lunes, 21 de abril de 2008

Miguel Vargas buscará dar prosperidad a la gente

21 de abril de 2008

www.dominicanoshoy.com

miguel-plangobierno.jpg
Miguel Vargas Maldonado entrega su programa de gobierno al rector de la UASD, Franklin García Fermín.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El ingeniero Miguel Vargas afirmó este lunes que el énfasis fundamental del gobierno del PRD y fuerzas aliadas que se propone desarrollar en el cuatrienio 2008-2012, estará en la inversión en la gente, con una administración caracterizada por la solidaridad, justicia y eficiencia.

Afirmó que su gobierno trabajará con el criterio de que el desarrollo sólo es tal si contribuye a la prosperidad y el bienestar de la gente, por lo que sus esfuerzos como gobierno estarán concentrados en el desarrollo humano, honrando el compromiso social demócrata del líder perredeísta José Francisco Peña Gómez.

Sostuvo que el programa de gobierno que entrega al país debe ser recibido como la invitación formal a todos los sectores sociales, económicos, institucionales, políticos y religiosos, a iniciar los trabajos que deberán culminar en la definición y el compromiso de todos con un Proyecto de Nación que nos permita avanzar hacia el desarrollo integral durante las próximas dos décadas.

El programa presentado ayer en el Alma Máter de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, explicó Vargas, debe ser visualizado como un componente de soporte inicial del proyecto que le corresponderá ejecutar a partir del 16 de agosto, fecha en la cual, producto de la voluntad de Dios, y del mandato del pueblo dominicano, asumirá la dirección de los destinos del país.

Entre los principales logros a alcanzar por su gobierno Vargas incluye la creación de 600 mil empleos en los próximos 4 años, elevar el ingreso de los hogares, reducir el costo de la vida, recuperar la seguridad ciudadana, mejorar la calidad de la educación pública, proveer servicios decentes de salud a los más necesitados y dotar de viviendas dignas a las familias más pobres del país.

Centro de la atención de su gobierno será llevar agua potable a los cientos de miles de hogares que no la reciben, garantizar la asistencia social a través de subsidios focalizados a quienes realmente necesitan el apoyo del Estado, recuperar nuestros bosques y garantizar la calidad de vida a las futuras generaciones.

Se propone además modernizar la agricultura, recuperar las zonas francas y relanzar el turismo, e impulsar que las microempresas se desarrollen y prosperen; garantizar una alianza estratégica con eficiencia y transparencia entre el Estado dominicano y el sector productivo nacional, que contribuya a fortalecer el desarrollo del país.

Vargas expresó que el nuevo gobierno trabajará con transparencia y honestidad, rindiendo cuentas, fortaleciendo y modernizando nuestras instituciones, específicamente los poderes Judicial, Legislativo, el Régimen Electoral, la Cámara de Cuentas, la Contraloría General de la República, el Ministerio Público, y el Poder Ejecutivo.

Informó que muchas de sus propuestas han sido enriquecidas en los encuentros y las sugerencias recibidas por diversos sectores e instituciones de la sociedad civil. Que en muchos casos se han traducido en firmas de pactos y acuerdos compromisos, enmarcados en una nueva forma de hacer política, que es el preámbulo de una nueva forma de hacer gobierno.

Precisó que "cuando iniciemos los trabajos formales para acordar el Proyecto de Nación, queremos contar con la participación y la contribución de todas las entidades empresariales, laborales, religiosas, políticas y de toda la sociedad dominicana, ya que sólo así el programa será un proyecto de todos, un proyecto incluyente, para alcanzar el desarrollo integral de todas las dominicanas y los dominicanos".

En el acto el licenciado Orlando Jorge Mera, secretario general del PRD, expuso los lineamientos generales del Programa de Gobierno. Estuvieron presentes el rector de la academia Franklin García Fermín, el candidato vicepresidencial José Joaquín Puello, la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch, el presidente del PRD, Ramón Alburquerque, directivos de entidades de la sociedad civil, entre otras personalidades.

