![]() | |||||||||||||||||||||
9 de septiembre de 2008 www.elnuevodiario.com | |||||||||||||||||||||
- NUEVA YORK._ Más de 100 funcionarios peledeístas designados en Nueva York, esperan que largo insomnio quede resuelto antes de que el presidente Leonel Fernández llegue a la ciudad para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, pero entre tanto ellos siguen en vilo, angustiados y ansiosos por saber qué ocurrirá en este gobierno con sus posiciones oficiales. ¿Serán confirmados, cancelados, removidos, transferidos a otros puestos? Esas son parte de las interrogantes que mantienen en “jaque” al más de centenar de funcionarios, la mayoría de los cuales fueron nombrados por decisión del licenciado Danilo Medina cuando éste asumió la Secretaría de Estado de la Presidencia hasta que decidió enfrentar la reelección de Fernández perdiendo ola convención. Hasta el momento sólo el periodista Nelson Encarnación ha sido confirmado por decreto presidencial como subsecretario de estado de Prensa de la Presidencia y han sido nombrados un vicecónsul y una auxiliar consular. De los aliados, Rafael Ventura coordinador de la APD y Tatis Paxot del Consejo Presidencial Reformista fueron designados como sub comisionado de Cultura y Ayudante Civil de la Presidencia respectivamente. Esos, una sola, confirmación y cuatro nombramientos, son los únicos que desde el 16 de agosto a la fecha ha decidido Leonel para sus seguidores en la urbe. La situación está creando un ambiente de alta tensió en las filas peledeístas y los más de 100 funcionarios incluyen puestos consulares, diplomáticos (ONU y OEA), en instituciones estatales y consultorías. Un rumor reciente que ha cobrado fuerza en los últimos días es el de que Fernández, decidió complacer la petición del actual cónsul general Eduardo Selman para dejarlo un año más en el puesto, lo que podría generar un “lío de apaga y vámonos” a lo interno de la formación morada. Dirigentes locales de alto nivel consultados al respecto por este reportero, pero que pidieron anonimato, explicaron que el presidente tiene que resolver a la mayor brevedad posible la situación, “porque hay muchos compañeros que ya no duermen angustiados”. Pocos se atreven a planificar en base a su “confirmación”, debido a que también se diseminó la especie de que la mayoría de los nombrados en Nueva York y que responden al danilismo, podrían ser “barridos” por la temida aplanadora. No se entiende la demora del presidente para dar salida a la demanda de confirmaciones o nuevos nombramientos en Nueva York, una plaza que tradicionalmente ha sido de las primeras en ser favorecida por los mandatarios desde que asumen. Alrededor de 30 vicecónsules, más de 40 auxiliares consulares, 12 embajadores alternos en la ONU, docenas de ministros consejeros en esa sede y en la OEA, representantes de instituciones estatales como la Secretaría de Industria y Comercio, Turismo, Salud Pública, Deportes, Bienes Nacionales, INVIVIENDA, Cultura, Juventud y otras que han sido nombrados tanto por decretos como nominalmente, se mantienen en vilo a la espera de la decisión presidencial. La semana anterior algunos peledeístas de un nutrido grupo que viajó a la República Dominicana, criticaron el que los funcionarios de alto calibre les estén “cerrando” las puertas de sus despachos y negándose a tomar las llamadas a sus celulares y oficinas. La situación fue desmentida posteriormente por un dirigente poco conocido de Haverstraw que al decir de algunos fue “utilizado” como carne de cañón por algunos que no se atreven a sacar la cara por sus compañeros en un momento angustioso. Abordados por este redactor muchos dirigentes importantes de la seccional se han negado a hacer declaraciones públicas y han dicho preferir que la “comisión” que viajó a Santo Domingo regrese con informaciones actualizadas y con “buenas noticias”. |
martes, 9 de septiembre de 2008
Leonel mantiene en vilo, angustia y ansiedad a más de 100 funcionarios de Nueva York
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario