lunes, 8 de diciembre de 2008

Vargas dice repartición cargos PRD quedó atrás

8 de diciembre de 2008

www.elnacional.com.do

Miguel Vargas




El ingeniero Miguel Vargas advirtió hoy que los tiempos en que 4 ó 5 dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se repartían todos los cargos pasaron de moda y que “ahora es la participación de las bases y la expresión de su voluntad lo que debe decidir las autoridades y los puestos partidarios”.

Vargas afirmó que en el pasado fueron malogrados muchos liderazgos emergentes, debido a que “arriba (los principales dirigentes) se decidía su destino sin siquiera escucharlos y eso quedó atrás, que quede claro”.

El ex candidato presidencial perredeísta dijo que en estos momentos trabaja desde temprano en la construcción de la victoria del PRD, y que como ha demostrado, tiene todo el empeño en el mantenimiento de la unidad perredeísta, aunque sin menoscabo del derecho de las bases del partido a escoger sus candidatos y candidatas a las posiciones del partido.

Las declaraciones del candidato presidencial perredeísta en los pasados comicios fueron emitidas hoy lunes por su oficina política, en las que evalúa los resultados de su visita este fin de semana al municipio de Boca Chica.

Explica que Vargas recibió el respaldo para presidente del PRD del ex sindico Daniel Ozuna; el diputado Aníbal Rosario; José Manuel Báez; Martha Prensa, líder de las mujeres; Lidio García, presidente del ayuntamiento de La Caleta; Junior Guzmán, Domingo Betances, así como de 4 de los 5 presidentes zonales.

Por otro lado, Vargas afirmó que los sectores organizados de la sociedad y la población en general deben demandar que el gobierno se someta a un proceso de control y transparencia del gasto público, y que no se debe permitir que el presidente Leonel Fernández administre las finanzas públicas a su capricho y como una propiedad privada.

Advirtió que el erróneo sentido de las prioridades y la pobre visión frente a la recesión mundial con que se ha venido manejando el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) generan estancamiento e incertidumbre en todo el país.

Atribuyó a esos errores en el desempeño de Fernández, el hecho de que los dominicanos no puedan recibir ahora los beneficios que debía reportarle el gran descenso en el valor del petróleo y las materias primas.

"Esto se debe" -puntualizó- "a que el gobierno peledeísta malgastó los más de 450 mil millones de pesos que sacó de los bolsillos de los ciudadanos y las cuentas bancarias de las empresas con sus 4 reformas fiscales".

Agregó que "en vez de rectificar esos errores, ahora el Presidente está pretendiendo que en el Presupuesto del próximo año y en otras iniciativas, el Congreso le apruebe deudas por 6 mil 105 millones de dólares, cuando en 70 años la deuda pública acumulada por el país es de 8 mil millones".

Detalló que en el proyecto de Presupuesto sometido por el Poder Ejecutivo se establece un endeudamiento interno de RD$20 mil millones, equivalente a US$538 millones; deudas de corto plazo emitiendo US$130 millones en letras del Tesoro y un endeudamiento externo de US$1,537 millones, para un total de US$2,205 millones.

Sostuvo que en adición a los montos anteriores, el Presidente Fernández está solicitando al Congreso que le apruebe un endeudamiento externo adicional de US$1,900 millones con bancos internacionales, acreedores bilaterales y organismos multilaterales, sin especificar absolutamente nada sobre los proyectos que se van a financiar.

Mejía Ricart explica dificultades limitan doble aspiración PRD

8 de diciembre de 2008

www.almomento.net
----
Miguel Vargas


SANTO DOMINGO.- El dirigente perredeista Tirso Mejía Ricart consideró que Miguel Vargas tiene derecho a aspirar a la presidencia del PRD, pero advirtió que si asume esa posición no podría ser el candidato a la presidencia de la República, ya que los estatutos de la organización lo prohíben.

