![]() | ||||||||||||||||||||||
19 de oct de 2009 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- La Subcomisión de Conflictos de la Comisión Nacional Organizadora de la XXVII Convención Ordinaria del Partido Revolucionario Dominicano, citó para los días miércoles y jueves próximos a Guido Gómez Mazara, Antonio Peña Guaba y a otros candidatos de esa organización que cuestionan los resultados de las elecciones del pasado 27 de septiembre. En el proceso comicial interno del PRD participaron 3 mil 371 candidatos a las secretarías General, de Organización, vicepresidencias y subsecretarías nacionales, a los mismos cargos en los niveles municipal, de distritos municipales y seccionales del exterior, de los cuales, además de Gómez Mazara y Peña Guaba, la Subcomisión citó a otros 26 candidatos a vicepresidentes y subsecretarios nacionales que también mantienen reclamos. Dando cumplimiento a la resolución 0068/ de la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral, la Subcomisión citó a esos dirigentes para escucharlos y examinar cualquier evidencia que permita soportar violaciones al Reglamento de la Convención que rigió el proceso perredeísta. De los 28 candidatos citados sólo Gómez Mazara y Peña Guaba presentaron documentos en el plazo previsto por la Comisión Organizadora. La Subcomisión citó a los impugnantes en el orden siguiente: el miércoles a las 8:30 de la mañana se escuchará al candidato a la Secretaria Nacional de Organización Francisco Antonio Peña Guaba, y a las 4:30 de la tarde se al candidato a la Secretaria General Nacional, Guido Orlando Gómez Mazara. El jueves a partir de las 8:00 de la mañana será escuchado el grupo de candidatos a las vicepresidencias y subsecretarías generales nacionales formado por Georgina Portes, Freddy Antonio Díaz Medina, Domingo Antonio Rosario Pimentel, Deligne Ascensión, Sarah Paulino de Solís, Fausto de Jesús López Solís, Juana Paredes, Dagoberto Rodríguez Adames y Juan Cadena. Además Abel Alcides González Cuevas, Demetrio Antonio Vicente Ureña, Juan Eduardo Pérez Cabrera, Eduardo Cuello S., Venancio Pérez Pérez, Héctor Pérez Mirambeaux, Simón Bolívar Carvajal, Liany M. Vásquez Osorio, Juan Mateo Guerrero, Rafael Amable Sarante Mercedes, Jacobo Fernández, Dany Mora, Máximo Pérez Pérez, Alexis Isaac Jiménez González, Rafael Fernández Germosén, Plutarco Arias y Juan Santos. La Subcomisión de Conflictos está formada por los miembros de la Comisión Nacional Organizadora Elvin Sánchez, que la preside, Teófilo Rosario, Victoria Cabrera y Fafa Taveras. |
lunes, 19 de octubre de 2009
Comisión PRD convoca Gómez Mazara, Peña Guaba y otros candidatos
Guido propuso a Peña Guaba para Secretario General
19 de oct de 2009
www,dominicanoshoy.com
El doctor Guido Gómez Mazara habría propuesto que Toni Peña Guaba sea el Secretario General del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), como salida a la crisis que afecta esa organización a raíz de los resultados de la 27va Convención Ordinaria, del pasado 27 de Septiembre.
La propuesta de Gómez Mazara, como salida salomónica al tranque dentro PRD, habría sido rechazada por la alta dirigencia del Partido Revolucionario, encabezada por su presidente, ingeniero Miguel Vargas Maldonado.
Según una fuente de entero crédito, la propuesta que hiciera Gómez Mazara, ex aspirante a la Secretaría General del PRD, a la alta dirigencia del partido blanco; favorece que Geanilda Vásquez sea la Secretaria de Organización.
“La propuesta que Gómez Mazara hizo a Miguel Vargas Maldonado fue simple. El dijo ni yo ni Orlando”, enfatizó la fuente.
La Comisión Organizadora de la pasada Convención Ordinaria del PRD informó que el próximo miércoles iniciarán una serie de citas con los candidatos que impugnaron los resultados de la convención del pasado 27 de septiembre.
Tomás Hernández Alberto, presidente de la comisión, dijo que el próximo miércoles en la mañana está citado el candidato a la secretaría de Organización Tonny Peña Guaba y que en la tarde recibirán a Guido Gómez Mazara.
Dijo que la Comisión de Conflicto, el jueves siguiente recibirá a varios candidatos a la vicepresidencia que impugnaron la convención. La semana pasada, Guido y Peña Guaba llevaron sus impugnaciones ante la Junta Central Electoral.
