Tony Rafúl en Arte y Cultura, Aníbal García Duvergé, en Redes Sociales (frente de masas); Rafael Díaz Filpo, Relaciones Interpartidarias; Adalgisa Abreu, Solidaridad y Asistencia; Wilfredo Alemany, secretario de Comunicaciones, Nelson Marte, director del Departamento de Prensa; Víctor Gómez Casanova, Mercadeo, Publicidad y Propaganda.
En la Unidad de Políticas Públicas, que estará encabezada por el propio presidente del PRD, Miguel Vargas, estarán José Rafael Abinader, como director adjunto; Andy Dauhajre, director ejecutivo; Jaime Aristy Escuder, en Planificación y Desarrollo; Jesús Feris Iglesias, en Seguridad Social; Roberto Fulcar, en Educación; José Joaquin Puello, Deportes; Andrés Bautista, Agricultura; Hugo Rivera, en Industria y Comercio; Eduardo Sanz Lovatón, Turismo, Danilo del Rosario, Medioambiente.
En Telecomunicaciones, Fabricio Gómez Mazara; en Trabajo, Rafael Santos; Seguridad Ciudadana, el general Rafael Guerrero Peralta; Milton Ray Guevara, en Institucionalidad y Justicia, Asistencia Social, Lois Malkum; Juventud, David Collado; Igualdad de Género, Janet Camilo; Municipales, Fausto Ruiz, y Cooperativismo, Rafael Emilio Concepción.
A la hora del cierre de la sesión del CEN se conocías otras propuestas y designaciones, a las que seguirán nuevos nombramientos en los próximos días, según informó Vargas.