1 de septiembre de 2008 www.clavedigital.com | |||||||
Consultado por Clave Digital en la sede del Senado de la República, Aquino García explicó que el secretario general y el presidente de la Cámara Alta, Reinaldo Pared Pérez, no es el culpable de los problemas internos del PLD.
"Hay que verlo de otra dimensión, el Comité Político es que debe de detenerse y asumir un rol más protagónico y responsable, en lo que tiene que ver con la conducción del PLD y del Gobierno", enfatizó Aquino. Dijo que una de las atribuciones del alto organismo peledeísta es mantener niveles armónicos y fluídos de comunicación entre el Gobierno y las bases del partido, al tiempo que aseguró que no es digno acusar a un dirigente en particular, de un problema ocasionado por un grupo. "Esto es un problema del Comité Político, no de una persona en particular. Tenemos que exigir más compromiso de ese alto organismo", sostuvo el senador de la provincia sureña. Exhortó, además, a la dirigencia del alto organismo a asumir su responsabilidad de conducir con "buena marcha" la relación PLD-Gobierno, a fin de garantizar el buen funcionamiento y desenvolvimiento armónico de las estructuras partidarias. "No es Reinaldo Pared el responsable de la falta de comunicación y no lo es una persona en particular, que asuma su responsabilidad el Comité Político para que todo marche como debe de ser", subrayó. Refirió que la Secretaria General no tiene que ver con las designaciones en el Gobierno, sino que los compromisos de nombramientos están en las manos de una comisión, designada por el presidente Leonel Fernández, e integrada por Félix Bautista y Francisco Javier García. Sostuvo que la distancia entre la militancia del PLD y la administración de Fernández es un problema "viejo", por lo que pidió resolver el problema antes que se convierta en "algo lamentable para todos". "El PLD tiene, desde hace mucho, un déficit en el cumplimiento de sus propios compromisos institucionales, llámese reuniones orgánicas, cumplimiento de los estatutos, entre otras", destacó. Canaán: "hay que enaltercer a Pared Pérez" Otro legislador que salió en defensa de Pared Pérez fue el senador por la provincia Hermanas Mirabal, Luís René Canaán, quien dijo que “si existe una persona que hay que enaltercer en las páginas de oro de nuestra organización política, es al secretario general Pared Pérez, pues su trabajo, junto a la presidencia del PLD, ha provocado las victorias y días de gloria”. Expuso que no está de acuerdo con el pedido de su colega de La Vega, Euclides Sánchez, quien pidió la destitución de Pared Pérez, en el entendido de que los problemas hay que discutirlos a lo interno de la organización a fin de mantener la necesaria armonía. "Consideramos que estas declaraciones de Euclides Sánchez no son muy saludables, pues la población no nos permitirá estos dimes y diretes, que son normales y habituales en otras fuerzas políticas. En nuestra organización, estas acciones no tienen cabida, ya que no van acorde a los lineamientos con que fue fundado el PLD: de servir al país", precisó. El también vocero del bloque de senadores del PLD explicó que el hecho de que el presidente Leonel Fernández designara una comisión de enlace para analizar los nombramientos en las instituciones del Estado, en vez de emplear para estas funciones a la Secretaria General, provocó ciertos asombros en la militancia peledeísta. Negó que Pared Pérez haya descuidado sus funciones al frente al organismo peledeísta como dijo su colega Sánchez, porque "entonces hay que preguntarse si el presidente Fernández ha descuidado también su función de presidente del PLD; claro que no. Él es presidente de la Republica y presidente del partido, mientras que Pared es el presidente del Senado y secretario general del partido", indicó. Salida de Danilo Medina se sintió en el PLD En otro orden, Canaán consideró que la salida del ex candidato presidencial Danilo Medina de la secretaría de la Presidencia ha afectado significativamente la relación de comunicación entre la militancia peledeísta y el Gobierno. Sin embargo, sostuvo que con la designación de Cesar Pina Toribio al frente a la cartera se podrá retomar la confianza de la militancia del PLD en su administración. "Pina Toribio hará un buen trabajo y respaldará la labor del presidente Fernández para que situaciones incomodas -que se están evidenciando en los medios de comunicación, más que en los organismos del partido- se puedan resolver, sólo hay que darle tiempo", precisó tras destacar que a la secretaria general del PLD "hay que darle el lugar que le corresponde". |
lunes, 1 de septiembre de 2008
Aquino García culpa al Comité Político de desatención a las bases; Canaán dice salida de Medina del Gobierno se siente en el PLD
Confirma MVM busca obtener nuevamente candidatura presidencial PRD
