viernes, 14 de diciembre de 2007

Juez Olivares dice Presidente desea arrodillar Junta Central



Eddy Olivares
Eddy Olivares


El juez Eddy Olivares aseguró hoy que el presidente Leonel Fernández y el Gobierno pretenden arrodillar a la Junta Central Electoral al disponer una reducción del presupuesto de más de siete mil millones de pesos solicitados.

Dijo que la partida asignada no da para garantizar la organización de unas elecciones exitosas y pone en peligro el voto de los dominicanos en el exterior.

El juez electoral manifestó que el presupuesto de la JCE está ajustado a sus necesidades y si el Gobierno no rectifica, se verán en la obligación de suspender las elecciones en el exterior, entre otros programas vitales para no poner en riesgo la democracia.

Manifestó que los técnicos que elaboraron el presupuesto del Gobierno ya descartaron la posibilidad una segunda vuelta electoral, estipulada en la Constitución.

Dijo que no son RD$3,547 millones los aprobados para la Junta por el Consejo Nacional de Desarrollo, sino RD$2,487 millones, debido a que hay que descontar RD$1,060 millones para los partidos políticos que están estipulados por la Ley Electoral y que la JCE lo que hace es administrar y distribuir.

“Parece ser que se quiere arrodillar ante sus pies a la Junta en el año de las elecciones presidenciales, lo que sin lugar a dudas no logrará, por lo menos en mi caso, y sé que así piensan los demás jueces, no me reuniré en el 2008 con el presidente Fernández, que por demás es candidato, para mendigar los dineros que no sean contemplados en el Presupuesto”, indicó Olivares, en declaraciones por teléfono.

Manifestó que con ese presupuesto no se pueden garantizar elecciones exitosas, con resultados en tiempo oportuno.

“De no corregirse el inaceptable presupuesto, no se podrá implementar el sistema de transmisión de los resultados de las votaciones, a través de scanes y se dejaría la publicidad institucional de orientación a la ciudadanía a los partidos políticos.

Dijo que presentar para un año electoral un presupuesto de RD$2,487 millones, que es el real, y no lo que se ha dicho, es una violación electoral, pero que además se pretende llevar una confusión a la población.

Amable: 'Rodríguez Pimentel sólo sabe de rinse, jabón y champú'

Ramón Rogelio Genao expresó que “en un gobierno reformista Rodríguez Pimentel estaría preso y destituido”, por la manera en que manejó el desagüe de la presa de Tavera.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El opositor Partido Reformista Social Cristiano acusó este viernes al Gobierno de cometer errores que provocaron la tragedia en la que murieron decenas de personas en Santiago por el desagüe repentino de la presa de Tavera.

Asimismo, descalificó al director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Héctor Rodríguez Pimentel, para poder dirigir esa entidad, alegando que carece de capacidad técnica.

Las críticas fueron vertidas por el candidato presidencial del PRSC, Amable Aristy Castro, quien expresó que lo único que sabe Rodríguez Pimentel es fabricar champú, rinse y jabón, por lo cual no debió ser nombrado en la dirección del INDRHI.

"¿Por qué se nombra (en el INDRHI) a una persona que no reúne las condiciones necesarias en cuanto a su preparación y que lo único que ha hecho es fabricar champú, rinse y jabones? No está en capacidad”, sostuvo.

Dijo que el Gobierno está hablando mentiras para engañar al pueblo, al hablar de 9 muertos, cuando ya suman más de 25, y hay muchos desaparecidos.

Recordó que la zona Este, sobre todo Higüey, fue afectada por la tormenta de manera directa, pero no se produjo una tragedia, lo que a su juicio ocurrió en Santiago por el mal manejo de la presa de Tavera.

“Yo no me explico qué le ha hecho el pueblo dominicano al Gobierno para que le esté pagando de esta manera. Se nos acusa de que estamos politizando la tragedia, y no es así. Lo que pasa es que estamos reclamando que se hable la verdad al pueblo”, dijo Amable Aristy Castro.

