jueves, 20 de noviembre de 2008

Valentín garantiza el Congreso escuchará población en reforma


20 de noviembre de 2008

www.eldia.com.do

El diputado Julio Cesar Valentín junto al empresario José Luis Corripio Estrada en el almuerzo.
El diputado Julio Cesar Valentín junto al empresario José Luis Corripio Estrada en el almuerzo.

Valentín pide que la reforma se ajuste a la condición del país.

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Julio Cesar Valentín, manifestó ayer que en el proyecto de reforma constitucional existen puntos que podrían ser cambiados, lo cual permitirá al país tener una Constitución que fortalezca la transparencia, la institucionalidad y una democracia del Estado de derecho.

Al participar en el Almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, el legislador explicó que se están estudiando e incorporando al proyecto de reforma criterios, iniciativas y preocupaciones de distintos sectores de la nación .

Destacó que el Congreso garantizará la apertura para escuchar todas las preocupaciones y recomendaciones a la pieza, que garantizarán la transparencia, la amplia discusión y la participación de la ciudadanía en ese escenario.

Uno de los puntos que el legislador favorece que sea incluido en la nueva Constitución es que el Congreso sea facultado de mecanismos, instrumentos, recursos técnicos y humanos que garanticen una labor de vigilancia y fiscalización de manera visible y firme.

Valentín manifestó que la forma de garantizar que no haya una preeminencia en el Poder Ejecutivo es atribuyendo de manera visible y clara facultades al Congreso.

“Si hacemos de esta una Constitución que siembre las bases fundamentales para el fortalecimiento de un verdadero Estado democrático social y de derecho, tanto la sociedad dominicana como el Congreso podrán colocarse en mejores sitiales, mejor de los que estamos”, dijo.

Dijo que al Congreso se le debe establecer niveles mínimos de vigilancia y control. “Claro que este control y poder otorgado no debiliten al Poder Ejecutivo y lo conviertan en una entelequia. Deben haber dos poderes fuertes que no permitan que uno ejerza el poder absoluto”.

Las ONG
Valentín manifestó que varias ONG han recibido fondos que les fueron quitados, por medio del presupuesto complementario. Algunas ONG fueron sacadas del Presupuesto Nacional 2008, tras determinarse que eran de legisladores.

Favorece pacto de nación
El legislador de Santiago de los Caballeros y presidente de la Cámara de Diputado, Julio César Valentín, manifestó que la clase política dominicana debe establecer una parada de reflexión para ponerse de acuerdo en algunos aspectos.

Aseguró que ha llegado la hora para que sea realizada la firma del “Gran pacto de nación”, y reconocer que ha habido determinados fracasos en el sistema político del país.

Explicó que una fórmula sería hacer un pacto social, con decisiones consensuadas y apoyadas por la oposición.

Afirma que esos pactos deben ser firmados antes de las elecciones, para que una de las partes pueda darle continuidad a los proyectos, que vayan en beneficio de la población y que sean de largos horizontes.

“Si no logramos hacer planes en ese sentido y pactos de caballeros, la población no tendrá otra visión de los políticos”, indicó.

Sostuvo que hay deudas sociales profundas, como es el tema energético, el cual presenta signos desalentador y el tema de la seguridad ciudadana.

No hay comentarios: