sábado, 4 de julio de 2009

Sacerdote exhorta a VM a no fiarse de Fernández

4 de julio de 2009

www.elcaribe.com.do

El párroco de la iglesia Las Mercedes, Fray Máximo Rodríguez, recomendó a Miguel Vargas Maldonado, dormir con un ojo cerrado y otro abierto ante el acuerdo de firmado con el Leonel Fernández en torno a que no se repostulará en las próximas elecciones.

Tras aclarar que no es militante perredeísta, el sacerdote pidió al recién designado presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no dormirse en sus laureles y que de llegar al poder, aplique mano dura para acabar con la injusticia que asegura impera en el país.

Al oficiar una misa con motivo de conmemorarse este domingo el 48 aniversario del arribo al país del PRD, el religioso aseguró también que el PRD, tras la muerte de su líder José Francisco Peña Gómez, vive una etapa de guerra fría.

De su lado, ante la advertencia del cura el electo presidente Miguel Vargas Maldonado aclaró su posición frente al acuerdo firmado con el mandatario.

Vargas Maldonado también se identificó con la propuesta del ex presidente Hipólito Mejía, quien pidió que las decisiones que se tomen en el PRD sean refrendadas por los organismos de dirección.

Sacerdote insta perredeistas a la unidad y solidaridad para que puedan alcanzar el Poder


4 de julio de 2009

www.elnuevodiario.com.do

Fotos Daniel Duverge
(+) Click para ampliar
(+) Click para ampliar
(+) Click para ampliar
(+) Click para ampliar
(+) Click para ampliar
(+) Click para ampliar
(+) Click para ampliar
(+) Click para ampliar

-

SANTO DOMINGO, RD.-La cúpula del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) celebró este sábado el 48 aniversario de la creación de esa organización, con una misa oficiada en la iglesia Las Mercedes, donde el fray Máximo Rodríguez llamó a la unidad y la solidaridad a los integrantes de ese partido, para que puedan llegar al poder en el 2010 y en el 1012. Durante la homilía el sacerdote manifestó que el pueblo está a la expectativa de las acciones del Gobierno, porque está lleno de esperanza de que su situación cambie y que se respeten los derechos humanos, y que no se hable tantas mentiras. El católico indicó que se necesita acabar con la pobreza sociológica y con los hombres caprichosos e insaciables, que buscan su interés sin importar el hambre que pase la población.

“Dios no quieres que nadie pase hambre, que nadie viva en condiciones infrahumanas, eso es voluntad del hombre, que dice que me importa a mi el hambre del otro”, indicó.

Fray Máximo Rodríguez dijo que si en el PRD no se propugna la unidad y la disciplina, y se trabaja con sensatez, jamás podrá llegar al poder.

Dijo que a él lo tildan de perredeista, pero “a mi me importan, yo lo que quiero es un país con justicia, que no pase hambre, quiero hombres que se quiten la mezquindad y la hipocresía y piensen en la ciudadanía, en el pueblo que está pasando hambre, mientras otros gozan de muchas riquezas”,

Recordó que al cumplir un nuevo aniversario de la fecha gloriosa del 5 de julio del 1961, el PRD levanta su bandera blanca y rinde homenaje a la comisión de la libertad integrada por Ángel Miolán, Ramón A. Castillo, y Nicolás Silfa, quienes iniciaron la lucha por la democracia, desafiando las huestes y remanentes trujillistas que pretendían perpetuarse en el poder, tras el ajusticiamiento del tirano Rafael Leonidas Trujillo.

Se observó que el gran asusente de los actos conmemorativos al 48 anivresario del PRD, lo fue el ex presidente Hipólito Mejía.

Al finalizar la misa, el secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, agradeció una vez más la solidaridad del sacerdote Máximo Rodríguez y las recomendaciones hechas a la organización para que la gente recobre la esperanza.

Manifestó que el presidente del PRD, está de viaje en labores propias del partido.

Informó que el recién electo presidente de esa organización, Miguel Vargas Maldonado recibirá mañana domingo en la Casa Nacional un certificado que lo acredita presidente de la entidad en acto a celebrarse en la Casa Nacional a las 10:00, y el 19 de julio será posesionado en cargo.