1 de septiembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- El ex candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), José Joaquín Puello, confirmó este lunes que el ex candidato presidencial de ese partido, Miguel Vargas Maldonado, trabaja decidida y firmemente en buscar nuevamente la candidatura presidencial de cara a las elecciones del 2012. “Lo veo trabajando callada y firmemente en ese sentido, pero finalmente es el partido que decidirá quien será el candidato presidencial”, indicó el también coordinador del Sector Externo de apoyo a la candidatura del ingeniero Vargas Maldonado, al conversar con el licenciado Persio Maldonado, en el programa Matinal por Telemicro. Asimismo, anunció que el próximo viernes, en la noche, los del Sector Externo sostendrán una reunirá con el ex candidato presidencial del PRD, para determinar el camino y trabajo del grupo externo en lo adelante, “el grupo externo va a seguir siendo para cualquier partido político un punto de apoyo importante, lo fue para el presidente Leonel Fernández, Amable Aristy Castro, como también lo fue para Miguel Vargas”. Se mostró confiado de que las personas que trabajaron con él, y que no están inscrito en ningún partido, van a seguir al lado de Miguel Vargas Maldonado, “creo que eso va a resultar de un beneficio para los planes futuros de Miguel”. Aunque precisó que aún no se ha planteado seguir en la coordinación del Sector Externo, el doctor Puello manifestó que seguirá apoyando a Vargas Maldonado en el plano político y personal. “Bajo ningún concepto ni remotamente me arrepiento de haber participado en política, fue una gran experiencia y comprendí muchas cosas que tenía en la mente de manera superficial”. Respecto a los planes de reforma constitucional, José Joaquín Puello consideró que este será un tema candente, al tiempo que dijo se inscribe dentro de la corriente que entiende la reelección presidencial “debe ser enterrada”. Favorece que se deje el esquema actual. |
PRD considera gobierno irrespeta a la justicia
1 de septiembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, ingeniero Ramón Alburquerque, reclamó hoy garantías para la Suprema Corte de Justicia y para todos los demás jueces, respeto a sus fueros constitucionales a los fines de que tenga libertad plena de fallar sin temor sobre todos los delitos, aunque fueren cometidos por el propio presidente de la República. El presidente del PRD al lamentar lo ocurrido con la seguridad de la presidencia y los honorables magistrados miembros de la Suprema Corte de Justicia, dijo que con tal decisión se puede apreciar la intolerancia y el propósito retaliador que caracteriza las actuaciones del presidente Leonel Fernández. Atribuyó esta es una brusca reacción del gobierno frente a las críticas del presidente de la Suprema Corte de justicia, magistrado Jorge Subero Isa al nefasto crecimiento del narcotráfico en el país, explica en mucho, las débiles actuaciones de las autoridades frente a este crimen, que con razón se reputa como uno de los perores males de la humanidad. "¿Que puede esperarse de un país donde el mas alto tribunal, y cabeza del poder judicial, se siente humillado y agredido por el presidente de la República y sus autoridades, al extremo de afectarle su cuerpo de seguridad? "Adujo Alburquerque. Dijo que ante actitudes intolerantes como estas, la prensa nacional y los sectores sociales sensatos deben interesarse por evitar una mayor degradación de los derechos humanos, defendiendo la integridad de la Suprema Corte de Justicia en el libre ejercicio de sus atribuciones. Aseguro que las declaraciones de la Suprema Corte de Justicia podrían explicar tal vez las razones que mantienen engavetado el lamentable crimen financiero del préstamo por 130 millones de dólares tomado por el Gobierno de Leonel Fernández a la empresa Sun Land, el cual se mantiene en el misterio, y sin que el dinero aparezcan por ningún lado. Reiteró que la responsabilidad de las autoridades en el crimen de la Sun Land es tan evidente, que gracias a sus gestiones directas, lograron que un pool de bancos recomprara las notas o pagarés de este malhadado préstamo, en manos de inversionistas de distintas naciones, a fin de salvar lo poco de imagen que le queda al gobierno a nivel internacional. Sin embargo expresó su esperanza de que la actitud irrespetuosa del gobierno frente a al mas alto Tribunal de Justicia y por vía de ella a todo el Poder Judicial sirva de lección a la honorable Suprema Corte de Justicia, en el sentido de que sólo ejerciendo los poderes y atribuciones que le consagra la Constitución, podrá lograr respeto por estas autoridades irreverentes ante los mecanismos democráticos. Dijo que aquí cabe el proverbio que dice: " Todo poder que no se ejerce corre el riesgo de ser arrebatado" Expresó que la Suprema Corte de Justicia no tiene otro camino que conocer a la mayor brevedad el caso del crimen financiero de la Sun Land, sobre todo ahora, que sobran elementos de juicios para una emitir una sentencia ejemplarizante. Finalmente Alburquerque aseguró que el fallo de la Suprema Corte de Justicia sobre el crimen financiero con la Sun Land sería recibido con júbilo popular, porque el mismo contribuiría a detener el acelerado proceso de vulneración de los procedimientos democráticos, y salvaría los avances logrados en once años de reforma judicial, que con tanto orgullo pregonamos. |