Por su lado, el diputado Ramón Rogelio Genao afirmó que “en un gobierno reformista Rodríguez Pimentel estaría preso y destituido”, por la manera en que manejó el desagüe de la presa de Tavera.

Consideró que el Gobierno debe indemnizar a todos los afectados, a las familias que han perdido seres queridos y a los propietarios de predios agrícolas dañados por el desagüe de la presa de Tavera.

“No se puede justificar lo que es injustificable. Si el Gobierno hubiera atendido la observación de los técnicos del Partido Reformista, que llamaron a hacer un desagüe paulatino de las presas, debido a la persistencia de las lluvias desde el fin de semana, no habrían tenido que desaguar la presa de Tavera de manera repentina en horas de la madrugada”, precisó.

Consideró que las lluvias y otros fenómenos no son controlados por el hombre, pero las inundaciones de Santiago y otras zonas del Cibao por donde cruza el río Yaque del Norte, son consecuencia del mal manejo de la presa de Tavera.

Oposición ve manejo inadecuado de presa

Imprimir
Enviar a un Amigo
Agregar a Favoritos
Escribir al Autor
Tamaño de Fuente

SANTO DOMINGO.- Los voceros de los bloques legislativos de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) acusaron al gobierno de las muertes y daños materiales ocasionados por las inundaciones del río Yaque del Norte debido al manejo inadecuado de la presa de Tavera.

Roberto Rodríguez, vocero de los senadores perredeístas, y Cristian Paredes, de los diputados, exigieron del presidente Leonel Fernández una explicación al país sobre un acontecimiento que pudo ser evitado, de acuerdo a los informes técnicos que poseen.

Los legisladores afirmaron que según funcionarios del propio gobierno, en horas de la madruga del miércoles fueron liberados hasta 5 mil metros cúbicos por segundo aguas abajo de la presa de Tavera, ocasionando un inesperado y enorme desbordamiento del río Yaque del Norte.

Rodríguez y Paredes indicaron que datos aportados por técnicos calificados establecen que el volumen de aguas liberadas abruptamente alcanzó en realidad los 6 mil metros cúbicos por segundo, en un momento que la mayoría de las familias afectadas dormían.

Mientras que el vocero de los diputados del PRSC, Ramón Rogelio Genao, dijo que ante el manejo “inapropiado” del desagüe de la presa, el Gobierno está en la obligación de indemnizar a los deudos de las víctimas de la región Norte y todas las que quedaron damnificadas, así como empresarios, agricultores y comerciantes que fueron devastados por la tormenta Olga.

Durante una rueda de prensa, Genao culpó al presidente Fernández de los daños producidos por las inundaciones en Santiago y el bajo Yaque del Norte, lo que atribuye al desague de la presa Tavera sin hacer la advertencia necesaria.

Aprueban presupuesto 2008 por 300 mil millones de pesos


Agrandar Imagen
Imprimir
Enviar a un Amigo
Agregar a Favoritos
Escribir al Autor
Tamaño de Fuente

SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de Desarrollo aprobó ayer el proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos para el 2008 por un monto de RD$300 mil millones, el cual será sometido al Congreso la próxima semana.

Tras concluir una reunión que encabezó el presidente Leonel Fernández en el salón de Embajadores del Palacio Nacional, Vicente Bengoa, secretario de Hacienda, informó que de ese monto el 10.5% será destinado a educación y un 7.1% al sector salud.

Bengoa precisó que a la Presidencia de la República se le asignaron RD$35,578.7 millones, de los cuales 10 mil millones serán para la Oficina Supervisora de Obras del Estado, y el resto para las demás instituciones que dependen directamente de la Presidencia.

El funcionario precisó que al Poder Judicial le asignaron RD$3,389 millones, RD$4,323 millones al Congreso Nacional y RD$4,547 a la Junta Central Electoral (JCE). Según los datos ofrecidos por Bengoa, fueron consignados unos RD$10 mil millones para la continuación de la construcción del Metro de Santo Domingo, recursos que corresponden a préstamos que ya aprobó el Congreso, pero que no han sido desembolsados.