Vargas dijo que el partido de gobierno ha realizado una costosa campaña para propagar que su gobierno será del PRD, y le digo que así será, que será el gobierno del PRD histórico, democrático e incluyente, de hombres y mujeres íntegros y de valía.

"Será el gobierno del mismo PRD que combatió por la libertad y la democracia que hoy tú, dominicano y dominicana que me escuchas, disfrutas. De un partido de hombres y mujeres que ofrendaron su vida contra la tiranía por un mejor porvenir, de personas que se dieron por entero, a las nobles causas que forjaron la Nación", puntualizó.

"Yo vengo del PRD de Juan Bosch, del PRD de Primero la Gente, del PRD de José Francisco Peña Gómez, que con su ejemplo formaron generaciones de hombres y mujeres comprometidos con la libertad, la democracia y los mejores intereses de la nación", manifestó.

Y explicó que los ataques continuos e infundados contra el PRD, hay que entenderlos como los de un Presidente reeleccionista desesperado, que se niega a enfrentar la realidad de su propio fracaso.

Leonel no deja legado positivo

Enfatizó que "no vamos a permitir que el candidato reeleccionista, alcance su objetivo de someternos a todos a la dictadura de la corrupción, la mentira y la compra de conciencia", al tiempo de invitar al pueblo a cuestionarse sobre "cuál es el legado importante del candidato reeleccionista, de quien dijo será recordado como aquel que trató de destruir la integridad y los valores que nos enorgullecen como dominicanos, bajo el pretexto de que el fin justifica los medios".

Afirmó que el del candidato reeleccionista será recordado como un gobierno que despilfarra alegremente los dineros del pueblo para comprar voluntades ajenas, y satisfacer la voracidad de dirigentes de su partido, que sin mérito y sin trabajar, reciben cheques del Gobierno.

Julio Cury acusa LF de premiar deslealtad partidaria

21 de abril de 2008

www.dominicanoshoy.com

El coordinador nacional del sector externo del Partido Reformista Social Cristiano señaló este lunes que en lugar de aborrecer la deslealtad partidaria, el Presidente de la República les rinde homenaje a los tránsfugas. El doctor Julio Cury expresó que la lucha por retener el Poder, “debe haberle producido trastornos de personalidad a Leonel Fernández, pues en lugar de aborrecer, o cuando menos desincentivar a quienes se cambian de chaqueta, se ha dedicado a premiarlos”.El abogado acusó a Fernández de revalidar la nefasta tesis de que en política todo se vale, pues “el mandatario ha estimulado la proliferación de un fenómeno que abochorna a la clase política, que agrava la crisis de la representación política y, consecuentemente, que socava los cimientos del sistema democrático”. Al participar en un acto de juramentación de 80 nuevos miembros del sector externo del PRSC, Cury dijo que aunque no existe un código de ética que sancione el transfuguismo, “el que abandona su formación política para pasar a engrosar las filas del partido de gobierno, no es resultado de ninguna evolución ideológica. “Nadie es tan tonto para tragarse esa píldora, y pienso que para todos está clarísimo que las adhesiones al continuismo tienen lugar por motivos constantes y sonantes”, señaló. De acuerdo a Cury, la permisividad del Presidente de la República con la traición política pone de relieve su desesperación, y aseguró que el que se sabe ganador, no tiene necesidad de “seducir a ningún gorrón para inflar su base de apoyo. El pueblo no debe olvidar que el mérito de muchos de esos desertores es haber sido designado de dedo por el doctor Joaquín Balaguer para ocupar algún cargo, muchos de los cuales se desvincularon del PRSC hace largos años, mientras que otros no son otra cosa que líderes de barro que nunca han logrado congregar más que a su familia, como Carlos Morales Troncoso.

