lunes, 14 de julio de 2008

Bello Rosa asegura gobierno irá a los tribunales por otorgar construcción de presa grada a grado

14 de julio de 2008

www.elcaribecdn.com

El dirigente político dice que el gobierno violó la ley 340-06



Virgilio Bello Rosa. (Foto Archivo)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El dirigente político Virgilio Bello Rosa, aseguró que el gobierno dominicano irá a los tribunales en los próximos días por supuestamente otorgar la construcción de la Presa Monte Grande a una empresa brasileña grado a grado.

Bello Rosa, quien es el asesor principal de la Constructora Saipam y oponente a que el Gobierno otorgue la obra grado a grado, dijo que con esa acción el presidente Leonel Fernández, violó la Ley 340 del 18 de agosto del año 2006 sobre Compra y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones.

Reveló que el poder 056-06 para la contratación de la presa otorgado por el presidente Fernández al director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indhri), es de fecha 21 de noviembre del año 2006.

Bello Rosa expresó que si se compara la fecha en la que entró en vigencia la referida ley con la firma del contrato grado a grado se visualiza que hay una violación a la misma.

"Yo no se como el presidente Fernández cayó en esa situación, un hombre que es abogado y que ejerció mucho la abogacía", agregó Bello Rosa.

Dijo también que no entiende por el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, a sabiendas que hay una prohibición, hace un acuerdo grado a grado como el de la construcción de la mencionada presa.


Sin embargo, Bello Rosa, espera que el Gobierno anule el contrato antes de ir a los tribunales.

De lo contrario, según Bello Rosa, si un tribunal dice que la obra hay que someterla a un concurso, el Estado y la empresa contratista de la obra serán perjudicados.

El jurista aclaró que se le hecho notificación de que el contrato es irregular al Estado dominicano a través de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo.

También fueron notificados el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indhri), y las embajadas brasileña y norteamericana, ésta última por que tiene intereses en la misma.

Aseguró que se actuará en contra del Estado Dominicano y de la empresa brasileña a la cual se le otorgó el contrato irregular.

La presa de Monte Grande está ubicada en la provincia de Barahona y se invertirán en la misma unos 270 millones de dólares.

Alburquerque le recomienda a HM utilizar los organismos del PRD

14 de julio de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) recomendó al ex presidente Hipólito Mejía que cualquier propuesta sobre diálogo con el gobierno la realice a través de los organismos de esa organización política. Ramón Alburquerque reiteró que la posición del PRD es no dialogar ni concertar con el Gobierno.

"Porque es un gobierno manchado de ilegitimidad, aunque tenga legalidad, de manera que ésta y cualquier otra propuesta debe ser llevada a los organismos para que adquiera fuerza de propuesta del PRD", enfatizó.

El ex presidente del Senado se expresó en esos términos en una rueda de prensa donde dio a conocer los resultados del Vigésimo Tercer Congreso de la Internacional Socialista.

Alburquerque se refirió al tema a propósito de las declaraciones formuladas por el ex presidente Hipólito Mejía, en el sentido de que los diferentes sectores del país y el Gobierno deben sentarse en la mesa del diálogo, para que juntos puedan enfrentar la difícil situación económica que atraviesa el país.

HM defiende acción de su gobierno en caso Baninter; responsabiliza a LF de campaña en su contra

14 de julio de 2008

www.elnuevodiario.com.do


Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El ex presidente Hipólito Mejía defendió este lunes su honradez y la decisión de su gobierno para enfrentar el fraude en el Banco Intercontental (Baninter), para evitar el desplome de todo el sistema bancario nacional. Es muy bonito ser una gallina, un irresponsable, un canalla y no asumir con responsabilidad en el país, y uno tubo que hacerlo porque me tocó la oportunidad para hacerlo”, indicó Mejía, al tiempo de precisar en ese momento esa decisión de intervenir el Baninter era una necesidad porque no había forma de posponerla.

