sábado, 27 de junio de 2009

Abogados alertan venta Quirino sería ilícita; impedido negociar

27 de junio de 2009

www.hoy.com.do


José Fernando Pérez Vólquez.

Pérez Vólquez y Méndez piden a las autoridades no convertirse en cómplices de ilicitud penal

El presidente del Colegio de Abogados, José Fernando Pérez Vólquez, dijo ayer que el ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, extraditado por narcotráfico, está impedido de realizar actos de comercio, desde el momento en que perdió la libertad, y así lo establece el Código Penal Dominicano.

En tanto, el abogado Jorge Eligio Méndez advirtió que si la Procuraduría General acepta que Paulino Castillo recompre sus bienes, el Estado le estaría dando la oportunidad de que “blanquée” de nuevo su fortuna, para darle un carácter lícito y declararla como si fuera de buena procedencia. Sobre la solicitud del ex capitán Quirino Paulino Castillo a la Procuraduría, de que quiere pagar 14.5 millones de dólares por los bienes que le fueron incautados, adquiridos por actividad ilícita, el presidente del Colegio de Abogados sostuvo que no se entiende cómo Paulino Castillo pretende recuperarlos.

Pérez Vólquez declaró que aunque no se conoce de normativa que prohiba que el propietario de bienes subastados los pueda adquirir, el artículo 42 y siguientes del Código Penal advierte que los condenados no pueden incurrir en negocios.

Al respecto, Jorge Eligio Méndez dijo que el condenado podría volver a tener sus bienes delegando la compra en un tercero.

Empero, manifestó que las autoridades no pueden dar la autorización sin antes determinar la licitud del dinero obtenido. La Procuraduría sopesa la oferta.

Senador revela resistencia a reducir diputados

27 de junio de 2009

www.hoy.com.do

Canaán: bloques consultarán PLD, PRD y PRSC

Hay “dificultades” y “cierto grado de resistencia” entre asambleístas opuestos al congelamiento o reducción del número de diputados, por lo que los bloques parlamentarios de la Asamblea Revisora consultarán a las altas instancias de sus respectivos partidos a fin de superar las diferencias.

Así lo reveló ayer el vocero de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), doctor Luis René Canaán, quien, sin embargo, significó que el proceso de reformas que al principio era tortuoso y sin fin, se ha convertido en un acuerdo nacional.

Se refirió de esta manera a los acuerdos del presidente Leonel Fernández con el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y con Federico Antún, presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Expresó que del acuerdo Leonel-Vargas, de siete puntos, ha habido consenso en seis aspectos, pero en el restante, referente al congelamiento de los diputados, “hay cierta dificultad”.

“Entonces, deberemos consultar a las más altas instancias de nuestras fuerzas políticas para ver de qué manera logramos superar este impasse”, dijo el senador Canaán.

Las claves

1. El conflicto

Canaán Rojas expresó que dejando la matrícula actual de 178 diputados y sacando unas cinco diputaciones para los dominicanos residentes en el exterior, se produciría la reducción del tope a la que se oponen asambleístas.

2. Comoquiera

Expresó que de todas maneras el número será disminuido con la elección de diputados de acumulación nacional, que consideró algo novedoso y democrático.

Defienden legitimidad presidencia de Vargas

27 de junio de 2009

www.hoy.com.do



Orlando Jorge Mera y Virgilio Bello Rosa.


Orlando Jorge defendió la legalidad de la decisión de la Comisión Política

El presidente de la Comisión Organizadora de la Convención del PRD, doctor Tirso Mejía Ricart, expresó ayer que la comisión que preside sí tiene facultad para declarar como presidente del PRD a Miguel Vargas Maldonado. Explicó que fue recomendado por la Comisión Política porque no había más candidatos a esa posición. Por su parte, Virgilio Bello Rosa expresó que “el problema es político no jurídico, y no hay forma para resolver el problema político porque desgraciadamente para Héctor Guzmán su grupo no tiene fuerza en el PRD para lidiar, en este momento, con la fortaleza que tiene Miguel Vargas”.

“El problema es político no jurídico, y no hay forma para resolver el problema político porque desgraciadamente para Héctor Guzmán su grupo (antes PPH, ahora el Proyecto República Dominicana) no tiene fuerza en el PRD para lidiar, en este momento, con la fortaleza que tiene Miguel Vargas”, así respondió ayer el doctor Virgilio Bello Rosa a declaraciones de Guzmán.

El vocero del ex presidente Hipólito Mejía, dijo que la elección de Miguel Vargas como presidente del PRD no es legal ni legítima, ya que en el proceso de elección se violaron 10 artículos de los estatutos perredeístas, cinco de la Constitución y cuatro de la ley electoral.

Al respecto también opinaron el secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera y el presidente de la comisión organizadora de la convención, Tirso Mejía Ricart. Rechazaron que carezca de legalidad y de legitimidad la elección de Vargas por parte de la Comisión Política.

No sabe de derecho. Bello Rosa recomendó a Guzmán y al equipo político al que pertenece dejarse orientar sobre las disposiciones jurídicas para que sepa lo que habla. “Guzmán es ingeniero no abogado, por lo que no sabe nada de derecho”.

En tanto, Mejía Ricart expresó que la comisión que preside sí tiene facultad para declarar como presidente del PRD a Vargas, explicando que fue recomendado por la Comisión Política porque no habían más candidatos a esa posición.

A unanimidad

El ex presidente Mejía, Vargas, Luis Abinader y Ramón Alburquerque habían pactado elegir a Vargas como presidente del PRD, lo que fue concretizado en una reunión de la Comisión Política.

Procesos convencionales

Vargas recibirá su certificado como presidente del PRD el 5 de julio, el 19 será proclamado, en septiembre habrá convención para escoger a las demás autoridades y en noviembre se escogerá a los candidatos del 2010.

Vocero grupo de Hipólito resta legitimidad a elección de Vargas

27 de junio de 2009

www.almomento.net

Hector Guzmán


SANTO DOMINGO.- El vocero del grupo que dentro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) encabeza el ex-presidente Hipólito Mejía restó calidad y legitimidad a la escogencia de Miguel Vargas Maldonado como presidente del Partido Revolucionario Dominicano.

El ingeniero agrónomo Héctor Guzmán dijo que en el proceso de elección de Vargas Maldonado se violaron 10 artículos de los estatutos perredeístas, cinco de la Constitución de la República y cuatro de la Ley Electoral.

La postura de Guzmán plantea un cambio radical en la posición en virtud de que el ex Presidente Hipólito Mejía había apoyado la decisión de la Comisión Política perredeísta.

Guzmán dijo que la comisión organizadora de la convención, que preside Tirso Mejía Ricart, no puede otorgarle certificación de presidente del PRD a Vargas, ya que no tiene esa facultad.

El PRD fijó para el 5 de julio la entrega de su certificado a Vargas como presidente del PRD.

Guzmán sostuvo que la Comisión Ejecutiva Nacional (CEN) es el organismo facultado para fijar la fecha de la convención para que mediante ese proceso se legitimen y se legalicen las autoridades del PRD.

El dirigente político advirtió que todavía Vargas no es el presidente del PRD y llamó a la dirección del partido a tomar los correctivos de lugar convocando a la Comisión Política, al Presidium y al CEN.

Vargas critica excesivas deudas del Gobierno

27 de junio de 2009

www.almomento.net
---
Vargas exige transparencia en venta acciones REFIDOMSA


SANTO DOMINGO.- La política de endeudamiento en este Gobierno se ha desbordado y en este momento la deuda está en 16 mil 700 millones de dólares, afirmó este viernes Miguel Vargas, ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).


definió como un retroceso la estatización de las empresas eléctricas y consideró que cualquier enajenación de un bien público debe establecerse con un procedimiento.

Dijo que en el caso de la venta del 49% de la empresa Refidomsa a Venezuela y la compra de Ede-Este ha faltado transparencia oficial.

“El socio escogido es adecuado, con el que además como país debemos tener gratitud, porque ha ejecutado un PETROCARIBE que beneficia al país, pero la forma no es adecuada y debe ir al Congreso”, dijo en el almuerzo semanal del Grupo Corripio, con la asistencia de los empresarios José Luis y Manuel Corripio, Radhamés Gómez, director de El Nacional; Bienvenido Alvarez, de Hoy; Rafael Molina, de El Día y Juan Bolívar Díaz, de Teleantillas.

Vargas dijo que el dinero de PETROCARIBE es destinado a subsidiar el sector eléctrico y no como lo contempla el contrato que es para inversión social, pero eso no es culpa de Venezuela, sino del Estado dominicano.