Igualmente serán reconocidos Ángel Miolán, José Francisco Peña Gómez, Wilton Alnaud, y ex presidente Antonio Guzmán Fernández, quienes en el 1961 se alzaron con su lucha para que esa organización enrumbara a la República Dominicana por el camino a la democracia.

Dentro de los actos conmemorativos al 48 aniversario del retorno del PRD, los dirigentes perredeistas depositaron una ofrenda floral en el Altar de la Patria.

A la salida de la iglesia, Miguel Vargas Maldonado Vargas dijo que el pacto firmado con el presidente Leonel Fernández se está cumpliendo a cabalidad, y que no se arrepiente de haber firmado,

Asimismo, Vargas Maldonado manifestó está de acuerdo con la posición del ex presidente Hipólito Mejía, de que todo lo que se haga en el PRD sea refrendado por los organismos de dirección de la organización.

Asistieron a los actos, doña Peggy Cabral, el senador, Jesús Vasquez Martínez, Virgilio Bello Rosa, Victor Gómez Casano, Tony Raful, José Thomás Hernández Alberto, José Gabril García, y Orlando Jorge Mera, entre otros altos dirigentes de esa organización políica.

MV afirma acuerdos con LF se han cumplido

4 de julio de e2009

www.diariolibre.com

SANTO DOMINGO.- El ex candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, ponderó el acuerdo firmado con el presidente Leonel Fernández.

Afirma que cada uno de los puntos del acuerdo en lo referente a la reforma constitucional se han cumplido. Asegura que serán de beneficio para el pueblo dominicano.

Con diversos actos dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano conmemoraron este sábado 48 años de arribo al país de esa organización política.

Las actividades iniciaron en la Iglesia Las Mercedes con una misa, escenario aprovechado por el secretario general del partido blanco, Orlando Jorge Mera para reconocer el trabajo de hombres y mujeres de su partido.

De su lado, el aspirante a síndico por el Distrito Nacional, Alfredo Pacheco, está de acuerdo de que sólo con la unificación y la unidad pueden materializar sus objetivos en las elecciones del 2010 y 2012.

Luego, los perredeístas depositaron una ofrenda floral en el altar de la patria para honrar la memoria de los responsables de la nacionalidad dominicana.

Vargas dice abonará legado fundadores del PRD





4 de julio de 2009

www.almomento.net

Dirigentes del PRD durante una misa en el templo Las Mercedes


SANTO DOMINGO.- Miguel Vargas afirmó este sábado que el principal compromiso de quienes tienen la responsabilidad de dirigir al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) es abonar el legado reivindicador de los hombres que iniciaron las actividades de esa organización, con su llegada al país el 5 de julio de 1961.

El presidente electo del PRD habló durante la misa oficiada esta mañana en la iglesia Las Mercedes por fray máximo Rodríguez, de la Orden de Los Capuchinos, con motivo de cumplirse mañana domingo 48 años del arribo al país de la comisión integrada por Ángel Miolán, Nicolás Silfa y Ramón A. Castillo. Con ese motivo se efectuó además una ofrenda floral en el Alta de la Patria.

Esos comisionados iniciaron las actividades del PRD cuando aún permanecían en el poder los remanentes de la tiranía trujillista. El partido había sido fundado en el exilio en 1939.

Mañana a las 10 será entregado a Vargas el certificado que lo acredita como presidente del PRD, por parte de Tirso Mejía Ricart, presidente, y demás miembros de la Comisión Nacional Organizadora de la Convención.

Luego la dirección del partido, encabezada por Vargas, acudirá al mausoleo del extinto líder perredeísta José Francisco Peña Gómez, con lo cual concluirán las celebraciones.

PRD nuevos tiempos

Vargas expuso que el PRD tiene por delante un período muy auspicioso de trabajo en beneficio de la población dominicana, en base a la unidad, la disciplina y una acción política coherente con los nuevos tiempos que viven la sociedad dominicana y el mundo.

Añadió que como presidente del partido blanco a partir del próximo día 19, le corresponde la alta responsabilidad de conducir a esa organización hacia nuevos horizontes y triunfos.