Hernández Alberto señaló que no están de acuerdo con la resolución de la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE), la que calificó como insólita y contradictoria, pero que acogerán el mandato de conocer internamente las impugnaciones.
Recordó que en varias ocasiones trataron de que los demandantes realizaran las impugnaciones como ordena el reglamento, a nivel de las comisiones organizadoras locales y de las mesas de votación, pero que éstos no escucharon las orientaciones de la Comisión Organizadora de la Convención.
Agregó que agotarán todas las instancias internas, inclusive la Comisión Política del partido, si es solicitada por los demandantes. Anunció que se reunirán mañana a las 10:00 de la mañana en la Casa Nacional del PRD para darle seguimiento al conocimiento de las impugnaciones.
Martínez ve peligra alianza con PRSC por pacto PRD-PLD
Frank Martínez.
Los congresistas convocados para hoy a la 3:00 de la tarde
Un nuevo ingrediente se suma al impase surgido en la Asamblea Revisora en torno a la conformación del Consejo Nacional de la Magistratura. Ayer el presidente de la Comisión de Verificación del proyecto de reforma constitucional, Frank Martínez, advirtió que la actitud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de acoger la propuesta del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ponen en juego las negociaciones con el PRSC con miras a las elecciones congresuales y municipales.
“Cada día somos más los reformistas que favorecemos que nuestra organización rompa las conversaciones con el PLD y vayamos solos a las elecciones del 2010, toda vez que el partido de gobierno ha actuado de manera atropellante, inclusive, negándole al Partido Reformista la posibilidad de estar representado en el Consejo Nacional de la Magistratura”, enfatizó. Insistió en señalar que la forma “atropellante” como el PLD se ha impuesto en la Comisión de Verificación indica “que debemos trillar nuestro propio camino y aglutinarnos en torno a un proyecto que no esté ligado al partido de gobierno”.
El jueves la Comisión Presidencial Permanente del PRSC sostendrá una reunión, en la cual, sostiene se anunciaría el rompimiento definitivo de cualquier alianza con el PLD.
Comisión
Frank Martínez informó que existe la posibilidad de que se pretenda cambiar el resultado de la votación final de la Comisión de Verificación. Con el voto disidente del legislador, la Comisión elaboró un nuevo informe en el que se plantea que el senador y el diputado integrantes del CNM pertenezcan al partido que ostente la representación de la segunda mayoría en cada cámara.
Diputado dice que el PLD no depura a candidatos
El presidente de la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados, Elso Martínez, consideró ayer que su partido no está tomando las medidas de precaución para evitar que personas involucradas en actividades ilícitas sean candidatos para las elecciones congresionales y municipales del 2010, tras indicar que la condición principal que se les exige a los interesados es que estén inscritos en el padrón.
“Entonces, en el padrón del partido se ha inscrito todo el que ha querido”, enfatizó Martínez.
Afirmó que la sociedad está en riesgo por la incursión a los partidos de personas ligadas a actividades ilícitas como el narcotráfico y advirtió que “si las cosas siguen como van, en el 2010 tendremos un Congreso con una calidad inferior al que existe actualmente”.
Con relación a este tema también manifestó su preocupación el senador de Peravia, Wilton Guerrero, que dio una voz de alerta.
Vincho estima Codacsa estafa
SANTO DOMINGO.- Marino Vinicio Castillo, presidente de la Comisión Nacional de Ética, calificó como una gran estafa contra el Estado el contrato de concesión para la ampliación de la carretera San Pedro de Macorís-La Romana y criticó al ex secretario de Obras Públicas, Freddy Pérez, de quien dijo traicionó la confianza del presidente Leonel Fernández.
Dijo que en vez de reclamarle o rescindir el contrato, Pérez lo que hizo fue crear lo que denominó como “peaje sombra”, lo que le representó un adicional de 17 millones de dólares a favor de CODACSA.
También criticó a la Oficina Supervisora de Obras del Estado, que dirige Félix Bautista, de la que dijo no hizo nada para corregir esa irregularidad.Castillo hizo las afirmaciones en su programa “La .Respuesta”
Una cadena de escándalos deja mal parado al PRD
19 de oct de 2009 www.almomento.net | |||||
POR SAUL PIMENTEL | |||||
SANTO DOMINGO.- Además de la crisis por la forma en que fue manejada la reciente elección de sus directivos, el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) está afectado por una serie de escándalos que ponen en peligro sus esfuerzos por recomponer sus fuerzas y posicionarse en la competencia electoral.