“La verdad es que Miguel Vargas Maldonado tiene todo el derecho de postularse a la presidencia del Partido, y nadie se lo puede impedir, aun cuando se considere que es contraproducente políticamente, pues desata conflictos a destiempo en momentos en que debe primar la unidad, la confirmación doctrinaria y la lucha frontal contra las prácticas despóticas y la indolencia del gobierno actual” , expresó el conocido intelectual y académico

Tras señalar que solo una modificación de los Estatutos del Partido puede permitir que un presidente de esa organización sea a la vez candidato presidencial, Mejía Ricart indicó que “esa prohibición no puede eliminarse por un enunciado constitucional genérico o por una ley de partidos políticos.

Advirtió que los Estatutos son la ley hacia adentro del partido, ya que éstos no niegan el derecho constitucional de aspirar a la Presidencia de la República, sino a ser postulado por el PRD, pues podría serlo por otra organización”.

Dijo que “lo que dicta el buen sentido es que haya un diálogo y búsqueda de concordia entre los dirigentes y militantes del Partido, para lograr un consenso, necesario para recuperar el poder en el 2012 sin confiar solo en el deterioro de partido del gobierno”. Y Agregó que ese proceso debe iniciarse con una reunión del “Presidium” y culminar con un Congreso que defina el rumbo y estrategia a seguir.

El vicepresidente del principal partido de oposición dijo que “las controversias que han surgido en el PRD son lamentables, ya que la imagen de partido unido que surgió de las pasadas elecciones presidenciales, a pesar de la derrota, contrastaba con la de un gobierno envejecido prematuramente por la corrupción, el ultracentralismo, el afán continuista y el abandono de los servicios públicos”

Propuso que se designe a la mayor brevedad la Comisión Organizadora de la Convención Nacional,” de manera que en enero a más tardar defina un Reglamento Orgánico, establezca las comisiones locales y apruebe el padrón electoral, para que este evento pueda celebrarse armoniosamente, sin que nadie tome ventajas.

“Voy más lejos, deberían unirse esta Convención Ordinaria para elegir sus autoridades, con la Extraordinaria para elegir los candidatos congresuales y municipales del 2010, con lo que el Partido se ahorraría el trauma de dos convenciones en un solo año, siempre que ningún sector de los que se disputan la candidatura presidencial hegemonice la Comisión Organizadora, y que se incluyan a representantes de organizaciones aliadas y comunitarias”, apuntó

Dijo que “es tiempo de mayor coherencia partidaria, de prudencia hacia dentro y de oposición militante hacia fuera”.

SCJ todavía no falla recurso del PLD sobre las “Nominillas”

8 de diciembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO, R.D.El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) no ha decido sobre el recurso de inconstitucionalidad incoado por el Partido de la Liberación de la Dominicana ((PLD) contra la resolución emitida en este año por la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), en la que suspende el pago de las denominadas nóminas CB o “Nominillas”, por que está a la espera del dictamen de la Procuraduría General de la República.

En ese sentido, el presidente de la SCJ, doctor Jorge Subero Isa, dijo que el citado recurso se encuentra en la Procuraduría desde el 16 de abril de este año, y que está a la espera de que el Procurador, doctor Radhamés Jiménez Peña, emita su opinión.

Al ser consultado al respecto, Subero Isa dijo lo siguiente “desde el 16 de abril de 2008 está en la Procuraduría General de la República esperando el dictamen del procurador. Se trata de un Recurso de inconstitucional contra la resolución número 001-2008 de 24 de marzo 2008, dictada por la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral”.

Se recuerda que el 3 de abril del presente año, el PLD interpuso dicho recurso de inconstitucionalidad luego que la Cámara Administrativa de la JCE en la que prohibía continuar con el pago de la citada nómina, a raíz de un escándalo que se originó luego de un reportaje que hiciera la presentadora Nuria Piera, en su programa que se transmite todos los sábados canal 9 de Color Visión.

La pieza legal fue entregada en esa ocasión en la secretaría general de la SCJ por el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, y doctor César Pina Toribio, en compañía del abogado Lino Vásquez Samuel, quien en la actualidad se desempeña como comisionado para la Reforma Modernización de la Justicia.