Lockward: no era momento para tratar reingreso reformistas apoyaron reelección LF
![]() | |||||||||||||||||||||
1 de septiembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El secretario de Estado sin Cartera, el ex dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Angel Lockward, consideró este lunes que no era el momento para tratar el tema del reingreso de los reformistas disidentes y que apoyaron la reelección del presidente Leonel Fernández. “Creo que el tema fue llevado de forma incorrecta cuando se presentó aquella carta al partido en la Tiradentes, en ese momento no tenía más que promover informaciones en la prensa, eso no era más que una operación aguaje”, dijo el funcionario en alusión a la propuesta de decenas de ex reformistas que plantaron la reunificación del PRSC en torno a la figura de Fernández de cara a las elecciones del 2010. Aunque dijo estar de acuerdo con Rafaela –Lila- Alburquerque y Ramón Rogelio Genao en sus planes de reunificar el partido, así como con la posición contraria de Federico Antún Batlle, Lockward consideró que cuando se den las condiciones el reformismo se reencontrará y “si no se reencuentra desaparecerá, en política esa es la realidad”. El recién designado Embajador en Colombia, indicó que llevar el tema de reunificación del PRSC a la discusión de la modificación de estatutos, como ocurrió este domingo, y previo a una asamblea no fue inteligente porque, en su opinión, esos son temas políticos que primero tienen que ser consensuados en la base y después llevados a la cúpula. “De modo que hay que dejarlos que ellos hagan su Asamblea de tres gatos el mes que viene, elijan autoridades que representan a dos gatos, porque finalmente nunca se ponen de acuerdo en eso y el año que viene cuando el activismo político haya menguado es posible que haya condiciones políticas para discutir ese tema”, apuntó. Asimismo, consideró que el presidente Fernández actúa con mucha prudencia cuando recibe a todo el mundo en el Palacio, porque él es el Presidente de todos y, en consecuencia, “creo que actúa muy bien, cuando recibe a todo el mundo en el Palacio y despacha con ellos los temas que interesan al país”. Cree que los que se disgustaron con las visitas de Lila Alburquerque, Rogelio Genao, Amable Aristy Castro y su hija Karina al mandatario, se debe a que no fueron invitados. |
Vincho Castillo afirma legisladores PLD no han tenido consideración con Presidente Fernández
![]() | |||||||||||||||||||||
1 de septiembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El Asesor en Política Anti-drogas del Poder Ejecutivo, Marino Vinicio (Vicho) Castillo, consideró este lunes que ha faltado comprensión y consideración por parte de algunos legisladores oficialistas para con el presidente Leonel Fernández, ante la “difícil situación” que tiene que enfrentar con los nombramientos. El también presidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), aliado al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), deploró la “exaltación” que ha surgido en algunas áreas legislativas dentro del PLD, que a su juicio, da la impresión de que el mandatario está haciendo los nombramientos con criterio de persecución. “Yo creo que ellos no están considerando humanamente que es lo que el Presidente Leonel Fernández está enfrentando con esos conflictos que se vuelven tan violentos y esas exigencias que son tan intransigentes”, adujo, al tiempo de advertir que esta situación va a producir una impresión negativa que no conviene, que es la de entender que los nombramientos se están haciendo con criterio de persecución de tendencias y simpatías. Al descartar esa hipótesis, el doctor Castillo recordó que cuando el licenciado Danilo Medina se fue del gobierno, el Presidente Fernández no sustituyó los las personas, que el entonces Secretario de la Presidencia, haya recomendado para su designación. Afirmó que para un Presidente reelecto “es bien difícil” el tema de los nombramientos, porque tiene el conflicto natural de los méritos encontrados de aquellos que trabajaron activamente en campaña y los que están en las posiciones para que se respete su desempeño. En ese sentido, Castillo destacó que el mandatario está tratando con su paciencia de ajustar, nombrar y ratificar tratando de hacer las cosas de hacer las cosas de la manera más prudente posible. |