martes, 9 de septiembre de 2008

Wilton Guerrero se reúne con Vincho Castillo para explicarle detalles de su denuncia; se espera reunión con Leonel Fernández

9 de septiembre de 2008

www.clavedigital.com

Senador afirma General tuvo "el descaro" de acudir a la Justicia junto a su hijo, un ex convicto por narcotráfico
Herramientas

SANTO DOMINGO/República Dominicana.- El senador de la provincia Peravia, Wilton Guerrero, se reunió la noche de este martes por varias horas con el doctor Marino Vinicio Castillo (Vincho), secretario de Estado y asesor de la política antidrogas del Poder Ejecutivo.

El legislador peledeísta, que ha establecido un frente de opinión pública contra el narcotráfico en la provincia sureña, llegó a la oficina de Castillo pasadas las seis de la tarde, acompañado de varios senadores y de guardaespaldas militares portando armas largas.

Wilton Guerrero, senador de la provincia Peravia.
Créditos
Pasadas las 9:00 de la noche, continuaba la reunión en la que el legislador –según trascendió- explicó al reconocido abogado detalles sobre sus denuncias de que el gobernador de Baní y el ex jefe del Comando Regional Central Sur, general Hilario González, conocen las actividades de narcotraficantes en el lugar.

Se informó que la reunión del senador Guerrero con el doctor Castillo es un paso previo para un encuentro con el presidente Leonel Fernández que –se espera- se produzca en las próximas horas.

El legislador afirmó este martes que el general policial Hilario González y González tuvo "el descaro" de presentarse esta mañana por ante la justicia, acompañado de su hijo Hilario Radhamés González (Hilarito), de quien dijo fue apresado en el aeropuerto John F. Kennedy de la ciudad de Nueva York con un alijo de 20 kilos de cocaína.

Hablando la tarde de este martes ante el pleno del Senado de la República, el senador por la provincia Peravia dijo no creer que el general González y González haya utilizado un método civilizado al someterlo a la justicia por supuesta difamación e injuria, ya que según entiende, "los que lo apadrinan a él (al general Hilario) no utilizan métodos civilizados" en sus acciones.

Explicó que, pese a que el hijo del general González y González fue sometido a la justicia de los Estados Unidos por la comisión de ese grave delito, en el país se desempeñó como sargento de la Policía, institución que posteriormente le dio "una baja 5-5" que, en el lenguaje policíaco-militar significa "buena conducta".

"Vayan ustedes los periodistas y pregunten en la Procuraduría General de la República y comprobarán que ese Hilarito hijo del general González y González no está fichado por ese delito", destacó.

Marino Vinicio (Vincho) Castillo.
Créditos
Expuso que el general González y González acudió esta mañana por ante la Suprema Corte de Justicia a "acusarme a mí, porque yo lo acuso de narcotraficante, qué sociedad es en la que vivimos".

Manifestó que en la sociedad dominicana sólo los hijos de "machepa" son sometidos a la justicia y fichados, no así el hijo del general González y González.

"Todos los agentes deben ser medidos con la misma vara, no sólo los hijos de machepa; en cuál justicia cree el general Hilario González?", preguntó el legislador.

El senador por la provincia sureña leyó un artículo que según dijo extrajo de un portal de la Internet que se llama Casa Corruptos, en el que supuestamente se señala al general González y González y a su hijo Hilario Radhamés González (Hilarito) como apoyadores del narcotráfico.

Refirió que hizo uso de sus derechos constitucionales como senador de la República para edificar a sus colegas y a la población de la grave situación por la que atraviesa su provincia por la incidencia del narcotráfico y la complicidad de las autoridades llamadas a enfrentarlo.

Señaló que solicitará una reunión al presidente Leonel Fernández para ofrecerle todo los pormenores de sus denuncias reveladoras de la complicidad de las autoridades con el narcotráfico en la provincia Peravia.

Declaró que ya tiene identificada a la persona que ofreció pagar RD$10 millones de pesos por su muerte, aunque rehusó entrar en mayores detalles al respecto.