El escándalo de Romero El primero y más sonado de ellos fue el que envuelve al diputado por Santo Domingo Este, Julio Romero, quien encara una demanda en paternidad y manutención de parte de una estudiante de 18 años a la que presuntamente embarazó cuando ésta era menor de edad. Este sábado el periódico Hoy reveló que Romero se vió envuelto en otro escándalo en San José de Ocoa por negarse a reconocer la paternidad de un hijo que procreó con una joven de la localidad. El diario afirma que por ese motivo un tribunal judicial lo condenó en defecto, el 10 de julio del 2002, al pago de una pensión mensual de RD$10,000.00, como manutención. El proyecto de Cedeño Casi en forma simultánea a principios de semana se levantó una gran polvareda cuando el diputado perredeísta por La Romana, Sergio Cedeño, presentó un proyecto de ley que obligaría a cada dominicano y extranjero a pagar por bañarse en las playas y balnearios dominicanos. Este legislador propone que los ayuntamientos donde están las playas cobren RD$35 diario a cada extranjero mayor de doce años que se hospede en los hoteles de los polos turísticos y RD$17.50 a cada dominicano bañista o vacacionista, como "contribución" para mantener limpio y en orden el lugar. Los criollos o extranjeros que entren a un establecimiento turístico sin autorización serían llevados a la cárcel o tendrían que pagar una multa, según ese proyecto. Esta pieza legislativa contiene una serie de propuestas irritantes, tales como la de prohibir el expendio de comidas y bebidas así como la realización de fogatas y otras actividades de recreación en esos lugares. Por tal motivo, provocó de inmediato un masivo rechazo de la población. Tan sólo en este periódico ALMOMENTO.NET, decenas de personas residentes en diferentes latitudes publicaron comentarios de rechazo a dicha iniciativa, algunos de ellos cargados de insultos no sólo a Cedeño sino también al PRD, porque su presidente Miguel Vargas Maldonado pactó con Leonel Fernández lo relativo a la supuesta privatización de una parte de las playas dominicanas.. El asesinato de Ozuna El jueves en la noche el precandidato a diputado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Felipe de Jesús Ozuna Guzmán (Chiqui) fue muerto a balazos por desconocidos que viajaban en una motocicleta RX-115. Al momento de su muerte, el político estaba dentro de su camioneta, una Toyota Hilux, en la avenida Las Américas entre la Venezuela y la esquina conocida como Colombia. Al día siguiente la Policía dejó muy mal parado a Ozuna al revelar que estuvo involucrado en el caso del asalto perpetrado por una banda a la sucursal del Banco BHD de la avenida 27 de Febrero a principios de octubre del pasado año y que por ese motivo fue enviado a prisión junto a los hermanos Cristian y Juan Alberto Ramírez Canario tras llevarse varios millones de pesos. Suspensión de asamblea El tercer gran escándalo de la semana fue la decisión de la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE) de suspender el acto en que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) juramentaría la directiva electa en la reciente convención. La medida está contenida en la resolución 068/2009, emitida este sábado en la madrugada luego de conocer una impugnación incoada por Guido Gómez Mazara, Tony Peña Guaba, candidatos a las secretarías general y de organización; Antonio Rosario, Jacobo Fernández, Deligne Ascensión, Juana Paredes y Sarah Pulino, candidatos a vicepresidentes, así como Venancio Pérez, aspirante a subsecretario nacional en la fase de votación de la recién celebrada Convención Ordinaria del PRD. Cuarto escándalo Un cuarto escándalo ha sido el del asesinato a balazos del camarógrafo Daniel Villar García, el sábado en la noche en el ensanche La Fe. Aunque fue presentado inicialmente como una víctima de un atraco, este domingo el comunicador social y dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Juan Gómez, conocido como Jhon Berry, acusó a dirigentes de esta organización política de ser los autores de este hecho.
|
Venta acciones de Aerodom atenta contra intereses de RD
19 de oct de 2009
www.dominicanoshoy.com
El contrato de compraventa de las acciones de Aerodom a la empresa Advent Airport Internacional viola todos los principios legales del país, advirtió este viernes el diputado José González Sánchez, miembro de la comisión de legisladores que estudió dichas negociaciones.
Mientras que después de muchos intentos por consultarle al respecto, el director del Departamento Aeroportuario, Arístides Fernández Zucco; remitió los periodistas a la Comisión Aeroportuaria que preside el secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa.
El informe reciente que presentó la comisión especial de diputados, encabezada por Lidio Cadet, sugirió que se investigue el contrato, los pagos de impuestos por ganancia de la venta de capitales y el total del Impuesto Sobre la Renta (ISR), dejados de percibir hasta la fecha.