Pueblo Nuevo lleva dos meses sin recibir agua

21 de abril de 2008

www.dominicanoshoy.com

Unas 2,000 familias del sector Pueblo Nuevo, de Los Alcarrizos, municipio de Santo Domingo Oeste, denunciaron que llevan dos meses sin recibir agua por las tuberías. Atribuyen la situación de escasez a una avería, a través de la cual se desperdicia gran cantidad de galones del líquido.Además de la carencia de agua, el sector carece de instalaciones eléctricas y el deterioro de las calles es tal, que la señora Danilsa Reyes debió ser hospitalizada por las fracturas con las que resultó, luego de caer en un hoyo.Los residentes en Pueblo Nuevo expresaron su indignación por el tiempo que llevan sin agua potable, situación que los obliga recorrer hasta kilómetros para poder conseguir un poco del líquido.Rosalía Soto, María Escolástico y José David Martínez, dijeron a DominicaosHoy.Com que en los próximos días tomarán las calles del sector, a fin de conseguir que las autoridades pongan atención a su situación.De forma enérgica hicieron un llamado a las autoridades para que reparen la tubería, por la que entienden no les llega el agua a Pueblo Nuevo, de Los Alcarrizos.La señora Escolástico, residente por más de 15 años en Los Alcarrizos, lanzó fuertes críticas a las autoridades, principalmente al síndico, Junior Santos, porque alegadamente hace caso omiso a sus reclamos por más de dos meses.Dijo que “es molestoso trasladarse a lugares distantes para conseguir un poco de agua. La falta del líquido trastorna las actividades domesticas en el sector: cocinar, lavar y hasta nuestras necesidades fisiológicas es un calvario”. Asimismo, Escolástico informó que las interrupciones en el servicio energético alcanzan hasta las 20 horas en Pueblo Nuevo. “Niños, jóvenes y viejos no pueden dormir por las madrugadas, debido a los apagones”, dijo.

Vargas ve Leonel “engaña” población

21 de abril de 2008

www.elnacional.com.do

El candidato presidencial Miguel Vargas afirmó hoy que las medidas anunciadas por el gobierno para controlar los precios de la canasta familiar son un engaño a la población.
El candidato del Partido Revolucionario Dominicano afirmó que los precios de los bienes y servicios de uso cotidiano no bajarán con medidas superficiales, sino reduciendo los impuestos y adoptando programas serios y eficaces que el presidente Leonel Fernández no supo o no quiso adoptar cuando era oportuno.
Dijo que las medidas anunciadas por el gobierno constituyen un engaño a la población, “y me corresponderá como Presidente de la República adoptar, a partir del 16 de agosto, medidas realmente eficaces para resolver el problema de los altos precios que tanto afectan a la población, especialmente a los más pobres.
Vargas agregó que las medidas y anuncios de corte electoral hechos por el Presidente no han logrado engañar a la población, como lo evidenció en su gira por Cotui y Moca donde las amas de casas le testimoniaron que “ todo el mundo sabe que eso es por las elecciones”.
Vargas expuso que los factores que empujan el aumento de los precios son los impuestos excesivos de las tres reformas fiscales del gobierno, “sus imprevisiones e incapacidad para trabajar en concertación con los sectores dinámicos de la sociedad, y el aumento de los derivados del petróleo, pero ninguna de las medidas que anuncia responden a esas causas". Dijo que "los partidos de oposición y los empresarios advirtieron al Presidente que tantos impuestos iban a terminar subiendo los precios."

Candidatos rechazan amenaza a LD

21 de abril de 2008

www.listindiario.com


CONSIDERAN QUE EL GOBIERNO BUSCA INTERVENIR AL LISTÍN DIARIO PARA UTILIZARLO EN LA CAMPAÑA POLÍTICA
“La pluralidad del ListínDiario es la razónpor la que el gobiernopretende controlarlo” MIGUEL VARGAS/PRD. “Una intervención al Listínsería un atropello ala libertad de expresiónen plena campaña”AMABLE ARISTY/PRSC. “Leonel Fernández esel padre del transfugismoy el verdugo de lalibertad de expresión”PEDRO CANDELIER/PAP. “El Listín Diario debepreservarse como unainstitución garante de lademocracia dominicana”TRAJANO SANTANA/PRI.

SANTO DOMINGO.- Cuatro candidatos presidenciales de la oposición condenaron la amenaza de intervenir a la Editora LISTÍN DIARIO, formulada el pasado sábado por el consultor jurídico del Banco Central, y la atribuyeron a planes del gobierno de cercenar la libertar de expresión para implantar el totalitarismo en el país.