En conversación vía telefónica al programa radial “El Gobierno de la Tarde”, de la Z-101, responsabilizó al presidente Leonel Fernández de “todo el disparate que se habló, luego que el gobierno tomó esa decisión con el Baninter, porque él si sabe -LF-, que su cuarto se le devolvieron y sabe los cuarto que le dieron para la Fundación Global para construir el edificio y para hacer la campaña que hizo, y se prestó a esa campaña y toda esa vagabundería”.

Tras afirmar que el anterior gobierno del Partido de la Liberación Dominicana fue irresponsable y politiquero con el caso bancario, dijo que ahora le toca al país evaluar la actitud y el comportamiento de sus funcionarios, especialmente, del Presidente, que ni mató ni robó.

“Yo he retado a mucha gente para que diga si tubo que darle algo a Hipólito Mejía, todas esas son cosas que se van viendo en el camino y el país sabrá evaluar, señaló Mejía, quien también arremetió contra la familia de Vincho Castillo, a quienes acusó de irresponsables y mentirosos, “que cobraron por su trabajo, pero cobraron de una manera indigna, irrespetando familias y nombres, y el país tiene que castigar eso”.

“Es muy bonito ver el juego desde la baranda, cuando usted está metido ahí –en el gobierno-, y tiene que estar como la torta banileja candela por arriba y candela por abajo y con un problema nuevo, no es tan censillo como muchos los dicen”, preciso Mejía, al tiempo de afirmar que aunque ahora cinco años después se ríe, ha tenido que llorar lagrimas de sangre junto a su familia.

Al deplorar que en el país todo el que va a un cargo público es juzgado como un bandolero, el ex presidente negó que su gobierno haya entregado 500 millones de pesos a alguien cuando fue intervenido el Baninter.

“No se le entregó 500 millones ni nada, Guaroa Liranzo, dos días antes del conflicto del banco había tomado 20 millones de pesos prestado a una gente aquí y se lo prestó a Ramonsito (Ramón Báez Figueroa), y si hubiese sabido Guaroa de que eso era así no hubiera cogido el dinero prestado y, numero dos, ese problema él -Guaroa-, lo llevó a la justicia donde se dictaminó que había que pagar ese dinero, entonces, como carajo usted no le va a pagar a una gente que la justicia dice que hay que pagarle”, recordó el ex mandatario.

HM rechaza reunirse con LF; dice no está dispuesto a escuchar “más embustes”


14 de julio de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

El ex presidente Hipólito Mejía, aunque dijo que respeta las líneas de conductas trazadas por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), para con el gobierno desde la oposición, afirmó que el país está por encima de todos, por lo que hay que sentarse a tratar los temas de desarrollo y los conflictos mundiales. Sin embargo, rechazó reunirse con el presidente Leonel Fernández para tratar los temas nacionales.

Dijo que en su condición de ex presente de la República debe asumir una posición diferente, porque no puede prestarse a crear conflictos nacionales. “No estoy dispuesto a reunirme con el Presidente, en mi condición de ex presidente, porque no estoy en aguantar más embustes”.

Al tiempo que se preguntó que ¿para qué se van a sentar con el presidente Leonel Fernández, porque es un embuste lo que nos va a meter?, manifestó que en el país “el bollo”, no está fácil como para reírse, en referencia a la situación económica.

“Aquí hay problemas con la parte alimentaria, el sector eléctrico, aquí hay problemas de todos tipos”, manifestó Mejía en conversación telefónica con el staff del programa radial “El Gobierno de la Tarde”, de la Z-101, al tiempo que manifestó que se necesita discutir un plan nacional, de cómo, cuando y donde se van hacer las cosas.

En ese sentido, consideró que el PRD y los demás partidos tendrán que sentarse para discutir todas estas cosas, “yo confío que Leonel entienda, porque con esas retaliaciones que él ha tenido con nosotros, también tiene que entender que hay hombres valientes que no le van aceptar todas sus mentiras, realmente esa es una realidad la posición del partido”.