“De esos 10 mil millones, siete mil provienen de préstamos, mientras que los 3 mil restantes provienen de ingresos internos”, precisó.

Bengoa resaltó que el Presupuesto se aprobó apegado a los acuerdos a que llegó el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que el subsidio al Gas Licuado de Petróleo fue establecido en RD$5 mil millones, mientras que el subsidio eléctrico ascenderá a RD$21 mil millones, tal y como había sugerido el organismo internacional.

Dijo que también acordaron con el FMI enviar al Congreso el proyecto de mil 500 millones para incluirlo dentro del renglón de las reservas para desastres, a fin de reponer lo que se ha gastado en la solución inmediata de los daños causados por la tormenta Noel.

“El FMI estableció que deberíamos tener un superávit primario de 1.3% del Producto Interno Bruto y así cumplimos con este criterio”, precisó Bengoa.

Del monto global del Presupuesto, RD$264 mil millones corresponden a ingresos internos y 36 mil millones a recursos externos.

Bengoa aclaró que el presupuesto para el renglón educación no corresponde solamente a la Secretaría de Educación, sino a todas las entidades que tienen que ver con esa área, incluyendo las que construyen obras como escuelas y otras.

Igual ocurre con el presupuesto de la Presidencia, que tiene más de 15 dependencias. Bengoa explicó que para cubrir el déficit cuasi fiscal en el presupuesto del próximo año fueron incluidos RD$9 mil millones.

Dijo que para el próximo año no hay contemplado ningún monto para aumento de sueldos a los empleados públicos. El encuentro del Consejo de Desarrollo se inició a las 12:00 del día y concluyó pasadas las 2:00 de la tarde. El Presidente estuvo acompañado del vicepresidente Rafael Alburquerque y de todos los secretarios de Estado.

Piden eliminar barrilito por “ilegal e ilegítimo”


La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) pidió ayer la eliminación del fondo social de los legisladores, conocido como barrilito, tras considerar que el mismo es “ilegal e ilegítimo”.

Recordó que a pesar de las denuncias en contra, el llamado “barrilito” se ha implementado durante este año. Recalcó que se trata de una práctica que “desnaturaliza” la función de los legisladores.

Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente de Finjus, urgió a los senadores y diputados fijar una posición institucional definitiva eliminando de su proyecto de presupuesto para 2008 todas las partidas destinadas a la realización de construcciones, asistencia social y otras actividades similares por parte de los legisladores, ya que las mismas corresponden al Poder Ejecutivo.

Aunque la Constitución no le atribuye a los congresistas la facultad de realizar obras, el Senado de la República contempla en su presupuesto del 2007 una asignación para asistencia social de más de RD$19 millones mensuales, que al año suma más de RD$229 millones. En promedio cada senador recibe RD$ 598 mil mensuales, aunque algunos reciben casi un millón.

A juicio del vocero de Finjus, muchos congresistas tienen la creencia de que su misión es servir de intermediarios de las necesidades de sus comunidades ante el Estado.

Sin embargo, advirtió, iniciativas de esta naturaleza originan mucho daño en la imagen institucional y la credibilidad del Congreso Nacional, pues la mayoría de la población percibe que los legisladores dilapidan los recursos del erario para favorecer a sus seguidores políticos, en desmedro de las urgencias reales de la mayoría en las comunidades.

En su opinión, la discusión del proyecto de Presupuesto y Ley de Gasto Nacional debe dar lugar a una reflexión ponderada sobre el rol del Congreso como órgano de control del Estado, “de forma que su propia acción no contribuya a deteriorar la institucionalidad democrática del país, especialmente en momentos en que nos abocamos a un período electoral que requiere de la máxima claridad en el manejo de los fondos públicos”.

Castaños Guzmán recalcó que la transparencia en la elaboración del Presupuesto es una de las mayores aspiraciones de toda la sociedad, que espera que el mismo se convierta en un instrumento para el desarrollo nacional.