jueves, 20 de noviembre de 2008

Piden Pared Pérez tome licencia PLD

20 de noviembre de 2008

www.elnacional.com.do

Juan Quiñones
Juan Quiñones

Un miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pidió hoy al secretario general de esa organización, doctor Reinaldo Pared Pérez, que tome una licencia en ese cargo para que otro se encargue de canalizar las “inquietudes y disgustos de los compañeros”.

El diputado del PLD por Puerto Plata, doctor Juan Quiñones, dijo que Pared Pérez como secretario general es la persona encargada de tramitar ante el Gobierno los problemas de las bases de su organización, pero “no está cumpliendo cabalmente esa disposición por sus múltiples ocupaciones como presidente del Senado”.

Reconoció en Pared Pérez dinamismo y vocación para servir, “pero un cuerpo no puede ocupar dos espacios al mismo tiempo. Es recomendable que mientras esté como presidente del Senado, tome una licencia del cargo”.

Quiñones se quejó de que las secretarías del PLD no están trabajando, a pesar de los informes que rinde cuando celebran reunión.

“No importan los informes que se rindan, las diferentes secretarías del partido están inactivas y por ello los compañeros no tienen comunicación con los estamentos superiores para canalizar sus inquietudes”, agregó el diputado peledeísta.

De acuerdo a los estatutos del PLD, su Comité Central debe reunirse por lo menos una vez al año y hace más de dos que no se reúne, señaló Quiñones.

Sostuvo que el Comité Político es el único organismo del PLD que se reúne semanalmente y conoce los problemas nacionales y de esa agrupación.

“Se puede decir que en el partido falta gerencia. Un canal de comunicación entre los compañeros con sus instancias superiores es necesario restablecerlo para beneficio de la organización”, manifestó.

El senador del PLD por Monte plata, Charlie Mariotti, responsabilizó ayer al presidente Leonel Fernández de la crisis que afecta a esa agrupación.

Mariotti afirmó que los organismos del PLD no funcionan, porque pasaron a ser dominados por el “personalismo del presidente Fernández”.

Afirmó que dirigentes peledeístas saben que el mandatario es el culpable de la crisis de su partido, pero por temor no se atreven a decirlo.

El senador por Peravia, Wilton Guerrero, respaldó los pronunciamientos de Mariotti y dijo que es necesario ponerle coto a esa situación.

Guerrero dijo que en su comunidad el PLD ha sido sustituido por el gobernador provincial, Bienvenido Montero, y por un Comité Municipal integrado por funcionarios del Gobierno que no recogen el sentir de las bases.

Según una nota remitida por el corresponsall Fausto Soto, el senador Guerrero dijo que Montero y los miembros del Comité Municipal “sólo rinden lealtad al presidente, porque les paga un sueldo, sin importar las dificultades de los infelices de los barrios y del partido”.

Planteó la necesidad de retomar los principios y métodos de trabajos enseñados por el fundador del PLD, el profesor Juan Bosch, de servir con honestidad y lealtad a la población y no llegar a los cargos para servirse, sino para ayudar a aliviar las penas de los demás.

En las últimas semanas han aflorado públicamente las diferencias en el PLD que empezaron en el Congreso Nacional con el cuestionamiento de legisladores a la conveniencia de iniciativas remitidas por el presidente Leonel Fernández.

La licenciada Alejandrina Germán criticó que esos legisladores cuestionaran públicamente las decisiones de su partido y abogó por el restablecimiento de la disciplina en el Partido de la Liberación.

La tapa al pomo la puso el doctor Euclides Gutiérrez Félix en un artículo publicado en este diario, titulado ¿Hacia donde va el PLD?

En ese escrito Gutiérrez Félix dijo que una parte de la dirigencia de su partido se ha corrompido al amparo del poder.

Además, indicó que esos dirigentes hacen ostentación de esos bienes adquiridos en forma irregular.

Conocen caso Sun Land


20 de noviembre de 2008

www.elnacional.com.do


El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) inició esta mañana el conocimiento de los recursos de inconstitucionalidad interpuestos por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Foro Social Alternativo contra el préstamo de los 130 millones de pesos que contrajo el Estado con la empresa Sun Land para la construcción de obras públicas.

El conocimiento se desarrolla a puerta cerrada, en el salón de sesiones de la Suprema, en la segunda planta del Palacio de Justicia del Centro de los Héroes.

Generalmente, en el conocimiento de recursos de inconstitucionalidad, la Suprema Corte de Justicia se reserva el fallo para darlo a conocer después en una audiencia pública.

Tanto el PRD como el Foro Social Alternativo alegan que el préstamo es inconstitucional porque fue hecho sin la autorización del Congreso Nacional.

Dichos recursos fueron puestos en agenda hace más de un mes por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge Subero Isa, y el Pleno aprobó que se conocieran hoy.

El recurso fue elevado hace más de un año por el Foro Social Alternativo y el PRD, por entender que el empréstito debió ir al Congreso para ratificación, como establece la Constitución y que al no hacerlo el presidente Leonel Fernández violó la Carta Magna.

Hace unos días el Foro Social Alternativo le “celebró” con dos bizcochos y pancartas el primer aniversario del depósito de los recursos de inconstitucionalidad.

Contra los contratos de la Sun Land fueron sometidos tres recursos de inconstitucionalidad en octubre del año pasado, uno por el Foro Social Alternativo y dos por el PRD.

Para exigir una decisión de la SCJ, las organizaciones populares han realizado varias protestas, incluyendo una caminata.

En reiteradas ocasiones el presidente de la SCJ ha dicho que el caso será fallado “conforme a la ley y cuando le llegue su turno” en la agenda del pleno del más alto tribunal.

PRSC plantea reforma Constitución se discuta en 2009


20 de noviembre de 2008

www.dominicanoshoy.com


Ramón Rogelio Genao

Ramón Rogelio Genao

El Bloque de Diputados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) propuso este jueves que la reforma a la Constitución sea discutida a partir del 13 de enero y se establezca una agenda para conocer los puntos de prioridad que benefician la República Dominicana.

Ramón Rogelio Genao, vocero del PRSC, acompañado de varios diputados de su partido, dijo que en el país hay una crisis más importante que reformar la Carta Magna, como quiere hacer aparentar el presidente de la República.

Entre los puntos que propone el PRSC que se discutan en estos momentos, están el conocimiento del Presupuesto Nacional y modificación a la Ley 423-06; la Ley de Partidos, la transformación a la Ley Electoral y el sueldo escolar (salario 14).

El vicepresidente reformista dijo que su partido les remitió la propuesta a las demás organizaciones políticas, así como a los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Reynaldo Pared Pérez y Julio César Valentín, respectivamente.

Genao llamó a la ciudadanía apoyar su propuesta, porque serán los más favorecidos.

En otro orden, sostuvo que mientras el PRSC se recupera de una crisis, el vislumbra una división profunda en los partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Dominicano.

Hipólito niega aspire presidir PRD; reta a Vargas Maldonado a luchar candidatura para la presidencia de la República


20 de noviembre de 2008

www.clavedigital.com
Asegura su compañero parece no conocer las bases de la organización opositora



SANTO DOMINGO/República Dominicana.- El expresidente Hipólito Mejía negó este jueves que aspire a la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano en la convención de junio venidero como según dijo lo está plateando el sector que representa Miguel Vargas Maldonado, a quien retó a enfrentarlo en la lucha por la candidatura para la presidencia de la República.

“No es verdad que yo aspire a la presidencia del PRD, nunca he pensado en eso, además de que entiendo que éste no es el momento para entrar en discusiones de temas extemporáneos”, precisó Mejía.

Hipólito Mejia, expresidente de la República.
Clave Digital/archivo
En conversación por la vía telefónica con los comentaristas Consuelo Despradel y el doctor Víctor Gómez Bergés en el programa El Gobierno de la Tarde de la Z-101, Mejía criticó que su compañero Vargas Maldonado haya lanzado su postulación a la presidencia del PRD, además de aspirar a la candidatura por la presidencia de la República, decisión que entiende perjudicial para el desarrollo del partido blanco.

“Sólo el que no conoce la realidad social dominicana quiere ser el jugador, el manager y el novio de la madrina del equipo…eso no puede ser, porque lo que el PRD necesita es que haya un liderazgo que crezca, sin caudillos”, expuso Mejía con su tradicional forma de decir las cosas.

“Yo no aspiro a dirigir el PRD, ahora, si él quiere nos vemos en la convención para luchar por la candidatura para la presidencia de la República”, refirió.

Mejía aseguró que conversó personalmente con el Vargas Maldonado y le expuso lo perjudicial que resultaría para el PRD si él abrazaba la idea de buscar las dos candidaturas, “pero sólo el que no conoce las bases del partido puede tomar una decisión como esa”.

Recordó que en uno de los tantos encuentros con sostuvo con el fenecido líder del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), doctor Joaquín Balaguer, le sugirió que “abriera las puertas y las ventanas para que en su partido surgiera un liderazgo emergente”.

Galán advierte PLD fracasará si traiciona al pueblo

www.elcaribecdn.com

20 de noviembre del 2008





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) está destinado a fracasar como organización, en caso de traicionar al pueblo dominicano, advirtió este jueves el senador de esa organización por la provincia San Cristóbal, Tommy Galán.

El legislador censuró la violación de los métodos de esa entidad política, aunque lo atribuyó a la masificación experimentada por esa organización, a raíz de la muerte del profesor Juan Bosch.

“Si no respetamos los métodos, entonces seremos un partido más del sistema”, recalcó el congresista al ser entrevistado por el periodista Huchi Lora, en su programa por CDN-La Radio.

Varios dirigentes del PLD han cuestionado los actos de indisciplina que se producen en el partido fundado por el profesor Juan Bosch.

Uno de esos cuestionamientos lo hizo el historiador Euclides Gutiérrez Féliz, quien censuró a los dirigentes que dice han olvidado los métodos que regían la organización.

Féliz, incluso, consideró que el partido morado “debe volver a regirse por los métodos ortodoxos Boschistas”, para recuperar la disciplina interna.

Antes de la muerte del profesor Bosch, se requería agotar un programa de estudios de cuatro a cinco años para obtener la membresía.

Ese programa impedía la entrada de ciertos ciudadanos a las filas peledeistas, ya que le temían a los denominados “Círculos de Estudios”.

Iglesia advierte gobierno está dando "palos a ciegas"

20 de noviembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

La Iglesia Católica afirma que la burocaria y la inercia se han apoderado de muchas secretarías de Estado, que sus incumbentes rehuyen a la planificación y están “dando palos a ciegas”, por lo que hace falta creatividad, dinamismo y una visión de futuro sobre el país que deseamos construir.

Dice que la rutina y hasta el parasitismo rondan por los muchos despachos, donde sus empleados van arrastrados como una hoja llevada por el río.

“El caso es tan grave que hemos visto a través de la historia a secretarías devolviendo dinero a la Tesorería Nacional a final del año, porque no encontraron en que emplearlo”, apunta la Iglesia en su Editorial de su organo informativo Camino, impreso en el períodico El Nuevo Diario.

Expresa que la prueba más fehaciente de ineptitud y falta de gerencia en las secretarías de Estado, es que, mientras nuestras comunidades están llenas, repletas de necesidades, los servicios básicos son deficientes y arrastran carencias que pasan de una década a otra sin resolverse.

Agrega que esta situación provoca irritación entre los habitantes de muchos pueblos, que viven estancados en medio de un progreso que ronda por otras zonas del país, generando protestas populares que se visten de sangre inocente.

“Cuantas madres llorarán por siempre la pérdida de un hijo que se marchó a destiempo a consecuencia de una bala que se alojó en años juveniles y cuyos responsables se envuelven en la penumbra del tiempo y el olvido”, indica.

“Cuantas tensiones y violencia ahorraríamos al pueblo si contáramos con Secretarías de Estado cuyos integrantes fueran personas capaces, convocación de servicio y con una actitud de trabajo que sobrepase todos los obstáculos que encuentren”, sigue diciendo.

El organo informativo entiende que es tiempo de contar con una planificación que permita a nuestras comunidades saber cuándo se ejecutarán las obras que están demandando, que los secretarios de estado les hagan propuestas en las cuales puedan confiar, que “éstas tengan fechas y plazos para ser ejecutadas”.

Considera que es tiempo de dejar en el pasado esa cultura presidencialista que ahoga la institucionalidad y que tanto daño nos ha causado.