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, condenó el hecho de que faltando 26 días para las elecciones presidenciales el gobierno pretenda intervenir y asumir el control del LISTÍN DIARIO, “con el deliberado propósito de alinearlo con los intereses reeleccionistas del presidente Leonel Fernández”.

Tras calificar la amenaza como “muy preocupante y delicada”, el candidato perredeísta agregó que “LISTÍN DIARIO hace galas en sus páginas de una clara pluralidad informativa y ha mantenido una línea editorial equilibrada, y quizás ello explica que el gobierno pretenda controlarlo en estos momentos en que culmina un proceso electoral en que el pueblo ha decidido derrotar la reelección para que encabecemos un gobierno trabajador, solidario y respetuoso de las leyes y los derechos de todos y de todas”, precisó.

Amable Aristy Castro, candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), manifestó que sería un atropello a la libertad de expresión que el gobierno, en medio de un proceso electoral y después de un proceso de presión, pretenda incautarse de un medio de tanta tradición como el LISTÍN DIARIO.

El candidato reformista señala que esa actitud lo que hace es afianzar la denuncia que viene haciendo la oposición sobre la intención del presidente Leonel Fernández de establecer una dictadura, pretendiendo colocarse por encima del bien y del mal.

Dijo que los medios de comunicación intervenidos por el gobierno funcionan como canales del PLD “imagínense lo que harían con un medio de tanta credibilidad y tanta incidencia como el LISTÍN DIARIO si concretizaran su amenaza”.

Indicó que de realizar ese “atentado contra la libertad de prensa” éste se constituiría en un golpe contra el llamado Cuarto Poder que sirve de soporte a la democracia, porque traduce el sentir de los gobernados.

Para el candidato presidencial del Partido Alianza Popular (PAP), Pedro de Jesús Candelier, la amenaza del Banco Central forma parte del involucramiento de las autoridades del Banco Central en el proceso político electoral, el que a su juicio, es tan evidente que ahora se suma a la persecución contra los medios de prensa independientes, que caracteriza a los gobiernos peledeístas.

“Leonel Fernández oscila pendularmente entre ser el padre del transfuguismo y el verdugo de la libertad de expresión”, resaltó. Sostuvo que el presidente Leonel Fernández y su “proyecto hegemónico reeleccionista” tienen a todas las instituciones del país bajo amenazas y chantajes de manera permanente.

Afirmó que la libertad de expresión en el país está amenazada más que nunca, debido a que los programas de radio y televisión de los opositores a la reelección son sacados del aire todos los días.

Consideró como “una desfachatez incalificable” que el consultor jurídico del Banco Central se haya apresurado a hacer amenazas de confiscación una vez emitido el fallo de la corte de apelación sobre el caso Baninter.

“La presencia del Gobernador del Banco Central en las subastas de subsidios palaciegos, para dar la impresión de que desde el Gobierno se combate la inflación, es una muestra de que hasta las autoridades monetarias de este gobierno han perdido el norte de sus responsabilidades fundamentales y están embarrados en la politiquería barata”, declaró.

Para Candelier, son los jueces de la Pena quienes tienen la responsabilidad de interpretar el veredicto de la Corte, y “los funcionarios del Gobierno no deben seguir interviniendo en el Poder Judicial para resolver los problemas políticos que enfrentan ante la pérdida masiva de votantes, debido a la inflación y la arrogancia peledeísta”.

De su lado, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Independiente (PRI), Trajano Santana, advirtió que con esta amenaza hacia la Editora LISTÍN DIARIO el gobierno busca hacer que la línea informativa del periódico se parcialice a favor del candidato a la reelección, “porque este medio está dando cobertura a las fuerzas opositoras y a todo el país con el mismo derecho de expresar sus ideas, algo que debe prevalecer en la democracia”.

“El LISTÍN DIARIO debe preservarse como una institución garante del sistema democrático en la República Dominicana, por eso y por los atropellos a la Constitución y a las leyes es que hemos planteado que el presidente Leonel Fernández es pasible de ser sometido a la justicia por prevaricación, cohecho y por asociación de malhechores”, dijo.