Asimismo, reveló que está convencido de que el hombre que fue encontrado recientemente asesinado en el interior de una yipeta estacionada en la calle Paya del sector Tropical, tiene que ver con el caso de la ejecución ocurrida en la madrugada del martes 5 de agosto en el municipio de Paya, en la que murieron 7 hombres, 6 de ellos extranjeros y un dominicano.
El legislador oficialista también involucró en su denuncia al gobernador de la provincia Peravia, Bienvenido Montero, a quien acusó de aconformar "un triunvirato" con el general González y el jefe de la Dirección Nacional de Drogas (DNCD) en la provincia, sólo identificado como Hatuey. También está involucrado en la denuncia de Guerrero el ex fiscal de la provincia Víctor Cordero.

Wilton afirma General tuvo "el descaro" de acudir a la Justicia junto a su hijo, un ex convicto por narcotráfico

9 de septiembre de 2008

www.clavedigital.com

Herramientas

SANTO DOMINGO/República Dominicana.- El senador Wilton Guerrero afirmó este martes que el general policial Hilario González y González tuvo “el descaro” de presentarse esta mañana por ante la justicia, acompañado de su hijo Hilario Radhamés González (Hilarito), de quien dijo fue apresado en el aeropuerto John F. Kennedy de la ciudad de Nueva York con un alijo de 20 kilos de cocaína.

Hablando la tarde de este martes ante el pleno del Senado de la República, el senador por la provincia Peravia dijo no creer que el general González y González haya utilizado un método civilizado al someterlo a la justicia por supuesta difamación e injuria, ya que según entiende, “los que lo apadrinan a él (al general Hilario) no utilizan métodos civilizados” en sus acciones.

Wilton Guerrero, senador de la provincia Peravia.
Créditos
Explicó que, pese a que el hijo del general González y González fue sometido a la justicia de los Estados Unidos por la comisión de ese grave delito, en el país se desempeñó como sargento de la Policía, institución que posteriormente le dio “una baja 5-5” que, en el lenguaje policíaco-militar significa “buena conducta”.

“Vayan ustedes los periodistas y pregunten en la Procuraduría General de la República y comprobarán que ese Hilarito hijo del general González y González no está fichado por ese delito”, destacó.

Expuso que el general González y González acudió esta mañana por ante la Suprema Corte de Justicia a “acusarme a mí porque yo lo acuso de narcotraficante, qué sociedad esta en la que vivimos”.

Manifestó que en la sociedad dominicana sólo los hijos de “machepa” son sometidos a la justicia y fichados, no así el hijo del general González y González.
El senador por la provincia sureña leyó un artículo que según dijo extrajo de un portal de la Internet que se llama Casa Corruptos, en el que supuestamente se señala al general González y González y a su hijo Hilario Radhamés González (Hilarito) como apoyadores del narcotráfico.
Refirió que hizo uso de sus derechos constitucionales como senador de la República para edificar a sus colegas y a la población de la grave situación por la que atraviesa su provincia por la incidencia del narcotráfico y la complicidad de las autoridades llamadas a enfrentarlo.
Señaló que solicitará una reunión al presidente Leonel Fernández para ofrecerle todo los pormenores de sus denuncias reveladoras de la complicidad de las autoridades con el narcotráfico en la provincia Peravia.
Declaró que ya tiene identificada a la persona que ofreció pagar RD$10 millones de pesos por su muerte, aunque rehusó entrar en mayores detalles al respecto.
Asimismo, reveló que está convencido de que el hombre que fue encontrado recientemente asesinado en el interior de una yipeta estacionada en la calle Paya del sector Tropical, tiene que ver con el caso de la ejecución ocurrida la madrugada del martes 5 de agosto en el municipio de Paya, en la que murieron 7 hombres, 6 de ellos extranjeros y un dominicano.

Bello Rosa llama a autoridades a indagar revelaciones de senador de Peravia

9 de septiembre de 2008

www.elcaribecdn.com.do



Virgilio Bello Rosa (foto archivo)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos


El dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Virgilio Bello Rosa, exhortó a las autoridades a no dejar de lado la revelación del senador de Peravia Wilton Guerrero, quien denunció que recibe amenaza de muerte de parte del narcotráfico.

Sostuvo que las informaciones sostenidas por el legislador representan un ejemplo de responsabilidad ante la sociedad dominicana, que vive bajo la amenaza constante del narcotráfico.

“Este legislador ciertamente ha dado en el clavo, ha cumplido con sus funciones, con sus responsabilidades, y todo el resto de la ciudadanía frente a él tiene que cumplir con sus obligaciones, tratando de protegerlo para que no sea objeto de ningún tipo de agresión por parte de las personas perjudicadas”, dijo.