“Ya está bueno de que hasta para cambiar una bombilla de un parque haya que buscar la anuencia y el permiso del Presidente. Abramos las puertas a1 progreso y a la institucionalidad, asumiendo cada uno el rol que la sociedad le ha asignado”, enfatiza.

Senador Guerrero opuesto aprobación préstamo para compra de aviones Súper Tucano

20 de noviembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El senador por la provincia Peravia, Wilton Guerrero, manifestó su oposición a que el Congreso Nacional apruebe el préstamo sometido por el Poder Ejecutivo para la compra de ocho aviones Súper Tucanos, que serían utilizados en la lucha contra el narcotráfico en el país.

Dijo que lo que hace falta es que las autoridades civiles y militares que tienen que ver con la lucha contra el narcotráfico asuman la debida responsabilidad social para evitar "ese cáncer maldito" que dice mantiene sus tentáculos en diferentes áreas de los poderes del Estado.

Agregó que si el préstamo es aprobado por el Congreso Nacional todos los miembros de su familia quemarán sus pasaportes, ante el temor de queso viajan en un avión podrían ser derribados por uno de los pilotos de esas aeronaves.

Guerrero manifestó que nadie puede imaginar que los pilotos de esas naves y los superiores que los dirigen sean personas del todo santas, y que no puedan tener vínculos con el narcotráfico internacional.

"Aquí todo el mundo ya ha podido conocer hasta dónde están involucrados oficiales de la Marina de Guerra en el asesinato de los siete colombianos el pasado 4 de agosto, y creo que además deben profundizarse las investigaciones sobre este caso porque, como he insistido, todavía falta por apresar a muchos pejes gordos" de esa y otras instituciones militares y policiales", dijo.

El presidente Fernández podría ser sometido por compra sobrevaluada de ocho aviones Súper Tucanos

20 de noviembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón lburquerque, indicó que el presidente Leonel Fernández podría ser sometido a un juicio político por la compra de los ocho aviones Súper Tucano a precios sobrevaluados. Agregó que el Departamento Legal del PRD estudia los informes de la empresa brasileña que construyó y vendió los aviones para luego proceder judicialmente.

Dijo que Chile y otros países del área compraron el mismo tipo de aeronave a US$10 millones la unidad, mientras que el presidente Fernández compró esos aviones a 11,7 millones de dólares. Alburquerque se expresó en esos términos durante su participación en el Programa Matinal, que se transmite por Telemicro canal 5.

Expresó que el presidente Fernández debe saber y explicar al país a dónde fueron a parar los aproximadamente dos millones de dólares que se pagó de más por cada uno de esos aviones.

Expuso que aunque el PRD podría someter al presidente Fernández por la compra de los aviones resultaría difícil, debido a que la Constitución establece una matrícula del 75% de los diputados, y que el partido oficial es mayoría en ambas cámaras.

"A pesar de eso el PRD procederá convencido de que la mayor condena será la de la sociedad y las futuras generaciones que pedirán cuentas sobre el destino de los recursos del Estado, el mejor juicio será el de la historia, porque a través de él, la nación conocerá sobre quién actuó con dolo y quiénes no", precisó.

Asimismo, el dirigente perredeísta calificó como alarmante el nivel de corrupción que hay en el Gobierno, y señaló que el caso es tan grave que los dirigentes más sensatos del Partido de la Liberación Dominicana (PRD) han dado la voz de alerta.

Al hablar sobre la denuncias hechas por Euclides Gutiérrez Félix, manifestó que esa una demostración del nivel de corrupción que existe en el Estado, ya que este funcionario advirtió que en un cambio de Gobierno varios dirigentes del partido oficial podrían ir a parar a la cárcel.

Asimismo, el ex senador de la República por la provincia Monte Plata consideró como otro nicho de corrupción la comercialización de los combustibles.

Dijo que en el caso de la gasolina regular el Gobierno cobra más de impuestos que el valor del producto.

Destacó que a pesar de que el precio del petróleo ha experimentado rebajas en más de un 60%, el gobierno sigue cobrando a los consumidores el mismo porcentaje de impuestos que cuando el barril del petróleo costa mucho más.