Barrios se quejan de los altos precios en colmados


21 de abril 2008

www.listindiario.com


MELANIO PAREDES DICE QUE BAJARÁN A PARTIR DE ESTE MARTES
Para los consumidores en los barrios de la Capital el anuncio de las rebajas de los precios no se ha sentido.

SANTO DOMINGO.- El acuerdo entre el gobierno, los supermercados, detallistas y productores para enfrentar el alza en los precios de los artículos de consumo masivo no ha surtido efecto positivo en los colmados de los diferentes barrios de la Capital.

Por la tarde, la Secretaría de Industria y Comercio emitió un comunicado en el que dio a conocer que el programa de rebajas de precios de alimentos de primera necesidad será extendido a partir de este martes a plazas, mercados y colmados de todo el país, luego de que las autoridades arribaran a un acuerdo con productores y comerciantes este fin de semana.

Durante un recorrido por colmados ubicados en diferentes barrios de la Capital, LISTÍN DIARIO comprobó que los artículos de la canasta diaria continúan vendiéndose a sobreprecio, mientras las quejas de los consumidores que acuden a estos establecimientos es más generalizada.

“Nada ha bajado, todo sigue igual y más caro, todo baja de un camión y de un tramo a otro y los dominicanos se lo está llevando el diablo”, dijo Carmen Alcántara, mientras compraba en un colmado en Catanga de Los Mina.

Barrios
Entre los barrios visitados se encuentran Maquiteria, Los Mameyes, Mendoza, Invivienda, Invimosa, Los Mina, Catanga, Villa Consuelo, Villa Juana, Cristo Rey, Las Cañitas, Simón Bolívar, Capotillo y el ensanche Kennedy.

“Hasta ahora no ha habido rebaja en ningún artículo, al contrario, el aceite se ha elevado un 10% toda la semana, el arroz sigue estable mientras que las pastas alimenticias han aumentado aproximadamente un 10%. Todos los productos que se derivan de la harina han aumentado sus precios entre un 15% y 20%”, dijo Juan Ramón Cepeda, dependiente de un colmado de Mendoza.

Santos Soriano coincidió con Cepeda al afirmar que los precios en estos establecimientos no han bajado nada y que por el contrario, a los detallistas se los suben todos los días. Soriano explicó que el arroz, que estaba a RD$1,650 el saco de 125 libras, ahora llega a los colmados a RS$2,000, mientras que el aceite, que lo adquirían en los almacenes a RD$750, se encuentra a RD$980. Igual situación ocurre con la leche.

El comerciante dijo que la leche estaba a RD$1.150 el litro y que ahora tienen que pagarla a RD$1,550 para fijarle precio a los consumidores, y aseguró que en las últimas horas no se han registrado ninguna reducción en los precios del mayorista al detallista.

Directiva del PRSD y Cuarta Vía en NY decide apoyar candidatura de Vargas Maldonado

21 de abril de 2008

www.elnuevodiario.com.do



El presidente de la seccional del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) y encargado de la campaña de la Cuarta Vía Nelson Peña, anunció su respaldo a la candidatura del ingeniero Miguel Vargas Maldonado, por entender que el candidato del Partido Revolucionario Dominicano representa los mejores intereses del país.

Peña anunció la decisión junto a parte de la dirigencia y militancia del PRSD en Nueva York, durante una actividad masiva en que motivó el paso.

El dirigente político y comunitario presentó a decenas de dirigentes y seguidores del PRSD que decidieron respaldar las aspiraciones del ex secretario de Obras Públicas, y que se integraron a través del Frente Anti-Reeleccionista con Miguel.

Entre los renunciantes se encuentran el reverendo Félix Thomas, Renato Mena, licenciado Sergio Tusén, Eva Ventura, Tomás Ángeles, Natividad Penson, Pablo Peña, Miledys Disla, Diógenes Almonte, Levis Germán, Julio Guzmán y Jenny Guerrero.

También, Israel Rodríguez, Steve Santana, Juan Colón, Osvaldo Pinales, Margarita Toribio, Rubén Luna, Manuel Bretón y Pedro Guzmán, entre otros.