Asistieron a la ceremonia el presidente en funciones y el secretario general, Tomás Hernández Alberto, y Orlando Jorge Mera; el fundador Miolán; Fulgencio Espinal, Tirso Mejía, Tony Raful, Virgilio Bello, Alfredo Pacheco, el diputado Rafael Vásquez y el senador Jesús Vásquez junto a otras personalidades.

Celebran hoy actos por el 48 aniversario del PRD

4 de julio de 2009

www.almomento.net




SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) iniciará hoy los actos para conmemorar el 48 aniversario de su llegada al país.

En este día habrá una misa en el templo Las Mercedes desde las 9:00 de la mañana y luego dirigentes perredeístas depositarán una ofrenda floral ante el Altar de la Patria.

Mañana 5 de julio la Comisión Organizadora de la Convención perredeísta entregará el certificado a Miguel Vargas como presidente del PRD durante un acto en la Casa Nacional programado para las 10:00 de la mañana.

Una hora después la dirigencia perredeísta visitará la tumba del fenecido líder José Francisco Peña Gómez, en el cementerio Cristo Redentor.

Vicepresidente PRD propone un nuevo Pacto Social por la Educación

4 de julio de 2009

www.almomento.net
----
Roberto Fulcar


SANTO DOMINGO.- El ex subsecretario de Educación, Roberto Fulcar, abogó por un nuevo pacto social por la Educación y afirmó que “el liderazgo nacional debe asumir con responsabilidad el reto de modificar la critica situación del sistema educativo dominicano, que en todos los ranking internacionales aparece ocupando lugares penosos en los principales indicadores de calidad”.

“Un proyecto educativo nacional no puede reducirse a la opinión de cada partido o gobierno de turno, sin continuidad de estado, sino que debe ser el resultado de un amplio compromiso estratégico, pluralista e inclusivo, en el cual los distintos sectores nacionales, despojados de sectarismos, asuman la educación como un asunto de nación”, sostiene el también investigador y catedrático universitario.

Entrevistado en el programa Pulso Nacional que producen los periodistas Osvaldo Soriano y Luis José Chávez a través del canal 19 de Cine Visión, Fulcar dijo que “una educación de calidad social a la que puedan accesar todos los sectores de la población constituye una variable indispensable para la generación de capital humano, el impulso del desarrollo sostenible y la conversión de la República Dominicana en una nación competitiva”.

A juicio del actual vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano y ex dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), la educación dominicana acusa serios retrasos, expresados en una oferta educativa tardía e inequitativa en la mayoría de los casos, resaltando que la inversión en el área educativa del país se encuentra por debajo del promedio de America Latina, El Caribe, los Países en Desarrollo y el mundo.

Propone hacer conciencia de que la educación está llamada a convertirse en eje articulador y catalizador del conjunto de políticas públicas que sirvan de base a una propuesta de desarrollo de largo alcance.

“Propiciar la descentralización y la participación y promover la equidad; así como dotar de pertinencia y relevancia la oferta curricular y garantizar la eficiencia interna y el éxito escolar, con una justa inversión y en una administración transparente, son características de un sistema educativo eficaz que sólo puede lograrse con educadores bien formados, justamente pagados y seriamente comprometidos con un Proyecto de Nación”, apunta el ex dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).

Al comentar los casos de fraudes en las pasadas Pruebas Nacionales, lamentó el retorno de ese tipo de acciones en el sistema de evaluación, “una practica que se consideraba superada desde el proceso de rescate y reorientación que tuvo lugar en el periodo 2000-2004, el cual se baso un fuerte sistema de control sostenido por una gestión eficaz que desarticuló el negociado desarrollado alrededor de las evaluaciones”.

Sin embargo, saludó la postura de las autoridades de la Secretaria de Educación de someter a la justicia a los actores directos, porque, a su juicio, la ética y la decencia deben ser valores especialmente preservados en el mundo de la educación. “Les instamos a profundizar las investigaciones, llegando hasta los organizadores y beneficiarios de lo que a todas luces parece ser una mafia organizada”, expresó el educador.