Por otro lado, Bello Rosa, llamó a las autoridades a cumplir con la ley y designar a los jueces de la Cámara de Cuentas.

Fuentes revelan encuentran mensaje escrito dentro de la boca del hombre muerto en jeepeta

9 de septiembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

Santo Domingo.-Con relación al asesinato de Felipe Romero, quien fue hallado muerto el viernes pasado en el interior de una jeepeta en la urbanización Tropical, trascendió que dentro de la boca del cadáver fue encontrado un papelito que decía “entreguen la droga o el dinero o esto seguirá”.

Fuentes de entero crédito aseguran que dicho asesinato tiene una vinculación directa con las muertes de los 7 hombres en Ojo de Agua de Paya Banì.

De este caso el senador de la provincia Peravia, Wilton Guerrero anunció la tarde de este martes que ofrecerá detalles del asesinato del joven Felipe Romero.

Estas conjeturas se producen ya que también el cadáver de Romero apareció con una venda sobre la boca y amarrado de pies y manos, en la calle Paya de la referida urbanización. La matanza se produjo precisamente en Paya, y en el lugar viven familias banilejas.

Wilton Guerrero revela narcos tenían policías a su servicio


9 de septiembre de 2008


www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El Senador Wilton Guerrero reveló que el general Hilario González protegía con escoltas policiales a ocho " dominican York " que operan y dirigen bandas de narcotraficantes en Bani. El legislador dijo que esos delincuentes eran afortunados, porque también los policías vigilaban sus fincas, mientras el alto oficial era comandante de esa dotación banileja.

Guerrero, quien fue sometido a la justicia por el general Hilario González, explicó que los tribunales de la República serán el escenario ideal para revelar otras actuaciones ilícitas que no ha dicho del oficial policial.

“En la dotación de Bani, ese general solo daba pasos para proteger a delincuentes, que en su mayoría tenían policías a su servicio” , preciso.

Denunció que tres de esos dominican york, a los que hace referencia, tenían a su cargo la alimentación mensual de todos los policías de la dotación de Bani.

El legislador precis´´o que se siente satisfecho de su sometimiento a la justicia porque se confirmará que el General Hilario fue un padrino de la delincuencia y el narcotráfico en Baní

“En los tribunales tendré la oportunidad de decir al país, que clase de “granuja” es ese general” insistió, visiblemente molesto.

El congresista resto importancia al sometimiento por difamación e injuria ante la justicia que hizo el general Hilario, porque a su juicio está seguro de que sus acusaciones están sustentadas en pruebas irrefutables.

Guerrero concluyó diciendo que ese general tiene la ropa porque tiene compadres en el Gobierno.

ESCUELA: Así como ésta hay muchas en los campos de mi país

9 de septiembre de 2008

www.sancadomelao.com


"Los niños de nuestros campos también tienen derecho a una escuela digna, más cómoda y segura".

La Escuela Multigrado del Paraje de Mozoví, en el Municipio de Monte Llano, Provincia Puerto Plata, fue construida hace muchos años, durante la tiranía de Trujillo y aún se mantiene bajo extrema precariedad.

Con una estructura que no recibe mantenimiento, construida en tabla de palma, cobijada de zinc y con piso de cemento, esta escuela ha soportado todo tipo de calamidad, inundaciones del río, tormentas tropicales, huracanes, etc., y aún está ahí, esperando que las autoridades gubernamentales se acuerden de ella.

En múltiples ocasiones se ha solicitado a la Secretaría de Estado de Educación la construcción de esta escuela, pero todo se ha quedado en promesas que nunca llegan.

En los días de lluvia la condición es espantosa, pues llueve afuera y escampa adentro, teniendo los niños que dejar de asistir a clase, pues resulta imposible impartir docencia en esas condiciones.

Y qué decir de la "letrina", una débil estructura dividida en dos, una área para niños y otra para niñas, con ausencia de tablas que dejan ver desde afuera la presencia de quien la ocupa, ese lugar tan íntimo y personal.

Con esto, si lo podríamos llamar denuncia, buscamos crear conciencia en las autoridades, para que recuerden que los hijos de los agricultores y campesinos también tienen derecho a recibir el pan de la enseñanza en una edificación más digna, segura y cómoda. Que mientras construyen costosas y suntuosas escuelas en las ciudades y pueblos, donde están a la vista de todos, en los campos de este país, nuestros niños reciben la educación bajo extrema precariedad.