Peña explicó que dieron el paso luego de presentar su renuncia masiva al PRSD en comunicación al presidente de esa organización, licenciado Hatuey De Camps.

Señaló que lo lógico y elegante antes de dar el paso era renunciar del partido que ayudaron a construir en Nueva York, lo cual hicieron por no compartir la política de alianzas llevada a cabo por el licenciado De Camps.

“Esta decisión obedece única y exclusivamente a que no hemos estado de acuerdo con la política de alianza llevada a cabo por el partido, particularmente con la entrega de la candidatura presidencial al Ing. Eduardo Estrella”, dicen los renunciantes.

Agregan que conscientes de la trascendencia que tiene el actual proceso electoral en la República Dominicana como herramienta para el fortalecimiento de las instituciones democráticas, han decidido dar el paso histórico de apoyar la candidatura del ingeniero Miguel Vargas Maldonado para que asuma la Presidencia de la República a partir del 16 de agosto del año 2008”, expresa un documento de los renunciantes.

Agrega que han dado este paso porque entienden que Vargas Maldonado reúne las mejores condiciones para dirigir los destinos nacionales con eficiencia, transparencia, dedicación y esfuerzo para sacar a nuestro país de la calamitosa situación en que ha sido sumido por el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana.

“Nos sumamos a la candidatura triunfal del ingeniero Vargas Maldonado, porque creemos que su plan de gobierno 2008-2012 será la negación de lo que ha significado la gestión del doctor Leonel Fernández, para quien la construcción de un Metro tiene más importancia que la construcción de un hospital”, indicó Nelson Peña.


José Joaquín dice altos precios reflejan realidad

21 de abril de 2008

www.hoy.com.do


El candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), José Joaquín Puello Herrera, afirmó ayer que los recientes aumentos de precio de los alimentos, revelan la verdadera situación del país que, según afirmó, dista mucho de la pregonada estabilidad macroeconómica.

Indicó que el propio Banco Central ha establecido que la canasta familiar ronda los 18 a 20 mil pesos mensuales, y que si a eso se le agrega el cobro de diversos impuestos hay que concluir en que la estabilidad macroeconómica del país no es como dice el gobierno.

Dijo que en la microeconomía no se sienten los efectos de la macro porque la gente sigue comprando caro, mientras el gobierno destina más de RD$6,400 millones en nominilla y propaganda reeleccionista.

Aseguró que si esos recursos se invirtieran en las áreas necesarias se lograría el aumento salarial de los médicos y no existiría la dualidad de un país próspero como el que presenta el Gobierno y el real que es el aumento de la pobreza.

Entrevistado por Guillermo Gómez en su programa “Aeromundo”, que se difunde por Color Visión, Puello Herrera dijo que el presidente Fernández viola la “majestad” del Palacio Nacional con las violaciones a leyes como la de austeridad, la de Función Pública y la propia Constitución en su artículo 102 que sanciona el uso de los recursos del Estado en provecho personal.

Sostuvo que la miseria arropa el país con los altos precios de los alimentos, falta de agua, energía eléctrica, educación y la desnutrición, que en la región Sur se manifiesta en dos de cada tres niños y en el Cibao en uno de cada tres infantes

Vargas Maldonado vaticina medidas contra alzas precios durarán 2 semanas

21 de abril de 2008

www.hoy.com.do



Miguel Vargas Maldonado mientras participaba en una caravana en Salcedo. ALINA MIESES
Miguel Vargas Maldonado mientras participaba en una caravana en Salcedo. ALINA MIESES

MOCA.- El candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado consideró ayer que las medidas para bajar los precios de cinco productos pueden generar un caos, además de ser insostenibles, no podrán durar más de dos semanas.

Rechazo la acusación del presidente Leonel Fernández que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se ha disgustado por el acuerdo entre el gobierno y los comerciantes para la rebaja del arroz, el pollo, el pan, el huevo y las habichuelas.

Señaló que el único interés del PRD es que los productos básicos lleguen a la población a bajo costo, lo cual dijo se logra adoptando medidas estructurales que relancen la producción nacional.