Convocar congreso

Vargas Maldonado anunció la convocatoria de un congreso de reforma estatutaria del PRD, imitando partidos aliados de la Internacional Socialista y dijo que en esta etapa limitará la matrícula de cada organismo del PRD a lo que establecen los estatutos.

“Queremos apegarnos a los estatutos que establecen en cada organismo una matrícula definida como el Comité Ejecutivo Nacional, en el que ahora tenemos dos mil 500 y que debería ser de unos 850, que como quiera es una cifra alta”, indicó.

Manifestó que en la Comisión Política hay una matrícula por encima de los 300, cuando deberían ser por estatutos unos 252 más o menos, y el interés es darle mayor eficiencia a los organismos del partido.

Carta de Hipólito

Vargas dijo que los verdaderos dueños del PRD no son sus líderes, sino las bases del partido, que deben expresar sus voluntades de manera libre.

Dijo que leyó la carta del ex presidente Hipólito Mejía y que le produjo bastante confusión sobre el planteamiento de convocar a los organismos para conocer la decisión de la Comisión Política.

Manifestó que todos los dirigentes tienen derecho de plantear posiciones y que sean los organismos que conozcan su propuesta de convención el próximo 27 de septiembre.

Abinader pide PRD oponerse a nuevos préstamos

27 de junio de 2009

www.dominicanoshoy.com


Luís Abinader

Luís Abinader

El economista Luís Abinader consideró que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) debe oponerse a la aprobación de nuevos préstamos en el Congreso, hasta que el gobierno ofrezca una señal clara de que está en disposición de frenar la corrupción.

Abinader también entiende que el gobierno debe mejorar la calidad del gasto público y detener el dispendio de los recursos del Estado.

El vicepresidente del PRD propuso a la comisión política que instruya a los legisladores de esa organización para que no apoyen nuevos contratos de préstamos, si el gobierno no dispone medidas concretas para disciplinar el gasto público y establecer un orden racional de prioridades.

El joven político y empresario dijo que el PRD no tiene que hacerse cómplice de la carrera desenfrenada de endeudamiento que lleva a cabo el gobierno, sin que exista ninguna garantía de que esos recursos serán utilizados para promover el desarrollo nacional y atender las necesidades de la población.

De acuerdo Abinader, el gobierno del presidente Leonel Fernández ha duplicado la deuda pública en menos de cinco años y ha elevado el déficit presupuestario a niveles sin precedentes en la historia republicana.

“Las principales organizaciones empresariales del país y diversos organismos internacionales han advertido los riesgos de ese derrotero, pero el gobierno no le ha hecho caso a nadie y ha persistido en esa política equivocada que ha conducido al actual estado de insolvencia”, apuntó Abinader.

Dijo que como principal fuerza política de oposición, el PRD tiene la responsabilidad moral y la obligación política de sumarse de manera activa a los sectores del país que reclaman un cambio de rumbo para evitar consecuencias peores.

Dijo que el PRD y sus legisladores tienen la obligación de representar los intereses de la sociedad, ejerciendo una oposición responsable que tome en cuenta fundamentalmente el interés nacional.

MVM trabajará para modernizar el PRD; convocará congreso para reformar estatutos

27 de junio de 2009

www.elnuevodiario.com.do

(+) Click para ampliar

-

El ingeniero Miguel Vargas Maldonado anunció la convocatoria de un congreso para reformar los estatutos del Partido Revolucionario Dominicano, a fin de modernizar la organización acorde con los nuevos tiempos y en condiciones de volver al poder en 2010 y 2012. El presidente seleccionado por la Comisión Política perredeísta dijo que esa entidad tiene que abrir sus puertas a toda la sociedad, recuperar su confianza para retornar al Gobierno y desde allí producir las transformaciones sociales, económicas, políticas e institucionales que necesita el país.

Miguel Vargas Maldonado anunció ayer la convocatoria de un congreso para reformar los estatutos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a fin de modernizar a esa organización acorde a los nuevos tiempos y en condiciones de volver al poder en 2010 y 2012.

El presidente seleccionado por la Comisión Política del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijo que esa entidad tiene que abrir sus puertas a toda la sociedad, recuperar su confianza para retornar al Gobierno y desde allí producir las transformaciones sociales, económicas, políticas e institucionales que necesita el país.