Al explicar los motivos de su recurso, Pina Toribio dijo que lo principal fue que la Cámara Contenciosa del tribunal de elecciones excedió las facultades que la Ley le otorga al tomar una decisión para la que no tenía competencia “y que interfiere en lo que son atribuciones y funciones del Poder Ejecutivo”.

Asimismo, alegó en esa ocasión que la JCE no le permitió al PLD defenderse y con ello se incurrió en una violación de carácter constitucional. Para esa ocasión Pina Toribio era Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo y delegado Político ante el organismo electoral.

Según Pina Toribio el recurso está sustentado en los artículos 4, 8, 55 y 92 de la Carta Magna.

Alburquerque demanda Gutiérrez Félix lo lleve a justicia por Ley Comunicaciones

8 de diciembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Ramón Alburquerque demandó hoy a que toda acusación en su contra sea depositada en los tribunales porque está en condiciones de explicar y demostrar que siempre actúa a favor del interés nacional al tiempo que rechaza el supuesto perdón concedido porque además constituye una falta de respeto que no acepta la institución política decana del partidismo nacional.

Atribuyó las declaraciones del doctor Euclides Gutiérrez Feliz contra el PRD se deben a la mordaza puesta por el Comité Político del PLD a las graves denuncias de corrupción planteadas valientemente por él lo que le ha llevado a cambiar de estrategia debido al terremoto desatado a lo interno de dicho partido por revelaciones tan incriminantes.

Al no lograr que el Comité Político del PLD sancione a los grandes corruptos en su dirección Gutiérrez Feliz ha implementado una nueva modalidad de ataque al PRD, la cual descansa en un supuesto perdón decretado por el Comité Político del PLD cuando ordenó engavetar cuarenta expedientes que vinculan a perredeístas en actos reñidos con las leyes, afirmó Ramón Alburquerque..

Reiteró que el PRD reafirma su rechazo a la estratagema peledeista de usar nuestro partido como chivo expiatorio ante los graves problemas internos del PLD, que como se ha visto y oído públicamente, sus dirigentes y funcionarios se acusan y contraacusan de ser los responsables de los actos de corrupción mas incalificables cometidos desde el poder.

El ingeniero Ramón Alburquerque sostiene que el Comité Político del PLD no tiene las condiciones morales de actuar como perdonavidas de nadie después de perpetrar los mayores escándalos públicos en la historia nacional al extremo de asquear y avergonzar la dirigencia boschista que mantiene los principios ya perdidos.

Sobre la supuesta acusación a su persona el presidente del PRD opina que cuando se le quiso involucrar en aquella patraña de la Ley de telecomunicación a principios del 1998, de inmediato renunció a su inmunidad de Senador de la República, compareciendo ante el Procurador General de la Republica, que entonces era el doctor Abel Rodríguez del Orbe, quien al no encontrar ningún indicio comprometedor le comunicó cortésmente que contra él no había acusación alguna.

El ingeniero Alburquerque, dijo no obstante, estar en la mejor disposición de acudir a la justicia para confirmar sus limpias actuaciones públicas en todas las posiciones que ha servido a la nación, entre ellas, cuatro veces senador y tres veces presidente del Senado.

Afirma que el gobierno no sabe como encarar la difícil situación creada por tantos escándalos de corrupción de connotación nacional e internacional, de las cuales resalta por su peligrosidad las revelaciones del doctor Gutiérrez Félix historiador, fundador del PLD, y alto funcionario del gobierno, quien afirma que casi todos los funcionarios se han hecho millonarios en el poder, que viven derrochando los recursos públicos, con jeepetas y franqueadotes, a tal extremo que si el PRD gana las elecciones pararían todos en la cárcel incluyéndose el mismo y el presidente de la República.

Resaltó que esta afirmación adquirió mayor veracidad cuando otros dirigentes nacionales de la talla de Alejandrina Germán, el diputado Elso Martínez, el aguerrido senador Wilton Guerrero, y distinguidos miembros del movimiento boschista, la secundaron en reiteradas ocasiones, por lo que ya no se trata de un hecho aislado, sino de una acusación grave y colectivo.