Por otra parte, se refirió al planteamiento del Presidente Fernández a su colega venezolano Hugo Chávez, para a través de una alianza estratégica, hacer investigaciones sobre la supuesta existencia de petróleo en el país, en la zona de Las Malenas, descartando que aquí se puedan hacer esas investigaciones porque el país no ha sido capaz ni siquiera de buscar agua en el subsuelo de San Cristóbal.

Sin embargo, reconoció que el gobierno de Venezuela pueda ayudar a la Republica Dominicana con otras cosas. Indicó que el país nunca ha aprovechado los 50 mil barriles de petróleo que ofertó la nación sudamericana.

Sobre la reforma que se pretende hacer a la Constitución, el ex gobnernante advirtió al Presidente Fernández que el PRD no se va a echar el muerto del nunca jamás, “que se eche él ese muerto histórico porque nosotros no nos vamos a echar ese muerto, la historia se encargará y al final del túnel nos vemos”.

Vargas: Gobierno debe ahorrar 30 mil millones para encarar crisis

14 de julio de 2008

www.diariolibre.com

Asegura que una política de austeridad en la administración pública elevaría el poder adquisitivo de los trabajadores dominicanos

Miguel Vargas Maldonado

SANTO DOMINGO.-El ingeniero Miguel Vargas considera que para reducir los precios de los alimentos, elevar las exportaciones nacionales y amortiguar el impacto negativo que está produciendo el alza de los precios internacionales de los combustibles sobre la economía dominicana, el Gobierno debe abocarse a un plan de ahorro anual de unos 30 mil millones de pesos.

Sostuvo que esos ahorros pueden obtenerse a través de la reducción a su mínima expresión de los gastos en propaganda gubernamental y las erogaciones por viajes y viáticos; una estricta limitación al gasto de combustible en la administración pública y de los altos funcionarios, así como congelarse la nómina en las instituciones del Estado a los niveles existentes en el 2005.

Vargas Maldonado dijo que también deben ejecutarse licitaciones en todas las compras de bienes y servicios del Gobierno.

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano en las pasadas elecciones respondió a medios informativos que han cuestionado su parecer sobre la situación que ha generado al país el incremento de la factura petrolera. Sus declaraciones fueron suministradas por su oficina política, a través de una nota de prensa.

El político afirmó que la disminución del gasto público "permitiría la adopción de medidas tendentes a elevar el poder de compra de los ingresos de los trabajadores dominicanos y debe ser acompañada de la disminución de los impuestos, para favorecer a los consumidores y elevar la competitividad de las empresas nacionales".

Alburquerque minimiza facilidades crediticias de Petrocaribe

14 de julio de 2008

www.diariolibre.com

Dice que el mandatario regresa al país con las manos vacías

Ramón Alburquerque

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Ramón Alburquerque, califica de insignificantes las flexibilizaciones crediticias de Petrocaribe para la adquisición de petróleo

A juicio de Alburquerque, el presidente Leonel Fernández en lugar de criticar y pedir a otros países debe apretarse el cinturon y aplicar un verdadero plan de austeridad para controlar el derroche que según él tienen los funcionarios.

"El presidente Fernández regresa con las manos prácticamente vacías, con Petrocaribe, no consiguió prácticamente nada y lo poco que obtuvo no beneficiará al pueblo, eso sólo beneficiará al Estado y los ciudadanos tendrán que seguir pagando caro el combustible, en lugar de estar criticando y pidiendo a otros países que se apriete los cinturones y aplique un plan de austeridad," agregó.

La nueva oferta crediticia de Petrocaribe establece que si los precios del crudo siguen por encima de los 100 dólares el barril, se pagará el 40% del combustible en un plazo de 90 días y el 60% restante en 25 años.

En caso de que el barril del petróleo alcance los 200 dólares la proporción seria de 30% y 70% financiado a largo plazo.

En otro orden, el dirigente perredeista felicitó el pronunciamiento del ex presidente Hipólito Mejía en el sentido de que los diferentes sectores y el Gobierno se sienten a la mesa del diálogo, pero recordó que esa no es la posición del partido que no está en concertación con el Gobierno.