Al participar como invitado especial en el almuerzo que todas las semanas celebran los medios de comunicación del Grupo Corripio, Vargas dijo que tiene entre sus metas, además, como presidente del principal partido de la oposición, la creación de una escuela de formación política, como parte de una secretaría de pensamiento democrático. La misma, informó, contribuirá a fortalecer el sentimiento ideológico social demócrata de los perredeístas.

Manifestó que trabajará por el fortalecimiento de los frentes de masas del PRD, como verdaderos instrumentos de reconexión con la sociedad, porque haya disciplina y expresión de solidaridad de un partido aun en la oposición.

Reducir organismos PRD. Vargas consideró que se hace necesario un partido de una gobernabilidad más efectiva, cuyas acciones sean más adecuadas a los nuevos tiempos y de un aparato y estructura más simplificada. Criticó que para juramentarse como presidente del PRD se tengan que convocar a 6,700 delegados como establecen los estatutos. “Se debe hacer un partido moderno, apegado a sus principios estatutarios e institucionalidad con una clara visión de gestión eficiente”.

Consideró que se debe limitar la matrícula de cada organismo a lo que establecen los estatutos, lo que, precisó, hoy día no es así.

Dijo que el Congreso que convocará, luego de celebrarse los procesos internos pendientes, trabajará con todas las reformas estatutarias, entendiendo que se debe imitar a partidos aliados dentro de la Internacional Socialista, que tienen una matrícula superior a la del PRD y se maneja con una Comisión Política de 28 integrantes.

“El Comité Ejecutivo del PRD tiene 2,500 y por estatutos son 850, lo que es mucho todavía; y la Comisión Política con más de 300 miembros y por estatutosson 152”. Dijo que primero hay que apegarse estrictamente a lo que establecen los estatutos y luego hacer una reforma estatutaria que conlleve una mayor optimización de los organismos.

Será árbitro. En otro orden, Vargas dijo que será un árbitro en el proceso de elección de las próximas autoridades internas, reiterando que no tiene candidatos preferidos.

Sostuvo que los tres candidatos a la secretaría general del PRD, Guido Gómez, Jesús Vásquez y Geanilda Vásquez, tienen las condiciones necesarias para la posición, pero, dijo, son las bases las que decidirán.

Recordó que habrá convención el 27 de septiembre próximo para escoger a las demás autoridades del PRD, así como el 15 de noviembre serán las elecciones internas para escoger a los candidatos congresionales y municipales del 2010.

Dijo que convocará a un plebiscito para que las bases lo ratifiquen como presidente del PRD.

Afirmó que en el PRD. cuenta con el apoyo de más del 90% de las diferentes instancias internas, congresual y municipal.

Para la presidencia 2012. Reiteró que promoverá una reforma estatutaria para que independientemente de la aprobación de la Ley de Partidos Políticos, las bases del PRD decidan si podrá buscar la candidatura presidencial del 2012.

Acuerdo por el cambio. Asimismo, el ex candidato presidencial del PRD dijo que se propone suscribir un acuerdo nacional para el cambio y para ello ha hablado con varios partidos. En esa ruta, expresó, se han sumado al PRD nueve diputados ex reformistas y el pasado secretario general del PRSC, Víctor Gómez.

Afirma manejará con total transparencia recursos PRD

La nueva dirección del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) manejará sus finanzas con total transparencia, afirmó ayer Miguel Vargas.

Asimismo, el próximo presidente del PRD informó que la totalidad de los recursos que la Junta Central Electoral (JCE) entregue al partido blanco para las elecciones de 2010 serán distribuidos para los candidatos a cargos congresuales y municipales. Dijo que creará un portal para mayor transparencia.

Vargas manifestó que cuando fue candidato a la Presidencia en el 2008 recibió pocos recursos para la campaña y que no se quejó porque sabía que de hacerlo no obtendría resultados positivos.

El PRD recibió en 2008 cerca de RD$300 millones por parte del Estado a través de la JCE. Para las elecciones del 2006, los candidatos a síndicos, regidores, senadores y diputados se quejaron con la dirección del PRD por el poco apoyo económico recibido. La mayoría perdió las elecciones. El PRD y el PLD recibirán este año el 80% de RD$526.5 millones.