"Recientemente el doctor Gutiérrez Félix volvió a ofrecer el valioso dato al informar que la imposición de la mordaza por parte del Comité Político del PLD fue tomada en virtud de una gran mayoría incluyendo al presidente de la República". Terminó diciendo el ingeniero Ramón Alburquerque.

Valentín advierte es amenaza congelar el presupuesto a la Cámara de Diputados

8 de diciembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO 8 DE DICIEMBRE 2008-. El presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, advirtió que si la secretaría de Hacienda congela el presupuesto de esa institución sería una amenaza para los proyectos que tiene pendiente de ejecutar. Valentín sostuvo que es sostuvo que restringir el presupuesto de la Cámara y de otras instituciones públicas se puede ser frustratorio.

Sostuvo que en el caso de la Cámara Baja existen planes importantes para lograr realizar un trabajo con decoro. Asimismo aseguró que se hace necesario buscar fuentes para resolver el aumento salarial a los medico.

Dijo que lo que hay que hacer es tratar el tema con cautela para complacer a los galenos que son merecedores del aumento salarial.

Sin embargo, dijo que le debe buscar en lo inmediato una aumento a los médicos que está retirados.

Agregó que no concibe que un galeno perdure prestando servicio en la administración pública por espacio de 30 y 40 años y que al momento de su retiro sea con 4 y 5 mil pesos al mes.

El presidente de la Cámara de Diputados, fue entrevistado en los programas televisivos Tiempo de Orientación que se transmite por el canal 45 Telefuturo y el canal 4 de CERTV y conducen los periodistas Julio Martínez Pozo, Dionisio Santana y Mildred Charlot.

En torno a la seguridad ciudadana el también dirigente del Partido de la Liberación Dominicana PLD, expresó que las autoridades tiene que poner más control en el porte y tenencia de armas.

Sin embargo, reconoció que no es el momento para desarmar la población, como lo propone el secretario de Interior y Policía, Franklin Almeida.

Puntualizó que lo principal de debe hacer el Estado es mantener una programa de educación ciudadana para que la población adquiera la verdadera conciencia del porte de armas de fuego.

Julio César Valentín manifestó que existen países en Centroamérica que están en peores condiciones que la República Dominicana.

Declaraciones de Gutiérrez Félix traen disgustos y diversas opiniones entre congresistas

8 de diciembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO, RD.- Distintos legisladores de los principales partidos políticos del país reaccionaron sorprendidos con las declaraciones que ofreció el dirigente peledeista Euclides Gutiérrez Féliz, de que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) engavetó más de 40 expedientes de ex funcionarios del partido blanco que eran propensos a ser sometido a la justicia por corrupción.

Se refirió al tema, la diputada reformista Berenice Contreras, quien manifestó que Gutiérrez Félix lo que ha hecho es curarse en salud, y lo que busca es que al PLD no le saquen expedientes "quiere buscar favor por favor, es decir esa confección es reciproca para cuando otra organización llegue a gobernar".

Sin embargo, manifestó que a su entender ella cree que hay más de 40 expedientes escondidos de los que denunció el dirigente del partido morado.

Consideró que los ciudadanos deben estar pendientes, e hizo un llamado al Departamento de Prevención de la Corrupción Administrativa (DPCA) para que le de seguimiento a esa declaración, ya que la misma debe ser investigada para sean sometidos a la acción de la justicia.

Asimismo, el diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Ruddy González, consideró como falsas esas informaciones, y que la misma lo que buscan es desconectar la atención del pueblo de los principales problemas que si afectan el país.

Pero al mismo tiempo, dijo que si es cierto que esos expedientes están ahí, la justicia sería encubridora de esa denuncia sino ejecuta acciones con respecto a ese caso.

Mientras el diputado del PLD, Ramón Cabrera, entiende que el pueblo debe apoyar a Gutiérrez Félix, que tuvo el valor de decir esa denuncia.