González Sánchez reveló que el Estado dominicano no recibió un sólo centavo por concepto de impuestos por esa transacción, que dijo únicamente benefició a los empresarios, en perjuicio del bien público de los dominicanos.
No descartó que en la operación exista complicidad de instituciones públicas, al tiempo que explicó que los ejecutivos de Aerodom cometieron el “grave error” de hacer un adéndum al contrato original con el Estado dominicano, el cual no fue aprobado en el Congreso.
Insistió en que el contrato con Aerodom sea revisado para que la empresa pague los impuestos correspondientes al Estado, o de lo contrario llamar a un referéndum para que el pueblo decida su renovación o la anulación del mismo.
Advirtió que de lo contrario “esa gente seguirá cobrando todo el dinero del mundo contra los intereses de la nación, sin pagar impuestos, sin pagar nada”.
El legislador considera que el Departamento Aeroportuario, que dirige Arístides Fernández Zucco, debe salir en defensa de los intereses de la nación en las negociaciones de Aerodom con la empresa Advent Aiport Internacional.
Por su parte, Fernández Zucco, a través del departamento de comunicaciones Aeroportuario, rehusó referirse al contrato, alegando que ese organismo es adscrito a la Comisión Aeroportuaria, y que a ella corresponde el manejo institucional.
Ramón Jerez, encargado de comunicaciones, expresó que la dirección ejecutiva del Departamento Aeroportuario, como organismo apéndice de la Comisión del organismo, se encarga de la parte operativa.
El Estado dominicano en ningún momento conoció o avaló la venta de acciones de Aerodom, y ninguna de las enmiendas hechas al contrato (tres en total) han sido conocidas por el Congreso Nacional.
Sobre las enmiendas, el contrato original que se firmó entre la Comisión Aeroportuaria y Aerodom dice: “ningún tipo de transformación o venta puede hacerse sin el consentimiento del Estado dominicano y sin la aprobación del Congreso”.
Además, existe el desorden de la tasa aplicada por el aeropuerto a los fletes aéreos, ya que pese al decreto que reduce de seis centavos de dólar a dos, el pago por libra de carga exportada, se sigue cobrando los seis centavos.
Asimismo, una tasa de US$1.25 que se cobra para Seguridad Aeroportuaria, que aunque es cobrada, nunca se le ha reconocido al Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA).
Se trata de un contrato viciado, sin aprobación del Congreso Nacional, que debe ser revisado o revocado, y que los aeropuertos sigan rigiéndose a lo loco, porque se desconoce el marco jurídico y la realidad para operar terminales aéreas.
La Comisión Especial de la Cámara de Diputados que estudió el contrato consideró que los aeropuertos deben pagar sus impuestos, revisarse los adéndum, ver si real y efectivamente han invertido, y porqué no pagan el dinero de la tasa que le corresponde al CESA.
Se dice que el contrato suscrito entre compradores y vendedores de las acciones de Aeropuertos Siglo XXI y la empresa Advent Airport Internacional, podría involucrar una suma de US$995 millones, es decir, muy superior a los US$645 millones que establece el contrato.
A José Luís Abraham, asesor aeronáutico del Poder Ejecutivo, miembro de la Junta de Aviación Civil, embajador alterno ante la OACI, y miembro del Consejo Directivo de Aerodom, se le atribuye la mayoría de las violaciones contenidas en el contrato.
Hace poco, la Asociación de Tiendas de Zonas Francas (ATZRD) acusó Aerodom de evadir su responsabilidad y ejercer presión sobre la justicia, para conseguir un fallo adecuado a sus propósitos y así eliminar los negocios tradicionales que operan en las terminales del país.
La ATZRD respondió una información donde Andrew O’brine, gerente general de AERODOM, afirmaba que los trabajos de remodelación de los aeropuertos de Puerto Plata y Las Américas estaban paralizados por una litis con las tiendas de zonas francas.
Hertell gestionaría restitución de visa a militares dominicanos
19 de oct de 2009
www.dominicanoshoy.com
El controversial ex embajador de Estados Unidos en el país, el puertorriqueño Hans Hertell, que trabaja para el grupo Cisneros de Venezuela, se ha convertido en un lobista del gobierno de Leonel Fernández y trata de que se les restituya el visado americano a militares dominicanos.
Hertell se desempeñó como embajador en el país durante cinco años y realizó cantidades de negocios, apadrino inversiones y manejó a jueces, fiscales, policías, militares con una gran habilidad para tenerlos a su servicio en cualquier momento o les quitaba las visas.