En tal sentido, recordó que el ha propuesto 25 medidas específicas para el sector agropecuario, las cuales buscan reducir sus impuestos.

Vargas dijo que en el caso de la producción local lo que hay es cumplir las leyes que las regulan y que ordenan al gobierno ejecutar una serie de aspectos que le favorezcan.

Puso como ejemplo el caso de la producción de leche que por ley el Estado debe adquirir el 90% para distribuirlas en los programas sociales y en el desayuno escolar, lo cual no se está cumpliendo.

Déficit Banco Central. En otro punto, Vargas deploró que el gobierno no haya avanzado en la reducción del déficit del Banco Central, ya que había dicho que las tres reformas fiscales tenían este como propósito.

Criticó que el déficit haya alcanzado los 203,000 millones de pesos y que más los bonos de capital que se emitieron arrojen una deuda de 320,000 millones.

Aseguró que de llegar a la presidencia mantendrá un crecimiento económico de un 1% anual del PIB y una disciplina fiscal y presupuestaria para iniciar el desmonte de la deuda.

Programa de gobierno. Para hoy lunes, Miguel Vargas presentará su programa de gobierno, el cual dijo recoge las propuestas sectoriales que ha estado presentando desde hace seis meses, y que fueron reforzadas con las sugerencias de diferentes sectores, a los cuales ha consultado. Otro de los aspectos de la propuesta de gobierno es que priorizará la descentralización de la gestión pública.

La actividad está prevista para las 4:00 de la tarde en la Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Vargas habló de esto temas durante recorridos por varias comunidades en las provincias Salcedo, Espaillat donde encabezó varias actividades.

Los eventos iniciaron desde las 8:30 de la mañana con un desayuno en la residencia del empresario y coordinador de su campaña John Edward Germán en Tenares, desde donde partió su primera caravana. Vargas almorzó en Moca donde el empresario José López.

La pasión crece

A medida que se acercan las elecciones , la pasión política crece en los seguidores de los candidatos presidenciales. En Salcedo algunos seguidores del presidente Leonel Fernández salían de sus casas a provocar con señales a la caravana de Vargas. También fueron notorios los afiches de Vargas en las residencias, en mayor proporción que los de Fernández.

Incidentes

Un joven que iba en un motor fue atropellado por una jeepeta, resultando con una pierna fracturada y el periodista Nicanor Leyba de Diario Libre se lesionó en una pierna cuando trató de subirse en la camioneta de prensa.

Dice su triunfo está asegurado

Vargas Maldonado afirmó que tiene ganadas las próximas elecciones, con el respaldo de un pueblo que decidió desplazar del poder al presidente Leonel Fernández por no compadecerse de sus necesidades, derrochar sin control el dinero de los contribuyentes, creerse superior al resto de los dominicanos y burlarse de la confianza que en él depositó la sociedad dominicana.

Vargas Maldonado dijo que definitivamente el candidato reeleccionista es un hombre que se ha endiosado, que ha subestimado la capacidad de la sociedad dominicana para tolerarle sus violaciones, abusos y mentiras, y que vive tan distante de la realidad nacional que ni siquiera entenderá las razones por las que “junto a la mayoría del pueblo lo vamos a derrotar de manera contundente en las próximas elecciones”.

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano formuló sus declaraciones en una rueda de prensa en Moca, donde estuvo acompañado de Lidia de la Maza, hija de uno de los que asesinaron al dictador Leónidas Trujillo .

También le acompañó durante su corta estancia en esta comunidad, el senador Andrés Bautista, así como varios productores agropecuarios.

Vargas Maldonado estuvo muy contento durante sus recorridos, a juzgar por el buen humor que manifiesta y por sus “tongoneos” de cintura que realiza cuando al ritmo de lo que se ha convertido en el himno de campaña del PRD: la canción compuesta por Héctor Acosta (El Torito), y que provoca el alborozo de la gente por su contagioso ritmo.

Los seguidores de Vargas Maldonado le esperan con ansiedad a la entrada de cada pueblo y quieren tocar al candidato, lo que a veces es limitado por la seguridad.