El presidente del PRD, externó sus declaraciones al ser entrevistado en rueda de prensa ofrecida para dar a conocer los resultados del Vigésimo Tercer Congreso de la Internacional Socialista, que calificó de positivo.

Dice Gobierno debe dar ejemplo de austeridad y "ajustarse pantalones"

14 de julio de 2008


www.almomento.net

SANTO DOMINGO.- El secretario de Planificación, Economía y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, opinó este lunes que el Gobierno debe dar un ejemplo de austeridad y “ajustarse los pantalones muy fuerte” debido a la crisis económica.

Señaló que si el Gobierno no da esta señal “la gente no lo va a entender”.

“El Gobierno está obligado a adoptar medidas que racionalicen el gasto público. Hay que preservar la estabilidad macroeconómica”, señaló el funcionario entrevistado en el programa Uno+Uno, por TeleAntillas.

Montás dijo estar preocupado porque "la gente no está entendiendo la situación de crisis". Puso como ejemplo “la gran cantidad de vehículos en las calles de la Capital y pueblos del interior”.

Mantener subsidios

Montás dijo que el Gobierno está obligado a mantener los subsidios para que lleguen a los sectores más deprimidos de la población, a pesar del costo que ello implica.

Dijo que el subsidio al gas licuado de petróleo en el 2008 se disparará de RD$6,000 millones a RD$12,000 y que en el sector eléctrico no habrá sostenibilidad mientras el “53% de los hogares no tenga contadores”, y pague por el servicio eléctrico.

Solicitará a Fernández devolver recursos recibió FUNGLODE del BANINTER

14 de julio de 2008

www.almomento.net
---
Hipólito Mejía
SANTO DOMINGO.- Hipólito Mejía anunció este lunes que enviará una carta al presidente Leonel Fernández solicitándole que devuelva los recursos que recibió la Fundación Global y Desarrollo (FUNGLODE), del quebrado Banco Intercontinental (BANINTER).

El ex Mandatario dijo que la comunicación ya la tiene redactada. Fernández es el presidente de la FUNGLODE.

"El debería devolver esos dineros que recibió la Fundación del BANINTER y devolverlos con sus intereses", manifestó Mejía.

Califica de grave la situación del sector agropecuario

14 de julio de 2008

www.elcaribecdn.com



Rivas consideró que en los últimos años el sector avícola ha padecido los mismos problemas debido a la poca madurez de los productores. (El Caribe)








El secretario ejecutivo de la Comisión de Seguimiento de la Agripe Aviar calificó de grave la situación del sector agropecuario del país debido a que el costo de producción supera el precio de venta.

Enriquillo Rivas recordó que ningún negocio soporta una situación de pérdida o de iliquidez, porque muchas veces se puede obtener alguna ganancia, pero esto no alcanza para comprar la materia prima, a lo que se suma que los bancos no les prestan a los productores.

Entiende que el gobierno tendrá que focalizar subsidios, especializar fondos y determinar cuáles son los renglones más sensibles, aunque en estos ya se incluyó el arroz, habichuela, pollo, huevo, leche y pan, y se agregó además el aceite comestible, el cual, según afirmó, ha triplicado su precio.

El productor agropecuario denunció que de abril a junio algunos insumos aumentaron entre 40, 53 y hasta 73 por ciento.

“Es una situación muy peligrosa, pero hay que ser optimista. Al hecho, pecho, eso sucede, otras veces ha sucedido, recuérdese que aquí nos quedamos una vez sin gasoil”, señaló al ser entrevistado en el programa “Telematutino El Día”, que se transmite con Telesistema, canal 11.

Rivas consideró que en los últimos años el sector avícola ha padecido los mismos problemas debido a la poca madurez de los productores, y porque sobre producen.

“En vez de tomar esto como un negocio, como lo es, muchas veces hay productores que por conflictos emocionales o personales se abocan a una competencia desmedida y a una serie de acciones”, señaló.

Asimismo, el productor agropecuario aseguró que en la producción de pollo y huevo siempre ha habido pérdidas constantes “y sonantes”.