Igualmente, expresó que el Comité Político del PLD debe denunciar esos 40 expedientes de corrupción que encontró en el pasado gobierno del PRD, y debe someterlo a la acción de la justicia.

Por su lado, el ex presidente de la República, Hipólito Mejía calificó de vagabundería las declaraciones de Euclides Gutiérrez Félix, y sostuvo que el gobierno actual ha sometido a varios ex funcionarios de cuando él fue presidente y sin embargo, se le han caído por falta de pruebas.

Se mostró sorprendido de la versión de Gutiérrez Félix, ya que este había dicho que lo que caerían presos serían los peledeístas, pero ahora cambió de posición y enfila los cañones para el PRD.

Destacó que hace tiempo que está esperando los expedientes que ellos alegan; ahora de lo que hay expedientes claros es de los peledeístas, que subyacen en la realidad de la República Dominicana de corruptos y de habladores", dijo.

Resaltó que a él nadie le mete miedo "ni Gutiérrez ni nadie en el PLD me meterá miedo a mi, decir esos calificativos ahora, es cantar como gallo y poner como gallina".

Jorge Mera dice PRD tiene deuda social de gobernar diferente a como lo han hecho sus presidentes


8 de diciembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), licenciado Orlando Jorge Mera, afirmó hoy que su partido tiene una deuda social con el país, de gobernar de manera diferente a como lo han hecho los presidentes que ha auspiciado durante los últimos 50 años. De acuerdo con el dirigente político, muchas de las ofertas electorales que han hecho los candidatos presidenciales perredeistas no las han honrado cuando llegaron al poder.

"Ciertamente, el PRD tiene una deuda social con el pueblo dominicano, de gobernar con un criterio diferente a como lo han hecho los presidentes que hemos llevado al poder", reiteró Jorge Mera, en el programa Diario de la Mañana, con Ruddy González, que se transmite por RNN, canal 27.

En otro orden, el secretario general perredeísta consideró que el Presidente Leonel Fernández debe anunciar medidas prácticas que devuelvan la confianza de la población a lo que plantean las autoridades.

Recordó que al estallar la crisis financiera mundial el mandatario expresó que la economía dominicana estaba blindada, para después desdecirse cuando la realidad le forzó a confesar que lo dicho antes no era más que un deseo.

Expresó que en su alocución de esta noche, el Presidente Fernández necesariamente tiene que anunciar la reducción del gasto corriente del gobierno, porque de no hacerlo tendría que recurrir a una nueva reforma fiscal como se lo sugirió una comisión del Fondo Monetario Internacional (FMI)que recientemente visitó el país.

Dijo que desafortunadamente, el gobierno continúa derrochando los recursos públicos con el nombramiento de personas innecesarias para la buena marcha de la administración pública.

Sugirió que debido al agudizamiento de la crisis económica mundial, el Gobierno debería disponer aunque fuera el uno por ciento del presupuesto para la ejecución de obras públicas en todo el país, a fin de crear nuevos empleos y así enfrentar los despidos que ineludiblemente se realizarán a partir del próximo año.

Indicó que su pesimismo se basa en las acciones que desde ya se han ido materializando, como son el cierre de operación en el país de la empresa minera Falconbridge, provocando la cancelación de cientos de empleados, así como la reducción de personal en las zonas francas que operan en distintas regiones de la República Dominicana.

Jorge Mera entiende que los problemas se han desbordado en el país, poniendo como ejemplo el servicio energético, sin que el gobierno se haya preocupado en convocar los diferentes sectores económicos, políticos y sociales para entre todos aportar ideas de cómo enfrentar esa situación.

"El PRD siempre ha estado abierto a colaborar con las autoridades para buscar salidas a los males que afectan la población, pero el gobierno sigue actuando de manera unilateral", estimó.

En ese sentido criticó que como única salida al problema energético fuera el envío al Congreso Nacional de un proyecto de ley que autorice la emisión de bonos por dos mil millones de dólares para la instalación de dos plantas a carbón.

A su juicio, con la actual crisis económica será difícil que dichos bonos sean aceptados en el mercado internacional.