Durante su misión, Hertell se ganó el rechazo de muchos dominicanos por su intromisión en los asuntos internos; incluso, tuvo problemas con el ex presidente Hipólito Mejía, quien llegó a acusarlo de que sabía sobre los aviones con drogas que llegaban al país.
Una fuente dijo a DominicanosHoy.com que Hertell, además de que ha sido el peor embajador que ha tenido los Estados Unidos en sentido general, sólo trabaja para su beneficio personal, sin importar “quien caiga”.
Desde hace varios meses, DominicanosHoy.com ha venido publicando sobre la posibilidad de que a altos funcionarios y allegados al presidente Leonel Fernández le hayan retirado su visa de paseo.
Mediante una llamada telefónica, en su momento, a la embajada estadounidense en el país, el organismo no negó el despojo del visado a funcionarios, militares, policías y personalidades de renombre en la República Dominicana.
Mientras que los informes llegados a la redacción de este diario digital revelan un festival de cancelaciones del permiso norteamericano en el país.
Agregó que un lobista, para lo que no saben lo que significa el término, es una persona que se enfoca en salirse con la suya sobre cosas que les afectan o le encomiendan y, además, así se define a un integrante de un grupo de presión. En la República Dominicana existen muchos, sobretodo, extranjeros.
El informante se reservó el nombre de quién le habría pedido “el favorcito” a Hertell; pero deja entrever que es una persona muy cercana al presidente Leonel Fernández.
Sus enfrentamientos con el pasado gobierno de Mejía, llevó a Hertell a recomendar el retiro del visado del ex jefe la avanzada del Presidente, Pedro Julio Goico Guerrero (Pepe) y al ex consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Guido Gómez Mazara.
También, Hertell es el artífice de que le fuera retirada su visa de turista del ex candidato presidencial del PRSC, licenciado Amable Aristy Castro. El político recuperó el visado por gestión del mismo Mejía, pero cuando el embajador era Robert Fannin.
El lobismo que realiza Hertell en Estados Unidos es difícil, pero como ex funcionario del gobierno de George Bush, podría tener relaciones con algunos departamentos de ese país.
A Hertell también se acusa de comprar varias propiedades turísticas en el país, aún siendo embajador de los Estados Unidos, acción que le está prohibida a cualquier diplomático en el mundo, porque no aporta nada a la nación que representa.
El acercamiento de Hertell con Gustavo Cisneros comenzó hace varios años, luego de que el ex diplomático gestionara que el magnate venezolano se agenciara la concesión de una mina de oro en el país; donde, además, participa el ex presidente estadounidense, George Bush padre.
El puertorriqueño concluyó su misión en 2005; pero volvió en 2008, junto a Cisneros y giró una visita al presidente Leonel Fernández. “El presidente que tenga cuidado, porque Cisneros produce televisión y cerveza, no petróleo y no es muy bien visto por Hugo Chávez”.
Además, Hans Hertell fue ligado a un acto doloso en el Estado Dominicano, cuando logró que se le adjudicara la construcción del ferrocarril, que iría desde la capital al Cibao, al empresario José Miguel Ventura Asilis, presidente del Consorcio para el Desarrollo Ferroviario, sentenciado a dos años de prisión en Puerto Rico por corrupción.
“Pero la injerencia descarada, con chantaje y presión el embajador Hertell logró solucionar el caso; y lo malo fue que muchos funcionarios del gobierno de Mejía lo apoyaron”, indicó la fuente.
Según ha informado la justicia norteamericana, Ventura Asilis es convicto de sobornos no sólo en Puerto Rico, sino en los Estados Unidos.
“La calidad diplomática de Hans Hertell es la misma que la de un filibustero o pirata. Este Hans Hertell es una versión moderna del pirata inglés Francis Drake”, dice el trazo de un escrito aparecido en internet.
PRD se reúnira este lunes para evaluar impedimento JCE de proclamar nueva directiva
19 de oct de 2009 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||
- El vicepresidente de la Comisión, Rafael Díaz Filpo informó este domingo que la Comisión Organizadora de la Convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se reunirá este lunes para analizar la Resolución emitida por la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE) que le impidió a la entidad política proclamar este domingo su nueva directiva. Díaz Filpo, dijo que la reunión está pautada para mañana a las nueve de la mañana en la casa - Comisión Organizadora rechazó la solicitud para que se dejara sin efecto la decisión de suspender la asamblea de proclamación de los dirigentes electos en la convención del pasado 27 de septiembre. |