domingo, 28 de junio de 2009

Vargas Maldonado condena golpe de Estado en Honduras

28 de junio de 2009

www.diariolibre.com

Miguel Vargas Maldonado

SANTO DOMINGO.- El presidente electo del Partido Revolucionario Dominicano deploró el intento de interrupción del proceso constitucional en Honduras por considerarlo una falsa solución para los conflictos civiles que afectan al país centroamericano.

El ex candidato presidencial del PRD en los pasados comicios consideró que la Cancillería dominicana debe pronunciarse inequívocamente en demanda del restablecimiento del orden institucional en Honduras.

Al responder preguntas periodísticas sobre la crisis en Honduras, Vargas entiende que en América Latina se han superado definitivamente los tiempos en que sectores de poder se apropiaban de las instituciones, por lo que en su opinión la Organización de Estados Americanos debe emprender acciones concretas para restablecer la normalidad constitucional y la presidencia de Manuel Zelaya.

En conclusión, estamos ante un golpe de Estado que interrumpiría el orden institucional que no tiene explicación alguna a la luz de los parámetros de la democracia.

Guzmán advierte que por el camino de ilegalidad que va el PRD será imposible ganar próximas elecciones


28 de junio de 2009

www.elnuevodiario.com.do



-

El dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ingeniero Héctor Guzmán dijo que por el camino de ilegalidad que en estos momento está trillando su organización política, será imposible que pueda ganar las próximas elecciones congresionales que se aproxima lo mismo que las presidenciales del año 2012. El vicesecretario general del principal partido opositor alertó a los principales dirigentes del PRD para que entiendan de una vez y por toda que todo lo que se está haciendo en estos momento como es elegir a un nuevo presidente sin que el mismo sea producto de una convención y el plebiscito convocado por este para una supuesta confirmación, es totalmente violatorio a los estatutos y todo tipo de reglamentaciones.

Señaló el dirigente político y vocero del ex presidente ingeniero Hipólito Mejía, que todo cuanto se haga en lo adelante bajo la premisa de unas supuestas nuevas autoridades siempre será considerado ilegal por una buena parte de la organización por lo que no entiende la perseverancia de personas inteligentes que dicen tener la mayoría.

Al comparecer al programa Hablan los Líderes que produce por los canales de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV) el periodista Laureano Guerrero, el ingeniero Héctor Guzmán se lamentó de que muchos dirigentes a nivel nacional son conscientes de lo que ha venido planteando pero que por temor a ser arrollado por el liderazgo nacional , prefieren hacer silencio y caer en la trampa de la ilegalidad.

Agregó el conocido político opositor que en estos momentos en todo el partido banco existe una parálisis porque la incertidumbre se ha apoderado de sus dirigentes en virtud de que no saben a qué atenerse con el manto de ilegalidad que se les está imponiendo .

Enfatizó el ingeniero Héctor Guzmán que próximamente llegará el momento de organizar las primarias internas en donde habrá de escogerse los candidatos para competir en las elecciones congresionales pautadas para mayo del año próximo y nadie sabe con qué fuerza legal las supuestas nuevas autoridades podrán organizar esos eventos convencionales tan importantes para la democracia y la institucionalidad del partido opositor.

“Esas son las razones por las cuales nuestra organización se encuentra en estos momentos en un limbo porque los dirigentes nacionales y municipales saben muy bien que cualquier decisión que tomen pueden verse revocadas de repente porque se ha partido de bases ilegales y fraudulentas”. Dijo.

El ingeniero Héctor Guzmán hizo un llamado a los principales dirigentes de su partido para que desanden sus pasos y retomen el camino de la legalidad, de la institucionalidad de la organización política a fin de que no sea demasiado tarde.

¡Llegó papá!

28 de junio de 2009

www.elnacional.com.do





Escrito por: JUAN TH (juanth04@hotmail.com)

Lo grita la gente: “¡Llegó Papá!” Refiriéndose a Hipólito Mejía, que decidió buscar nuevamente la Presidencia en el 2012. No se lo impide la Constitución ni los estatutos del PRD.

No es una decisión espontánea ni arbitraria; es fruto del análisis de la situación política, económica y social del país. Hipólito cree que merece volver al poder para enfrentar los males y de paso restaurar su buen nombre frente a quienes se vieron afectados por la quiebra bancaria fraudulenta y los actos de terror que derribaron las torres gemelas en Nueva York.

Sin la quiebra bancaria y sin los fenómenos internacionales que le costaron al país miles de millones de dólares, Hipólito se habría reelegido. Contra el gobierno de Hipólito conspiraron funcionarios y dirigentes del PRD; conspiró un sector empresarial, y la crisis económica que disparó la cotización del dólar y el costo de la vida. La quiebra bancaria representó cerca del 20% del PIB de la Nación. Sólo un hombre como Hipólito, de su valentía, pudo aguantar ese tsunami político y económico. Más de medio millón de dominicanos fueron empobrecidos por la crisis.

Las guerras de Estados Unidos contra el terrorismo también tuvieron un costo, pues las remesas se redujeron y el turismo entró en crisis. Hipólito se vio abrumado por males que no creó, sino que enfrentó con arrojo. Sometió a los banqueros. Pudo actuar irresponsablemente, pero no lo hizo.

El país estaba primero. Salvó el sistema financiero, aunque perdió la presidencia. Y salió mal. En su contra se armó una campaña para asesinarlo políticamente. Esa campaña fue orquestada por el PLD y por amigos, compadres y funcionarios de su gobierno que aspiraban al cargo de presidente. Pero lo pasado, pasado. La verdad flota como el corcho. Los hechos hoy le dan la razón a Hipólito. Ahora puede intentar volver para continuar su obra de gobierno en todo el territorio nacional. El Hipólito de hoy no es el Hipólito de ayer. El Diablo sabe más por viejo que por diablo. .

El gobierno de Hipólito, pese a los errores, pese a la quiebra bancaria y pese a la lucha contra el terrorismo, no fue malo. Porque Hipólito Mejía no es un hombre malo, es un hombre bueno, afable, cariñoso y sensible ante los problemas nacionales. Su Proyecto República Dominicana (PRD) está integrado por miles de hombres y mujeres que lo acompañan gritando: “¡Volvió papá”! Esa gente, y los que se sumarán en el camino, lo llevarán nuevamente a la presidencia de la República!